Flat Magazine

Flat Magazine Arquitectura, diseño y arte.

Llega el verano y la editorial Festiu lanza (por petición popular) la reedición de ‘Recatí’, el proyecto de colaboración...
19/05/2025

Llega el verano y la editorial Festiu lanza (por petición popular) la reedición de ‘Recatí’, el proyecto de colaboración entre Estiu y Flat Magazine con el que damos la bienvenida a nuestra estación del año favorita. Reivindicamos el verano de proximidad, las digestiones de dos horas, el ladrillo caravista y los conserjes, que cuidaban del frontón-y otras zonas comunes- para que los morreos entre adolescentes fueran tan largos como aquellos veraneos de tres meses.

Textos: Clara Sáez y Lidia Caro.
Fotografías: Clara Bayo.
Diseño: Estiu.
Edición: Diego Obiol.
Impresión: Impresum.

Ejemplares disponibles (de momento) en festiu.es

.bayomo

“Ha tardado cinco años en tomar cuerpo. Desde que Amparo Balbastre, una de sus integrantes, me sugiriese que había que r...
06/05/2025

“Ha tardado cinco años en tomar cuerpo. Desde que Amparo Balbastre, una de sus integrantes, me sugiriese que había que rescatar la historia de Tráfico de Modas, hasta el próximo jueves, en que se inaugurará la exposición en La Nau y verá la luz la publicación homónima que hemos preparado (‘Tráfico de Modas, 1980-1992. Arrebato, juego, familia’)”.

Tráfico de Modas: camisetas para una exposición, de Rafa Martinez
📍Artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en el perfil y en stories).
📷 Enrique Carrazoni.
💭

Como cada 23 de abril se agolpan las novedades literarias y resulta un tanto abrumador elegir entre tantas buenas opcion...
22/04/2025

Como cada 23 de abril se agolpan las novedades literarias y resulta un tanto abrumador elegir entre tantas buenas opciones. Convocamos a arquitectxs, diseñadorxs, historiadorxs de arte etc etc para que nos den pistas sobre libros interesantes que hablen de lo que nos gusta.

📍”Día del Libro: alguna inspiración sobre arquitectura, diseño y arte”
artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en el perfil y en las historias).


Entre la Ciudad de las Artes y las pilas de contenedores del puerto de Pinedo, se sitúa, como aquel reducto galo, Pluto,...
16/03/2025

Entre la Ciudad de las Artes y las pilas de contenedores del puerto de Pinedo, se sitúa, como aquel reducto galo, Pluto, una isla creativa en mitad de la huerta de La Punta a quince minutos en bicicleta desde el centro de la ciudad.

Como dicen sus impulsores, Rita Delgado, José Martí y Carlos Sáez, “Valencia no sabía que un espacio como este podía surgir en su tierra, pero si algo tan grande como un planeta puede dejar de serlo, eso quiere decir que cualquier cosa es posible”.

Cuando se acerca el quinto aniversario de este espacio conocemos, con el arquitecto Adrià Garrido Verdú, cómo se arma Pluto en su interior.

“Pluto, la isla creativa en medio de la huerta”,
artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en el perfil y en stories).

💭 Clara Sáez Clara Sáez
📷 Milena Villalba


La casa que nos ocupa forma parte de un edificio residencial como La Finca Roja, al que hemos recurrido ya varias veces ...
11/03/2025

La casa que nos ocupa forma parte de un edificio residencial como La Finca Roja, al que hemos recurrido ya varias veces desde Flat porque es magnífico. Lo hemos visto, por ejemplo, en las versiones de .studio o . Ahora visitamos el trabajo que han hecho las arquitectas Gemma Ruiz e Irene Solé, desde SRstudio, en “el Dakota valenciano”.

📍”La Finca Roja no se acaba nunca”
Artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en el perfil y en stories).
📷 David Zarzoso
.es


“Hemos creado un mundo saturado de objetos y ya es hora de que nos demos cuenta de que debemos invertir la secuencia. Ah...
07/03/2025

“Hemos creado un mundo saturado de objetos y ya es hora de que nos demos cuenta de que debemos invertir la secuencia. Ahora los diseñadores hemos de poner el foco en los beneficios sociales […]. Hay una gran diferencia entre el diseño que sirve a la humanidad y el que solo sirve a los que tenemos recursos. El primero busca resolver problemas reales; el segundo solo alimenta el ciclo del consumo”. El profesor y diseñador Manolo Bañó, hablaba así en su intervención tras recoger la Distinción al Diseño Social otorgada por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.

📍Manolo Bañó: “Ya no podemos diseñar pasteles cuando lo que hace falta es pan”.

Artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en el perfil y en las historias).

💭 Clara Sáez
📷

ARCH-E, los concursos de arquitectura y su retorno social. Los profesores y arquitectos Eva Álvarez y Carlos Gómez fuero...
22/02/2025

ARCH-E, los concursos de arquitectura y su retorno social. Los profesores y arquitectos Eva Álvarez y Carlos Gómez fueron los anfitriones de un nutrido grupo de profesionales de la arquitectura que dedicaron toda una jornada a reflexionar sobre los concursos. Anna Ramos, directora de la ; Iván Capdevila, arquitecto que ha ganado 14 concursos internacionales; Miyuki Inoue, ganadora del premio AnotHERVIEWture, del proyecto .eu; y Luciano Alfaya, decano de los arquitectos gallegos y en representación del , contaron sus experiencias en los concursos. En la jornada también participaron los arquitectos Jaime Sanahuja , Antonio Gallud y Nacho Fuster, de .arquitecturaypaisaje y la arquitecta Inés Arnau.
📍artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en las historias y en el perfil).
📷 Eduardo Manzana








Transformar una casa para volverla a habitar. Al ejercicio habitual que implica reflexionar sobre los nuevos usos, se su...
21/02/2025

Transformar una casa para volverla a habitar. Al ejercicio habitual que implica reflexionar sobre los nuevos usos, se suman aquí otros componentes con los que es más difícil trabajar: la memoria y la nostalgia.
Es el caso de la casa de Guillem, un piso en el barrio de Benicalap (Valencia), que ha pertenecido a su familia desde hace varias décadas: allí vivieron sus abuelos, se crió su madre y en ella pasó Guillem sus años de estudiante. Los arquitectos Carles y Marcel•lí Rosaleny, del estudio Endalt, le han dado una nueva vida a esta vivienda.

📍”La casa de tres generaciones en Benicalap: cómo conjugar memoria y futuro”
(artículo en www.flatmagazine.es; enlace en el perfil y en las historias).


El proyecto consiste en la transformación de un antiguo aljibe, construido en los años 40 en una finca mallorquina, en u...
27/01/2025

El proyecto consiste en la transformación de un antiguo aljibe, construido en los años 40 en una finca mallorquina, en un espacio habitable. La arquitecta Maria Gelabert Paris ha sido la responsable de esta operación quirúrgica bajo la impresionante estructura de bóveda de cañón y los muros de piedra de más de un metro de grosor.

📍Vivir en un aljibe rehabilitado
artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en la bio y en stories).
📷 Lluís Bort

La portada de “DeBí TiRaR MáS FOTos”, el último álbum de estudio del artista puertorriqueño Bad Bunny (Benito Antonio Ma...
25/01/2025

La portada de “DeBí TiRaR MáS FOTos”, el último álbum de estudio del artista puertorriqueño Bad Bunny (Benito Antonio Martínez Ocasio, 1994), se nos presenta visualmente a través de una composición protagonizada por dos viejas conocidas que, por su carácter y localización -su silueta se recorta sobre un entorno natural repleto de bananeros- sintetiza el universo de significados que destila el nuevo disco del cantante boricua.

La silla Monobloc y la memoria persistente
📍 artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en la bio y stories).
💭Mireia Muñoz y Raúl Sol.

La casa del pastor o la arquitectura más funcional. El proyecto consiste en la rehabilitación de un volumen pertenecient...
21/01/2025

La casa del pastor o la arquitectura más funcional.
El proyecto consiste en la rehabilitación de un volumen perteneciente a un cortijo familiar, formado por tres viviendas, que carecía de un espacio de reunión común que no fuese en el exterior.

La intervención que ha realizado Espacio Propio Arquitectura, el estudio formado por Manuel Díaz y Rocío Martí, transforma esa casa del pastor en un lugar de reunión donde cocinar, descansar y convivir.

📍artículo en www.flatmagazine.es
(enlace en la bío y en stories).

📷 Espacio Propio Arquitectura propio

La Finca Roja es una de esas construcciones que tienen todo lo que, sobre el papel, contribuye a hacer una ciudad más ha...
14/01/2025

La Finca Roja es una de esas construcciones que tienen todo lo que, sobre el papel, contribuye a hacer una ciudad más habitable: zonas verdes, vida social comunitaria y comercios locales en sus bajos a pie de calle. Construida por Enrique Viedma en 1933 gracias a la Ley de Casas Baratas, esta edificación resolvía problemas de salubridad y de acceso a la vivienda. Ahora, una de sus 378 casas es la vivienda-estudió de dúo de arquitectos que forman OJJO Studio, João da Silva y Pep Ruiz.

📍La Finca Roja de OJJO Studio
(Artículo en www.flatmagazine.es y en las stories)
📷 Javier Márquez
.studio

Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flat Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Flat Magazine:

Compartir

Categoría