08/05/2025
Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Este nombramiento marca un hito histórico al convertirlo en el primer pontífice nacido en Estados Unidos y también ciudadano peruano, ya que obtuvo la nacionalidad en 2015 tras años de servicio misionero en Perú .
Orígenes y formación
Nacido en Chicago en 1955, Prevost tiene raíces franco-italianas y españolas. Se ordenó sacerdote a los 26 años en la Orden de San Agustín. Su formación académica abarca matemáticas, filosofía y teología, y domina varios idiomas .
Trayectoria eclesiástica
Prevost dedicó gran parte de su vida al servicio misionero en Perú, donde fue obispo de Chiclayo desde 2014 hasta su nombramiento en el Vaticano en enero de 2025 por el Papa Francisco. Antes de su elección como Papa, se desempeñó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, una posición clave en la designación de obispos a nivel mundial .
Elección como Papa
La elección de Prevost tuvo lugar el 8 de mayo de 2025, durante el segundo día del cónclave, siendo elegido en la cuarta votación. Su elección fue anunciada oficialmente por el cardenal Protodiácono Dominique Mamberti con la tradicional fumata blanca desde la Capilla Sixtina .
Primeras palabras como León XIV
En su primer discurso en la Plaza de San Pedro, León XIV expresó su gratitud a su predecesor y a los cardenales, y reafirmó su compromiso con los principios de paz y justicia. También dedicó palabras en español a su “querida diócesis de Perú” .
Enfoque pastoral
El nuevo Papa ha manifestado su intención de continuar las reformas de transparencia y lucha contra el abuso sexual impulsadas por su predecesor, así como abordar desafíos internos como la crisis de vocaciones y la creciente secularización .
La elección de León XIV representa un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, destacando su compromiso con la diversidad y la inclusión en su liderazgo.