Jesus Cano Calcines

Jesus Cano Calcines Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Jesus Cano Calcines, Creador digital, Telde.

El SAM Junctional Tourniquet (SJT) es un dispositivo médico avanzado diseñado para controlar hemorragias en zonas de uni...
02/08/2025

El SAM Junctional Tourniquet (SJT) es un dispositivo médico avanzado diseñado para controlar hemorragias en zonas de unión (inguinales y axilares) donde los torniquetes convencionales no son efectivos, y también puede actuar como dispositivo de estabilización pélvica en fracturas complejas.

---

🔑 Características principales

Control de hemorragias en zonas no compresibles: Ideal para lesiones en la ingle, pelvis o axila donde no puede colocarse un torniquete convencional.

Estabilización pélvica: Puede actuar como cinturón pélvico para inmovilizar fracturas de pelvis y reducir sangrado interno.

Aplicación rápida: Se coloca en menos de 25 segundos, incluso por un solo operador entrenado.

Hebilla de bloqueo automático: Asegura la presión correcta con un clic audible/táctil, evitando compresión insuficiente o excesiva.

Radiotransparente: Compatible con RX, TAC y RM, sin necesidad de retirarlo durante estudios de imagen.

Configuración versátil:

Inguinal bilateral o unilateral

Axilar (con extensión)

Modo pélvico para fracturas inestables

🩺 Indicaciones de uso

Hemorragias inguinales o axilares masivas no controlables con torniquetes estándar.

Fracturas pélvicas con sangrado masivo asociado.

Escenarios tácticos o de trauma civil (accidentes de tráfico, aplastamientos, lesiones penetrantes).

Situaciones prehospitalarias o en entornos de combate.

⚙️ Funcionamiento básico

1. Colocación de la correa principal alrededor de la pelvis o torso.

2. Posicionamiento del TCD (dispositivo inflable) sobre el punto anatómico correcto.

3. Inflado del TCD con la bomba manual hasta alcanzar la presión óptima.

4. Bloqueo automático de la hebilla cuando se logra la tensión ideal (clic audible).

5. Monitoreo y reevaluación periódica, especialmente si el paciente se moviliza.

🩸 ¿Conoces el iTClamp?Este innovador dispositivo está diseñado para controlar hemorragias externas graves de manera rápi...
01/08/2025

🩸 ¿Conoces el iTClamp?

Este innovador dispositivo está diseñado para controlar hemorragias externas graves de manera rápida y eficaz, especialmente en situaciones de emergencia o trauma.

🔧 ¿Cómo funciona?

El iTClamp sella los bordes de la herida, creando un entorno cerrado que favorece la coagulación y detiene el sangrado en segundos. Es portátil, fácil de usar y puede aplicarse en cabeza, cuello, extremidades y otras áreas donde los torniquetes no son efectivos.

💡 ¿Por qué es importante?

Reduce la pérdida de sangre rápidamente.

Ideal para entornos prehospitalarios, militares y rescates.

Puede salvar vidas mientras llega ayuda avanzada.

🚑 Una herramienta clave en el control de hemorragias masivas, ¡porque cada segundo cuenta!

La tarjeta del herido DD1380 es un documento fundamental en el contexto del TCCC (Tactical Combat Casualty Care), diseña...
01/08/2025

La tarjeta del herido DD1380 es un documento fundamental en el contexto del TCCC (Tactical Combat Casualty Care), diseñado para registrar y transmitir información crítica sobre la atención brindada a un combatiente herido en el campo de batalla.

Su propósito principal es asegurar la continuidad de la atención médica desde el punto de lesión hasta los niveles superiores de atención.

Características principales de la DD1380

1. Formato compacto y resistente:

Es del tamaño de una tarjeta de identificación militar, lo que permite llevarla fácilmente.

Está fabricada en material resistente al agua y al desgaste, ideal para ambientes de combate.

Una vez que colocas un torniquete, es crucial anotar la hora exacta en la que lo aplicaste. Esto se hace normalmente esc...
14/07/2025

Una vez que colocas un torniquete, es crucial anotar la hora exacta en la que lo aplicaste.

Esto se hace normalmente escribiéndola directamente en el torniquete (en la etiqueta o la banda, si tiene un espacio para ello) o en el paciente si no hay otro lugar disponible (por ejemplo, en la frente o en el pecho con un marcador).

¿Por qué se apunta la hora?

El torniquete interrumpe el flujo sanguíneo completamente.

Si se mantiene demasiado tiempo, puede causar daño irreversible en los tejidos por falta de oxígeno.

Los servicios médicos necesitan saber cuánto tiempo ha pasado desde que se colocó para decidir la mejor forma de actuar.

Qué se anota:

✅ Hora exacta de colocación (ejemplo: "14:35" o "2:35 PM")

✅ A veces también se puede indicar la sigla "TQ" (de "torniquete") junto a la hora, para mayor claridad.

Dirección

Telde
35210

Teléfono

+34626104007

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jesus Cano Calcines publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Jesus Cano Calcines:

Compartir

Categoría