Palenzuela

Palenzuela Palenzuela es una villa y municipio de la comarca del Cerrato, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Palenzuela es una villa y municipio de la comarca del Cerrato, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castil
la y León, España. El actual nombre de Palenzuela se originó con la acepción Pallantia Comitis o Palencia del Conde que permitía diferenciar la villa de la otra Pallantia, la actual Palencia (puesto que la villa de Palenzuela perteneció desde sus orígenes al Condado de Castilla

y no al reino de León como la ciudad de Palencia). El nombre fue evolucionando a través de Palenciola y otras acepciones hasta su forma actual. En la villa se han recogido restos de la época celtibera y existe una necrópolis celtibérica de gran extensión que da idea de la importancia de esta villa en la época de las luchas romanas. Estos restos nutren en gran parte el museo diocesano de Palencia. La villa recibía el nombre de Pallantia, de la que llegaron a hablar las escrituras romanas puesto que ofreció una gran resistencia a ser conquistada. Existen dificultades para determinar si la villa pertenecía al pueblo vacceo o al arévaco, existiendo así dificultad para diferenciar esta Pallantia de aquella de la que derivó la actual Palencia, capital de la provincia. Tras la refundación de la villa y ya en plena Edad Media, la villa cobra gran importancia, siendo cabeza de la Meryndat de Çerrato y contando con un importante alfoz y fueros dotados por el Conde Sancho el de los Fueros. Su ubicación en los límites del Condado de Castilla y más tarde Reino de Castilla , así como su posición privilegiada, rodeada por un cerro y los ríos Arlanza y Arlanzón, hicieron de la villa una de las más codiciadas por Condes y señores, llegando a ser propiedad de los Almirantes de Castilla. Se celebraron Cortes bajo el reinado de Juan II y la villa participó en numerosas contiendas e intrigas políticas llegando a ser moneda de cambio entre contendientes. Palenzuela tuvo una de las juderías más importantes de la provincia de Palencia y todavía puede contemplarse, hoy conocida como Barrio Nuevo

Palenzuela fue declarada Conjunto Histórico Artístico Nacional en 1969. En su núcleo urbano se localizan numerosas construcciones de gran interés artístico, tanto civiles como religiosas. Murallas medievales:La cual aún conserva una de las puertas de la muralla que daba acceso a la villa (conocida como Arco de la Paz) y el puente sobre el Río Arlanza. Castillo de Palenzuela: Construído en mampostería en el siglo XI. Casco urbano medieval: Donde encontramos casas solariegas, palacios fortificados así numerosos escudos y blasones. Iglesia de San Juan Bautista: Magnífico templo gótico con numerosas capillas y sepulcros. Iglesias de Santa Eulalia: Hoy reducida a restos por el paso del tiempo pero que muestra con esplendor la torre, arcos y basamentos dando lugar a una imagen imponente. Ermita de la Virgen de Allende el Río: Fuera del núcleo urbano de la villa, de gran belleza y antiquísimos orígenes (se observan arcos y vestigios románicos)
Convento de San Francisco: El cual llegó a acoger las Cortes de Castilla y León bajo el reinado de Juan II.

15/03/2025

VOLVEMOS CON MÁS GANAS!!!
El próximo sábado día 29 de marzo, los motores volverán a sonar en la VI EXHIBICIÓN 4x4, en la zona marcada cercana al río.
Os esperamos!!!

15/03/2025
02/02/2025
06/01/2025
Campaña solidaria en Palencia de recogida de material para las víctimas de la DANALas donaciones se pueden efectuar hast...
04/11/2024

Campaña solidaria en Palencia de recogida de material para las víctimas de la DANA
Las donaciones se pueden efectuar hasta el miércoles en el frontón de La Ensenada y también la Policía Local recoge en el Cuartel

Las donaciones se pueden efectuar hasta el miércoles en el frontón de La Ensenada y también la Policía Local recoge en el Cuartel

Palencia se vuelca en la ayuda a las víctimas de las inundaciones en la Comunidad Valenciana
04/11/2024

Palencia se vuelca en la ayuda a las víctimas de las inundaciones en la Comunidad Valenciana

Ciudadanía, empresas y asociaciones unen fuerzas en una campaña de solidaridad que crece día a día Palencia continúa demostrando su espíritu solidario en

19/10/2024

Maravillosos atardecederes desde el mirador de Las Vistillas

15/10/2024

XIX Feria de la cebolla horcal de Palenzuela
Misa cantada, inauguración de la Feria y entrega de la cebolla de honor a Agropal

14/10/2024

Un estupendo y soleado día para disfrutar de la XIX Feria de la Cebolla de Palenzuela


Agropal Diputación de Palencia

11/10/2024

Supported devices: iPhone 6S+ & iPad 5+ on iOS 12+ and Android 8.0+ with ARCore 1.9 support Open this page with such a device to experience AR.

08/10/2024

El próximo domingo, 13 de octubre, acogerá la XIX edición de su emblemática Feria de la Cebolla.

Este año, el galardón de la "Cebolla de Honor" será otorgado a Agropal, a quien desde ADRI Cerrato Palentino tenemos el honor de pasar el testigo, tras haber sido distinguidos en la pasada edición.

Con este reconocimiento, se destaca a una cooperativa en plena expansión, cada vez más innovadora y que se ha consolidado como un referente a nivel nacional. Además, con esta distinción, se agradece el apoyo incondicional que AGROPAL ha brindado a la Feria de la Cebolla durante estos años.

Desde aquí damos la enhorabuena a Agropal y solo esperamos que disfruten de la feria y de esta galardón tanto como lo hicimos nosotros.

Dirección

Tabanera De Cerrato
34257

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palenzuela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Palenzuela:

Compartir

Categoría