Editorial Diálogo

Editorial Diálogo Editorial Diálogo-Tilde. Libros para la divulgación de la filosofía y el pensamiento humanístico

🎄 ¡Felices fiestas! 🎁 Esperamos que esta Navidad esté llena de grandes momentos y celebraciones. Desde Diálogo, queremos...
25/12/2024

🎄 ¡Felices fiestas!

🎁 Esperamos que esta Navidad esté llena de grandes momentos y celebraciones. Desde Diálogo, queremos contribuir a que sean lo más felices posible con lo que mejor sabemos hacer: ¡libros!

⛄ Muchas gracias por acompañarnos un año más.

☝🏻 En un Estado justo, cada una de las clases sociales naturales ocupará el lugar y la función natural que le correspond...
19/12/2024

☝🏻 En un Estado justo, cada una de las clases sociales naturales ocupará el lugar y la función natural que le corresponde, aquella para la cual está mejor preparado por naturaleza.

Así se logrará el perfecto funcionamiento de la maquinaria social y la comunidad en conjunto se beneficiará al máximo del trabajo y de la aportación de todos y cada uno.

🥳 ¡«Así es la vida» llega a la 14ª edición!📖 Este título para los más pequeños nos ha dado muchas alegrías, como esperam...
05/12/2024

🥳 ¡«Así es la vida» llega a la 14ª edición!

📖 Este título para los más pequeños nos ha dado muchas alegrías, como esperamos que le haya pasado a todos sus lectores.

💬 ¿Lo conocías?

🔗 Más información en nuestra web: https://dialogo.dialogo-tilde.es/producto/asi-es-la-vida/

📝 En la entrada de esta semana os recomendamos cuatro películas más que profundizan en cuestiones fundamentales de la fi...
28/11/2024

📝 En la entrada de esta semana os recomendamos cuatro películas más que profundizan en cuestiones fundamentales de la filosofía.

🎬 En nos adentramos en los sueños dentro de sueños, en la arquitectura mental y en el difuso límite entre lo real y lo ilusorio.
🎬 Con podemos trabajar la identidad y lo que significa ser humano.
🎬 desafía la sociedad moderna y la alienación del hombre contemporáneo.
🎬 explora temas como el sufrimiento, el arrepentimiento, la culpa, la vulnerabilidad y la redención.

🔗 Puedes leer la entrada completa aquí: https://dialogo.dialogo-tilde.es/cuatro-peliculas-que-tratan-cuestiones-filosoficas-iv/

¡Hoy es el Día Mundial de la Filosofía!📝 Tal y como proclama la UNESCO, "la filosofía proporciona las bases conceptuales...
21/11/2024

¡Hoy es el Día Mundial de la Filosofía!

📝 Tal y como proclama la UNESCO, "la filosofía proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad".

👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 Un libro para rescatar no solo del olvido, sino también del desconocimiento, a pensadoras, pensadores y corrien...
15/11/2024

👨🏻‍🏫👩🏻‍🏫 Un libro para rescatar no solo del olvido, sino también del desconocimiento, a pensadoras, pensadores y corrientes filosóficas que no enseñamos en nuestras aulas, y que tampoco se nos enseñan.

📗 «Filosofía oriental. El saber desconocido», ya está en librerías.

🔗 Descúbrelo aquí: https://dialogo.dialogo-tilde.es/producto/3897/

💔
04/11/2024

💔

🌳 Desde los místicos sufíes del mundo árabe como Ibn Arabi, pasando por la filosofía de la no violencia de Gandhi, hasta...
24/10/2024

🌳 Desde los místicos sufíes del mundo árabe como Ibn Arabi, pasando por la filosofía de la no violencia de Gandhi, hasta los principios del taoísmo de Lao Tse o el análisis crítico contemporáneo de Byung-Chul Han, «Filosofía oriental» ilumina el pensamiento oriental con claridad y profundidad.

📗 ¡Muy pronto en librerías!

⚖️ A diferencia de la templanza, que es una virtud individual, la   es la virtud social por excelencia, es la que debe r...
17/10/2024

⚖️ A diferencia de la templanza, que es una virtud individual, la es la virtud social por excelencia, es la que debe regular nuestra vida en común, la convivencia de las personas y los pueblos. En consecuencia, es la que debe guiar al poder político.

En la década de los 80, Kimberlé Crenshaw puso de relieve la necesidad de conectar entre sí las diversas formas de opres...
10/10/2024

En la década de los 80, Kimberlé Crenshaw puso de relieve la necesidad de conectar entre sí las diversas formas de opresión que puedan existir y acuñó así el término de «interseccionalidad».

Con frecuencia, sobre las personas no recae un único motivo de discriminación, ya que pueden ser diversos como: la clase social, la pobreza, la cultura, el origen, la discapacidad, la orientación sexual, el color de piel o cualquier otra diferencia que pueda dar lugar a la exclusión social. Por esta razón, es importante observar el conjunto de discriminaciones que afectan al individuo o colectivo. En este sentido, Crenshaw consideraba esencial tener en cuenta estas situaciones en el ámbito del derecho, para que pueda hacerse realmente justicia.

🔗 Puedes encontrar nuestro proyecto de Historia de la Filosofía en nuestra web.

🧠 La semana que viene se celebra el  , así que se presenta una gran oportunidad para reflexionar sobre el bienestar psic...
03/10/2024

🧠 La semana que viene se celebra el , así que se presenta una gran oportunidad para reflexionar sobre el bienestar psicológico y emocional en el aula.

📝 En la entrada de esta semana hacemos un repaso por la relación entre la y la , reflexionamos sobre el concepto actual de bienestar y te proponemos algunas actividades para que puedas ponerlas en práctica con tu alumnado. ¡Ah! Y te recomendamos un 📘 libro perfecto para quienes quieran estrenarse en el mundo de la .

🔗 Puedes leer la entrada completa en https://dialogo.dialogo-tilde.es/la-salud-mental-en-el-aula-de-filosofia/.

Dirección

Valencia

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34963163014

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Diálogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Diálogo:

Compartir

Categoría