Educación y Libertad

Educación y Libertad “Activista educativo, políticamente incorrecto.” Irreverente ante las personalidades, no busco ni vivo del reconocimiento social. No soy influencer.

Por qué es feriado el día de hoy en Guatemala? La mañana del 20 de octubre de 1944 un grupo de líderes nos dieron libert...
20/10/2025

Por qué es feriado el día de hoy en Guatemala?
La mañana del 20 de octubre de 1944 un grupo de líderes nos dieron libertad. Que Viva la Revolución!!!!!

Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.

Salimos con vida del charcal en el Cuscatlán gracias a este guerrero, verdadero hombre de maíz. Un gladiador con el espí...
15/10/2025

Salimos con vida del charcal en el Cuscatlán gracias a este guerrero, verdadero hombre de maíz. Un gladiador con el espíritu nacionalista del Pescadito Ruiz y con la fuerza de Tecun Human.

Guatemala hace la hombrada y se repone del empate en Surinam. Estamos con vida y con todas las posibilidades de hacer historia. Se vienen dos finales en casa. Parece que se alinearon los planetas Panamá y Surinam lo empataron y nos están dando vida en esta eliminatoria.

Gracias caballo, gracias Lelo, gracias muchachos, gracias Profe Tena. Noviembre haz que te recordemos toda la vida.

13/10/2025

¿Qué seríamos los centroamericanos sin la herencia de España?

Si los pueblos centroamericanos nos deshiciéramos de la herencia española, volveríamos la mirada hacia nuestras raíces más antiguas: las culturas indígenas que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de los conquistadores. Conservaríamos la sabiduría ancestral, el respeto por la naturaleza, las lenguas originarias y la profunda espiritualidad que ve en la tierra una madre y no un objeto de explotación.

Sin embargo, también perderíamos parte de lo que hoy nos une como región: el idioma español, las expresiones culturales mestizas, las fiestas patronales, la literatura, la filosofía, la música los caballos, la ganadería y una historia común que, aunque dolorosa, dio forma a lo que somos. Despojarnos de esa herencia sería borrar una parte importante de nuestra identidad compartida.

Somos mestizos amerindios, hispanoamericanos, descendientes de una mezcla de culturas que se fusionaron para darnos identidad en la diversidad étnica.

Paremos con la leyenda negra, la hispanofobia nos divide y nos segmenta, somos indígenas marcados por la historia, defensores de nuestra identidad.

La catolicidad es imborrable porque se le heredó a todo un continente, aun siendo miembros de cualquier denominación cristiana, antes de 1492 no había conocimiento de lo que hoy conocemos como cristianismo.

Existen todo tipo de opiniones que surgen de grupos que difunden el odio, desde los movimientos indigenistas inducidos por marxistas culturales patrocinados por la oligarquía financiera mundial.

Cambio de Mando en el CUDEPEl 2 de octubre de 2025 fue un día histórico en el Centro Universitario de Petén (CUDEP), ya ...
04/10/2025

Cambio de Mando en el CUDEP

El 2 de octubre de 2025 fue un día histórico en el Centro Universitario de Petén (CUDEP), ya que, por primera vez, fue juramentado un Director proveniente de las carreras de plan fin de semana. Además, después de 20 años de liderazgo por parte de la Facultad de Agronomía, un humanista asume la dirección. El Mtro. Edy Romero fue investido con los honores correspondientes para liderar la Universidad del Pueblo.

En una emotiva recepción realizada en el Salón de la Isla de Flores, Petén, se contó con la presencia de autoridades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, representantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, catedráticos del CUDEP, personal administrativo, egresados y estudiantes, quienes compartieron una cena de gala.

La velada estuvo llena de folclor, con la participación del Ballet Folclórico de la Casa de la Cultura de San Miguel, Flores. Además, el grupo folclórico de estudiantes universitarios de Tabasco trajo un toque especial al evento, al ritmo del mariachi, haciendo de la noche una fiesta memorable. Después de la cena, la Orquesta La Raza puso a bailar a todos los asistentes con sus cumbias tropicales, haciendo recordar a los egresados sus épocas de estudiantes.

Fue un honor compartir mesa con grandes maestros que nos impartieron clases en el CUDEP y recordar tantas anécdotas.

Fue muy emotivo estrechar la mano y desearle todo el éxito en esta nueva etapa a mi gran maestro, el Lic. Edy Romero, en su gestión académica.

¡Que viva nuestra alma mater! ¡Que viva el CUDEP y la tres veces centenaria Universidad de San Carlos de Guatemala!

Despedimos el mes patrio con la imagen del fuego de la libertad. Que nuestra llama siga ardiendo los 365 días del año po...
30/09/2025

Despedimos el mes patrio con la imagen del fuego de la libertad. Que nuestra llama siga ardiendo los 365 días del año por la defensa de la soberanía en esta patria saqueada en invadida. Que se respetan nuestras fronteras desde el norte hasta el sur. Que sigamos tendiendo puentes de fraternidad entre hermanos chapines en Guatemala y el mundo.

Sigamos construyendo juntos esa Guatemala próspera con la que tanto soñamos, desde nuestras trincheras aportemos todo lo que esté a nuestro alcance.

Termina septiembre y se viene la temporada de fin de año, entramos en la recta final del 2025 que sus proyectos personales y familiares estén en el nivel de alcance propuesto.

Limpiar nuestros patios también es hacer patria, después de las actividades hoy dejamos impecable nuevamente la escuela....
16/09/2025

Limpiar nuestros patios también es hacer patria, después de las actividades hoy dejamos impecable nuevamente la escuela. Desmontamos escenario, levantamos el adorno y guardamos nuestros lienzos. Para brindar una educación integral también es necesario inculcar hábitos de limpieza, cuidamos nuestras áreas verdes y a la vez desarrollamos valores ecológicos en nuestros estudiantes.

Espero que hayan disfrutado de las fiestas y que asimilen algunas de las ideas que compartí con ustedes durante cada acto cívico.

Agradecimientos a nuestra niñez por la participación en cada una de las danzas y de los bailes que presentaron ante la comunidad del Barrio 7 de Marzo. Les insto a seguir formándose bajo la disciplina, el desarrollo del conocimiento y el trabajo en equipo.

Sigamos haciendo patria todos los días estrechando lazos de solidaridad y tendiendo puentes de fraternidad en nuestras familias y comunidad.

Dirección

La Libertad

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educación y Libertad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Educación y Libertad:

Compartir

Categoría