17/10/2025
📍 ACUPUNTURA SIN AGUJAS
SUGERENCIAS PARA FIBROSIS PULMONAR
Symptom: Fibrosis pulmonar
Product(s): X39, X49, Y-Age Aeon, Y-Age Glutatión
Placement:
X39: CV17 (centro del pecho, sobre el esternón)
X49: LU1 (debajo de la clavícula, 6 cun lateral a la línea media)
Eón de edad Y: GV14 (base del cuello, debajo del proceso espinoso de C7)
Glutatión Y-Age: CV6 (1,5 cun por debajo del ombligo)
Notes:
X39: Apoya la salud general y la regeneración, promoviendo la curación a nivel celular.
X49: Mejora la energía y la resistencia, apoyando la función respiratoria.
Y-Age Aeon: Reduce el estrés y la inflamación, lo que puede beneficiar la función pulmonar.
Glutatión Y-Age: refuerza el sistema inmunológico y desintoxica el cuerpo, favoreciendo la salud pulmonar.
Application:
X39: Úselo durante 12 horas al día, todos los días.
X49: Úselo durante 12 horas al día, todos los días.
Y-Age Aeon: Úselo durante 12 horas al día, 5 días a la semana.
Y-Age Glutathione: Úselo durante 12 horas al día, 5 días a la semana.
Detalles MP.
♾️♾️♾️♾️♾️♾️♾️♾️
⚠️Aviso legal: Nuestros parches se basan en la teoría de la fototerapia.
No están probados según los estándares de la medicina tradicional y no deben utilizarse como sustituto de la atención médica.
Este producto no ha sido probado en mujeres embarazadas.
©2025 Socio de marca Lifewave. Todos los derechos reservados.
Las declaraciones sobre los productos, sitios web o materiales relacionados de LifeWave no han sido evaluadas por ninguna autoridad reguladora y no pretenden diagnosticar, tratar, curar ni prevenir ninguna enfermedad o afección médica. El contenido presentado es resumido, de carácter general y se proporciona únicamente con fines informativos. No ignore ningún consejo médico que haya recibido ni demore en buscarlo debido a algo que haya leído en nuestros sitios web o materiales relacionados. Consulte a su médico o profesional de la salud correspondiente con respecto a sus síntomas o afecciones médicas, ya que estas enfermedades suelen presentarse con signos y síntomas variables. Siempre consulte con su médico u otro profesional de la salud calificado antes de comenzar un nuevo tratamiento, dieta o programa de acondicionamiento físico. No asumimos ninguna responsabilidad por daños o lesiones a personas o bienes que surjan del uso de cualquier producto, información, ideas o instrucciones contenidas en los materiales que se le proporcionan. Nos reservamos el derecho de cambiar o discontinuar en cualquier momento cualquier aspecto o característica de nuestra información.
🌬️ FIBROSIS PULMONAR: los pulmones pierden su capacidad de respirar libremente 🌬️
La fibrosis pulmonar es una enfermedad en la que el tejido de los pulmones se cicatriza y endurece, dificultando que el oxígeno pase correctamente a la sangre.
Con el tiempo, esta rigidez hace que respirar se vuelva cada vez más difícil y el cuerpo reciba menos oxígeno del necesario.
🩺 ¿Por qué ocurre?
En muchos casos, la causa exacta no se conoce (se llama fibrosis pulmonar idiopática).
Sin embargo, puede estar relacionada con:
🔹 Exposición prolongada a polvos industriales, como sílice, asbesto o metales pesados.
🔹 Algunas enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide o lupus.
🔹 Uso prolongado de ciertos medicamentos (quimioterápicos, antibióticos o antiarrítmicos).
🔹 Radioterapia en el tórax.
🔹 Tabaquismo 🚭, que aumenta el riesgo y acelera el daño pulmonar.
⚠️ Síntomas más frecuentes:
Dificultad progresiva para respirar, sobre todo al hacer esfuerzo.
Tos seca persistente.
Fatiga o debilidad constante.
Pérdida de peso sin causa aparente.
En etapas avanzadas: dedos en palillo de tambor (ensanchamiento de las puntas de los dedos) y coloración azulada en labios o uñas por falta de oxígeno.
💨 ¿Se puede prevenir?
No siempre puede prevenirse, pero sí pueden reducirse los riesgos:
✅ Evitar fumar o exponerse al humo del tabaco.
✅ Usar protección respiratoria en ambientes con polvo o químicos.
✅ Controlar enfermedades autoinmunes y evitar automedicarse.
✅ Mantener las vacunas respiratorias al día (gripe y neumonía).
💊 Tratamiento actual
Aunque no tiene cura definitiva, existen tratamientos que pueden frenar su progresión y mejorar la calidad de vida:
🔹 Medicamentos antifibróticos, que retrasan el avance de la cicatrización pulmonar.
🔹 Oxigenoterapia, para aliviar la falta de aire.
🔹 Rehabilitación pulmonar, con ejercicios que ayudan a respirar mejor.
🔹 En casos graves: trasplante de pulmón.
💬 Si sientes que te falta el aire sin razón aparente o tienes una tos seca que no desaparece, no lo ignores. 🫁
Detectarla a tiempo puede marcar la diferencia en tu tratamiento y calidad de vida.