Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia

Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia Defendemos la dignidad humana, construimos la Justicia.

IUS DIGNITAS es una Sociedad Anónima con sede en la Ciudad de Guatemala formada en 2,020 que procura la justicia y la dignidad de las personas en la república de Guatemala y fuera de ella, mediante la implementación de sus servicios con una mirada en Derechos Humanos, sin costo alguno desde su área social. El equipo de IUS DIGNITAS esta conformada por profesionales de varias disciplinas de las cie

ncias sociales: Derecho, Sociología, Criminología, Psicología, Auditoría, entre otras, con amplia experiencia en atención de víctimas de diferentes fenómenos sociales. IUS DIGNITAS adopto esta forma legal con forme al ordenamiento jurídico nacional e internacional en especial a los principios rectores sobre empresas y derechos humanos. Nuestra misión, es promover un enfoque integral de genero y derechos humanos mediante la implementación de acciones de atención, acompañamiento, litigio estratégico e investigación, para superar las barreras políticas, legales, económicas y culturales que afectan a víctimas de diferentes delitos, con especial atención a niñas, adolescentes, mujeres, mujeres indígenas y otras poblaciones vulnerables en Guatemala y en el ámbito internacional.

¿Tienes dudas legales?Agenda una cita y uno de nuestros abogados o abogadas dándote la asesoría que necesitas.Contáctano...
01/07/2025

¿Tienes dudas legales?
Agenda una cita y uno de nuestros abogados o abogadas dándote la asesoría que necesitas.

Contáctanos por imbox o al correo [email protected]

¿NECESITAS ASESORÍA JURÍDICA? Escríbenos por inbox o al correo electrónico: info.iusdignitas@gmail.com Estamos para acom...
24/06/2025

¿NECESITAS ASESORÍA JURÍDICA?
Escríbenos por inbox o al correo electrónico: [email protected]

Estamos para acompañarte.

18/06/2025

🔴 INDIGNACIÓN Y DUELO: EL SISTEMA DE JUSTICIA LE FALLA OTRA VEZ A LAS NIÑAS EN GUATEMALAUna vez más, el sistema judicial...
14/06/2025

🔴 INDIGNACIÓN Y DUELO: EL SISTEMA DE JUSTICIA LE FALLA OTRA VEZ A LAS NIÑAS EN GUATEMALA

Una vez más, el sistema judicial guatemalteco le da la espalda a una niña sobreviviente de un intento de femicidio. La reciente resolución que decreta clausura provisional de su caso —y solo abre juicio por el femicidio de su madre— no solo representa una omisión legal: es una falla ética, un retroceso inadmisible en la protección de la niñez y en la lucha contra la violencia de género.

Este fallo no es un hecho aislado. Es parte de una estructura que sigue sin reconocer la gravedad de los delitos cometidos contra niñas y mujeres. En un país donde ser niña implica estar en constante riesgo, cada decisión judicial injusta profundiza la impunidad.

📢 Exigimos al Ministerio Público que actúe con la debida diligencia y cumpla con su mandato constitucional.
📢 Exigimos a la jueza responsable que garantice el derecho de acceso efectivo a la justicia y vele por el interés superior de la niña.
📢 Exigimos al Estado de Guatemala que asuma su responsabilidad y deje de fallarle a las niñas.

⚖️ ¡Basta de impunidad!
⚖️ ¡Basta de indiferencia!
⚖️ ¡Justicia para las niñas sobrevivientes!




💜 Acompañemos a Violeta y a la memoria de María Fernanda y Anyelo 💜Este 13 de junio, tu presencia puede ser un acto de a...
10/06/2025

💜 Acompañemos a Violeta y a la memoria de María Fernanda y Anyelo 💜

Este 13 de junio, tu presencia puede ser un acto de amor, dignidad y justicia.

Te invitamos a acompañar a la familia de María Fernanda, Anyelo y a la sobreviviente Violeta en la audiencia de etapa intermedia por los delitos de femicidio, parricidio y femicidio en grado de tentativa.

🗓 Fecha: Viernes, 13 de junio de 2025
🕣 Hora: 8:30 a.m.
📍 Lugar: Centro de Justicia de Femicidio, Zona 10, Ciudad de Guatemala

Ellas no están solas.
¡Tu voz importa! Tu presencia también es justicia.

Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia -IUS DIGNITAS-

Participación de IUS DIGNITAS en el Encuentro Internacional “Sembrando justicias, raíces de cambio en los sistemas de ju...
31/05/2025

Participación de IUS DIGNITAS en el Encuentro Internacional “Sembrando justicias, raíces de cambio en los sistemas de justicia en Latinoamérica”

La Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia – IUS DIGNITAS – tuvo el honor de participar en el reciente encuentro internacional que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Organizado en la República de Perú por la Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia (JUSDEM) y la Asociación Peruana de Mujeres Juezas (APMJ).

Nuestro equipo, representado por los componentes financiero-administrativo, psicosocial y nuestro Director, contribuyó al desarrollo del evento mediante la realización del taller y la ponencia titulada: “Cómo humanizar el derecho”. Esta intervención fue una oportunidad para compartir la experiencia metodológica de IUS DIGNITAS en la construcción de una justicia más humana, cercana y transformadora.

Expresamos nuestro sincero agradecimiento por el espacio de diálogo e intercambio de saberes con organizaciones de la región, profesionales del derecho, integrantes del Poder Judicial del Perú y estudiantes de grado y posgrado. Valoramos especialmente la calidad profesional y humana, así como el compromiso de la Dra. Elvira Álvarez, Jueza Suprema de la Corte Suprema de Justicia del Perú, cuya hospitalidad y compromiso fortalecieron el espíritu del encuentro.

Reafirmamos nuestro compromiso con la articulación regional y con el trabajo colectivo en la promoción de sistemas de justicia centrados en la dignidad y los derechos humanos.

¿Se puede humanizar el Derecho?Desde IUS DIGNITAS celebramos los espacios académicos que promueven una mirada crítica, h...
22/05/2025

¿Se puede humanizar el Derecho?
Desde IUS DIGNITAS celebramos los espacios académicos que promueven una mirada crítica, humana y transformadora del Derecho.

Nos inspira ver a nuevas generaciones comprometidas con un Derecho más justo, más cercano y verdaderamente humano.
¡Sí es posible acercar la justicia a quienes más la necesitan!

El día jueves 8 de mayo, integrantes de los diferentes componentes de la Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la ...
10/05/2025

El día jueves 8 de mayo, integrantes de los diferentes componentes de la Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia participaron en una noche académica con estudiantes de 7o., 9o. y 11o. Semestre de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en esta oportunidad se compartieron las visiones, conocimientos y experiencias, así como retos, desafíos y buenas prácticas sobre: Cómo Humanizar el Derecho, Más allá de si se acompaña a víctima o a victimario. Gracias a las autoridades de la URL por la excelente jornada, la invitación y oportunidad de compartir con las nuevas generaciones de futuros profesionales del derecho.

Es posible Humanizar el Derecho? Desde el que hacer de los equipos multidisciplinarios de la Sociedad de Profesionales p...
09/05/2025

Es posible Humanizar el Derecho? Desde el que hacer de los equipos multidisciplinarios de la Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia, buscamos hacerlo día con día con una metodología propia y nuestro modelo de abordaje y atención a nuestr@s usuari@s, que busca acercar la justicia y hacer que transitar en los caminos de justicia sea en lo posible con calidad y calidez humana en la Republica de Guatemala y fuera de ella. En IUS DIGNITAS defendemos la Dignidad Humana, Construimos la Justicia.

¡Seguimos tejiendo conocimiento por la dignidad y la justicia!Este 2025, continuamos con nuestro proceso de intercambio ...
05/05/2025

¡Seguimos tejiendo conocimiento por la dignidad y la justicia!

Este 2025, continuamos con nuestro proceso de intercambio de saberes, fortaleciendo los vínculos entre profesionales comprometidos con los derechos humanos. En esta ocasión, compartimos un desayuno académico centrado en la importancia de los derechos de la niñez guatemalteca, con énfasis en los sistemas judiciales especializados.

Agradecemos profundamente a los jueces Juan Orlando Calderón Sierra, Juez de Primera instancia de la Niñez y la Adolescencia, y Percy Gerardo Ralda Díaz, Juez de Primera instancia penal con competencia específica para conocer delitos cometidos en contra de niños, niñas y adolescentes, por los valiosos conocimientos compartidos y las retroalimentaciones y experiencias que vivimos.

Creemos que el diálogo interinstitucional es clave para construir una justicia más humana y cercana, especialmente para las infancias.

Cuando el Estado falla, las víctimas también son revictimizadas.Hoy se suspendió una audiencia crucial en el caso que se...
24/04/2025

Cuando el Estado falla, las víctimas también son revictimizadas.

Hoy se suspendió una audiencia crucial en el caso que se tramita en el juzgado Segundo de femicidio por los delitos de femicidio, parricidio y femicidio en grado de tentativa porque el sistema penitenciario no trasladó al reo, a pesar de estar debidamente notificado por el juzgado. Esta falta de coordinación no es solo un “error administrativo”:
tiene consecuencias reales y graves.

Cada vez que una audiencia se suspende:

Las víctimas deben revivir el proceso una vez más.
Sus tiempos, emociones y seguridad son ignorados.
Se prolonga el acceso a la justicia y se debilita la confianza en el sistema.
Desde Ius Dignitas exigimos que las instituciones del sistema de justicia trabajen con la diligencia y responsabilidad que merecen quienes enfrentan procesos judiciales.
La justicia no puede ser una promesa postergada.


🚨
24/04/2025

🚨

Dirección

Guatemala City
502

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad de Profesionales por la Dignidad y la Justicia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir