26/07/2025
La verdadera historia sobre la tragedia que ocurrió en el ICON OF THE SEAS
El jueves 24 de julio de 2025, poco después de las 7:00 p.m., se activó el código de emergencia “Oscar”, que en el lenguaje marítimo significa que una persona ha caído al mar.
En cuestión de minutos, el ambiente festivo a bordo cambió por completo. El personal detuvo las actividades, se escucharon anuncios de emergencia por los altavoces, y el crucero —una verdadera ciudad flotante de más de 248 mil toneladas— giró bruscamente en medio del océano para regresar al punto exacto donde se reportó la caída.
¿Qué pasó exactamente?
Según testigos a bordo, la persona cayó desde el lado izquierdo (babor) del barco mientras este navegaba a toda velocidad en dirección noroeste, disfrutando de un día en altamar. El barco se encontraba cerca de la isla de San Salvador, en las Bahamas, a unos 200 kilómetros al este de Nassau.
Al sonar la alarma, la tripulación actuó de inmediato: se lanzaron chalecos salvavidas al mar para marcar la ubicación, y se desplegó una lancha de rescate desde el mismo barco. También se cerraron secciones de las cubiertas exteriores para que el equipo pudiera trabajar sin interrupciones y con seguridad.
Menos de 30 minutos después, los rescatistas lograron ubicar a la persona en el agua. Lamentablemente, aunque fue recuperada con rapidez, ya era demasiado tarde. Poco después, Royal Caribbean confirmó que la víctima era un miembro de la tripulación, y que tristemente falleció pese a los esfuerzos de rescate.
Un momento difícil para todos
Royal Caribbean emitió un comunicado oficial en el que expresó:
“Nuestro equipo inició inmediatamente una operación de búsqueda y rescate, pero lamentablemente el miembro de la tripulación falleció. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Por respeto a su privacidad, no compartiremos más detalles en este momento.”
Aunque el nombre del tripulante no fue revelado, muchos pasajeros que estaban en cubierta afirmaron que llevaba puesto un uniforme, lo que desde un inicio hizo pensar que no se trataba de un huésped, sino de alguien que trabajaba a bordo.