20/03/2025
Derogan acuerdos para la adquisición obligatoria de seguros de responsabilidad civil
Cuatro acuerdos gubernativos publicados este jueves 20 de marzo en el Diario de Centroamérica derogan los acuerdos que dieron vida temporal a la obligación de contratar seguros de responsabilidad civil contra terceros y ocupantes a los propietarios de motos, vehículos particulares, transportes de pasajeros y transportes de carga.
Con un mensaje a la nación, la noche del miércoles 19 de marzo, el presidente Bernardo Arévalo ponía fin a la crisis al anunciar cuatro acuerdos que estableció su Gobierno con los sectores inconformes, uno de los cuales era precisamente la derogación de los acuerdos.
ACUERDOS LLEGADOS CON ACTORES
Además de la derogación de los acuerdos para adquirir de manera obligatoria un seguro civil, Arévalo dio a conocer que se llegaron a otros acuerdos con los actores involucrados, que tras dicha reunión empezaron a levantar los puntos de protesta y bloqueo de calles a nivel nacional.
Como primer acuerdo, el mandatario resaltó que las «partes» se comprometieron a conformar una mesa técnica de trabajo en la que se discutirá la normativa para operativizar el artículo 29 de la Ley de Tránsito en un plazo máximo de un año.
Como segundo punto, Arévalo informó que se trabajará en la elaboración de una iniciativa de ley general de transporte, ya que el marco legal vigente está desactualizado para las diferentes modalidades de transporte, actual y futuro.
De igual forma, Arévalo destacó que instruyó al titular de Gobernación, Francisco Jiménez, para que, acompañado del viceministro de Transportes, José Suriano, abran inmediatamente el proceso.
Luego del anuncio sobre la derogación de los acuerdos que obligaban a la población a adquirir un seguro civil, fueron publicados nuevos acuerdos realizando estas acciones.