RADIO ARTE

RADIO ARTE 107.7 FM www.arteradio.es
Sigue nuestra página y disfruta de todo el contenido

“RECONECTADOS”, ELPROGRAMA GRATUITO PARA LA FORMACIÓN DIGITAL DE PERSONAS MAYORES EN EL ENTORNO RURAL LLEGA A SANTIAGO D...
15/11/2025

“RECONECTADOS”, ELPROGRAMA GRATUITO PARA LA FORMACIÓN DIGITAL DE PERSONAS MAYORES EN EL ENTORNO RURAL LLEGA A SANTIAGO DE LA PUEBLA

LA COMISIÓN DE FIESTAS DE ENCINAS DE ARRIBA DA INICIO A LOS PREPARATIVOS DE SU TRADICIONAL MERCADILLO NAVIDEÑO , SE CELE...
15/11/2025

LA COMISIÓN DE FIESTAS DE ENCINAS DE ARRIBA DA INICIO A LOS PREPARATIVOS DE SU TRADICIONAL MERCADILLO NAVIDEÑO , SE CELEBRARÁ EL SÁBADO 20 DE DICIEMBRE

15/11/2025

INTERVENIDOS CERCA DE 500 ANIMALES EXÓTICOS PROTEGIDOS EN UN FALSO REFUGIO DE ÁVILA

-Los ejemplares pertenecen a varias especies de tortugas, iguanas, gecos, tarántulas y varanos. Su valoración económica asciende a los 85.000 euros

La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas
por su supuesta pertenencia a una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de animales exóticos, en el marco de la operación “Suartx”. En total han sido intervenidos 472 animales exóticos, entre los que se encuentran ejemplares de tortuga leopardo, tortuga de espolones, tortuga mediterránea, iguanas, gecos de distintas variedades, tarántulas y varano del Nilo, entre otras.
Su valoración económica asciende a los 85.000 euros.
Todos estos animales carecían de documentación y trazabilidad legal. Se encontraban en un falso refugio situado en la localidad de Burgohondo (Ávila).

En su mayoría procedían de cesiones irregulares de provincias como Madrid, Badajoz, Ciudad Real, Valencia, Toledo, Huesca, Zaragoza y Sevilla.
El Seprona de la Guardia Civil comenzó esta investigación en junio de 2023, cuando a través de las redes sociales se detectaron diversas irregularidades.

Los agentes constataron que las personas implicadas pertenecían a una supuesta ONG que financiaba el cuidado de los animales mediante donaciones obtenidas a cambio de publicidad en redes sociales, sin contar con licencias ni autorizaciones. También se descubrió que esta supuesta ONG ofrecía cursos y voluntariados a personas que trabajaban sin estar dados de alta en la seguridad social.
Además, existía un programa de apadrinamiento de pago, dirigido por una bióloga y otra persona, quienes también impartían charlas en centros educativos de Ávila y Madrid.

Todas las instalaciones operaban sin licencias ni autorizaciones municipales y aunque los animales estaban en buen estado, se comprobó que provenían de aprehensiones y donaciones previas donde alrededor de 200 de los casi 500 animales ya habían mu**to.

Como resultado de estas irregularidades, cuatro personas han sido investigadas por delitos contra la fauna, estafa, falsedad documental, contrabando y organización criminal.

La operación ha sido llevada a cabo por el Seprona y ha contado con apoyo de personal de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) y Tragsatec, así como con agentes medioambientales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Por último, las diligencias han sido entregadas en el Decanato de los Juzgados de Ávila y en la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo de Ávila.

15/11/2025

JJ VAQUERO PRESENTA MAÑANA DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE EN EL CINE TEATRO “CALDERÓN” DE PEÑARANDA “SUJÉTAME EL CUBATA”

14/11/2025

ANTONIO GÓMEZ DE LA ASOCIACIÓN "ME PERMITO" DE MACOTERA NOS PRESENTA EN DIRECTO EN "MAÑANAS CON ARTE" LA RUTA CULTURAL Y SENDERISTA QUE VAN A REALIZAR ESTE SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

🚨🚨🚨🚨 ALERTA DE LA AEMET🚨🚨🚨🚨AVISO ROJO | Más de 120 mm en 12 horas enel Norte de Cáceres, Sistema Central y Sur de Ávila....
13/11/2025

🚨🚨🚨🚨 ALERTA DE LA AEMET🚨🚨🚨🚨

AVISO ROJO | Más de 120 mm en 12 horas en
el Norte de Cáceres, Sistema Central y Sur de Ávila.

Peligro extraordinario: evite cauces y zonas inundables. Siga las recomendaciones de Protección Civil.
Los avisos rojos estarán en vigor hasta las 05:59 del viernes 14.

📣OFERTA DE EMPLEO EN PEÑARANDA DE BRACAMONTE📣El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte convoca una bolsa de trabajo par...
13/11/2025

📣OFERTA DE EMPLEO EN PEÑARANDA DE BRACAMONTE📣

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte convoca una bolsa de trabajo para Profesor/a de Música - especialidad Guitarra do en la Escuela Municipal de Música:

Si tienes la titulación requerida y pasión por la enseñanza musical, esta es tu oportunidad para formar parte de nuestro equipo.

Contrato temporal a tiempo parcial (10 horas
semanales durante el curso escolar).

Consulta las bases completas y los requisitos en la
sede electrónica o en la web municipal
¡Presenta tu solicitud y comparte tu talento con
nuestra comunidad musical!

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS VARONES POR EL ROBO DE 1.000 KILOGRAMOS DE CABLEADO DE COBRE• Los detenidos provocaron da...
13/11/2025

LA GUARDIA CIVIL DETIENE A DOS VARONES POR EL ROBO DE 1.000 KILOGRAMOS DE CABLEADO DE COBRE

• Los detenidos provocaron daños muy cuantiosos para la comisión de los hechos.

Dentro de las diversas actividades de prevención de la delincuencia que lleva a cabo de forma permanente los efectivos de la Guardia Civil de Salamanca, se encuentra la prevención de la sustracción del cableado de cobre en líneas eléctricas y de comunicaciones de la provincia.

En ejecución de los citados servicios, guardias civiles de la Compañía de Béjar, mantienen diferentes operativos de búsqueda y localización de vehículos sospechosos de haber participado en dicho tipo de hechos, aprovechando la noche para facilitar su actividad y evadir la acción policial.

Fruto de dichos operativos, en la madrugada del 5 de noviembre, en el término municipal de Tamames (Salamanca), los agentes de servicio del citado Puesto descubrieron una furgoneta de grandes dimensiones, oculta en los extrarradios del casco urbano.

Ante la sospecha de que se encontraran ocultos en los alrededores sus ocupantes, para escabullirse de la vigilancia policial tras cometer un hecho delictivo, se procedió a establecer una vigilancia discreta del vehículo, siendo interceptado horas después, ocupado únicamente por el conductor, cuando intentaba salir de la zona de vigilancia, descubriendo en su interior una gran cantidad de cableado de cobre, indiciariamente proveniente de líneas aéreas de telecomunicaciones.

Ante la posibilidad de que sus cómplices hubieran cortado y ocultado más cableado para una posterior recogida, modus operandi habitual por este tipo de grupos delictivos, se llevó a cabo una batida de los terrenos cercanos, pudiendo localizar a un segundo varón junto a numerosas piezas de cable que tenían oculto y listo para su recogida, incautándose un total de 1.033 kilogramos de cableado.

Por todo ello se procedió a la recuperación e incautación del cableado sustraído, y a la detención de los dos varones, como supuestos autores de los delitos de robo, contando con antecedentes policiales por la comisión de hechos delictivos similares.

EL PP DE SALAMANCA ARRANCA EN PEÑARANDA UNA CAMPAÑA PARA FRENAR EL “TASAZO DE BASURAS IMPUESTO POR PEDRO SANCHEZ” ·El se...
13/11/2025

EL PP DE SALAMANCA ARRANCA EN PEÑARANDA UNA CAMPAÑA PARA FRENAR EL “TASAZO DE BASURAS IMPUESTO POR PEDRO SANCHEZ”

·El secretario general, David Mingo, y la vicesecretaria de Organización, Pilar Sánchez, junto a alcaldes populares de la comarca de Peñaranda, han presentado hoy esta iniciativa

El Partido Popular de Salamanca ha presentado hoy en Peñaranda de Bracamonte su campaña contra el “tasazo” de basuras impuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez. Durante el acto, el secretario general del PP de Salamanca, David Mingo y la vicesecretaria de Organización, Pilar Sánchez, acompañados por los alcaldes populares de la comarca, han defendido la necesidad de informar a los vecinos y explicar con claridad quién es el verdadero responsable de esta medida “injusta, recaudatoria e impuesta desde el Gobierno central”.

En este sentido, los representantes del PP salmantino han asegurado que solo Pedro Sánchez es de quien depende este nuevo impuesto y no de Europa. Así, han recordado que la propia Comisión Europea ha confirmado por escrito que ninguna directiva comunitaria obliga a imponer esta tasa, desmintiendo así el argumento de “Europa obliga” utilizado por el Gobierno. “La decisión de trasladar el coste íntegro del servicio a los vecinos es una decisión política nacional, y responde únicamente al afán recaudatorio de Pedro Sánchez”, han asegurado.

Asimismo, también han recordado que el PP ha presentado en el Senado una proposición de ley que busca suprimir esta imposición y devolver a los ayuntamientos la libertad para decidir cómo financiar el servicio de basuras, garantizando modelos flexibles, bonificaciones sociales y alternativas sostenibles.

“El PP defiende que los municipios deben poder ejercer su autonomía y capacidad de decisión, sin ser convertidos en meros recaudadores de un tributo estatal que castiga a las familias, a los autónomos y a los pequeños negocios, y limita la capacidad de los ayuntamientos para aplicar políticas sociales y medioambientales propias”, han dicho durante su intervención.

Junto a ello, los populares han recordado que “nunca antes en democracia se había impuesto por ley un tributo local obligatorio”, vulnerando los principios constitucionales de autonomía local y justicia tributaria. “El Gobierno de Sánchez ha vuelto a demostrar su desprecio por los municipios y por las familias que más lo necesitan”, han señalado, al tiempo que han exigido “la inmediata derogación de esta norma injusta”.

Finalmente, el PP de Salamanca ha subrayado su compromiso con los alcaldes y concejales que defienden a sus vecinos frente a la voracidad fiscal del Gobierno, y ha reiterado que seguirá promoviendo iniciativas institucionales y legislativas para proteger la autonomía local y aliviar la carga económica de los ciudadanos.

“LOS SONIDOS DE LA DEMOCRACIA” LLEGAN AL TEATRO CALDERÓN DE PEÑARANDA EL PRÓXIMO VIERNES 5 DE DICIEMBRE DENTRO DE LA PRO...
13/11/2025

“LOS SONIDOS DE LA DEMOCRACIA” LLEGAN AL TEATRO CALDERÓN DE PEÑARANDA EL PRÓXIMO VIERNES 5 DE DICIEMBRE DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE “ESPAÑA EN LIBERTAD 50 AÑOS”

La Subdelegación del Gobierno ha presentado los actos dentro del programa “España en Libertad. 50 años”

Es una iniciativa del Gobierno de España y coordinada por un Comisionado especial y por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, asesorados por un Comité científico compuesto por académicos de reconocido prestigio.

▪ Los actos programados tienen tres objetivos: celebrar la gran transformación del país, rendir un homenaje a todas las personas, colectivos e instituciones que lo hicieron posible y transmitir un mensaje a las nuevas generaciones del valor de vivir en democracia.

▪ La programación engloba un ciclo de conferencias, de conciertos, actividades participativas y visitas a lugares de memoria.


La subdelegada del Gobierno, Rosa López, ha presentado esta mañana los diversos actos que conforman el programa España en Libertad. 50 años en la provincia de Salamanca”. Una iniciativa del Gobierno de España y coordinada por un Comisionado especial y por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, asesorados por un Comité científico compuesto por académicos de reconocido prestigio.

En 1975, España inició un largo y difícil camino para recuperar la libertad y la democracia. En 2025, 50 años después, Salamanca recordará el inicio de ese “éxito colectivo” y celebrará “el país próspero, plural y democrático en el que nos hemos convertido”, ha destacado la subdelegada.

Por este motivo, la Subdelegación ha organizado una serie de actos gratuitos que engloban un ciclo de conferencias, de conciertos, actividades participativas y visitas a lugares de memoria. Estos actos tienen tres claros objetivos:

- Celebrar la gran transformación económica, social, cultural y política que ha vivido nuestro país en los últimos 50 años.

- Rendir un homenaje a todas las personas, instituciones y colectivos que lucharon por la recuperación de las libertades.

- Transmitir a los jóvenes la importancia de vivir en democracia y poner en valor los derechos actuales frente a la ausencia de libertades durante la dictadura.

Actos programados

La Subdelegación del Gobierno se ha sumado a esta iniciativa con la puesta en marcha de una serie de actos programados por toda la provincia.

▪ Ciclo de Conciertos:

El Dúo Mayalde será el encargado de llevar a escena por la provincia el espectáculo “Los sonidos de la Democracia” que ofrecerá cincuenta sonidos para cincuenta años de libertad en Democracia. Todos los conciertos tendrán entrada gratuita hasta completar el aforo.
-Domingo 16 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes de Béjar
-Viernes 28 de noviembre, a las 19:00 horas en el Centro Cultural de Vitigudino
-Lunes 1 de diciembre a las 19:00 horas en el Teatro Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo
-Viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas en el Teatro Calderón de Peñaranda de Bracamonte


▪ Ciclo de Conferencias

El Centro Documental de la Memoria Histórica será el escenario del ciclo de conferencias que impartirán ponentes que participaron de los cambios democráticos durante la transición de la democracia. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

-Jueves 20 de noviembre a las 19:30 horas.
Conferencia: “Violencia institucional contra las mujeres desde el Franquismo hasta hoy”.
Ponentes: Victoria Rosell Aguilar y Loli Benito

-Miércoles 26 de noviembre a las 19:00 horas
Conferencia: “Cultura y Contracultura en la Salamanca de la Transición”
Moderador: Ignacio Francia Sánchez, periodista
Ponentes: José Antonio Sánchez Paso, Hilario Hernández Sánchez, Daniel Cruz Sagredo y Víctor González Villarroel.

-Martes 2 de diciembre a las 19:00 horas.
Conferencia: “El movimiento estudiantil en la Salamanca de la Transición”
Moderador: Carlos García Figuerola
Ponentes: Consuelo Fernández Diez, Luis Felipe Capellín Corrota, José Mariño Serrano, Francisco Magide Bizarro e Ignacio Francia Sánchez

▪ Actividades participativas

Jueves 20 de noviembre a las 12:00 horas
Café-Tertulia intergeneracional: “Diferencias de vivir en dictadura y en democracia. Cambios en la transición”. Centro Documental de la Memoria Histórica.
Moderada por miembros de la Catedra de Memoria Democrática de la USAL y de la Asociación Salamanca Memoria y Justicia
Participantes: miembros de la Universidad de la Experiencia y alumnos de distintos Grados de la USAL.

▪ Visitas a lugares de memoria

Se realizarán visitas a tres lugares donde hubo casos de represión durante la dictadura franquista. El objetivo de esta actividad es confrontar el sufrimiento vivido allí con los valores de libertad y convivencia existentes en democracia. Para ello, profesores de la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Salamanca realizarán una explicación histórica de lo acontecido en esos lugares y el muralista, Daniel Martín proyectará su obra basada en valores democráticos.

-Domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas en el municipio de Mozárbez
✓ Explicación del lugar de memoria histórica a cargo de Juan Andrés Blanco Rodríguez, Catedrático y Director de la Cátedra de Memoria Democrática “Josefina Cuesta” de la Universidad de Salamanca
✓ Inauguración del mural en la Calle Concejo, 13

-Sábado 29 de noviembre a las 12:00 horas en el municipio de Monleras
✓ Explicación del lugar de memoria histórica a cargo de Arsenio Dacosta Martínez, profesor titular de la Cátedra de Memoria Democrática “Josefina Cuesta” de la Universidad de Salamanca
✓ Inauguración del mural en la Calle Alhóndiga, 6

-Sábado 6 de diciembre a las 12:00 horas en el municipio de La Alberca
✓ Explicación del lugar de memoria histórica a cargo de Santiago M. López, Catedrático de la Cátedra de Memoria Democrática “Josefina Cuesta” de la Universidad de Salamanca
✓ Inauguración del mural en Carretera de Las Batuecas s/n

Rosa López, ha querido subrayar la importancia de estos actos para no olvidar “el pasado reciente de España, marcado por una dictadura y por la conquista de una democracia gracias a la transición”. Además, es importante “crear espacios para la discusión y el diálogo, espacios para desarrollar el espíritu crítico en un momento en el parece triunfar los mensajes básicos, las ideas sencillas e incluso el odio.”

Para finalizar, la subdelegada quiso poner en valor la descentralización de los actos para que todos los ciudadanos puedan alzar su voz y conmemoren la conquista de la democracia. Para ello citó a Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años: “Celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país. España es un Estado diverso, rico en territorio, lenguas, tradiciones y expresiones culturales. Por ero tiene sentido que el programa conmemorativo sea descentralizado, para que cada rincón de nuestro país participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.

ALBA DICE NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON UNA MARCHA SOLIDARIA EL 21 DE NOVIEMBRE El Ayuntamiento de Alba de Tormes ha o...
13/11/2025

ALBA DICE NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON UNA MARCHA SOLIDARIA EL 21 DE NOVIEMBRE

El Ayuntamiento de Alba de Tormes ha organizado una programación especial con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. Las actividades tienen como objetivo reforzar la sensibilización social y mostrar el compromiso institucional y ciudadano frente a cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres.

El viernes 21 de noviembre, se celebrará una nueva edición de la marcha solidaria “Alba dice NO”, que partirá a las 20:00 h. desde la plaza Mayor Al finalizar el recorrido se procederá a la lectura del manifiesto institucional y se entregará un obsequio conmemorativo a las personas participantes, hasta agotar existencias.

Además, ese mismo día, dentro de la programación de la Biblioteca Municipal José Sánchez Rojas, se desarrollará una sesión especial de cuentacuentos destinada a los grupos infantiles habituales de los viernes, promoviendo valores de igualdad y convivencia.

El martes 25 de noviembre, a primera hora de la mañana, se guardará un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento en memoria de las víctimas de violencia de género, acompañado de la lectura de un manifiesto. Al anochecer, el balcón del consistorio se iluminará como gesto simbólico de apoyo frente a esta realidad social.

La concejala de Bienestar Social, Lourdes Vaquero, ha señalado que estas actividades son también una oportunidad para recordar que la ayuda está al alcance de todas las personas que la necesiten: “Queremos recordar a todas las personas que estén sufriendo violencia de género, o a quienes conozcan a alguien en esa situación, que pueden pedir ayuda a través del teléfono 016 o contactando con la Policía Local. Alba de Tormes forma parte de la red del sistema VioGen de protección a las víctimas y, un año más, decimos con rotundidad NO a la violencia de género.”

Vaquero ha estado acompañada en la presentación por Concepción MIguélez, alcaldesa de Alba de Tormes y Rubén Herrero, policía local. Los tres ha animado a la ciudadanía a participar activamente en estas iniciativas y a mantener una postura firme y unida contra la violencia de género

Ya puedes aprovechar los precios más bajos en Colchonería Blázquez!Solo durante estos días, colchones, canapés y packs s...
12/11/2025

Ya puedes aprovechar los precios más bajos en Colchonería Blázquez!

Solo durante estos días, colchones, canapés y packs seleccionados con precios especiales.

Si no sabes cuál es el más adecuado para ti, escríbenos y te asesoramos personalmente.

💤 Colchonería Blázquez — 3 generaciones cuidando tu descanso.

Dirección

Terradillos
37882

Teléfono

+34649597375

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO ARTE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO ARTE:

Compartir

Categoría