Apurímac en Portada

Apurímac en Portada Brindar información reelevante de las provincias de Andahuaylas, Abancay, Chincheros, Grau, Aymares, Cotabambas y Antabamba (Apurímac).

    || “Hospital de la solidaridad” ¿gestión de Abel Serna o campaña politica de Porki?Mientras el alcalde de Andahuayla...
08/08/2025

|| “Hospital de la solidaridad” ¿gestión de Abel Serna o campaña politica de Porki?

Mientras el alcalde de Andahuaylas, Abel Serna, se toma fotos con Porki y anuncia con bombos y platillos que está gestionando para traer el Hospital de la Solidaridad, la verdad es que no se trata de una obra de su gestión ni de una inversión municipal directa.

Detrás de esta supuesta “gestión histórica” está Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, conocido como “Porki”, quien viene impulsando la instalación de estos hospitales en distintas regiones evidentemente como parte de su campaña presidencial adelantada.

En Andahuaylas, la única gestión del concejo municipal fue aprobar el “convenio” con SISOL, que tampoco fue mostrada a la población para saber en que consiste, pero todo apunta a que sería la gestión de Abel Serna la que asuma el alquiler de una clínica privada o algunos ambientes para que este hospital funcione temporalmente, como ya ocurre en algunos lugares. Lo preocupante es que se use dinero público en algo que no es permanente, no es gratuito y ni siquiera forma parte del sistema de salud pública.

Ya que estos hospitales funcionan con campañas por meses, en algunos lugares son ambulatorios y SOLO brindan atenciones primarias (Solo diagnostican, no hay hospitalización ni tratamientos) lo más curioso es que estos hospitales solo atienden de día, sin médicos fijos y cobrando por cada consulta. Incluso en Ayacucho, donde ya fue inaugurado, López Aliaga reconoció públicamente que aún no tienen los equipos básicos prometidos. Aun así, el alcalde Abel Serna insiste en presentar esto como un logro propio para querer recuperar su imagen alicaída tras protagonizar varios escándalos.

Es cierto que en Andahuaylas la salud sigue siendo una deuda pendiente, sobre todo con el caso del hospital que está abandonado hace más de 12 años, pero no se puede aprovechar de una necesidad ciudadana para fines personales o ser parte de un fin político.

Y ojo, no es el único alcalde que cae en este juego. En Abancay, el señor Raúl Peña también ha salido a anunciar con bombos y platillos que el hospital de la solidaridad llegará pronto. Ambos están usando el mismo libreto de aprovecharse de una necesidad tan urgente como la salud para figurar, aunque en la práctica terminen siendo simples “tontos útiles” de López Aliaga, quien ya piensa en su campaña presidencial. Lo que deberían hacer estas dos autoridades es exigir salud digna y de calidad, o invertir en salud publica y no “privada”.

    | ¡Histórico! Alcalde Gustavo Gutiérrez logra la aprobación ante el Ministerio de Vivienda el proyecto de agua y san...
07/08/2025

| ¡Histórico! Alcalde Gustavo Gutiérrez logra la aprobación ante el Ministerio de Vivienda el proyecto de agua y saneamiento de 14 localidades de Chincheros. Más de 23 millones de soles en inversión.

¡Chincheros logra el proyecto de agua y saneamiento más grande de todo Apurímac!

En una jornada que marca un antes y un después en el desarrollo de la provincia, el alcalde provincial de Chincheros, Gustavo Gutiérrez Ortiz, logra ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la 𝗔𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 del proyecto de saneamiento más grande en la historia de Chincheros y uno de los más importantes a nivel de la región de Apurímac.

¡𝗖𝗔𝗦𝗜 𝟮𝟰 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗣𝗥𝗢𝗕𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥!💰 Con una inversión histórica de S/ 23,856,158.67, pronto se ejecutará el proyecto denominado “Creación, ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y disposición de excretas en 14 localidades rurales del distrito de Chincheros” (CUI N.º 2332638).

Esta importante obra beneficiará directamente a miles de familias de los sectores más alejados y postergados de la provincia, que por décadas anhelaron contar con servicios básicos dignos.

Las localidades beneficiadas son Chipicuy, Bombón, Paccpabamba, Muyuorcco, Soccospampa, Pomaccocha, Tunaspata, Huichqui, Manzanayocc, Morochuco, Sabilayocc, Santa Fe, San Cristóbal y Orccorbamba.

El megaproyecto contempla la construcción y mejora integral de sistemas de agua potable y saneamiento, contribuyendo directamente a mejorar la salud pública, la calidad de vida, y la sostenibilidad de las comunidades rurales.

Se trata del 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗠Á𝗦 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘 𝗔 𝗡𝗜𝗩𝗘𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜Ó𝗡 𝗔𝗣𝗨𝗥Í𝗠𝗔𝗖 en materia de agua y saneamiento rural, una meta alcanzada gracias a una gestión firme, articulada y comprometida por parte de la autoridad provincial y su equipo técnico.

El alcalde provincial, Gustavo Alejandro Gutiérrez Ortiz, y de la Municipalidad Provincial de Chincheros, expresó un especial agradecimiento a las autoridades comunales, dirigentes locales, técnicos, profesionales y pobladores de las 14 localidades beneficiadas, quienes con su compromiso y trabajo articulado, han sido pieza clave para concretar este tan anhelado proyecto.

07/08/2025

🚨 Temblor de magnitud 4,0 se sintió en Apurímac hoy a las 2:59 a.m, según IGP
▶️ https://goo.su/plWV6U8
Epicentro: Chuquibambilla - Grau

📌DIÁLOGO Y DESARROLLO. NO TODO ESTÁ PERDIDO. 🇵🇪🔈Edición 38
06/08/2025

📌DIÁLOGO Y DESARROLLO. NO TODO ESTÁ PERDIDO. 🇵🇪🔈Edición 38

    | Gobierno Regional de Apurímac ejecutará el asfaltado de la vía Uripa - Ranracancha - Ocobamba. En el marco de su c...
06/08/2025

| Gobierno Regional de Apurímac ejecutará el asfaltado de la vía Uripa - Ranracancha - Ocobamba.

En el marco de su compromiso por mejorar la infraestructura vial y fomentar el desarrollo económico en las zonas altoandinas, el Gobierno Regional de Apurímac, liderado por el gobernador Percy Godoy Medina, aprobó la ejecución del proyecto de mejoramiento y asfaltado de la carretera Ancco Huallo – Ranracancha – Ocobamba, en la provincia de Chincheros.

La obra contará con una inversión de S/ 29'867, 317.32 y será ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa, lo que permitirá una supervisión más eficiente de los recursos y garantizará el cumplimiento de los plazos establecidos. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 720 días calendario.

Este importante corredor vial beneficiará directamente a cientos de familias chincherinas, al facilitar el transporte de productos agrícolas, mejorar el acceso a servicios básicos, dinamizar el comercio local y promover el turismo en esta estratégica zona del departamento.

La carretera, actualmente en condiciones precarias, será transformada con una infraestructura moderna y segura, que reducirá los tiempos de viaje, los costos de transporte y fortalecerá la integración entre las comunidades del distrito de Ocobamba y las zonas colindantes.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Regional de Apurímac reafirma su visión de desarrollo territorial sostenible, priorizando obras que mejoren la calidad de vida de la población y fomenten el crecimiento económico regional con equidad e inclusión.

06/08/2025
05/08/2025

| Batalla campal en el estadio Molinopampa de Chalhuahuacho. Equipos se pelearon y agredieron a las autoridades.

Jugadores del equipo del barrio de Señor Huanca y del barrio de Carmen Alto, ambos, equipos que participan en el campeonato de la "Copa Municipal", protagonizaron una batalla campal en el estadio Molinopampa del distrito de Chalhuahuacho.

La gresca inició entre dos jugadores por una falta que no fue cobrada por el árbitro. Asimismo, señalaron que habría un supuesto mal arbitraje.

Uno de los agredidos fue el Juez de Paz, integrante de la comisión de justicia del campeonato, quien interpuso una denuncia por agresión ante la comisaría del distrito de Chalhuahuacho.

Tras este violento accionar, los organizadores decidieron sancionar solo a 6 jugadores (3 de cada equipo) por 2 años.

05/08/2025

🔴 EN VIVO
| Ritual a la hoja de coca en el Vraem

05/08/2025

|| Camión de encomiendas se despista en la vía Interoceánica entre Chalhuanca y Abancay y una persona resultó herida.

Un accidente de tránsito se registró en la vía Interoceánica que conecta el distrito de Chalhuanca con la provincia de Abancay, en la región Apurímac. Un camión de carga que transportaba encomiendas se despistó a un costado de la carretera, dejando como saldo a una persona herida.

El hecho ocurrió en horas de la mañana, en una zona de curvas pronunciadas y con poca visibilidad. Según testigos, el vehículo habría perdido el control por razones que aún están en investigación. La persona herida fue auxiliada por transeúntes y trasladada de inmediato al centro de salud más cercano.

05/08/2025

🔴 EN VIVO
| Proyecto del Estadio de Pichari

    || Martín Vizcarra visita Apurímac en busca de relanzar su carrera política.Entre el 30 de julio y el 2 de agosto, e...
05/08/2025

|| Martín Vizcarra visita Apurímac en busca de relanzar su carrera política.

Entre el 30 de julio y el 2 de agosto, el expresidente Martín Vizcarra recorrió seis provincias de Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Cotabambas, Grau, Chincheros y Aymaraes. Su visita no fue casual. En medio del creciente descontento social y político, Vizcarra busca volver al ruedo político con una estrategia clara, el contacto directo con la gente.

En Abancay, encabezó un mitin en la plaza Micaela Bastidas, donde fue recibido con aplausos y pancartas. En su discurso, reafirmó que su apelación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sigue en curso, y confía en que podrá inscribir su candidatura a tiempo. “El pueblo tiene derecho a elegir”, dijo, y pidió respaldo frente a lo que llamó una crisis nacional.

No se guardó nada. Cuestionó duramente a Dina Boluarte, acusándola de haberse duplicado el sueldo y de gobernar de la mano con grupos de poder que, según dijo, solo velan por sus propios intereses. Vizcarra aprovechó el momento para posicionarse como la alternativa frente a la clase política tradicional.

También fue claro al señalar las desigualdades que persisten en Apurímac. “Es una región minera, pero la pobreza sigue golpeando fuerte”, sostuvo. Su mensaje fue directo: los recursos no están beneficiando a la población como deberían.

Con este “baño de popularidad”, Vizcarra intenta reconectar con el electorado del sur, donde todavía goza de cierto respaldo. Su situación legal aún no está resuelta, pero su gira deja un mensaje evidente: quiere volver, y lo hará escuchando cara a cara a la ciudadanía.

05/08/2025

🔴 EN VIVO
| Así se construye un polideportivo en el corazón del Vraem.

Dirección

Avenida Las Americas 340
Andahuaylas
051

Teléfono

+51955856627

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apurímac en Portada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Apurímac en Portada:

Compartir