Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

  • Home
  • Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER Coordinadora de radios comunitarias de Guatemala. Transmitimos en www.fger.org/radioenlinea
(2)

El 9 de agosto de 1965 lideres comunitarios y religiosos ven la necesidad de conformar una instancia que articule acciones entre emisoras católicas, educativas y culturales con el fin de alfabetizar y llevar esperanzas a comunidades del país. Estos esfuerzos dieron como resultado más de medio millón de personas alfabetizadas. Años más tarde las comunidades basadas en sus necesidades, pasaron a dir

igir las emisoras con una visión abierta y progresista, con el fin de promover los derechos humanos y la libertad de expresión.

"Lucran con la falsedad de promover la cultura maya" 👇🏾📲https://www.facebook.com/share/176g49zaRi/
17/08/2025

"Lucran con la falsedad de promover la cultura maya" 👇🏾📲
https://www.facebook.com/share/176g49zaRi/

La gran Mentira de supuestos medios de comunicación. Siempre nos han atacado, no es la primera vez.

  | Doctor Atef Al-Hout: “El problema no está dentro del hospital Nasser. El problema está afuera, pero se encuentra en ...
17/08/2025

| Doctor Atef Al-Hout: “El problema no está dentro del hospital Nasser. El problema está afuera, pero se encuentra en un área conocida como “zona roja” a la que el municipio, o cualquier otra institución, no puede acceder sin antes coordinar con las fuerzas de ocupación israelí. Para poder resolver este problema, la coordinación demora 72 horas, según nos han dicho. La situación es trágica, y no podemos permitirnos 72 horas. El hospital colapsará”.
FUENTE: Democracy Now! en español
VER: https://www.democracynow.org/es/2025/8/15/titulares/sewage_floods_gaza_hospital_after_israeli_strike_as_childhood_malnutrition_soars

16/08/2025

"Los precios suben y el bolsillo sigue sangrando" es parte de la letra de una canción que busca la atención de la población y el sector de la política en para proteger la madre tierra. Aplica a otros países donde las defensoras y defensores de la naturaleza denuncian los impactos de la contaminación y desvío de los ríos, la propagación de monocultivos, el riesgo de los transgénicos y el avance de los megaproyectos.

15/08/2025

Nuestro programa de hoy desde B'alam Estereo.

SIN CARRILES REVERSIBLES el 15 de agosto en la ciudad de  . Anuncio de las autoridades de la Policía Municipal de Tránsi...
15/08/2025

SIN CARRILES REVERSIBLES el 15 de agosto en la ciudad de . Anuncio de las autoridades de la Policía Municipal de Tránsito - PMT.

   Nuestro director habló con la periodista Cristina Cabral de Radio Encuentro de  , emisora socia de ALER, Asociación L...
15/08/2025


Nuestro director habló con la periodista Cristina Cabral de Radio Encuentro de , emisora socia de ALER, Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular .

📺 Contenidos producidos en el Encuentro Informativo-📆 Lunes a Viernes 20HS. 👉 Noticiero en vivo de la Comarca Viedma - Carmen de Patagones, con la conducc...

14/08/2025

| Justicia Digna para las víctimas del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

14/08/2025

    | Nuestro invitado a este diálogo es Hugo Alvarado, psicólogo y fotógrafo. Para él, “la fotografía, desde el punto d...
14/08/2025

| Nuestro invitado a este diálogo es Hugo Alvarado, psicólogo y fotógrafo. Para él, “la fotografía, desde el punto de vista de la psicología social, es una denuncia social sin palabras ni idioma, porque las imágenes son universales”.

La fotografía en sí es el acto de observar y registrar desde la sensibilidad del...

  | Durante la visita del presidente de la República, Bernardo Arévalo, al departamento de Totonicapán, donde se firmó u...
14/08/2025

| Durante la visita del presidente de la República, Bernardo Arévalo, al departamento de Totonicapán, donde se firmó una agenda de desarrollo con las autoridades de los 48 Cantones, la organización aprovechó para manifestar su preocupación por la baja ejecución de proyectos del Consejo de Desarrollo Departamental, solicitando de manera pública la destitución de la gobernadora Delfina García.

– Edgar Domínguez – Noticiero Maya K’at. Durante la visita del presidente de la...

14/08/2025

👀⚖️
En estos momentos se desarrolla la Audiencia de medidas de Reparación Dignas, para las víctimas del caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

La audiencia se lleva a puertas cerradas, y la prensa no ha podido ingresar.

Espere las declaraciones al finalizar la audiencia 👀👀👀

🎥✍🏼: Marco Hernández

14/08/2025

ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN | Mujeres indígenas de exigen el cese de la persecución judicial contra los defensores de la madre tierra. Exigen la libertad para Leocadio Juracán Salomé, dirigente del Comité Campesino del Altiplano -CCDA, detenido el 13 de agosto de 2025.

14/08/2025


Integrantes del Comité Campesino del Altiplano -CCDA- de distintos territorios, acuden ante el Organismo de Justicia para exigir:
"¡LIBERTAD PARA LEOCADIO JURACÁN!"

Y, se mantienen preparados para cualquier movilización.

👀👂🏼

✍🏼🎥: Marco Hernández

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 17:00
Tuesday 08:00 - 17:00
Wednesday 08:00 - 17:00
Thursday 08:00 - 17:00
Friday 08:00 - 17:00

Telephone

+50222471350

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Más de 50 años con las comunidades

El 9 de agosto de 1,965 lideres comunitarios y religiosos ven la necesidad de conformar una instancia que articule acciones entre emisoras católicas, educativas y culturales con el fin de alfabetizar y llevar esperanzas a comunidades del país. Estos esfuerzos dieron como resultado más de medio millón de personas alfabetizadas. Años más tarde las comunidades basadas en sus necesidades, pasaron a dirigir las emisoras con una visión abierta y progresista, con el fin de promover los derechos humanos y la libertad de expresión.