14/07/2025
🇻🇪✨ Venezuela: Cuando fue el país más rico de América Latina, incluso más rica que Japón..
Hubo una época dorada en la historia de Venezuela… y no fue hace tanto.
📈 Décadas de los 50s a los 70s:
Venezuela era conocida como "La Venezuela Saudita", gracias a su enorme riqueza petrolera. El país llegó a ser el cuarto exportador de petróleo del mundo, y el más rico de América Latina, con un PIB per cápita mayor que el de España, Japón y Corea del Sur en esa época.
💰 ¿Cuánta era su riqueza?
En los 70s, el ingreso per cápita de Venezuela era de más de $7,000 USD, cuando el promedio latinoamericano no llegaba ni a $2,000.
Las reservas internacionales superaban los $40 mil millones de dólares, y Caracas era una de las ciudades más modernas de la región.
🌍 Gente de Europa y América emigraba a Venezuela para trabajar, estudiar y prosperar. Se le llamaba también "la tierra de oportunidades del sur".
🎓 El país invertía en educación, salud y grandes infraestructuras. Las universidades eran de las más avanzadas de la región, y su pasaporte estaba entre los más poderosos de América.
Pero nada es para siempre y la situación de ahora es muy diferente..
¿Tú qué opinas?