08/05/2025
⚪ ¿POR QUÉ EL NUEVO PAPA ELIGIÓ EL NOMBRE DE LEÓN XIV?
Nuestro nuevo Papa, León XIV, adoptó el nombre de León como un gesto de respeto y honor al Papa León XIII.
Entonces, ¿quién fue el Papa León XIII que obligó al nuevo Papa a adoptar el nombre de León XIV?
El Papa León XIII (2 de marzo de 1810 - 20 de julio de 1903) fue cabeza de la Iglesia Católica desde el 20 de febrero de 1878 hasta su muerte en julio de 1903.
Tuvo el cuarto reinado más largo de cualquier papa, después de los de Pedro el Apóstol, Pío IX (su predecesor inmediato) y Juan Pablo II.
Fue reconocido por su intelectualismo y sus intentos de definir la postura de la Iglesia Católica respecto al pensamiento moderno. En su famosa encíclica "Rerum Novarum" de 1891, el Papa León XIII expuso los derechos de los trabajadores a un salario justo, condiciones laborales seguras y la formación de sindicatos, a la vez que afirmaba el derecho a la propiedad y a la libre empresa, y se oponía al capitalismo liberal.
Con esta encíclica, se le conoció popularmente como el "Papa Social" y el "Papa de los Trabajadores", sentando además las bases del pensamiento moderno en las doctrinas sociales de la Iglesia Católica, influyendo en el pensamiento de sus sucesores.
León XIII es especialmente recordado por su convicción de que la actividad pastoral en sociología política era también una misión vital de la Iglesia como vehículo de justicia social y de defensa de los derechos y la dignidad de la persona humana.