
01/08/2025
| En un enérgico pronunciamiento el Observatorio Político de Mujeres condenó lo que calificó como actos de violencia política de género cometidos desde los más altos niveles del Estado, señalando directamente al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y al Fiscal General, Johel Zelaya, por sus acciones y discursos contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“La violencia política de género es un atentado contra la democracia”, advirtió la organización, que integra a diversas representantes de la sociedad civil enfocadas en la defensa de los derechos políticos de las mujeres.
Uno de los primeros señalamientos fue hacia Luis Redondo, por haberse rehusado a dar trámite a la renuncia de Ana Paola Hall, consejera del CNE.
Según el Observatorio, esta negativa la expone a “mayores violencias de parte de distintos sectores” e ignora su decisión personal y su rol como autoridad electoral.
Asimismo, el comunicado denunció el “discurso hostil” del Fiscal General, Johel Zelaya, quien, según la organización, ha dirigido ataques especialmente contra las consejeras no alineadas al oficialismo.
“Estas acciones intimidatorias recuerdan a estrategias utilizadas en países vecinos durante procesos electorales recientes, cuyo objetivo era torcer el desarrollo de los comicios”, señalaron.