03/09/2025
📰 SOLOLÁ SE CUBRIRÁ DE BANDERAS NEGRAS Y SUSPENDE FIESTAS DE INDEPENDENCIA EN EXIGENCIA DE LIBERACIÓN DE ESTEBAN TOC
La Alcaldía Indígena de Sololá, junto con representantes de las 84 comunidades del departamento, anunció la suspensión total de las actividades conmemorativas por la independencia de Guatemala.
La medida se toma como protesta por la detención de Esteban Toc, alcalde indígena 2023, capturado el pasado 28 de agosto y actualmente recluido en la cárcel militar Mariscal Zavala, en la capital.
En asamblea comunitaria realizada el 1 de septiembre, las autoridades indígenas acordaron instalar banderas en blanco y negro en edificios públicos como símbolo de luto y resistencia.
Además, en lugar del escudo nacional, las banderas llevarán el rostro de Toc.
Entre los lugares donde se colocarán figuran la Gobernación Departamental, la Municipalidad, el Organismo Judicial, la Dirección Departamental de Educación y la sede del Ministerio Público.
“El 15 de septiembre es solo una fachada. ¿De qué libertad hablamos si no estamos libres?”, expresó Simión Palax, alcalde indígena de Sololá, al anunciar la decisión.
El líder ancestral aseguró que la medida es un acto de rechazo a lo que califican como criminalización de líderes comunitarios por parte del Ministerio Público.
Las autoridades indígenas establecieron como plazo el 15 de septiembre para que Toc sea liberado.
De no cumplirse, afirmaron que “ya no se responsabilizarán por las medidas que tome la población”, advirtiendo que el descontento podría derivar en acciones más drásticas.
Por ahora, los pueblos originarios de Sololá descartan bloqueos carreteros y enfatizan que las actividades serán simbólicas y de resistencia pacífica.
No obstante, alertan que la tensión social podría escalar si el caso no tiene respuesta.
Esteban Toc enfrenta acusaciones de terrorismo, sedición, asociación ilícita y obstrucción a la justicia.
Su captura ha generado indignación en sectores indígenas, que lo reconocen como uno de los líderes de las movilizaciones pacíficas de 106 días en defensa de la democracia tras las elecciones de 2023.
La Alcaldía Indígena de Sololá fue una de las primeras en convocar a protestas nacionales contra la gestión de la fiscal general Consuelo Porras, a quien señalan de intentar revertir los resultados electorales.
El 15 de septiembre será la fecha clave: o liberan a Toc, o la población podría tomar medidas que, en palabras de Palax, “ya no estarán bajo control de las autoridades comunitarias”.