El Metropolitano

El Metropolitano Noticias de la República de Guatemala

Periódico local con presencia en 6 regiones: Mixco, Guatemala Sur, Carretara al Atlántico, Carretera a El Salvador, Antigua- Chimaltenando, Xela y Escuintlá.

 En un compartimiento de la cabina de un camión sean localizado paquetes de dinero.La inspección se lleva por parte de S...
26/06/2025


En un compartimiento de la cabina de un camión sean localizado paquetes de dinero.

La inspección se lleva por parte de SGAIA-de la Policía Nacional Civil PNC y la Fiscalía de Narcoactividad del Ministerio Publicó MP en un camión placas C098BYH en el km. 71, ruta al Atlántico jurisdicción de Guastatoya, El Progreso.
Preventivamente la PNC en el lugar tiene capturado al piloto identificado como Robinson Joel Pineda Xec.

Noticia en desarrollo.

Guatemala ya desplegó su alfombra azul. El mundo portuario tiene una nueva cita y un nuevo puerto de encuentro.¡Próxima ...
26/06/2025

Guatemala ya desplegó su alfombra azul. El mundo portuario tiene una nueva cita y un nuevo puerto de encuentro.

¡Próxima parada: Guatemala! El país de la eterna primavera ha sido anunciado oficialmente como la sede del foro de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de Latinoamérica, AAPA LATAM 2026, uno de los eventos más importantes del ámbito marítimo-portuario.

La noticia fue anunciada con entusiasmo por el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, quién manifestó que este desafío será una oportunidad para proyectar el potencial logístico, comercial y estratégico de los puertos guatemaltecos ante el mundo. “Recibimos con mucha satisfacción este reto”, manifestó el funcionario, quien destacó el compromiso del país y su potencial como centro logístico regional.

En 2024, Guatemala movilizó 31.1 millones de toneladas métricas y superó el millón de contenedores, posicionándose como el segundo país con mayor movimiento portuario en Centroamérica, según la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM).

"Entendemos la importancia del transporte marítimo en el comercio mundial.
Según datos recientes de la ONU, más del 80% del volumen de bienes que se intercambian a nivel global se mueven por vía marítima", subrayó el viceministro. En ese contexto, Guatemala no se queda atrás.
El sistema portuario guatemalteco está compuesto por tres puertos estratégicos: Puerto Quetzal, Puerto Barrios y Puerto Santo Tomás de Castilla, que operan de forma integrada bajo la visión de los "Puertos de Guatemala".

De cara a 2026, Guatemala promete ser un anfitrión vibrante, diverso y con visión de futuro. "AAPA LATAM será una plataforma para intercambiar experiencias, fortalecer alianzas y debatir soluciones ante los retos del comercio global, la transformación digital y la sostenibilidad. Nuestros puertos ya no pueden verse como entes aislados, sino como verdaderos ecosistemas logísticos", enfatizó.

El foro AAPA LATAM será una plataforma para compartir experiencias, debatir sobre sostenibilidad, transformación digital y seguridad portuaria. “Guatemala, país milenario y vibrante, los espera con los brazos abiertos”, concluyó el funcionario.

Presidente Arévalo a nuevos cadetes: “Ejerzan la autoridad con honor”En un acto solemne celebrado en la Escuela Politécn...
26/06/2025

Presidente Arévalo a nuevos cadetes: “Ejerzan la autoridad con honor”

En un acto solemne celebrado en la Escuela Politécnica, el presidente Bernardo Arévalo, en su calidad de Comandante General del Ejército, participó este miércoles en la ceremonia de graduación de la CLXI promoción de cadetes y en el ascenso de seis comandantes de infantería, así como de un vicealmirante.

El evento marca un hito relevante tanto para la institución castrense como para el país, según lo destacó el mandatario.

Durante su discurso, el presidente reconoció la trascendencia de este momento para las fuerzas armadas y subrayó el doble significado de la jornada.

Arévalo expresó:

Celebramos dos eventos de gran trascendencia para el Ejército y para la nación: la graduación de la promoción CLXI de cadetes y el ascenso de nuevos generales de brigada.

Llamado al compromiso ético y el servicio
Dirigiéndose a los 26 nuevos oficiales graduados, entre ellos cuatro mujeres, el presidente les dio la bienvenida al inicio de una carrera militar que, según afirmó, debe estar guiada por principios sólidos.

El mandatario indicó:

Ustedes, hombres y mujeres cadetes, deben renovar cada día el compromiso que hoy asumen con los ideales de Guatemala y con los valores sobre los que se fundó el Ejército, del que ya son parte.
El mandatario instó a los nuevos oficiales a regirse con integridad, respeto a los derechos humanos y apego a la legalidad, destacando que portar el uniforme implica representar con honor y disciplina al Ejército de Guatemala.

En tal sentido, afirmó:

Su conducta debe guiarse siempre por la ética, por el respeto a los derechos humanos y por el cumplimiento irrestricto de la ley.
Ascensos con base en mérito, no en favores
Al referirse al ascenso de los nuevos generales, Arévalo resaltó que estos obedecen únicamente al mérito profesional.

Desde el inicio de nuestro mandato, este gobierno ha dejado claro que los ascensos estarían basados en la probidad, el profesionalismo y la desvinculación a intereses oscuros.
Añadió que los oficiales promovidos no deben favores a nadie y que su ascenso es reflejo de una trayectoria intachable.

El mandatario afirmó de forma categórica:

Quienes asumen hoy el puesto de general lo hacen respaldados exclusivamente por su propio mérito militar y profesional sin deberle favores ni gestiones a nadie. Ejerzan la autoridad con honor.
Esta postura, dijo, garantiza el fortalecimiento institucional del Ejército y refuerza la confianza ciudadana en esta entidad.

En su intervención, Arévalo también delineó la visión del Gobierno sobre el rol del Ejército en la sociedad contemporánea: una institución apolítica, inclusiva y apegada a la democracia. Destacó que se trabaja por construir un cuerpo castrense renovado y confiable, en el cual hombres y mujeres tengan igualdad de oportunidades.

Afirmó:

El objetivo es que tanto ustedes como miembros del Ejército como la ciudadanía a quienes este ejército sirve con dedicación sientan un profundo orgullo y confíen en esta institución.

Además, resaltó que el Ejército guatemalteco se ha ganado respeto a nivel nacional e internacional gracias a su contribución a la paz, la seguridad y la cooperación regional.

Uniforme con significado profundo
Para cerrar su mensaje, el Presidente subrayó el simbolismo que encierra portar el uniforme militar. Más allá de ser una insignia de autoridad, representa la entrega al país y el compromiso con su desarrollo.

El uniforme que portan no es solamente un símbolo de autoridad, sino una expresión de entrega al pueblo de Guatemala y a los ideales de nuestra nación.

La ceremonia concluyó con aplausos y reconocimientos, dejando claro que bajo esta administración el Ejército de Guatemala seguirá en la ruta de la modernización, la transparencia y el servicio patriótico
Texto: Cindy Alonzo

Presidente entrega Orden Nacional Francisco Marroquín a maestros distinguidos por su trayectoriaEl presidente Bernardo A...
26/06/2025

Presidente entrega Orden Nacional Francisco Marroquín a maestros distinguidos por su trayectoria

El presidente Bernardo Arévalo y el viceministro de Educación, Francisco Ricardo Cabrera Romero, condecoraron a 10 docentes destacados por su labor en favor de la educación.

Durante su discurso, el Presidente recordó la labor de su padre, Juan José Arévalo, quien de todas las funciones que desempeñó consideró que la más importante era la de maestro.

El maestro es el hombre o la mujer, el maestro o la maestra, la persona a la que la sociedad le confía su mayor tesoro, que es su juventud, su niñez, su infancia, su adolescencia, que le entrega a estas personas la responsabilidad de formar a lo que más quieren.

Compartió además que, como Gobierno, están esforzándose para que todos los niños, niñas y jóvenes de Guatemala tengan la educación digna que merecen.

Y ese esfuerzo pasa necesariamente por apoyar a las maestras y los maestros que, con su creatividad, con su dedicación y con su esfuerzo crean oportunidades para sus alumnos, les abren puertas que de otra forma estarían cerradas.

Orden Nacional Francisco Marroquín

La selección de los galardonados la realizó la Comisión Calificadora y Seleccionadora, conformada por los académicos Ada Eugenia Méndez Tárano, Hilda Gabriela Castro Reina de Búrbano, Ingrid Nohemí Morales Estrada, Jorge Manuel Raymundo Velásquez y Lesbia Carolina Roca Ruano, quienes calificaron los mejores 10 expedientes dentro de 102 participantes.

La Orden Nacional Francisco Marroquín debe su nombre al primer obispo de Guatemala, quien encarna históricamente el símbolo de la docencia nacional por su calidad de educador y fundador de los primeros centros de estudios del país, propulsor de la educación en idiomas mayas y de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Galardonados con la Orden

-Amílcar Rolando Corzo Márquez (Flores, Petén)
Maestro de educación primaria urbana egresado de la Escuela Normal Rural No. 5, Santa Elena, Flores, Petén. Laboró como profesor de educación primaria en la Escuela Oficial Rural Mixta Cooperativa El Arbolito, La Libertad, Petén. Fundó la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea La Cobanerita, San Benito, Petén.

Asimismo, es autor de los libros Aprendiendo ecología de Petén, Relatos ecológicos de Petén y Petén contemporáneo a través de diez cuentos. Recibió la orden departamental de Educación, otorgada por la Dirección Departamental de Educación de Petén.

-Ana Marlene Duarte Duarte de Rodríguez (Concepción Las Minas, Chiquimula)
Es maestra de educación primaria urbana egresada del instituto Normal para Señoritas de Oriente, Chiquimula. Enseña en la Escuela Oficial Urbana Mixta Fernanda Velásquez Torres, jornada matutina, en Concepción Las Minas, Chiquimula.

Tiene la condecoración de la Orden Mutualista Profesor Rafael Ramírez Arrollo, en el grado de Gran Solidaridad.

-Blandina Noet Perdomo López de Guzmán (Olopa, Chiquimula)
Maestra de educación primaria urbana, egresada del Instituto Privado Mixto Nocturno Dr. Juan José Arévalo Bermejo, jornada vespertina.

Posee las distinciones Maestra 100 puntos, por Empresarios por la Educación; Orden Nacional Mutualista Profesor Rafael Arrollo en el grado de Solidaridad, por Chiquimula.

-David Sotoj Sánchez (Ciudad de Guatemala)
Maestro de educación primaria urbana egresado de la Escuela Normal Rural Pedro Molina, finca La Alameda, Chimaltenango. Laboró como docente de educación primaria de la aldea San José Nacahuil, San Pedro Ayampuc, Guatemala.

Ha recibido el Galardón Departamental del Magisterio Profesora María Chinchilla, otorgado por la Dirección Departamental de Educación Guatemala Oriente. Asimismo, la Orden Mutualista 2011, otorgada por la Asociación del Auxilio póstumo del Magisterio Nacional.

-Henry Castro (Chinique, Quiché)
Maestro de educación primaria urbana egresado del Instituto Normal Mixto Juan de León, Santa Cruz del Quiché. Laboró como director y maestro de educación primaria en la Escuela Nacional Rural Mixta Sibacá, Santa Cruz del Quiché.

Ostenta la Orden Mutualista del auxilio póstumo del Magisterio Nacional de El Quiché, Orden de La Libertad, en el grado de Gran Ciudadano, San Bartolomé Jocotenango, El Quiché

Es autor de los libros Educación lúdica artística, Cantos infantiles para los primeros grados, Fundamentos de la administración educativa y métodos y técnicas de aprendizaje para todo nivel educativo, entre otros.

-Hilda Noemí Tax Velásquez de Ajucum (Totonicapán)
Maestra de educación primaria egresada de la Escuela Nacional Normal Rural de Occidente Guillermo Ovando Arriola, jornada matutina, Totonicapán.

Laboró en la Escuela Oficial Urbana para Varones Miguel García Granados y como docente de educación extraescolar en los municipios de Momostenango, San Francisco El Alto, San Cristóbal y la cabecera de Totonicapán.

-Lida Lisett Adelaida Wagner Colman de De León (Livingston, Izabal)
Maestra de educación primaria urbana egresada del Instituto Privado Mixto Nocturno Doctor Juan José Arévalo Bermejo. Morales Izabal.

Laboró como directora de la Escuela Oficial Rural Mixta Barrio Nuevo Cheek Chino, en Livingston, Izabal. También, es maestra distinguida de los ###VIII Juegos Magisteriales Deportivos y Culturales de El Estor, Izabal.

-Miguel Francisco López Pérez (Momostenango, Totonicapán)
Maestro de educación primaria urbana egresado del Colegio Evangélico La Patria de Occidente, Quetzaltenango.

Laboró como director con grado y docente multigrado de la Escuela Oficial Rural Mixta Paraje Salitre del Conejo, Pueblo Viejo, Momostenango, Totonicapán.

Dentro de sus aportes y gestiones está la construcción de cancha polideportiva, construcción y equipamiento del aula virtual, computadoras donadas por Funcepa, todos en la Escuela Oficial Rural Mixta Paraje Salitre del Conejo.

-Oswaldo Si Caal (Tactic, Alta Verapaz)
Profesor de educación primaria urbana egresado de Instituto Normal Mixto del Norte Emilio Rosales Ponce, en Alta Verapaz.

Imparte clases de primaria en la Escuela Oficial Rural Mixta Aldea Chiallí, Tactic, Alta Verapaz. También es maestro distinguido por la Coordinación Técnica Administrativa, Distrito Escolar 16-04-09, Tactic, Alta Verapaz.

Fundador de las Olimpiadas por la Unidad en el Instituto Básico Manel Samora Lobos, en Tactic, Alta Verapaz.

-Pedro Mendoza Ixbalán (Santiago Atitlán, Sololá)
Maestro de educación primaria bilingüe español-tz´utujil egresado del Instituto Mixto Privado Tz´utujil, jornada vespertina, de San Pedro La Laguna, Sololá.

Se desempeña en la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Tzanchaj, en Santiago Atitlán. Es maestro distinguido a nivel de Distrito Escolar 07-09-01, Santiago Atitlán.

Tiene el reconocimiento como mensajero de la paz y cambio de la rosa, del Palacio Nacional de la Cultura.

Autor de obras literarias bilingües En dolores del amor, Español-tz´utujil, Cantos infantiles y culturales en idioma tz´utujil. También, Aprender a leer y escribir idioma tz´utujil, para cuarto, quinto y sexto primaria.
Text: Cindy Alonzo

Ejército de Guatemala gradúa a 26 nuevos cadetes de la CLXI promociónLa Escuela Politécnica, ubicada en San Juan Sacatep...
26/06/2025

Ejército de Guatemala gradúa a 26
nuevos cadetes de la CLXI promoción

La Escuela Politécnica, ubicada en San Juan Sacatepéquez, fue escenario de un evento solemne que marcó un antes y un después en la vida de 26 jóvenes, 22 hombres y 4 mujeres, que culminaron su formación como cadetes, integrando la promoción CLXI del Ejército de Guatemala.

Al acto asistió el presidente Bernardo Arévalo, en su calidad de comandante general del Ejército, para participar en el momento en que estos nuevos oficiales fueron acreditados como subtenientes en distintas Armas y Servicios.

El grupo inició su preparación en julio de 2021, cuando 69 personas ingresaron a la institución. Sin embargo, solo 26 concluyeron exitosamente los exigentes 4 años de formación militar y académica.

Además de recibir su grado militar, los graduados obtuvieron una licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos, avalada por la Universidad Galileo, fortaleciendo así su perfil profesional y técnico.

Honor y trayectoria

Durante su discurso, el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, expresó palabras de reconocimiento hacia los nuevos oficiales y aquellos que ascendieron en sus rangos. Subrayó que estos logros representan no solo mérito personal, sino también el resultado de principios como la disciplina, la ética y la obediencia. El ministro instó a los recién graduados a mantenerse firmes en los valores que han guiado su formación y a continuar cultivando sus capacidades.

Ascensos dentro del cuerpo militar

El acto también contempló la promoción de siete oficiales a altos rangos. Seis de ellos ascendieron al grado de coronel de Infantería:
-Germán Rodolfo Molina Hernández
-José Giovani Martínez Milián
-Yovany Esaú Ovalle Arriaga
-Marvin Orlando Laj Caal
-Luis Fernando Mazariegos Calderón
-Arturo Rafael Sánchez Mejicanos

Por su parte, Mario Alfonso Rojas Arévalo recibió el ascenso a vicealmirante, un reconocimiento de gran prestigio dentro de la jerarquía militar.

Saenz enfatizó que el Ejército guatemalteco se encuentra en un proceso de restructuración enfocado en la defensa, la seguridad democrática y el respeto a los derechos humanos. Este cambio, según el ministro, ha sido posible gracias al respaldo del presidente Arévalo, quien ha promovido una institución basada en la meritocracia, la equidad y el servicio al país.

Compromiso con la sociedad
y la democracia

El ministro recordó a los nuevos oficiales que su actuar será observado por toda la sociedad guatemalteca e internacional. Les exhortó a servir con honor, rechazar intereses personales o políticos y mantenerse firmes frente a cualquier intento de manipulación que atente contra el orden constitucional.

“Hoy celebramos no solo el ascenso de rangos, sino también el compromiso renovado con la patria.
El ministro agradeció también a los docentes, especialistas y tropa de la Escuela Politécnica por su entrega durante el proceso formativo” enfatizó el
Ministro

Con esta nueva generación de oficiales y ascensos, el Ejército de Guatemala refuerza su compromiso con el servicio público, consolidándose como una institución orientada a la excelencia, el profesionalismo y el respeto a los principios democráticos.
Texto: Lincy Rodríguez

De no cumplirse amparo, PGN pedirá al tribunal hacer valer resolución y reanudar clases el próximo martes Durante una en...
26/06/2025

De no cumplirse amparo, PGN pedirá al tribunal hacer valer resolución y reanudar clases el próximo martes

Durante una entrevista en Emisoras Unidas, el procurador general de la nación, Julio Saavedra, compartió que de incumplirse el último amparo en contra del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) que dirige Joviel Acevedo solicitarán al juez de Trabajo que haga cumplir la resolución.

“Si no lo hacen, el juez primero de Trabajo tiene la potestad de fijar todas las medidas que considere pertinentes para hacer que se cumpla su resolución, si no, estamos hablando de la burla de las resoluciones judiciales y eso no lo vamos a permitir” indico Saavedra

De acuerdo con lo establecido en el amparo, el STEG tiene un plazo de 48 horas, que vence este mediodía, para justificar las razones detrás de la suspensión de clases en el sector público, señalada como ilegal en la denuncia presentada.

Al no remitir el informe, el tribunal advirtió que las actuaciones serán trasladadas al Ministerio Público (MP) para iniciar una investigación penal por desobediencia u otros delitos que se configuren.

Si no rinden el informe el juez les advierte que se van a mandar las actuaciones al Ministerio Público MP para que inicie un proceso penal o que inicie una investigación por los delitos que el ministerio público determine, podemos decir desobediencia.

Todo indica que Joviel Acevedo espera que el Ministerio Público que dirige
Consuelo Porras lo proteja y así seguir en huelga y con el campamento que tiene en la Plaza de Constitución lo que sería un inrespeto a las leyes del País y a los jueces.

Reanudación de clases

Actualmente, tanto docentes como estudiantes se encuentran en período de vacaciones, que finaliza esta semana. Por ello, se espera que las clases se reanuden el próximo martes 1 de julio, posterior al asueto del lunes por el Día del Ejercito.

De no cumplirse esta disposición, el juez tiene la potestad de imponer medidas para garantizar la ejecución del fallo.

Así lo explicó Saavedra: “El juez puede tomar todas las medidas que estime necesarias, puede pedir el auxilio de la fuerza pública, puede ordenar que se levanten actas, ordenar que se conduzca a personas, todas medidas para hacer valer sus resoluciones”

El procurador indicó que en un Estado de Derecho no se puede permitir el desacato de resoluciones judiciales. Sin embargo, no estamos en un régimen autoritario donde se imponga la fuerza, pero tampoco en uno donde se burle la ley.

Www.elmetropolitano.com.gt
Www.metroredes.com
Www.elescuintleco.com

La PNC localiza más armas, dr**as y teléfonos en exitosa requisa en Pavón Seis pistolas, dos de ellas con reporte de rob...
25/06/2025

La PNC localiza más armas, dr**as y
teléfonos en exitosa requisa en Pavón

Seis pistolas, dos de ellas con reporte de robo y una con registro semiborrado, además de 10 cargadores, aproximadamente 250 municiones de diferente calibres, 22 bolsas con crack, siete paquetes y tres frascos con ma*****na, y siete celulares son parte de lo localizado y que tenían oculto los reclusos en diferentes celdas de la granja de Rehabilitación Pavón.

Esta exitosa requisa fue realizada por la Policía Nacional Civil a través de investigadores de la DIPANDA, DEIC, junto a la FEP, SGAIA y agentes de comisarías.

Además se localizaron varios “colmillos” vacíos, un walkie talkie, dos pesas digitales, 62 televisores, 55 aparatos de sonido, 12 reproductores de DVD, 17 refrigeradoras y 11 microondas, electrodomésticos que tenían de manera ilegal.

Jugador Coatepecano asesinado a balazos a n Mazatenango El jugsor de futbol Andy Fernado Benabides Soch de 31 años de ed...
25/06/2025

Jugador Coatepecano asesinado
a balazos a n Mazatenango

El jugsor de futbol Andy Fernado Benabides Soch de 31 años de edad originario de Coatepeque Quetzaltenango, fue asesinado a balazos en la zona dos de Mazatenango.

25/06/2025


LOS AMATES…Personal de Provial realiza limpieza esta tarde por caída de árbol en el km 218 de ruta al Atlántico jurisdicción de Los Amates, Izabal. Obstruye el carril hacia el sur. Por lo que se alterna el paso vehicular.

El aeródromo de Puerto Barrios ahora luce una nueva caraEl Aeródromo “La Tierra de Dios” resplandece con un cambio de im...
25/06/2025

El aeródromo de Puerto Barrios
ahora luce una nueva cara

El Aeródromo “La Tierra de Dios” resplandece con un cambio de imagen que refuerza la seguridad y orientación de todos sus usuarios.

Con brochas cargadas de progreso y color, finalizaron exitosamente las obras de pintura en el Aeródromo de Puerto Barrios, en Izabal. Este remozamiento mejora la imagen del aeródromo, fortalece la seguridad operacional y la orientación visual para pilotos, personal técnico y usuarios.

Además, este aeródromo recién estrenó una moderna capa de pintura en pista, calles de rodaje y plataforma, mejorando notablemente su visibilidad y estética para pilotos, pasajeros y personal operativo. Esta intervención, además de optimizar el entorno, garantiza estándares más altos en seguridad operacional.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que también incluye mejoras en otros aeródromos del país. Entre ellos, destaca el Aeródromo de Los Altos en Quetzaltenango, que ha recibido trabajos de infraestructura clave en busca de su certificación internacional, y el Aeropuerto Internacional Mundo Maya en Petén, siempre con la misión de cumplir con los estándares globales.

Adicionalmente, se avanza en la formalización de polígonos operativos, implementación de nuevas tecnologías de navegación, y refuerzo de sistemas de seguridad perimetral todo dentro del Plan Maestro de Aeródromos diseñado por la DGAC y el Ministerio de Comunicaciones.

Estos logros reflejan el firme compromiso de la Dirección General de Aeronáutica Civil y del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda por fortalecer la red aeroportuaria nacional. Gracias a su gestión, los aeródromos de Izabal, Quetzaltenango y Petén elevan su imagen, operatividad y seguridad, contribuyendo al desarrollo regional y a la conectividad de todo el país.

¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025Mediante las redes sociales de la Federación Nacional de Futbol...
25/06/2025

¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Mediante las redes sociales de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut) se confirmó lo que muchos temían. Tras el encuentro ante Guadalupe, en el que Guatemala amarró su clasificación a los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf, Nicholas Hagen sufrió una lesión que lo deja al margen para el cierre del torneo.

Hagen, el portero titular de la azul y blanco, fue revisado al culminar el encuentro por parte de cuerpo médico, que dictaminó que el meta chapín no podrá continuar con la selección nacional.

Así lo comunicaron:

La Unidad Médica de la Federación de Fútbol de Guatemala hace el conocimiento que:

Al finalizar el juego entre Guatemala vs. Guadalupe de la fase de grupos de Copa Oro 2025, el jugador Nicholas Hagen se resiente de su pierna derecha. Luego de los estudios pertinentes realizados por la Unidad Médica de selección, se presenta el informe oficial donde se detalla que el jugador Nicholas Hagen será baja para la continuidad de la Selección de Guatemala en la Copa Oro.

Hagen queda fuera de la Copa Oro 2025

El panorama para la selección nacional de Guatemala no es el mejor de cara al duelo ante Canadá, luego de perder a una pieza clave en su defensa. Sin embargo, esta no será la única baja para el equipo de Tena, ya que también se notificó que Jonathan Franco queda fuera por lesión.

El jugador Jonathan Franco antes de iniciar el juego ya mencionado, se resiente de su pierna derecha; y los informes médicos reflejan una distensión del músculo recto femoral, es por ello que su proceso será realizado en conjunto con la Selección y la concentración con trabajos especiales para su pronta recuperación.

Texto Josué David Acevedo

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com www.elescuintleco.com

25/06/2025

Dirección

Mixco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Metropolitano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Metropolitano:

Compartir