Germen Viajero es un blog de viajes especializado en road trips y viajes en furgoneta camper que surge de las ganas de ayudar a otros viajeros compartiendo información práctica sobre viajes y rutas vividas en primera persona. La misión de Germen Viajero es descubrir el mundo por carretera y transformar esa experiencia en contenido práctico para viajeros. Tras estar más de cuatro meses organizando
un viaje que nos llevó a recorrer el Desierto de Atacama en furgoneta camper y a descubrir la Patagonia Chilena por libre, recopilamos la información que nos fue útil durante el viaje y decidimos compartirla para que otros viajeros, que fuesen a organizar un viaje similar, pudiesen utilizarla. No es casualidad que Germen Viajero esté especializado en los viajes por carretera, ya que podríamos decir que la gasolina corría por nuestras venas, incluso, desde antes de conocernos. Rober había trabajado como chófer profesional al mismo tiempo que estudiaba la carrera de Informática, lo que le llevó a conocer innumerables rincones de España por carretera y a comprender que, con un vehículo a motor, se podía descubrir el mundo entero. Por su parte, Bea había viajado con su familia en coche y tienda de campaña y, más tarde, en caravana, lo que le llevó a comprender desde el principio el significado de los viajes por libre y la importancia de la conexión con la naturaleza. Desde que se cruzaron sus caminos, hace ya más de quince años, los road trips han formado parte importante de su filosofía de vida y, como no podía ser menos, son el corazón de sus proyectos. Para ellos, un viaje no solo consiste en conocer un destino, sino en vivir el recorrido, que consideran parte fundamental del viaje. De la unión de compartir la información para ayudar a otros viajeros y de la pasión por los viajes por carretera surge el objetivo de Germen Viajero: transformar la experiencia vivida durante un road trip en contenido práctico que ponen a disposición de otros viajeros a través de canales multiplataforma para que les sirva como guía para organizar sus propios viajes o como inspiración para descubrir nuevos lugares donde poder viajar en el futuro. Germen Viajero, el avance de las tecnologías y la aparición de nuevas profesiones inexistentes en el pasado les han abierto el camino para que, desde que surgió el blog en 2017, hayan podido convertir su pasión en su profesión. Así es cómo una traductora ha pasado de trabajar interminables jornadas en el mundo de la ingeniería industrial alemana a crear contenido de valor para viajeros y cómo un ingeniero informático ha pasado de crear un código indescifrable en una multinacional a diseñar webs con imágenes evocadoras y crear vídeos sobre road trips. La dedicación en exclusiva a sus proyectos online les permite continuar descubriendo el mundo por carretera, ahora también con la furgoneta camper que ellos mismos han camperizado, sin tener ni idea previamente, y que han convertido en su oficina rodante. Haciendo pequeños cambios en su estilo de vida y con paciencia, han conseguido desligarse de la gran ciudad y asentarse en un pueblo situado en una de las zonas con menor densidad de población de España, lo que les permite estar aún más en contacto con la naturaleza y les ofrece más tranquilidad para desarrollar sus proyectos online. Como viajeros que organizan sus propios viajes, crean un ambiente de naturalidad y cercanía que hace que la audiencia que utiliza su contenido llegue a sentirse identificada con ellos y, en muchas ocasiones, se pongan en contacto para agradecerles el trabajo que realizan, hacerles consultas sobre sus road trips o para contarles su propia historia. Han logrado crear una de las principales comunidades en habla hispana dedicada exclusivamente al mundo de los road trips gracias al enfoque de centrar los viajes en el hecho de compartir la carretera y no dependiendo del vehículo con el que se haga el viaje. Por eso cuentan en la comunidad con viajeros en coche, en furgoneta camper, en autocaravana, en camión, en moto o, incluso, en bicicleta, etc.