02/03/2025
Fidel Funes dejó un gran legado en la música guatemalteca. Aquí algunos datos sobre su vida y trayectoria:
1. Inicios Musicales: Nació el 12 de marzo de 1956 en la finca El Perú, en El Tumbador, San Marcos, Guatemala. Desde pequeño, estuvo inmerso en un ambiente musical, ya que su abuelo y su padre eran marimbistas. A los 12 años, se trasladó a la Ciudad de Guatemala para perfeccionar sus habilidades musicales, combinando sus estudios con trabajos como la venta de periódicos. 
2. Fundación de su Marimba Orquesta: En 1980, fundó la “Marimba Orquesta de Fidel Funes”, una agrupación que fusiona la marimba con instrumentos de viento y percusión, creando piezas de cumbia, son y ritmos tropicales centroamericanos. 
3. Reconocimiento Internacional: La agrupación de Fidel Funes se presentó en múltiples escenarios de Estados Unidos, realizando de dos a tres giras anuales en la unión americana, siendo recibida con gran éxito y consolidándose como una de las marimbas orquestas de más renombre en Guatemala. 
4. Participación en el Cine Mexicano: Fue el único grupo musical en Centroamérica que participó en tres películas del cine mexicano y que obtuvo contrato para siete más. 
5. Premios y Reconocimientos: Recibió varios reconocimientos, como el disco de oro de Dideca Internacional por sus altas ventas y las llaves de Nueva Orleans en reconocimiento a su éxito en Estados Unidos. 
6. Embajador de la Marimba: Con su marimba y su orquesta, Fidel Funes dejó una huella imborrable en la cultura musical guatemalteca, siendo un embajador de la marimba a nivel internacional. 
7. Legado Duradero: Su música continúa siendo un símbolo de la identidad cultural de Guatemala, y su legado perdura en las nuevas generaciones de músicos y amantes de la marimba.

Su música y legado seguirán vivos en el corazón de Guatemala y de quienes disfrutaron su talento.