Honorable Comite Medicina Usac

Honorable Comite Medicina Usac Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Honorable Comite Medicina Usac, Creador digital, 9 avenida, Guatemala City.

Somos el último bastión de la verdadera huelga de dolores que lastimosamente se ha perdido en nuestra facultad gracias a los intereses mezquino de las autoridades facultativas.

11/08/2025
05/08/2025
05/08/2025

Q741 mil en combustible para no moverse un centímetro por la educación

El Estado le pagó Q741,000 a Joviel Acevedo para moverse.
Pero ¿a dónde se movió la educación pública en esos 10 años?
A ninguna parte.
O peor: retrocedió.

Esto no es simbólico. Es literal:
→ Joviel recibió más de Q70 mil anuales en vales de combustible durante una década.
→ Recibió un picop nuevo modelo 2019.
→ Recibe salario íntegro sin dar clases desde hace 17 años.
→ Y además, dos agentes de la PNC lo cuidan 24/7.

Todo eso con cargo al erario público.
Todo eso, mientras más de 15 mil escuelas públicas en Guatemala no tienen acceso a agua potable, ni techos dignos, ni pupitres completos.
Ahí está la obscenidad.
No en las protestas.
En el presupuesto.

Q741 mil en diésel para no enseñar. Para no evaluar. Para no rendir cuentas.

¿Cuánto vale un maestro en Cobán que sí camina a la escuela, que sí enseña, que sí pone su salario para comprar cuadernos?
Seguramente, menos que un galón de combustible de Joviel.

Porque eso es lo que construyó el sistema:
Una jerarquía inversa donde el que no trabaja es el más premiado,
el que no enseña es el más blindado,
y el que exige rendición de cuentas es “enemigo del magisterio”.

¿Defienden la educación? No.
Defienden su red de privilegios.

Cada vez que alguien defiende a Joviel en nombre de los “derechos magisteriales”, tiene la obligación moral de explicar esto:
→ ¿Qué derecho justifica recibir Q72 mil en combustible sin rendir un solo informe?
→ ¿Qué derecho justifica 17 años sin pisar un aula y seguir cobrando salario completo?
→ ¿Qué derecho justifica que un sindicalista tenga seguridad policial mientras a las maestras de Totonicapán las asaltan camino a la escuela?

Eso no es defensa de derechos.
Eso es blindaje de privilegios.
Eso es corrupción firmada en pacto colectivo.

¿Y quién firmó?

Porque Joviel no se robó los vales.
Se los firmaron.
Ministros, viceministros, técnicos y burócratas que durante años aceptaron la ficción de que un sindicato puede “supervisar programas educativos”.
No supervisan nada.
Pero sí cobran.
Cobran por “monitorear” mientras miles de niños siguen en escuelas de piso de tierra.
Cobran mientras los padres compran el jabón, el papel higiénico y hasta la escoba.
Cobran mientras no existe un solo informe de evaluación del STEG en 10 años.

¿Supervisión sindical?
No.
Captura presupuestaria.

Y ahora, la pregunta clave:
¿Quién va a cortar este tumor?

Porque esto ya no es un problema administrativo.
Es una enfermedad moral del Estado.
Un sistema donde la protesta se volvió herramienta de negociación,
la huelga un atajo al privilegio,
y el aula una excusa para pactar con el poder.

Mientras no se rompa con este modelo de extorsión legalizada,
no habrá reforma educativa posible.
Porque ningún programa aguanta 17 años de simulación sindical.
Ninguna escuela prospera si quienes deben enseñar se dedican a pactar privilegios.

Este no es el caso de Joviel.
Es el modelo Joviel.
El que se repite con otros nombres, en otros gremios, con otros pactos.

Y lo más urgente no es castigar a Acevedo,
sino desmantelar el sistema que lo hizo intocable.
Un sistema que convirtió al sindicalismo en refugio de impunidad,
y al presupuesto educativo en moneda de chantaje.

Porque mientras Acevedo llenaba el tanque,
la educación se quedaba vacía.

La educación no puede seguir en espera,
mientras la niñez se forma en el abandono.

O reconstruimos el sistema educativo,
o hipotecamos el futuro de la nación.

La elección es simple.
Sergio Vega
Presente

23/07/2025
23/07/2025

Se fueron las champas, pero el hedor a podredumbre institucional se quedó.

Lo de Joviel y su mafia no fue una protesta: fue una puesta en escena de la decadencia nacional. Una coreografía del chantaje disfrazada de “lucha magisterial” con un solo objetivo: mantener el control de un sindicato convertido en maquinaria de extorsión.

Durante 56 días, la Plaza de la Constitución fue el escenario, la niñez de las escuelas públicas el rehén. Un grupo de maestros corruptos paralizó la educación pública mientras el Ministerio Público se hizo el ciego, sordo y mudo, la Corte Constitucional jugando a dios y al diablo —multando por un lado, blindando pactos por el otro—, y la Municipalidad capitalina de los Arzú - Quiñonez cerró los ojos ante violaciones de tránsito que a cualquier ciudadano común lo multan en 5 minutos.

Y mientras los titulares nos distraían, la ministra de Educación, se fue de vacaciones y volvió. El Ejecutivo, pactó con Estados Unidos un acuerdo confidencial y nos endeudó innecesariamente con bonos del tesoro. Sí, mientras los niños estaban sin clases y los titulares los ocupaba Jodiel, el gobierno firmaba cheques con el futuro del país.

Y por si faltaba algo, la ultraderecha moribunda, derrotada, patética y recalcitrante —FRENO, los diputados de la UNE, los de VAMOS como Boris España, una tal abogada Castellanos y un tal José (puerto desinforma) mercenarios digitales de SERVIR (El partido de Pineda), Armando Castillo Presidenciable de Viva y Tres Kiebres, entre otros — encontraron en Joviel un nuevo caudillo. Ya ni les importa si es izquierda o derecha: les basta que huela a poder.
Todo mientras páginas netcenter encabezados por Xela News se dedicaban a manipular, desinformar y proteger a los sátrapas de las champas.

¿Y la niñez? Abandonada. Robada. ¿Qué lecciones puede impartir un maestro que pasó borracho más de 50 días en una champa? ¿Qué autoridad moral tiene alguien que vendió la educación a cambio de un pacto con el poder? ¿Quién financió esa logística millonaria? ¿Dónde está la rendición de cuentas?

Manual del sistema: ensuciar lo que no puede controlar

Nada nuevo bajo el sol. Cada vez que una causa justa amenaza al poder, el sistema responde con su jugada favorita: infiltrarla, ensuciarla y hacerla irreconocible.

Así fue como una demanda legítima —mejores condiciones para enseñar y aprender— terminó secuestrada por una cúpula sindical corrompida, dirigida por el parásito de Jodiel Acevedo, que lleva casi dos décadas cobrando sin pisar un aula.
Convirtieron la protesta en farsa, el reclamo en chantaje, y a miles de maestros en carne de cañón de una huelga sin propósito, sin transparencia y sin una sola pizca de decencia.
La causa era noble. La manipulación fue miserable. Y el daño, profundo.

Educación secuestrada, país hipotecado.

No fue solo tiempo lo que se perdió.
Fue el mensaje.
En Guatemala podés dejar a miles de niños sin clases, emborracharte en una champa, bloquear calles, amenazar funcionarios, exigir privilegios, y aún así cobrar el salario completo —y encima, posar como víctima.
Eso también educa.
Educa en impunidad.
Educa en cinismo.
Educa en la lógica enferma del chantaje.
El daño no es solo académico, es moral: generaciones que aprenden que el poder se obtiene por quién grita más fuerte, no por quién enseña mejor. Que lo justo es lo que conviene, no lo que construye futuro. Que ser maestro no es un acto de vocación, sino un negocio sindical.

Y mientras tanto, la niñez —que no sale en las fotos, ni firma pactos, ni grita en mítines— sigue esperando. Pero no espera de brazos cruzados: se forma en el abandono, crece en la carencia, y aprenderá que aquí los que triunfan no son los mejores, sino los que mejor extorsionan al sistema.

Eso no es huelga, es secuestro.
Eso no es lucha magisterial, es mafia con chaleco y título.
Y la tibieza del Estado, es complicidad, su inacción… los hace coautores, aunque lo disfracen de heroísmo, porque de nada sirve echar a Acevedo si la educación sigue por los suelos, de nada.

Porque cuando el chantaje se premia y la corrupción se tolera, la educación no solo fracasa: se convierte en ruina colectiva.

¿Quién paga y quién calla?

¿Quién financió la maquinaria de esta toma del sistema?
Casi dos meses de huelga con carpas, transporte, comida, alcohol, sonido y logística. ¿Quién puso el dinero?
¿Quién mantuvo a estos “educadores” fuera del aula, lejos del deber, cerca del chantaje?
¿Y quién va a tener el valor —mínimo, básico, decente— de impedir que regresen a dar clases como si aquí no hubiera pasado nada?
Porque sí pasó:
La niñez fue abandonada.
Las familias fueron burladas.
Y la nación fue hipotecada en nombre de un pacto espurio.
Esto no fue una protesta. Fue una operación.
Y cada quien que la financió, la defendió o la encubrió, deberá rendir cuentas.

La niñez no se negocia. La patria no se chantajea.

Esto no va de ganar una narrativa. Va de trazar un límite.
La educación es la última trinchera entre el atraso y la dignidad.
Y quien la toma como rehén, se vuelve enemigo directo de la Nación.
El futuro de Guatemala no se firma en pactos oscuros ni se cuida desde oficinas cómodas.
Se defiende en las calles, en las aulas y con la palabra firme.
Y si su jugada fue tocar a nuestra niñez, que escuchen bien:
Esa línea no se cruza. Y si se atreven, no hay retorno.

Guatemala merece un futuro mejor
Sergio Vega
Presente

18/07/2025
18/07/2025

Más de 850 maestros del STEG deberán pagar Q3 millones por desobedecer una orden judicial. Más en el link 👇

Dirección

9 Avenida
Guatemala City
01011

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+50248780756

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Honorable Comite Medicina Usac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Honorable Comite Medicina Usac:

Compartir

Categoría