Noticias de Vinaròs y alrededores

Noticias de Vinaròs y alrededores Les notícies de Vinaròs i dels pobles del seu voltant.

Seguimiento masivo de la huelga de médicos de Atención Primaria ante la falta de acuerdo con la Generalitat Valenciana. ...
06/03/2023

Seguimiento masivo de la huelga de médicos de Atención Primaria ante la falta de acuerdo con la Generalitat Valenciana.

La huelga de médicos de la Sanidad valenciana recaba un 80% de seguimiento sólo en Atención Primaria en su arranque.

Noticias de Vinaròs y alrededores.
25/01/2023

Noticias de Vinaròs y alrededores.

▶️ El sindicato SATSE denuncia el despido de casi 200 enfermeras en la provincia*️⃣ Se trata de profesionales contratada...
21/05/2021

▶️ El sindicato SATSE denuncia el despido de casi 200 enfermeras en la provincia

*️⃣ Se trata de profesionales contratadas desde marzo de 2020 para la lucha contra la COVID.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que la Conselleria de Sanidad despedirá el 31 de mayo a 195 de las 400 enfermeras contratadas desde el mes de marzo de 2020 para la lucha contra la Covid en la provincia de Castellón, un despido que, a su juicio, es una "mala decisión" que se puede pagar "muy cara”.

El secretario provincial de SATSE Castellón, José Mª Calas, ha afirmado que "estas 195 enfermeras no sobran, como así parece dar a entender la Conselleria de Sanidad".

Por Departamentos de Salud, el que más enfermeras pierde, según el sindicato, es el Departamento de Castellón, que despide al 56,39 por ciento de las enfermeras contratadas; seguido del de La Plana, que pierde al 42,86% de las enfermeras de refuerzo; y el de Vinaròs, que pierde al 37% de las enfermeras de apoyo.

▶️ El alcalde de Morella emite 117 facturas para pagar 100.000 euros al hermano de Puig*️⃣ En 2018, el socialista Rhamsé...
23/01/2021

▶️ El alcalde de Morella emite 117 facturas para pagar 100.000 euros al hermano de Puig

*️⃣ En 2018, el socialista Rhamsés Ripollés pagó más de 43.400 euros, y en 2019 elevó la suma a 51.000 euros. Para los autónomos, en plena pandemia, solo reserva 30.000 euros

*️⃣ Jesús Lecha, portavoz del PP, reclamó hace un año las facturas abonadas al cártel de las productoras “pero nos niegan la información y nos censuran los plenos, ¿qué esconden?”

El alcalde de Morella, el socialista Rhamsés Ripollés, emitió en un periodo de dos años (2018 y 2019) 117 facturas para pagar al hermano de Ximo Puig cerca de 100.000 euros. Las empresas de Francis Puig se embolsó en 2018 un importe de 43.498 euros distribuido en 41 facturas. En 2019, la cantidad se incrementó hasta superar los 51.000 euros, y el número de facturas creció hasta las 76.

Los detalles los facilita Jesús Lecha, portavoz del PP en Morella, después de reclamar el detalle de los pagos y obtener, “a cuentagotas”, la inforamción. Tras la sanción impuesta por la Comisión de Defensa de la Competencia contra el hermano del Molt Honorable y sus socios, los Adell-Bover, en Morella “la opacidad reina a sus anchas y la falta de transparencia es el común denominador a las preguntas que desde hace años les formulamos sobre estos contratos”.

Lecha solicitó hace un año información sobre las facturas abonadas al hermano de Ximo Puig a través de sus empresas de comunicación (Comunicacions dels Ports y Mas Mut). “Un año después nos han facilitado información sesgada, es decir, solo las facturas que ha tramitado el ayuntamiento. Ninguna información respecto al resto de empresas públicas (fundaciones, patronatos...) que también han contratado con estas firmas”.

De la información municipal facilitada, en 2019 se detallan 76 facturas pagadas a las dos empresas de Francis Puig, “algunas por conceptos exactamente idénticos”. Es una suma desorbitada si tenemos en cuenta “que durante el año 2020 reclamamos de forma reiterada una ayuda directa para autónomos y, sin embargo, el alcalde se ha limitado a reservar 30.000 euros para ayudarles en plena pandemia. Tienen otras prioridades”, explica Lecha.

En 2018, la información facilitada por el consistorio cifra en 43.498 euros la suma abonada a Francis Puig distribuida en 41 facturas. “En solo dos años sabemos que se han abonado cerca de 100.000 euros en 117 facturas diferentes y en algún caso con mismos conceptos pagados a las dos empresas”. “A esta suma cabría añadir todas las contrataciones hechas por el resto de organismos públicos dependientes del ayuntamiento y financiados con fondos públicos”.

Una opacidad y falta de diligencia en facilitar una información “a la que tenemos derecho por ley, pero que en Morella se la saltan”. De hecho, explica Lecha, “no es la única cuestión sobre la que existe censura. En los plenos, aquellos que no les interesa que se emitan, directamente los censuran”.

▶️ El alcalde de Peñíscola insiste en conocer la situación del Hospital de Vinaròs ante el repunte de casos *️⃣ Tras una...
14/01/2021

▶️ El alcalde de Peñíscola insiste en conocer la situación del Hospital de Vinaròs ante el repunte de casos

*️⃣ Tras una primera solicitud de información en noviembre que no obtuvo respuesta, el munícipe ha reiterado una segunda carta este mes de enero para conocer cuál es la evolución de la capacidad asistencial en la comarca ante un nuevo repunte de casos

*️⃣ En la misiva, en esta ocasión, también ha solicitado información sobre el plan de vacunación para los vecinos y vecinas de la comarca del Baix Maestrat

*️⃣ Andrés Martínez: "Me preocupa la capacidad asistencial del hospital comarcal atendiendo a las crecientes cifras de contagios en varios municipios de nuestra zona sanitaria. Necesitamos saber cuál es la presión sobre nuestro hospital y es nuestro deber exigir a Conselleria que refuerce y amplíe recursos para garantizar la atención a nuestras vecinas y vecinos"

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha remitido, por segunda vez, a la gerencia del Hospital comarcal de Vinaròs una carta en la que solicita conocer cuál es la presión sobre su capacidad asistencial, tras conocerse un nuevo incremento en la cifra de contagios en varios municipios de la comarca.
"Me preocupa la capacidad asistencial del hospital comarcal atendiendo a las preocupantes cifras de contagios en varios municipios de nuestra zona sanitaria. Necesitamos saber cuál es la presión sobre nuestro hospital y es nuestro deber exigir a Conselleria que refuerce y amplíe recursos para garantizar la atención a nuestras vecinas y vecinos" ha declarado Martínez.
El munícipe ha recordado su insistencia, meses atrás, por conocer datos detallados por municipios; "cifra que se ha demostrado útil; en este momento la transparencia es fundamental y legítimamente exigible, necesitamos saber cuál es la situación en nuestra comarca y que las autoridades sanitarias nos garanticen cuantos refuerzos sean necesarios".
Martínez ya remitió una primera carta durante el mes de noviembre que no obtuvo respuesta, en la que proponía un encuentro telemática con los alcaldes y alcaldesas de la comarca y las autoridades sanitarias, con el objetivo de conocer cuál es la evolución de los contagios en la zona y las previsiones de Sanitat al respecto.
Este encuentro telemático no se produjo y en esta segunda carta Martínez insiste sobre la necesidad de transparencia en este sentido de la Conselleria con los responsables locales de la comarca.

Interés por el plan de vacunación previsto
El alcalde se ha referido también a la importancia del cumplimiento de los plazos para la vacunación y por ello ha solicitado información detallada de cuál es la previsión para vacunar a la población.
"Los alcalde debemos tener derecho a saber cuál es el plan de vacunación para nuestros vecinos y vecinas, para poder informar convenientemente y promover su colaboración para garantizar su participación, del mismo modo me veo en la obligación también de exigir que se cumpla con los plazos con la mayor diligencia y celeridad posible" ha explicado Martínez.
El alcalde ha insistido también en la necesidad de garantizar la atención primaria: "nuestros sanitarios necesitan todos los recursos necesarios para poder atender a nuestros vecinos en los centros de salud" ha constatado.
El primer edil ha recordado que Peñíscola muestra una incidencia acumulada que no reviste riesgo hasta el día de hoy, atendiendo a las cifras contempladas en los niveles establecidos, con únicamente 11 casos positivos activos en los últimos 14 días y una incidencia acumulada en el mismo periodo por debajo de 150 casos por cada 100.000 habitantes "por ello precisamente es tan importante tener la capacidad de actuar con anticipación y prevenir situaciones peores que puedan poner en riesgo a la población, nuestras cifras podrían dispararse también en cualquier momento" ha explicado.

El PSOE vota en contra de reestablecer los Cercanías en Castellón    Los socialistas rechazan en el Senado la propuesta ...
30/09/2020

El PSOE vota en contra de reestablecer los Cercanías en Castellón

Los socialistas rechazan en el Senado la propuesta del PP que solicita recuperar las frecuencias ante los colapsos que se están produciendo en Castellón

Pradas: “Desde el PP no queremos parches, queremos que se reestablezcan las mismas frecuencias que había antes de los recortes del PSOE”

El Partido Socialista ha votado en contra de reestablecer los trenes Cercanías que se han eliminado en las líneas de la provincia. Durante una votación en el Senado, el PSOE ha votado no a la propuesta del PP de recuperar las frecuencias que el Gobierno ha recortado en la provincia de Castellón. “No queremos parches, queremos trenes dignos para la provincia, exactamente las mismas frecuencias que había a principios de año en la provincia”, ha asegurado la senadora del PP, Salomé Pradas quien ha defendido la moción del PP en la Cámara Alta.

En concreto, el PSOE ha eliminado 27 trenes entre Castellón y Valencia, se han eliminado la mitad de frecuencias entre Vinaròs y Castellón y se han quitado trenes entre Segorbe y Valencia. Tal y como ha lamentado hoy la senadora del PP por Castellón, Salomé Pradas, “nos decepciona mucho la actitud de los socialistas y, sobre todo, de los compañeros de la Comunitat Valenciana que han decidido dar la espalda a Castellón”.

Y es que estos recortes “suponen un grave perjuicio para la economía y las oportunidades de nuestra provincia” y ha recordado que todas las ampliaciones “llegaron de manos del Partido Popular que fue quien puso en marcha y aprobó en Consejo de Ministros las ampliaciones”.

Junto al menoscabo de la economía se encuentra “el problema que genera a los estudiantes de la provincia, sobre todo a los del norte de Castellón” y, lo que es peor, “las aglomeraciones que están provocando que no se puedan mantener las distancias de seguridad”, ha lamentado Pradas quien señala que “en plena pandemia, el recorte de trenes hace que haya aglomeraciones en los pocos vagones que hay”.

Pradas ha lamentado que el PSOE haya considerado la moción como “inoportuna” cuando “es una realidad palpable que se han recortado los trenes por parte del Gobierno y que el servicio que están ofreciendo para los usuarios de Castellón es muy deficitario”.

Toda la oposición en bloque en la Cámara Alta ha denunciado la actitud del PSOE al no haber apoyado a la provincia de Castellón.

Les associacions universitàries “Més llibertat” de la UJI i “Uniód’Estudiants Valencians” de la UV reclamen la recuperac...
14/09/2020

Les associacions universitàries “Més llibertat” de la UJI i “Unió
d’Estudiants Valencians” de la UV reclamen la recuperació d’un servei de trens digne entre Vinaròs - Castelló - València.

Castelló, dimarts 15 de setembre de 2020

Des de les associacions d’estudiants “Més llibertat” de la Universitat Jaume I i “Unió d’Estudiants Valencians” de la Universitat de València volem denunciar la retallada sense cap tipus de raonament lògic de les freqüències de trens regionals que connecten les comarques del nord de la província amb Castelló i València.
Som molts els estudiants que utilitzem aquest servei per poder arribar a les universitats i per això és fonamental poder tindre una oferta de trens digna, tant en freqüències com en preu.
Abans de l’arribada del COVID eren 12 els trens diaris amb els que contàvem. Ara, a pesar de la nova normalitat i de l’inici de curs, encara no s’han restablert totes les freqüències i estem lluny dels 12 trens aprovats. Si ens volen convèncer que estem en una nova normalitat volem tindre la normalitat dels 12 trens diaris.
Ara en l’inici de curs aquesta reducció només afegeix dificultats als joves del nord de la província de Castelló i ens centrem en tres d’elles:
En primer lloc, a menys trens més saturació de gent en els mateixos i, per tant, més dificultats per mantenir la distància de seguretat necessària. Si les autoritats demanen que mantinguem la distància entre persones el que deurien fer és recuperar tota l’oferta de trens per evitar aglomeracions al transport públic i que no siguen les polítiques de mobilitat les perjudicades.
En segon lloc, la retallada en les freqüències i els canvis d’hora que ha decidit RENFE perjudiquen els estudiants que veuen retallat un servei públic essencial per a desplaçar-se a la seua facultat, abocant a molts joves a agafar a pisos de lloguer a Castelló i València amb el cost addicional que representa per a les famílies en aquests moments de crisis.
En tercer lloc, demanem una rebaixa del preu del bitllet. Encara que siguen trens regionals, el servei és de rodalia i, per això, deurien ser tarifes de rodalia amb possibilitat d’abonaments a preus de rodalia i no a preus de regional.
Són mesures que pensem són essencials, raonables per no retallar serveis públics que gastem els joves i que representarien una aposta en favor dels estudiants de les nostres províncies que estudien a la UJI i a la UV.

🦠 Els xiquets i xiquetes de Peníscola comptaran amb mascaretes infantils gratuïtes gràcies a les voluntàries si la col·l...
28/04/2020

🦠 Els xiquets i xiquetes de Peníscola comptaran amb mascaretes infantils gratuïtes gràcies a les voluntàries si la col·laboració entre l’AMPA del col·legi i l’Ajuntament

▶️ Els més menuts de Peníscola comptaran amb mascaretes infantils gràcies a la iniciativa de l’AMPA del CEIP Jaime Sanz de la localitat, en col·laboració amb l’Ajuntament i el conjunt de voluntàries i voluntaris que estan teixint mascaretes.

Els materials necessaris per a la confecció han sigut donats pels Hoteles RH de la ciutat i la mateixa Regidoria de Benestar Social, que ha facilitat la resta de materials necessaris per al desenvolupament de la confecció.

La col·laboració del voluntariat en l’objectiu de comptar amb 1000 mascaretes per poder-les distribuir entre els més menuts és imprescindible, així com la col·laboració de la modista local de l’establiment Elles Decoració, que ha participat desinteressadament en el disseny i el tall de les mascaretes.

Concretament, 20 voluntàries del municipi estan cosint les mascaretes per als més menuts "als quals volem enviar-los el nostre agraïment" ha manifestat el mateix alcalde, Andrés Martínez, que ha aplaudit la iniciativa de l’AMPA del col·legi "amb la col·laboració del qual està compromesa l’àrea de Benestar Social, per facilitar que aquest tipus d’iniciatives surten endavant en benefici de tots els menors de la nostra població" ha explicat.

Cada una de les voluntàries confeccionarà en els pròxims dies un total de 50 mascaretes infantils que seran repartides en breu.

"En aquesta iniciativa participa un bon nombre de voluntàries, però elles no només estan en aquest moment confeccionant mascaretes per als nostres fills i filles, duen setmanes treballant en benefici del nostre municipi; en total han sigut 47 les persones que han aportat mascaretes realitzades a casa aquestes setmanes i 31 voluntaris els que estan anant casa per casa per cobrir necessitats d’aquells que requereixen ajuda; una tasca que vull reconéixer i agrair en nom de totes les veïnes i veïns de la nostra població".

🦠 REPARTO DE MATERIAL DE PROTECCIÓN SANITARIA PARA TODOS LOS VECINOS DE SAN RAFAEL ▶️ El Ayuntamiento de San Rafael ha p...
27/04/2020

🦠 REPARTO DE MATERIAL DE PROTECCIÓN SANITARIA PARA TODOS LOS VECINOS DE SAN RAFAEL

▶️ El Ayuntamiento de San Rafael ha procedido durante este fin de semana al reparto de material de protección sanitaria para todos los vecinos del municipio como parte de las medidas de prevención que está llevando a cabo por la crisis sanitaria del COVID-19.
Si algún vecino necesita este material y no le ha llegado, rogamos se ponga en contacto mañana con el Ayuntamiento en el teléfono 977 713 703 y se lo haremos llegar.
Muchas gracias a todos. Seguimos trabajando, juntos saldremos adelante.

🦠 El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre llevará a pleno un paquete de medidas económicas para vecinos y empresas perjudic...
18/04/2020

🦠 El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre llevará a pleno un paquete de medidas económicas para vecinos y empresas perjudicados por el COVID19

▶️ Se aumentarán partidas de ayudas de Emergencia Social, Contratación Empresarial y campañas de dinamización comercial y turística y se crearán nuevas ayudas directas a establecimientos locales

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ultima la tramitación necesaria para la celebración en las próximas semanas de un pleno telemático en el cual poder dar luz verde a un paquete de medidas económicas para ayudar a vecinos y empresas locales que se han visto perjudicados por la crisis provocada por el COVID19.

Dentro de estas medidas se contempla la ampliación de partidas ya existentes y de las cuales se ha hecho uso, en las primeras semanas de la pandemia, para atender las necesidades de ciudadanos en especial situación de vulnerabilidad como Ayudas de Emergencia Social y Banco de Alimentos. También se aumentará la partida destinada a la Contratación Empresarial, para promover la creación de nuevos puestos de trabajo y se dotará de mayor cuantía a las ayudas ya existentes de rehabilitación de fachadas y tejados y mejora de accesibilidad en viviendas (cambio de bañera a ducha) porque más vecinos y vecinas puedan acogerse y más empresas locales se vean beneficiadas. Otra partida que se incrementará será la destinada a campañas de comercio local, para promover la compra en los establecimientos de la localidad.

Por otro lado, mediante crédito extraordinario, se crearán nuevas partidas específicas motivadas por el COVID19 como una nueva ordenanza para revitalizar actividades económicas locales que, a causa de las normas del confinamiento, no han podido abrir sus negocios o, en caso de haber podido continuar con la actividad, la han visto reducida por culpa de la pandemia. La redacción de esta nueva ordenanza se encuentra en periodo de audiencia pública en el Portal de Transparencia Municipal, por lo cual los ciudadanos pueden realizar sus aportaciones. Otras nuevas partidas se destinarán a una campaña de promoción turística y a compras y gastos extraordinarios a los cuales ha tenido que hacer frente el Ayuntamiento, a raíz del COVID19, como la compra de material de protección.
"Hemos hecho un intenso trabajo en las últimas semanas analizando el presupuesto municipal, para aprovechar partidas de ayudas ya existentes para beneficiar además ciudadanos y crear nuevas ayudas directas para actividades económicas que se han visto muy perjudicados por esta pandemia", ha explicado el Alcalde Francisco Juan que ha insistido que "de manera paralela a la tramitación de todos estos expedientes porque puedan llevarse a pleno, se trabaja por parte de los técnicos para habilitar una plataforma que permita la celebración de los plenos de manera telemática, con todas las garantías legales".

Dentro de las medidas adoptadas para paliar los efectos económicos negativos del COVID-19, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre también ha fijado la suspensión del pago por ocupación de vía pública para todo el 2020, el pago a proveedores por un tiempo inferior en un mes y el aplazamiento en el pago de impuestos.

🦠 La Diputación de Castellón invierte 147.000 euros en medidas contra el COVID-19 y se gasta 100.000 euros en publicidad...
18/04/2020

🦠 La Diputación de Castellón invierte 147.000 euros en medidas contra el COVID-19 y se gasta 100.000 euros en publicidad de esa inversión

▶️ Los ayuntamientos reclaman a Diputación test para la población, desinfecciones, material de protección y una línea de ayudas que garantice la cobertura y rescate de sus vecinos

La Diputación de Castellón, gobernada por PSPV y Compromís, ha decidido contratar a dedo una campaña específica de "Publicidad Pandemia CORONAVIRUS" por importe de 100.000 euros. La cuantía es similar a la que el presidente de la Diputación, José Martí, ha decidido destinar a la compra de recursos de protección frente al coronavirus para los ayuntamientos, 147.000 euros, sin que todavía se haya iniciado trámite alguno para la compra de test masivos a la población.

Esta es precisamente la demanda que formulan los ayuntamientos de la provincia: test masivos y equipos de protección para sus vecinos. De hecho, el material distribuido por la Diputación ha llegado esta pasada semana y, en la mayoría de los casos, el número de productos no se correspondía con el albarán de entrega.

“La realidad es que nos faltan recursos, porque si bien es prioritario atender a los sanitarios y a los profesionales que han sido esenciales durante este periodo de confinamiento, no es menos cierto que a partir de esta semana muchos trabajadores vuelven a sus puestos de trabajo y no querríamos que esto se tradujera en un incremento del número de contagios”.

Andrés Martínez, diputado provincial del PP, ha lamentado que “las prioridades para el PSPV y Compromís sean otras”. “Lo principal debería ser salvar vidas y frenar la ola de contagios. Pero los recursos económicos de esta provincia el PSPV los administra según su orden de prioridades y no parece precisamente que sean las personas”.

Martínez ha vuelto a reclamar la necesidad “de adquirir test masivos para la población y recursos de protección que garanticen un freno al contagio”. “Esa es la única prioridad en estos momentos y dinero tienen con los 50 millones de remanentes que han heredado de nuestra etapa. Les apoyaremos en cualquier medida que adopten en este sentido”.

🦠 El Ple aprova que el 8 d’octubre siga festiu en substitució del 9 de maig▶️ El canvi es deu a l’actual situació de cri...
18/04/2020

🦠 El Ple aprova que el 8 d’octubre siga festiu en substitució del 9 de maig

▶️ El canvi es deu a l’actual situació de crisi sanitària, que no permet celebrar la festa de Sant Gregori que es commemora cada 9 de maig. La modificació afecta només a la data. La romeria i les paelles es postposen directament al 9 de maig de 2021.

El Ple extraordinari i urgent convocat per a avui divendres ha aprovat per unanimitat traslladar el dia festiu del 9 de maig al 8 d’octubre. El motiu és que la festa de Sant Gregori, que es commemora el 9 de maig, no es podrà celebrar enguany per l’actual situació de crisi sanitària, per la qual cosa l’Ajuntament ha aprovat la proposta de canviar el dia de festa.

Aquest canvi s’ha pogut fer en virtut de la potestat que la Generalitat ha atorgat als ajuntaments en el sentit de suspendre les festes locals que s’havien de celebrar en l’actual context de crisi i traslladar el dia festiu a una altra data del calendari.

Una vegada aprovada pel Ple, la proposta es traslladarà a la Direcció General de Treball, Benestar i Seguretat Laboral de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball.

El que no es trasllada a l’octubre és la festa en honor a Sant Gregori. L’Associació d’Amics de Sant Gregori, encarregada d’organitzar la romeria i les paelles, ja va comunicar la setmana passada que la festivitat no se celebraria en una altra data dins del calendari de 2020 i que es postposava directament al 9 de maig de 2021.

Aprovat en el primer ple telemàtic de la història

El canvi del dia festiu s’ha aprovat en el primer Ple telemàtic de la història de l’Ajuntament de Benicarló. La sessió, que s’ha pogut seguir en directe pel canal de YouTube de l’Ajuntament i per Ràdio Benicarló, s’ha desenvolupat sense incidències i amb total normalitat.

L’alcaldessa ha mostrat el seu agraïment a tots els departaments que han fet possible aquest Ple telemàtic, en referència a les àrees de Secretaria, Intervenció i Serveis Informàtics, i ha remarcat que «ens hem hagut d’adaptar a aquesta situació excepcional que fa que avui, en lloc d’estar al Saló de Plens, estiguem tots i totes a casa».

🦠 CSIF denuncia penalmente por prevaricación a Conselleria de Sanitat por no proteger a sus trabajadores en la crisis sa...
16/04/2020

🦠 CSIF denuncia penalmente por prevaricación a Conselleria de Sanitat por no proteger a sus trabajadores en la crisis sanitaria

▶️ El sindicato explica en el escrito ante el juzgado “la inactividad” de la administración y recuerda que le ha ido avisando desde enero

El sindicato CSIF ha presentado hoy denuncia penal ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia “contra todas aquellas personas que por su condición de autoridades y responsables de Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat y de cualquier otra instancia pudieran resultar criminalmente responsables”. El sindicato señala en el escrito ante el juzgado que la falta de protección al personal sanitario podría constituir, entre otros, delito de prevaricación por omisión.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) relata en la denuncia interpuesta que “en fecha 31 de enero de 2020, CSIF presentó escrito dirigido a la Consellera de Sanitat en el que le requería a informar al personal que presta servicios en instituciones sanitarias sobre los pasos a seguir y el protocolo que esté elaborando ante la propagación del coronavirus, así como a suministrar los equipos de protección individual (EPI) que correspondan para garantizar la seguridad de los empleados públicos”.

CSIF continúa explicando en su escrito que “ante la inactividad de la Conselleria de Sanitat, el sindicato presentó un nuevo escrito a la Comisión Sectorial de Seguridad y Salud laboral de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, el día 27 de febrero de 2020, antes de la celebración de la reunión de esa comisión. En este documento se reitera lo expuesto en el 31 de enero de 2020 y se deja constancia, además, de algunos centros concretos en los que faltan medidas de protección o éstas son insuficientes. En la misma línea se presentó escrito a la Comisión Sectorial de Seguridad y Salud laboral, en fecha 5 de marzo de 2020”.

La central sindical recalca que “a pesar de las recomendaciones de la OMS, de la declaración de emergencia sanitaria internacional, de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad al respecto, y de los escritos presentados por CSIF, Conselleria de Sanitat incurrió en una evidente inactividad”.
El sindicato subraya que esa inactividad “se constata de manera evidente y se pone de manifiesto con la falta absoluta o la ineficacia de los medios de protección puestos por dicha Conselleria a disposición del personal que presta servicios en instituciones sanitarias. Esta falta de medios es pública y notoria, y ha dado lugar a un elevado número de contagios entre profesionales sanitarios e incluso al fallecimiento de varios de ellos. Este personal infectado representa más del 15% del total de casos de contagios en la Comunidad Valenciana”.

CSIF recuerda en la denuncia que “la obligación legal de proteger a los trabajadores por parte de la empresa, o en este caso administración empleadora, implica también la obligación de dotarles de los medios preventivos necesarios para que realicen su trabajo en las mínimas condiciones de seguridad”.

La central sindical hace hincapié en que “tal obligación está siendo incumplida de manera palmaria por la administración denunciada desde el primer momento de enfrentar la epidemia. Como consecuencia de su inactividad y falta de previsión pese a los antecedentes que conocía o debía conocer, ha provocado que sus profesionales sanitarios hayan estado y estén trabajando con batas permeables, chubasqueros, bolsas de basura, sus propias gafas, gafas de buceo y aquellos otros medios que se les ocurre agudizando su ingenio para protegerse frente al Covid-19 y evitar la propagación de la enfermedad ante la pasividad de la Administración”.

El sindicato recalca que en esta crisis sanitaria “la administración denunciada no ha hecho entrega de EPIs ni del resto de material como mascarillas FFP2 y FFP3, gafas de protección, calzas específicas y contenedores grandes de residuos, que permita trabajar a sus empleados en condiciones de protección de su derecho a la salud e integridad física, a fin de evitar ser contagiados por los pacientes o aumentar el riesgo que los mismos sufren y evitar la propagación de la enfermedad”
CSIF esgrime que esa inacción de Conselleria “podría ser constitutiva de un delito de prevaricación por omisión tipificado en el artículo 404 del Código Penal, de un delito continuado contra los derechos de los trabajadores previsto y penado en los artículos 316, 317 y 318 del Código Penal, así como de tantos delitos de lesiones y homicidios imprudentes como trabajadores hayan resultado contagiados o fallecidos por el virus COVID-19, como consecuencia de la inacción y falta de previsión de la administración sanitaria autonómica”.
El sindicato recuerda el drama que han supuesto “la inactividad e imprevisión de la Conselleria de Sanitat, desatendiendo las instrucciones de la OMS y del propio Ministerio de Sanidad, al no haber facilitado a sus trabajadores los medios de protección necesarios para la seguridad. Ha llegado hasta el punto de ocasionar entre sus profesionales un elevadísimo porcentaje de afectados por la infección, que ha sido causa de graves lesiones y del fallecimiento en algunos casos”.

🦠 El ayuntamiento de Sant Jordi refuerza su protocolo contra el coronavirus con la compra masiva de material para todos ...
15/04/2020

🦠 El ayuntamiento de Sant Jordi refuerza su protocolo contra el coronavirus con la compra masiva de material para todos sus vecinos y medidas económicas extraordinarias

▶️ El Ayuntamiento de Sant Jordi ha reforzado su protocolo de actuación contra el COVID19 o coronavirus con la compra de material de prevención para todos sus vecinos. Así, el consistorio ha adquirido con sus propios recursos más de mil mascarillas FFP2, 600 geles individuales y más de 3.000 guantes que repartirá a todos sus vecinos y vecinas en la mayor brevedad posible.

Esta medida es un paso más de las distintas decisiones y recursos que ha ido activando el Ayuntamiento desde el primer día de Estado de Alerta con actuaciones como la desinfección diaria del municipio, la compra de material para limpieza y desinfección, adquisición de EPIs, asistencia a domicilio de alimentos y medicamentos, y prestación de asistencia psicológica para todos los vecinos que lo necesiten.

El alcalde, Iván Sánchez, ha explicado que “después de realizar la compra este fin de semana, hoy mismo ya hemos recibido las primeras unidades de este pedido que se traduce en más protección para todo el pueblo. En el plazo más breve posible distribuiremos todo este material entre todos los vecinos y vecinas, y seguiremos pensando en el futuro, con decisiones rápidas y coherentes. Ya el primer día de confinamiento hicimos acopio de material de desinfección y limpieza, y hoy queremos ser igual de rápidos anticipándonos a necesidades futuras”.

Es por ello que asegura que “hemos conseguido comprar este equipamiento para toda nuestra población en apenas unos días de suministro, y seguimos a pie de calle luchando con todos los vecinos y vecinas de Sant Jordi, trabajadores del Ayuntamiento y voluntarios para salir delante y evitar que esta enfermedad afecte a nuestro pueblo”.

Cabe señalar además que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha diseñado un paquete de medidas económicas extraordinarias para paliar la crisis derivada de esta pandemia y ayudar tanto a pymes como autónomos y familias de Sant Jordi a continuar con su actividad a pesar de la afección que está teniendo esta crisis sanitaria también en su economía. Medidas de impacto real en el municipio y de cuya aplicación inmediata dará cuenta en los próximos días.

Dirección

Vinaroz
12500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Vinaròs y alrededores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir


Otros Medio de comunicación/noticias en Vinaroz

Mostrar Todas

También te puede interesar