Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo

Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo CDUO-AC Lo más importante es que tú tienes DIGNIDAD como hombre o mujer, como joven, niño o adulto. Eres ÚNICO y ORIGINAL (no hay dos seres idénticos).

Dios nos ha hecho a todos del mismo barro, pero no con el mismo molde. La dignidad nos viene de que somos criaturas hechas a Imagen y Semejanza de Dios: Él nos ha hecho Inteligentes y Libres y nos ha dado, además, la dignidad de hijos suyos. De ahí viene la grandeza de todo hombre y mujer por igual. Todo ser humano tiene un valor incalculable (pero es triste ver lo poco que se valora la vida human

a en nuestros países). A veces pensamos que la importancia de la persona la da el saber o el tener muchas cosas. Ser no es lo mismo que tener. En esta vida nadie puede ocupar un lugar que no le corresponde (todos son originales). Como hijo o hija de Dios y como CRISTIANO o CRISTIANA estoy llamado a ser plenamente YO MISMO. Como parte de la Iglesia, somos CATÓLICOS, estamos llamados a vivir y transmitir el Evangelio como lo han hecho los apóstoles desde el inicio. Por lo tanto nuestro APOSTOLADO es propagar el Reino de Cristo en la Tierra.

San José Obrero - 01 de mayo.Hoy la Iglesia recuerda, en el día de los trabajadores, a san José, obrero.Pablo VI se ha e...
01/05/2025

San José Obrero - 01 de mayo.

Hoy la Iglesia recuerda, en el día de los trabajadores, a san José, obrero.

Pablo VI se ha expresado al respecto: “Vosotros, los hijos del trabajo, que durante siglos habéis sido los esclavos de la labor, buscad a aquel que declara que la vida es sagrada, que el obrero es libre de las cadenas que la primacía del materialismo y del egoísmo económico ha soldado no sólo en torno de los puños de los trabajadores, sino en torno de su corazón y de su espíritu… Buscad un principio, una razón que haga a los hombres iguales, solidarios entre sí, y que les devuelva la fraternidad. Y ello no en el odio contra otros hombres… Ya que todos viven en una comunidad natural, que traten de formar una sociedad humana y que sientan la grandeza de ser un pueblo”.

El mundo humano es el mundo del trabajo, hecho por la inteligencia, a través de las manos que en medio de la naturaleza señalaron el camino del progreso y la cultura. Dios concedió manos a otras especies, pero sólo a la mano del hombre le dio el carácter de herramienta. Toda la técnica sobre la cual se asienta la civilización es prolongación de esa mano que Dios otorgó al hombre.

José es el símbolo de la prudencia, del silencio, de la generosidad, de la dignidad y de la aplicación en el trabajo; también lo es de los derechos y de los deberes respecto del trabajo.

San José fue un auténtico obrero en el pleno sentido de la palabra, y el único hombre que compartió con el Hijo de Dios la tarea de todos los días.

Recordamos hoy a todos los trabajadores de nuestra patria y del mundo, pidiendo al cielo para que sean instrumento de paz, de evangelización, de serena inteligencia, de valor y de confianza en sí mismos, de esperanzas de bien y de fervientes voluntad, dignos y sin retaceos en la hermandad de los hombres. Hoy la Iglesia recuerda, en el día de los trabajadores, a san José, obrero.

Fuente: radiomaria.org.gt

San José Obrero.
Ruega por nosotros.

01/05/2025
Solemnidad de San José - 19 de marzo.Modelo de padre y esposo, patrón de la Iglesia universal, de los trabajadores, de i...
19/03/2025

Solemnidad de San José - 19 de marzo.

Modelo de padre y esposo, patrón de la Iglesia universal, de los trabajadores, de infinidad de comunidades religiosas y de la buena muerte.

A San José Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de la Santísima Virgen María.

La devoción a San José se fundamenta en que este hombre "justo" fue escogido por Dios para ser el esposo de María Santísima y hacer las veces de padre de Jesús en la tierra. Durante los primeros siglos de la Iglesia la veneración se dirigía principalmente a los mártires. Quizás se veneraba poco a San José para enfatizar la paternidad divina de Jesús. Pero, así todo, los Padres (San Agustín, San Jerónimo y San Juan Crisóstomo, entre otros), ya nos hablan de San José. Según San Callistus, esta devoción comenzó en el Oriente donde existe desde el siglo IV, relata también que la gran basílica construida en Belén por Santa Elena había un hermoso oratorio dedicado a nuestro santo.

Fuente: corazones.org.

San José.
Ruega por nosotros.

08/03/2025

Día Internacional de la Mujer

Dar gracias al Señor por su designio sobre la vocación y la misión de la mujer en el mundo se convierte en un agradecimiento concreto y directo a las mujeres, a cada mujer, por lo que representan en la vida de la humanidad...
..Pero dar gracias no basta, lo sé. Por desgracia somos herederos de una historia de enormes condicionamientos que, en todos los tiempos y en cada lugar, han hecho difícil el camino de la mujer, despreciada en su dignidad, olvidada en sus prerrogativas, marginada frecuentemente e incluso reducida a esclavitud. Esto le ha impedido ser profundamente ella misma y ha empobrecido la humanidad entera de auténticas riquezas espirituales. No sería ciertamente fácil señalar responsabilidades precisas, considerando la fuerza de las sedimentaciones culturales que, a lo largo de los siglos, han plasmado mentalidades e instituciones. Pero si en esto no han faltado, especialmente en determinados contextos históricos, responsabilidades objetivas incluso en no pocos hijos de la Iglesia, lo siento sinceramente. Que este sentimiento se convierta para toda la Iglesia en un compromiso de renovada fidelidad a la inspiración evangélica, que precisamente sobre el tema de la liberación de la mujer de toda forma de abuso y de dominio tiene un mensaje de perenne actualidad, el cual brota de la actitud misma de Cristo. Él, superando las normas vigentes en la cultura de su tiempo, tuvo en relación con las mujeres una actitud de apertura, de respeto, de acogida y de ternura. De este modo honraba en la mujer la dignidad que tiene desde siempre, en el proyecto y en el amor de Dios.

(Carta del Papa Juan Pablo II a las mujeres, 29 de junio de 1995.)

Fuente: vatica.va

Dirección

Antigua Guatemala
Sacatepequez

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Católicos Dignos, Únicos y Originales - Apóstoles de Cristo:

Compartir

Categoría