12/06/2019
Cuando hablábamos con Fernando durante el proceso de edición de 'Canijo', le decíamos medio en broma, medio en serio, que la vida de un libro era mayor que la de un disco haciendo referencia al Quijote. Él se reía, reconociendo la ironía, y nos miraba con sus ojos inteligentes consciente de su condición de underground.
Ni Antonio Rubiales, ni yo olvidaremos jamás esta experiencia loca de montar una editorial con el único objetivo de editar una historia de los 80 que nos tocaba cerca, que hablaba de nuestro propio barrio: el Pumarejo; pero también con la alegría de ver a Fernando con su novela entre las manos presentándola en el Teatro Central con el mobiliario del bar Mariano, allá por 2013.
La novela va por la segunda edición y nos habría encantado confirmar a Mansilla que ya estábamos a punto de sacar la tercera, pero más aún que lo hubiese vivido con nosotros.
El Mansillismo no llegó, pero lo intentamos muy fuerte.
Gracias a todos los que sumásteis vuestro granito de arena para darle el sitio que se merecía como poeta, escritor, performer, músico y artista. Descansará eternamente en 'Poemas para la no posteridad', 'Literatura de Baile', 'Canijo', 'Ultramarinos Contreras', 'Dejad que los colgados se acerquen a mi' y 'Relatos Faunescos', pero también en los cuentos de Cunqueiro, en el flamenco de Libertino y en las calles de la Alameda.
Telegrama Milhojas Servicios Editoriales Olga Beca Editorial Barrett La Fuga librerias El Gusanito Lector Librería Reguera Mansilla y los espías Bajo el volcán Molar Fernández Joaquín A. Doldán Lema Caótica música prepost Pony Bravo LaSUITE Cangrejo Pistolero Ediciones
Gracias, por tanto.
El escritor y músico falleció ayer después de convertirse en un verdadero icono cultural de la ciudad