Padilla Libros Editorial y Librería

Padilla Libros Editorial y Librería Editorial y librería independiente fundada en 1969 Librería y editorial independiente. Desde 1969 ubicada en Sevilla.

Muchos lectores destacan la atmósfera acogedora de Padilla Libros. Desde el primer paso, te envuelve el silencio respetu...
19/08/2025

Muchos lectores destacan la atmósfera acogedora de Padilla Libros. Desde el primer paso, te envuelve el silencio respetuoso y la curiosidad compartida.

Aquí se viene a perder la noción del tiempo y salir con las manos llenas de historias. 📚✨

📞¿Buscas un libro en especial? Contáctanos al 954 224 663 y te ayudamos a encontrarlo.

Nuestra librería combina un catálogo variado con un taller de encuadernación artesanal activo.Conservamos y restauramos ...
18/08/2025

Nuestra librería combina un catálogo variado con un taller de encuadernación artesanal activo.

Conservamos y restauramos libros, pero también creamos piezas nuevas con acabados únicos.

Es nuestra forma de rendir homenaje a la historia material del libro y ofrecerte un servicio especial. 🧵📖

📧 Contáctanos por mail a [email protected] para más información.

Texto bilingüe.Introducción, traducción y notas de Antonio M. Bernalte Calle.El poeta latino Draconcio floreció en la se...
15/08/2025

Texto bilingüe.

Introducción, traducción y notas de Antonio M. Bernalte Calle.

El poeta latino Draconcio floreció en la segunda mitad del siglo v d. C. en Cartago, a la sazón capital del reino vándalo de África. Poco sabemos de él, salvo que fue encarcelado por el rey Guntamundo, a quien dirigió en dísticos elegíacos una sentida obra solicitando vanamente el perdón.

Durante la Edad Media y Moderna tan sólo era conocido por esta obra (titulada Satisfactio) y por su Hexámeron, un poema épico centrado en la paráfrasis de la Creación, que tras eruditas investigaciones librescas del siglo xviii resultó ser parte de una obra de mayor envergadura, las llamadas Laudes Dei (Cantos de alabanza a Dios). Ya en el xix apareció otro manuscrito con la obra profana de Draconcio: sus poemas son como un último coletazo de la literatura pagana centrada en el mito y, al mismo tiempo, en su obra sacra, se nos muestra cantor de la Historia Sagrada y ferviente defensor de la ortodoxia católica frente al arrianismo de sus señores. 📖✨

💻 Visita nuestra web para más información de nuestros catálogos de libros. www.padillalibros.com

Recordamos esta frase para subrayar el papel de la lectura en la defensa del pensamiento libre. Leer es una forma de res...
13/08/2025

Recordamos esta frase para subrayar el papel de la lectura en la defensa del pensamiento libre. Leer es una forma de resistencia, de memoria, de crítica frente al olvido.

En tiempos de confusión, el libro sigue siendo un refugio lúcido. Por eso, las librerías son más necesarias que nunca. 📖🔥

📍 Te esperamos en la Calle Trajano, 18 41002 Sevilla, España.

Los libros ilustrados para adultos no son solo bellos objetos. Proponen un diálogo entre imagen y texto que enriquece la...
12/08/2025

Los libros ilustrados para adultos no son solo bellos objetos. Proponen un diálogo entre imagen y texto que enriquece la experiencia lectora.

Poemas, relatos o ensayos acompañados de ilustraciones que interpretan y expanden el contenido. Ideales para quienes valoran lo visual tanto como lo literario. 🎨📘

📚No te pierdas las presentaciones de libros y eventos culturales. Síguenos para estar al día de todas nuestras actividades.

Muchos clientes repiten visita porque aquí encuentran más que libros. La calidez del espacio, el ambiente tranquilo y la...
11/08/2025

Muchos clientes repiten visita porque aquí encuentran más que libros. La calidez del espacio, el ambiente tranquilo y la posibilidad de explorar sin presión marcan la diferencia.

Una librería que no solo se visita, se habita. 📘

📞¿Buscas un libro en especial? Contáctanos al 954 224 663 y te ayudamos a encontrarlo.

Padilla Libros no es solo una tienda: es un espacio abierto a la cultura. Además de librería, contamos con zona para tal...
08/08/2025

Padilla Libros no es solo una tienda: es un espacio abierto a la cultura. Además de librería, contamos con zona para talleres, firmas y presentaciones. Cada rincón está pensado para que vivas la literatura, no solo la leas. ✍️📚

📧 Contáctanos por mail a [email protected] para más información.

Bajo la colección Regina Roris, dirigida por La Hermandad Matriz de la Virgen del Rocío de Almonte, se ha editado un vol...
07/08/2025

Bajo la colección Regina Roris, dirigida por La Hermandad Matriz de la Virgen del Rocío de Almonte, se ha editado un volumen tributo al capítulo que dedica Juan Ramón Jiménez, en su Platero y yo, a El Rocío. En él se recogen 50 traducciones en idiomas como el bengalí, galés, guaraní, esperanto, sardo, filipino o polaco entre otras más, donde Juan Ramón detalla la fiesta y devoción que se da en la llamada fiesta del El Rocío.

«Traducciones que permiten a los lectores de todo el mundo, experimenten, no solo la poesía y sensibilidad del moguereño, sino al mismo tiempo imaginen el fulgor devocional de un pueblo que peregrina con fervor bajo el manto de sus creencias más profundas. Cada traducción de este capítulo es única, ya que los traductores han tenido que interpretar para otras culturas el delicado equilibrio entre lo poético y narrativo, superando lo que oscila entre lo sencillo y lo filosófico, salvando los complejos retos lingüísticos, especialmente en la descripción de una naturaleza desconocida para la mayor parte de los posibles lectores, así como los sentimientos devocionales de los pueblos». 📚🌍

💻 Visita nuestra web para más información de nuestros catálogos de libros. www.padillalibros.com

Durante el mes de agosto estaremos cerrados los sábado. Nuestro horario será de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 17 a 2...
01/08/2025

Durante el mes de agosto estaremos cerrados los sábado. Nuestro horario será de lunes a viernes, de 10 a 14h y de 17 a 20h.
¡Minivacaciones!

La poesía de Maria Kant es densa, sólida y exigente. Serpentea por todos lados y penetra en lo más profundo de las cosas...
18/06/2025

La poesía de Maria Kant es densa, sólida y exigente. Serpentea por todos lados y penetra en lo más profundo de las cosas con concepciones originales y sorpresas poéticas. El poema, a través de la combinación inesperada de palabras y frases verbales, de origen a veces surrealista, demuestra una audacia lingüística bien intencionada, que utiliza muchas herramientas modernas para impartir potencia y conquistar su esencia auténtica. Todo en la escritura de Kant dialoga, complementa, ilumina, amplía, niega. Además, su poesía resalta el diálogo continuo entre el discurso poético y el arte de la fotografía, que practica en paralelo, y logra una forma de duplicación de la imagen poética.





Traducido por José Antonio Moreno Jurado
Número 71 de la colección El Árbol de la Luz

https://www.todostuslibros.com/libros/apasionadamente_978-84-8434-064-5?affRef=MTEzNQ==

https://www.padillalibros.com/libro/apasionadamente_162598/

El pasado miércoles 4 de junio en Librería Padilla Libros presentamos el último poemario de Latifa Laamarti "Versos sobr...
10/06/2025

El pasado miércoles 4 de junio en Librería Padilla Libros presentamos el último poemario de Latifa Laamarti "Versos sobre los escombros", junto a Sausan Al-khouli Marín de la Comunidad Palestina de Sevilla y a Pepe Lebrato de Libros Sin Fronteras, editor del libro. Este poemario está dedicado a poetas palestinos/as asesinados por el estado de Israel. Fue un evento hermoso y necesario, lleno de honestidad, con un público increíble en el que contamos con miembros/as de la Comunidad Palestina de Sevilla y de la asociación Cuadernos de Roldán.

Guillermo Urbano Lanzas

Dimitri Ekonomides, quien rinde homenaje a su padre firmando con la variante de su apellido, nos presenta una conmovedor...
09/06/2025

Dimitri Ekonomides, quien rinde homenaje a su padre firmando con la variante de su apellido, nos presenta una conmovedora antología poética titulada "La brújula que marcaba el Sur." Esta obra no es simplemente una recopilación; es un viaje a través del tiempo y la evolución poética de un autor que se ha consolidado en el panorama literario griego.

Más de 60 poemas cuidadosamente seleccionados dan forma a esta antología, un testimonio de la trayectoria literaria de Ekonomides. Las piezas provienen de sus tres poemarios publicados: "La brújula que marcaba el Sur" (2002), que da título a esta antología y marca el inicio de su viaje creativo; "Es cálido el abrazo del mar lejano" (2012), donde su estilo se profundiza y expande; y "Poesía III" (2023), su obra más reciente, que representa la madurez y la evolución de su voz poética.

Esta antología es, por tanto, un recorrido por la evolución poética de Ekonomides, un homenaje tanto a su propio desarrollo como a la obra que lo inició en el mundo de la literatura. El lector encontrará una variedad de temas y estilos, una exploración íntima de la experiencia humana a través del prisma de la poesía.

La traducción al español, realizada por José Antonio Moreno Jurado, permite a un público más amplio acceder a la belleza y la profundidad de la poesía griega moderna. Publicada como el número 70 de la colección "El Árbol de la Luz".


https://www.padillalibros.com/libro/la-brujula-que-marcaba-el-sur_162597/

Dirección

Calle Trajano, 18
Seville
41002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 15:00

Teléfono

954224663

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Padilla Libros Editorial y Librería publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Padilla Libros Editorial y Librería:

Compartir

Categoría

Nuesta historia

En 1969 abrimos una pequeña librería en el centro de Sevilla, cuyo establecimiento se inauguró con el nombre de Librería Cenital. Estaban muy cerca los efectos del Mayo francés, y, como es lógico, la gente joven se sentía atraída a estos movimientos liberadores, máxime estando inmersos en un piélago de prohibiciones inútiles o al menos estúpidas. Al poco tiempo de estar funcionando nos trasladamos a otro local un poco más amplio, en la misma calle. La actividad cultural de la ciudad crecía animada por el deseo de liberarse del corsé ideológico que la ahogaba. Ese mismo año habían iniciado sus actividades librerías como Seminarios o Antonio Machado. Luego abrieron otras más, de las que podemos citar algunas como: Beethoven, Culper, Itálica, Fulmen, Averroes..., las cuales tenían necesidad de textos editados en español de autores y temas no publicados en España en aquella época. Ante la dificultad de conseguir estas publicaciones la Librería Cenital se transformó en distribuidora (Padilla Libros –Publicaciones para Andalucía–), creando los caminos necesarios para hacer llegar esas ediciones a los libreros de Andalucía occidental. Por aquel entonces Padilla Libros, como librería, estableció contactos con el mundo universitario visitando departamentos y abriendo cuentas de librería, mediante cuotas mensuales y servicio de novedades e información bibliográfica a través de las primitivas redes de información aeroespacial. Fue Padilla Libros la primera librería de esta ciudad en incorporar ordenadores para servir información a sus clientes.

Con toda la prudencia continuamos la aventura como distribuidores e importadores, hasta que a partir de 1976 nos establecemos en la calle Laraña, cesamos el servicio de distribución centrando nuestro trabajo como librería, y poco más tarde iniciamos la andadura como editores, con la intención de publicar a los amigos y otros autores que se consideraban interesantes. Del trabajo de difusión de la cultura que realizó Padilla Libros desde 1976 hasta la llegada del periodo democrático existe suficiente información bibliográfica y referencias en hemerotecas. En la planta alta del local de calle Laraña se presentaron libros y se dieron conferencias (Agustín García Calvo, Juan Carlos Edmundo de Ory, Gil Albert, por citar algunos), recitales (Antonio Mairena, Compañía de títeres Libélula...), exposiciones de pintura y otras de libros importados de Cuba (Instituto Cubano del Libro, con ediciones interesantísimas) o México (Unam y El Colegio de México, una especial de libros de arte); se patrocinaron diversos actos culturales en la Universidad y también se colaboró con el Museo de Arte y Costumbres Populares. Se celebraban con gran participación de público el Día del Libro, llenándose la calle de lectores y autores, repartiendo cientos de claveles a los asistentes. La librería se convirtió en un centro de información y de referencia necesaria para el mundo cultural. Por aquellos años, aparece en la prensa local el comentario de un periodista que, para citar un acto que se celebró en la Facultad de Bellas Artes, dice: «El acto se celebró en la facultad que está frente a Padilla Libros»).

De las actividades se daba cuenta a través de un periódico de «salida espontánea» con la cabecera de El Heraldo de Padilla. En formato de prensa se editaron varias novelas en papel de periódico. Tras esta primera experiencia, se continuó editando algunos libros de poemas en ediciones económicas, se otorgó un premio de poesía Calle Laraña, con el que se comenzó una colección de poesía en formado A4, bien cuidada; luego continuamos editando textos, según nuestro gusto, de autores amigos y libros ausentes en el mercado de autores nacionales y extranjeros. A partir de entonces se definieron las líneas editoriales, se crearon los primeros consejos de asesores y seguimos editando poco a poco, sin más ambición que la de sentirnos a gusto con nuestro trabajo. En el año 2003 tuvimos que dejar la calle Laraña y mudarnos a la calle Feria, a un local mucho más pequeño; la librería dio prioridad a nuestras ediciones, siendo el mejor escaparate para enseñar toda nuestra producción editorial y, por otro lado, mostrar también nuestros trabajos de encuadernación artesanal, creación de exlibris, láminas, separadores y cuadernos en blanco. Actualmente llevamos editados ochocientos títulos; un amplio abanico de publicaciones que abarcan desde la poesía, narrativa, teatro, cine, pasando por libros de historia, filosofía, ensayos, estudios literarios, facsímiles... Un ecléctico catálogo que no merma su calidad donde tienen cabida autores actuales y clásicos. Nuestro trabajo está reconocido como ediciones muy cuidadas en su construcción tipográfica, maquetación y encuadernación, ya que seguimos las líneas de los impresores clásicos. De hecho también hacemos trabajos externos para otras editoriales, o autores, que requieren una maquetación específica o un trabajo ortotipográfico.