24/10/2025
Las carreteras en San Carlos Alzatate, durante los últimos 20 años se puede resumir en un patrón de abandono histórico y deterioro crónico. (Aproximadamente, del año 2005 a la actualidad)
Durante gran parte de las últimas dos décadas, la situación de las principales vías de acceso y la red vial rural ha sido extremadamente precaria, lo que ha generado una demanda constante y sin respuesta por parte de la población.
Mal Estado Generalizado: El municipio es calificado, (incluso en reportajes recientes) como el de mayor abandono vial en casi 30 años, sin una carretera asfaltada digna que facilite la movilidad.
Aislamiento y Consecuencias: La falta de una carretera adecuada y con asfalto limita significativamente el desarrollo económico, el comercio de productos agrícolas (como café, maíz y frijol), y el acceso a servicios básicos como salud y educación.
Vías Rurales: Las vías alternas, como la que comunica con Ayarza, Casillas, (Santa Rosa), se caracterizan por ser de terracería y ser poco transitables, especialmente en invierno, lo que ha provocado dificultades de movilidad.
Problemas de Seguridad: El mal estado de los caminos, en combinación con otros factores, incluso se ha relacionado con problemas de inseguridad, al dificultar la movilización de las fuerzas de seguridad.
Gestión Inconclusa: Existieron proyectos carreteros aprobados que no se concretaron o quedaron inconclusos por diversos factores (mala gestión, problemas con empresas contratistas), lo que alimenta la frustración de la población.
Esfuerzos de Mejoramiento Recientes. A partir de 2024 y 2025, la atención mediática y las acciones gubernamentales indican un cambio de enfoque, con proyectos concretos de mejoramiento vial:
Proyectos Viales en Marcha: Se ha reportado el avance de un proyecto de mejoramiento vial de 8 kilómetros en la carretera principal, una obra que se espera beneficie a más de 22 mil personas y garantice la seguridad.