LaNación502 Jutiapa

  • Home
  • LaNación502 Jutiapa

LaNación502 Jutiapa Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from LaNación502 Jutiapa, News & Media Website, .

19/11/2021
Soy un tacuazín.
19/11/2021

Soy un tacuazín.

Después de largas horas de discusión y debate, el Pleno del Congreso, con 81 votos a favor y 69 en contra -10 ausentes- ...
07/09/2021

Después de largas horas de discusión y debate, el Pleno del Congreso, con 81 votos a favor y 69 en contra -10 ausentes- improbó el Estado de Calamidad Pública, enviado por el Ejecutivo en Consejo de Ministros a través del Decreto Gubernativo 8-2021, por medio del cual se buscaba declarar Estado de Calamidad Pública en todo el territorio de la República de Guatemala, por 30 días.

La decisión de los legisladores quedó en firme con la aprobación del Decreto 10-2021 que obtuvo el voto favorable de 81 diputados.

En la quincuagésima tercera Sesión Ordinaria, celebrada este lunes, que duró cerca de 10 horas, los congresistas no aprobaron en tercer debate el proyecto de decreto, con 77 votos a favor y 79 en contra –cuatro ausentes-.

Durante la jornada también se conoció la exhortativa emitida por la Corte de Constitucionalidad respecto al Amparo presentado que respalda el proceso legislativo que aprobó el Pleno del Congreso para discutir la propuesta.

DEL PROCESO
Atendiendo al mecanismo aprobado por el Pleno del Congreso mediante una moción privilegiada, se conoció la propuesta por debates.

Tras el proceso de análisis, los legisladores decidieron improbar el Estado de Calamidad Pública, medida contemplada en la Ley de Orden Público.

Fuente: Congreso.gob.gt

El Fondo Bono Familia ha llegado a 1,6 millones de hogares para apoyar a la economía de las familias afectadas por la pa...
09/12/2020

El Fondo Bono Familia ha llegado a 1,6 millones de hogares para apoyar a la economía de las familias afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Según la cartera, hasta la fecha se han enviado notificaciones a un millón 635 mil 436 números telefónicos para que los beneficiarios retiren el dinero.

El tercer aporte consiste en 250 quetzales y es el último del programa, por medio del cual anteriormente se hicieron dos pagos de mil quetzales cada uno.

Las personas favorecidas con estos aportes fueron aquellas que consumieron menos de 200 kilovatios hora en febrero, quienes recibieron notificación del beneficio por medio de su recibo de energía eléctrica.

Fuente: AGN

 El Gerente Regional de INFOM Jutiapa, Ing. Jaime Estrada, realiza promoción de créditos y servicios que presta la insti...
22/10/2020


El Gerente Regional de INFOM Jutiapa, Ing. Jaime Estrada, realiza promoción de créditos y servicios que presta la institución, dicha visita la realizó en las municipalidades de Barberena, Santa Cruz Naranjo y Pueblo Nuevo Viñas, todas del departamento de Santa Rosa .

Con 107 votos a favor el Pleno del Congreso eligió la Junta Directiva de este alto Organismo de Estado, para el período ...
21/10/2020

Con 107 votos a favor el Pleno del Congreso eligió la Junta Directiva de este alto Organismo de Estado, para el período 2021-2022.

Rescatan bebé abandonado en la zona 5 capitalina. Agentes de la Policía Nacional Civil que realizaban un recorrido de se...
07/09/2020

Rescatan bebé abandonado en la zona 5 capitalina.

Agentes de la Policía Nacional Civil que realizaban un recorrido de seguridad ciudadana en el lote 21, manzana N, sector II, de la calzada La Paz, zona 5 capitalina localizaron a un bebé recién nacido que fue abandonado en la vía pública. El personal policial procedió al rescate del bebé y luego de ponerlo bajo custodia, coordinan con la Procuraduría General de la Nación y con los Bomberos Voluntarios GT.

El equipo de rescatistas trasladó al recién nacido hacia la emergencia de pediatría del Hospital General San Juan de Dios para descartar posibles daños a su integridad física. Mientras tanto, las investigaciones continúan. Fuente: PNC

Los Diputados aprobaron con 98 votos el Decreto 27-2020, prorrogando por 30 días más la vigencia del Estado de Calamidad...
28/06/2020

Los Diputados aprobaron con 98 votos el Decreto 27-2020, prorrogando por 30 días más la vigencia del Estado de Calamidad, con nuevas enmiendas.

También aprueban con 93 votos a favor el Decreto 26-2020, que ratifica el Estado De Sitio por 30 días más en los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá.

Estudio revela que la DEXAMETASONA reduce muertes en pacientes graves pOR COVID-19Un ensayo denominado Recuperación fue ...
18/06/2020

Estudio revela que la DEXAMETASONA reduce muertes en pacientes graves pOR COVID-19

Un ensayo denominado Recuperación fue realizado por el Departamento de Medicina de Nuffield, Universidad de Oxford, por medio del cual se determinó que la dexametasona reduce la muerte en pacientes graves por el coronavirus (COVID-19).

El tratamiento es asequible para la población.

Peter Horby, profesor de enfermedades infecciosas emergentes del Departamento de Medicina de dicha universidad, manifestó: “La dexametasona es el primer fármaco que se ha demostrado que mejora la supervivencia en COVID-19. Este resultado es extremadamente bienvenido”.

Aseguró que el resultado de este ensayo es claro y grande para brindar el tratamiento a los pacientes que se encuentran suficientemente enfermos como para requerir tratamiento de oxígeno.

“La dexametasona ahora debería convertirse en el estándar de atención en estos pacientes. Es económica, está disponible en el estante y se puede usar de inmediato para salvar vidas”, dijo Horby.

Martín Landray, profesor de Medicina y Epidemiología, señaló que estos resultados preliminares del ensayo Recuperación son muy claros. La dexametasona reduce el riesgo de muerte en pacientes con complicaciones respiratorias graves”.

Por lo que resaltó que es el primer tratamiento demostrado para reducir la mortalidad y está disponible y asequible en todo el mundo.

Desde la aparición del coronavirus, hace seis meses, se ha buscado el tratamiento que pueda mejorar la supervivencia de los pacientes más enfermos.

Fuente: AGN. 17/06/2020

Doctor Marco Antonio Barrientos, director del Hospital Roosevelt es positivo COVID-19.El Ministro de Salud, Hugo Monroy ...
15/06/2020

Doctor Marco Antonio Barrientos, director del Hospital Roosevelt es positivo COVID-19.

El Ministro de Salud, Hugo Monroy está en constante comunicación con la Junta Directiva del centro asistencia, el Doctor Juan Roberto Castro asumirá como director interino del Hospital Roosevelt.

El Doctor Barrientos se encuentra completamente estable y tiene todo el soporte medico del Hospital Roosevelt para su recuperación, informó por medio de un comunicado El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Alrededor de 46 mil trabajadores de empresas privadas califican para ser beneficiarios por el Fondo de Protección del Em...
05/05/2020

Alrededor de 46 mil trabajadores de empresas privadas califican para ser beneficiarios por el Fondo de Protección del Empleo, indicó hoy una fuente oficial.

Según el Ministerio de Economía (Mineco), hasta el momento el Ministerio de Trabajo y Previsión Social ha recibido 5 mil 464 solicitudes válidas de empresas.

De esta cantidad, 2 mil 232 fueron revisadas y aprobadas y equivalen a no menos de 46 mil trabajadores que podrán tener acceso al fondo.

Asimismo, la cartera indicó que se rechazaron mil 803 solicitudes y mil 429 están pendientes de ser revisadas.

El Fondo de Protección del Empleo es un programa impulsado por el Gobierno de Guatemala que consiste en brindar apoyo económico a los trabajadores que tengan suspendidos sus contratos laborales como consecuencia de la crisis por el coronavirus (COVID-19).

El fondo cuenta con una asignación presupuestaria de 2 mil millones de quetzales para brindar 75 quetzales diarios a los trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos.
Fuente: 5 may (AGN)

Diputados que integran la Comisión de la Mujer se reunieron con autoridades del Ministerio Público, Ministerio de Gobern...
23/04/2020

Diputados que integran la Comisión de la Mujer se reunieron con autoridades del Ministerio Público, Ministerio de Gobernación y Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) para conocer datos relacionados con el incremento de las denuncias de violencia contra la mujer y menores de edad presentadas durante la emergencia por el Covid-19.

Datos aportados por las autoridades presentes, indican que en los últimos meses se han registrado 204 denuncias por violencia, 331 mujeres desaparecidas y seis personas detenidas por violencia intrafamiliar, hechos registrados en los departamentos de Alta Verapaz, Escuintla y Guatemala.

Sandra Sandoval, quien labora en la Unidad contra la Violencia Sexual, del Ministerio Público destacó que se ha habilitado el número 1572, línea en la cual reciben un promedio diario de 37 llamadas para denunciar violencia intrafamiliar, denuncias bajo investigación.

Ante esto, la presidenta de la Sala Legislativa, diputada Merana Esperanza Oliva destacó que es necesario atender inmediatamente las denuncias de violencia hacia la mujer y menores de edad, las que lamentablemente han aumentado en este tiempo de crisis.
Fuente: congreso.gob.gt

A la fecha, los usuarios de energía eléctrica han presentado 723 quejas y denuncias a la Comisión Nacional de Energía El...
23/04/2020

A la fecha, los usuarios de energía eléctrica han presentado 723 quejas y denuncias a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) y en la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), por supuestos cobros irregulares en la facturación.

Carlos Vásquez, portavoz de la Diaco, explicó que en la institución se recibieron 117 quejas, estas se reciben formalmente con documentación, y 400 denuncias en redes sociales y vía telefónica.

Según la CNEE, el aumento de los cobros de las facturas responde a que los guatemaltecos, desde la vigencia de las medidas por el coronavirus (COVID-19), han permanecido más tiempo en sus viviendas, lo que se ha traducido en el uso de más aparatos eléctricos.

Vásquez indicó que las personas pueden presentar sus quejas y denuncias a través del número 1544; mientras que la CNEE habilitó los teléfonos: 2290-8135 y 4107-1885 o a través del correo [email protected].

Fuente: 22 abr (AGN)

Representantes de la Embajada de Estados Unidos se reunieron el 21 de abril con autoridades del Ministerio de Trabajo y ...
22/04/2020

Representantes de la Embajada de Estados Unidos se reunieron el 21 de abril con autoridades del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) debido al nuevo procedimiento de la visa de trabajo H-2 por el coronavirus.

Kent Brokenshire, cónsul general estadounidense, y el ministro de Trabajo, Rafael Lobos, discutieron el procedimiento para el permiso temporal de trabajo.

Durante la actividad, la Embajada brindó detalles a la cartera de Trabajo sobre el nuevo proceso para obtener visas de trabajo H-2A (agrícola) y H-2B (no agrícolas).

El pasado 18 de abril, la entidad estadounidense anunció que la entrega del permiso laboral fue reanudada y modificada.

Fuente: 21 abr (AGN)

Guatemala contará con ocho laboratorios para realizar las pruebas de  COVID-19 y así se sabrán más rápido los casos posi...
21/04/2020

Guatemala contará con ocho laboratorios para realizar las pruebas de COVID-19 y así se sabrán más rápido los casos positivos que hay, informó el presidente Alejandro Giammattei.

“A partir de mañana –21 de abril– el Hospital Roosevelt ya está en la posibilidad de hacer pruebas de COVID- 19”, dijo.

Además, esta semana quedarán incorporados a la red de salud los hospitales San Juan de Dios y el hospital regional de Quetzaltenango, en donde también se harán las pruebas.

El mandatario informó que esta semana se firmará un convenio con tres universidades nacionales para que puedan realizar este tipo de pruebas en el país.

Pruebas son transportadas vía aérea para agilizar los resultados de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistenci...
21/04/2020

Pruebas son transportadas vía aérea para agilizar los resultados de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con el apoyo de Aéreo Ruta Maya, trasladaron vía aérea 42 hispados que se realizaron a migrantes en el Área de Salud de Quetzaltenango.

Estas pruebas fueron recibidas por el personal del Área de Salud Guatemala Central, inmediatamente fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Salud (LNS). Estas acciones interinstitucionales reducen el tiempo de traslado y por lo tanto, la estancia de connacionales en los albergues habilitados en el occidente del país.

21/04/2020
21/04/2020

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when LaNación502 Jutiapa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to LaNación502 Jutiapa:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share