12/05/2023
| El viernes 7 de mayo nació Andrés, en Quetzaltenango, bebé que recibió una corrección exitosa de espina bífida dentro del útero de la madre, la primera que se llevó a cabo en Centroamérica.
¿ Que es la Espina Bífida?
La espina bífida es una malformación congénita que ocurre cuando la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el desarrollo embrionario temprano. Esto puede causar daño en la médula espinal y los nervios que se encuentran en ella, lo que puede afectar la función de los músculos y otros sistemas del cuerpo.
Existen varios tipos de espina bífida, pero los dos principales son la espina bífida oculta y la espina bífida abierta. La espina bífida oculta es el tipo más común y generalmente no causa síntomas o problemas de salud. La espina bífida abierta, por otro lado, puede causar problemas graves, incluyendo parálisis, problemas de movilidad y pérdida de la función de órganos.
La espina bífida no tiene cura, pero el tratamiento puede ayudar a prevenir o reducir las complicaciones. El tratamiento puede incluir cirugía para corregir la malformación y fisioterapia para mejorar la función muscular y la movilidad. Además, las personas con espina bífida pueden necesitar otros tratamientos, como terapia ocupacional, ortopedia y atención médica regular para prevenir complicaciones.
Es importante destacar que la prevención de la espina bífida es posible en muchos casos. Las mujeres que planean quedar embarazadas o que están embarazadas deben tomar ácido fólico para ayudar a prevenir la malformación del tubo neural, que incluye la espina bífida. Además, evitar ciertos factores de riesgo, como el consumo de alcohol y dr**as, puede reducir la probabilidad de desarrollar espina bífida en el feto.