10/08/2025
MUNI DEVXELA A PUNTO DE LA QUIEBRA ECONÓMICA POR PAGAR Q700 MILLONES POR DEUDA AL INDE
El Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de ordenó al Concejo Municipal de ese municipio incluir en su presupuesto para el ejercicio fiscal de 2026 el pago de Q700.4 millones que le deben al Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
La resolución, notificada el 5 de agosto, responde a una sentencia firme —sin posibilidad de apelación— que obliga a la comuna a cubrir parte de una deuda superior a Q1,700 millones por suministro de potencia y energía.
MUNICIPALIDAD SE NEGO A PAGAR LAS TARIFAS AUTORIZADAS
El INDE señaló que el adeudo se originó porque la municipalidad se negó durante años a cobrar las tarifas autorizadas por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), que asegura son las más bajas del país.
ALCALDE Y SU CONCEJO PODRIAN ENFRENTAR ACCIONES PENALES 👮♂️⚖️🚨
El fallo también advierte que, si la comuna no cumple con lo ordenado, el alcalde Juan Fernando López Fuentes y los miembros del Concejo podrían enfrentar acciones penales.
10 DIAS PARA PROGRAMAR EL PAGO:
La municipalidad tiene diez días para informar sobre las medidas que tomará para programar el pago, el cual debe reflejarse en su Plan Operativo Anual (POA), Plan Operativo Multianual (POM) y Plan Estratégico Institucional (PEI).
Según el INDE, los recursos que reciba serán destinados a modernizar la planta hidroeléctrica Santa María, así como a proyectos de electrificación para 26 mil hogares rurales que aún no tienen acceso al servicio.
Según medios locales de , desde 2019 ha existido un aumento en el costo de la energía eléctrica, debido a un contrato firmado en la administración del anterior alcalde, Luis Grijalva. Además, se ha mencionado que la deuda de la Municipalidad con el INDE se ha dado principalmente entre los años 2009 y 2019.
En una publicación del medio Ojoconmipisto, se detalla que en 2020 también se le ordenó a la comuna pagar Q708 millones de la deuda con el INDE. Los Q700.4 millones que le ha ordenado pagar a la comuna quetzalteca en 2026, son superiores al presupuesto vigente aprobado por el Concejo Municipal para 2025, que asciende a Q681 millones.