El Escuintleco News

El Escuintleco News Pagina de noticias del departamento de Escuintla

Guatemala llama a actuar contra el cambio climático,tal como se busca proteger la Gran Selva MayaDurante su participació...
24/09/2025

Guatemala llama a actuar contra el cambio climático,
tal como se busca proteger la Gran Selva Maya

Durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Bernardo Arévalo abordó diferentes áreas en las que es necesario trabajar en conjunto, entre ellas el cambio climático.

Al respecto, el mandatario nacional indicó que es una de las mayores amenazas que enfrenta la humanidad y solamente se podrá abordar a través de la acción conjunta de los pueblos y los Gobiernos del mundo.

Como parte de estos esfuerzos a favor del medio ambiente, compartió el trabajo establecido por Guatemala con los países vecinos de México y Belice para asegurar la protección del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, uno de los principales pulmones del continente.

Guatemala afectada por el cambio climático

Durante su intervención, el presidente también mencionó que, pese a que Guatemala es responsable de una mínima fracción de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, somos uno de los países más vulnerables a sus efectos.

Por estas razones, se ha reactivado y fortalecido el Consejo Nacional de Cambio Climático, cuyos miembros tienen a su cargo revisar planes, estrategias y metas nacionales que aporten a la búsqueda de soluciones comunes.

El presidente reconoció que, así como Guatemala, muchos países necesitan acceso efectivo a financiamiento climático, transferencia de tecnología y fortalecimiento de capacidades, por lo que instó a todos los países a cumplir sus compromisos de financiación climática y acelerar la implementación del Acuerdo de París, tratado internacional con una serie de compromisos medioambientales.

Como parte de las acciones de cooperación, Arévalo indicó que junto a los países vecinos se trabaja en la protección de personas que migran, también en medidas necesarias para recuperar nuestro medio ambiente y en la participación de operaciones de mantenimiento de paz, ofreciendo la experiencia y conocimiento en donde se necesite, haciendo su parte en el gran mosaico de las Naciones Unidas.

Texto Cindy Alonzo

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.co

Presidente solicita formalmente el acompañamientopara la elección en entidades de justiciaEn su disertación en la Asambl...
24/09/2025

Presidente solicita formalmente el acompañamiento
para la elección en entidades de justicia

En su disertación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Bernardo Arévalo solicitó formalmente el acompañamiento técnico y político para la elección de miembros del sector justicia en Guatemala.

Vistiendo un traje azul y camisa blanca, el mandatario participó como el tercer orador de la segunda fase de las sesiones plenarias en el Debate General de la ONU, indicando:

Es indispensable que estos procesos de elección se desarrollen con transparencia, imparcialidad y apego a la ley, por lo que hemos solicitado formalmente el acompañamiento técnico y político de nuestros socios estratégicos para asegurar que cumplan con los más altos estándares de legitimidad.

El Presidente resaltó que el año 2026 será crucial para Guatemala, pues corresponde elegir nuevas autoridades en órganos clave de control y justicia.

En este sentido, el próximo año en el país se llevarán a cabo las elecciones de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de la Corte de Constitucionalidad (CC), así como para fiscal general de la República y jefe del Ministerio Público (MP).

La decisión de estas asignaturas estará en manos de los nuevos miembros del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala que asumieron este año para el período 2025-2027, así como decanos de universidades y otros miembros que conformen las comisiones de postulación.

Preservar la democracia

En su alocución, el Presidente destacó los avances y esfuerzos de su gobierno para preservar la democracia y los derechos humanos.

Preservar nuestra democracia y la posibilidad de construir un verdadero Estado de derecho en Guatemala dependen de ello.

Asimismo, hizo el llamado a la comunidad internacional para respaldar estos esfuerzos mediante el seguimiento técnico, el apoyo institucional y la vigilancia cooperativa.

Además de nuestros esfuerzos internos, Guatemala ha asumido sus compromisos con sus vecinos y con el mundo.

Resaltó que Guatemala era un país donde la exclusión y la discriminación eran algo cotidiano en la administración pública, algo que su gobierno está rompiendo a través del diálogo con los diferentes sectores.

Sabemos que no hay democracia sin justicia social, ni justicia social sin democracia.

El jefe de Estado guatemalteco resaltó que se está rompiendo esas barreras históricas y trabaja de la mano con las autoridades ancestrales de los pueblos indígenas, con la sociedad civil y con diversos sectores empresariales para que, juntos, podamos propiciar el desarrollo en todos los rincones del país.

Lucha contra la corrupción

El presidente Arévalo también resaltó la lucha contra la corrupción que impulsa su administración con el fin de fortalecer la transparencia en las entidades gubernamentales, así como en el sector justicia.

Estamos ante una lucha definitiva contra corruptos y autoritarios que buscan, a toda costa, mantener capturadas las instituciones y perpetuar la impunidad.

Una de las acciones ha sido evitar que las autoridades de justicia actuales criminalicen y persigan a líderes indígenas que defendieron la democracia, como Luis Pacheco, así como a periodistas que denuncian la corrupción, como José Rubén Zamora. También a operadores de justicia como Virginia Laparra y a cualquier persona que se oponga a la corrupción e impunidad, empujándolos al exilio o encarcelándolos espuriamente.

Texto Brenda Larios

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.co

Progreso destaca como referente de confianzaen la Cumbre Empresarial Confianza 2025Durante la Cumbre Empresarial Confian...
24/09/2025

Progreso destaca como referente de confianza
en la Cumbre Empresarial Confianza 2025

Durante la Cumbre Empresarial Confianza 2025, celebrada en la Ciudad de Guatemala, Progreso fue reconocida como una de las empresas de más alta confianza en Centroamérica.

Este evento, organizado por Revista Estrategia & Negocios (E&N) en alianza con DATOS Group y Pizzolante, reunió a más de 150 altos ejecutivos de la región. El reconocimiento destaca a las organizaciones que han consolidado su reputación a través de una gestión basada en la confianza, la sostenibilidad y el impacto positivo en sus comunidades.

Progreso generando alta confianza

Progreso recibió tres importantes reconocimientos que destacan la confianza como pilar fundamental de su gestión. La empresa fue distinguida en el Top de Empresas y Marcas de Alta Confianza 2025 en Centroamérica, consolidando su reputación en la región. Además, su presidenta, Stephanie Melville Molina, se posicionó en el primer lugar de la lista de Mujeres de Alta Confianza en Centroamérica 2025, y su CEO, José Raúl González Merlo, fue incluido entre los 50 Líderes Empresariales de Alta Confianza en la región. Estos galardones reflejan el liderazgo responsable de la compañía y su compromiso con la construcción de un futuro mejor para todos.

Resiliencia, innovación y propósito

Rodrigo Cordón, miembro de la Junta Directiva de Progreso, enfatizó que “la rentabilidad no es el fin, es el medio para lograr el impacto positivo que hacemos”.

Explicó que la innovación forma parte del ADN de Progreso desde sus orígenes, cuando Don Carlos F. Novella introdujo el cemento Portland a Guatemala hace 125 años. Esa visión pionera ha permitido a la compañía superar guerras, crisis y pandemias, manteniendo su resiliencia y compromiso con el desarrollo de la región.

Cordón también compartió resultados concretos: más de 5,000 pisos de concreto construidos y más de 25,500 familias beneficiadas, reflejan el alcance social de su modelo. Además, destacó la apuesta tecnológica de la empresa al liderar en Latinoamérica con la impresora 3D de concreto más grande de la región, una herramienta que transforma el acceso a soluciones habitacionales dignas.

Desarrollo sostenible

Desde la industria de la construcción, Progreso ha demostrado que una gestión empresarial responsable genera valor sostenible. Su presencia en este estudio reafirma el compromiso de la organización con la transparencia, la innovación continua y el desarrollo regional.

El enfoque de la empresa integra la sostenibilidad en su quehacer diario, lo que ha sido clave para consolidar su reputación entre los públicos informado y general.
Progreso fue reconocida como una de las empresas más confiables de Centroamérica en el estudio de confianza 2025 de Estrategia & Negocios. Su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad fueron clave para este reconocimiento.

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.com

Europa dice al presidente Arévalo: “Puede contar con nosotros”La presidenta de la Comisión Europea (UE), Úrsula Von Der ...
24/09/2025

Europa dice al presidente
Arévalo: “Puede contar con nosotros”

La presidenta de la Comisión Europea (UE), Úrsula Von Der Leyen, se reunió este miércoles con el presidente Bernardo Arévalo, en el marco de la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Por medio de sus redes oficiales, la funcionaria de la Comisión Europea indicó:

Europa valora la alianza con Guatemala de Bernardo Arévalo. Puede contar con nosotros para respaldar sus esfuerzos por fortalecer la democracia en su país.

En el encuentro dialogaron sobre cómo Global Gateway, la oferta de la UE para reducir la brecha de inversión mundial, puede impulsar empleos, crecimiento y energía limpia en Guatemala.

Haremos balance en el Global Gateway Forum que se celebrará en Bruselas el mes que viene, añadió Von der Leyen

Además, reiteró que espera volver a reunirse con el mandatario guatemalteco en la Cumbre UE-CELAC en Colombia en noviembre.

Sede de la ONU

Mientras, el presidente Arévalo a través de sus redes oficiales informó sobre su segundo día de trabajo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A su llegada a la sede de la ONU, en Nueva York, el mandatario señaló:

Esta es la carta original de las Naciones Unidas, este es el documento histórico que dice que creemos que podemos construir un mundo mejor.

La delegación guatemalteca está conformada por el presidente de la República, el canciller Carlos Martínez, la secretaria privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, y el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

El presidente de Guatemala en Nueva York.

Participación en la Asamblea

En su cuenta oficial el mandatario informó que para este miércoles su agenda de trabajo incluye su participación en el Encuentro de Alto Nivel sobre la Defensa de la Democracia.

La segunda Reunión de Alto Nivel en Defensa de la Democracia, Combatiendo Extremismos se celebró este 24 de septiembre en la sede de las Naciones Unidas, como parte de la octogésima Asamblea General.

El encuentro fue impulsado por los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Brasil, Lula da Silva, y España, Pedro Sánchez, entre otros.

Mientras, a las 13:45 horas se espera la intervención del presidente Arévalo en el Debate General de las Naciones Unidas.

Texto Brenda Larios

www.elmetropolitano.com.gt www.metroredes.co

24/09/2025

Legalmente no es posible declarar
al barrio 18 como terroristas, asegura ministro de Gobernación

El Ministro de Gobernación Francisco Jiménez dijo hoy en el Congreso de la República que “legalmente no es posible” declarar al barrio 18 como teroristas como lo recomendaron 90 diputados por medio de un punto resolutivo .
En la conferencia improvisada Jiménez dio a entender que los diputados si lo pueden declarar pero por medio de una iniciativa de ley que se convierta en decreto Legislativo

McDonald’s invita a sumarse al McDía Feliz este 8 de octubre Este 8 de octubre, McDonald’s invita a unirse al McDía Feli...
24/09/2025

McDonald’s invita a sumarse
al McDía Feliz este 8 de octubre

Este 8 de octubre, McDonald’s invita a unirse al McDía Feliz 2025, una jornada solidaria en la que el 100% de la venta de Big Mac se destinará a apoyar a organizaciones que trabajan en beneficio de miles de familias guatemaltecas que más lo necesitan.

Este año, los fondos recaudados beneficiarán a:

▪ Fundación Infantil Ronald McDonald: para continuar con el mantenimiento y operación de las 4 Casas Ronald McDonald, que acogen a familias que tienen algún hijo enfermo para que puedan seguir con el tratamiento médico en un lugar seguro y cerca del hospital.

▪ Fundación Aldo Castañeda: el donativo será destinado a la realización de procedimientos cardíacos en pacientes con enfermedad cardiovascular congénita. Asimismo, para adquirir equipo de diagnóstico para cardiopatías congénitas por medio de ultrasonografía estructural.

▪ Puente: para financiar la cobertura del programa Centros Nútreme en San José Poaquil, Chimaltenango. El objetivo de estos centros es combatir la desnutrición infantil y promover el desarrollo integral de la primera infancia.

▪ TECHO: los fondos serán para la construcción de 65 viviendas progresivas y 65 sistemas de captación de agua de lluvia en distintas comunidades del país.

“El McDía Feliz es una oportunidad para que cada persona pueda generar un gran impacto. Cada Big Mac comprado representa esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan. Los invitamos el miércoles 8 de octubre a que se acerquen a su McDonald’s favorito y conviertan miles de Big Mac en sonrisas”, comentó Alvaro Cofiño, presidente de McDonald’s Mesoamérica.

Vales de Big Mac y McMenú de Big Mac
Quienes estén interesados en apoyar pueden hacerlo desde ya: del 23 de septiembre al 8 de octubre se podrán adquirir vales de Big Mac y de McMenú de Big Mac, los cuales podrán canjearse a partir del 9 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025 en cualquiera de los restaurantes McDonald’s del país.

Además, durante el 8 de octubre, todos los canales de venta estarán disponibles para que las personas que deseen colaborar puedan hacerlo visitando su restaurante favorito, realizando su pedido en Automac o por medio de McDelivery, ya sea llamando al 1770 o utilizando la App de McDonald’s.

Un día para celebrar y ayudar

El McDía Feliz 2025 iniciará a las 9:00 a.m. con la venta del primer Big Mac, marcando el comienzo de una jornada llena de alegría y solidaridad. Durante todo el día, los restaurantes McDonald’s del país contarán con actividades de entretenimiento, invitados especiales y un ambiente festivo para toda la familia.
Será una gran celebración con un gran objetivo: convertir Big Mac e


Ex diputado Francisco González toma el control del Partido Comunidad Elefante en Escuintla El ex diputado Ángel Francisc...
24/09/2025

Ex diputado Francisco González toma el control del Partido Comunidad Elefante en Escuintla

El ex diputado Ángel Francisco González Velásquez tomó el control del Partido Comunidad Elefante en el departamento de Escuintla según se oficializó esta semana

El líder y precandidato Presidencial de Elefante Hugo Peña según reunió con las bases en Escuintla donde Francisco González coordinó la reunión

El Partido Comunidad elefante en Escuintla tiene presencia en todos los municipios y organizaciones legal en 9 y logra el apoyo del ex diputado de la Une Francisco González quien a él el vi toda su organización.

Incumplimiento del Decreto 80-96, los Adultos Mayores en el Desamparo Estatal en el País A casi tres décadas de su promu...
24/09/2025

Incumplimiento del Decreto 80-96, los Adultos Mayores en el Desamparo Estatal en el País

A casi tres décadas de su promulgación, el Decreto 80-96 del Congreso de la República, Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad, se ha convertido en una promesa incumplida, dejando a los adultos mayores en una situación de vulnerabilidad y sin acceso a los beneficios que la ley les otorga.

A pesar de la existencia de un claro marco legal y la designación de entidades responsables, el Estado no está velando por el cumplimiento de esta normativa como a quedado evidenciado esta semana que el sector de transporte urbano no quiere llevar de forma gratuidad a los adultos mayores.

La ley, en su Artículo 30, establece una serie de beneficios cruciales para este sector de la población, como la recreación gratuita en centros estatales, descuentos del 25% en medicamentos, alimentación y transporte, así como la exoneración del pago de transporte municipal y el boleto de ornato.

Sin embargo, en la práctica, estos derechos no se materializan, negándoles un respiro económico y social a quienes más lo necesitan.

La falta de control y fiscalización ha provocado que estas disposiciones queden en letra mu**ta.

En el Congreso de la República sea vuelto moda la famosa “fiscalización” que se a convertido en una herramienta para el chantaje político y hacer campaña adelantada para justificar que están trabajando

Los diputados deberían de velar por que se cumpla con esta ley por que las farmacias den el 25% de descuento en sus compras a todas las personas mayores de 60 años considerados como adultos mayores así como que se garantice que el transporte público sea gratuito.

En países vecinos como Honduras los adultos mayores al presentar carnet de identidad tienen descuentos en farmacias, supermercados ,hoteles lo mismo debería hacerse en Guatemala hay una ley y se debe cumplir.

El Capítulo V de la misma ley designa claramente a los responsables de su aplicación y vigilancia.

La ley crea el Comité Nacional de Protección a la Vejez (CONAPROV), adscrito a la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), con la función de promover, impulsar, coordinar y ejecutar programas en beneficio de los adultos mayores. No obstante, el incumplimiento es una responsabilidad compartida que recae sobre todas las instituciones que, según el Artículo 33, conforman la Junta Directiva de CONAPROV:
-Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP)
-Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
-Ministerio de Trabajo y Previsión Social
-Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
-Procuraduría de Derechos Humanos (PDH)
-Procuraduría General de la Nación (PGN)
El Artículo 34 faculta a CONAPROV para asegurar el cumplimiento de la ley en coordinación con otras entidades, bajo el control de la SOSEP. El hecho de que los adultos mayores sigan enfrentando barreras para acceder a descuentos, transporte y recreación gratuita, y que los casos de desamparo y abandono persistan, demuestra la inacción de estas entidades.

En conclusión, el incumplimiento del Decreto 80-96 no es un fallo administrativo aislado, sino una omisión sistémica que vulnera los derechos fundamentales de las personas de la tercera edad.

La ausencia de acciones efectivas por parte de las instituciones y funcionarios designados ha dejado a los adultos mayores sin el amparo legal que la ley les prometía, perpetuando un ciclo de desprotección que exige una rendición de cuentas inmediata y un compromiso real con su bienestar.

24/09/2025

Formación técnica en Iztapa abre caminos hacia el empleo y el crecimiento localEn un esfuerzo conjunto entre la Municipa...
24/09/2025

Formación técnica en Iztapa abre caminos hacia el empleo y el crecimiento local

En un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad de Iztapa, INTECAP y Oceana Resort & Conventions, se inauguró el Curso de Panadería.

El programa, que se desarrollará durante ocho meses, formará a 44 participantes, 28 integrantes de la comunidad y 16 colaboradores de Oceana, bajo la instrucción de la chef Alma Arias.

Las clases teóricas y prácticas se impartirán en las instalaciones del resort, utilizando sus cocinas como espacio de aprendizaje.
Durante la actividad de inauguración se contó con la participación de representantes de las entidades organizadoras, entre ellos, Jonatan Zarceño, alcalde municipal de Iztapa; Nelson Cruz, en representación de INTECAP; y Jorge Jiménez, gerente general de Oceana. Su presencia reafirmó la importancia de la alianza interinstitucional para promover el desarrollo del municipio.

Esta iniciativa busca aportar al desarrollo económico y social de la región, brindando a los participantes una certificación como panaderos profesionales que les permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento local.

Con este proyecto, la Municipalidad de Iztapa, INTECAP y Oceana Resort & Conventions reafirman su compromiso con el desarrollo del municipio, con la convicción de que la educación es una herramienta indispensable para transformar vidas.

En Pradera Escuintla estamos de fiesta 🎤✨​Ven a disfrutar de un tributo especial a Selena y celebremos juntos nuestros 1...
24/09/2025

En Pradera Escuintla estamos de fiesta 🎤✨​
Ven a disfrutar de un tributo especial a Selena y celebremos juntos nuestros 19 años con música, pastel y momentos para recordar.​
¡Te esperamos para cantarle a Pradera como solo tú sabes hacerlo!​

24/09/2025

Niños fueron separados de sus familiares por la Procuraduría General de la Nación, PGN , cuando celebraban un cumpleaños en un restaurante de Escuintla y la familia no sabe nada de ellos y no los dejan ver.
des

Dirección

San Cristóbal
San Cristóbal

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Escuintleco News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Escuintleco News:

Compartir