mimalapalabra

  • Home
  • mimalapalabra

mimalapalabra Editorial independiente. San Pedro Sula, Honduras.

Doctorado Honoris Causa para Helen Umaña hoy por parte de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.¡Felicida...
02/07/2025

Doctorado Honoris Causa para Helen Umaña hoy por parte de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

¡Felicidades, Helen, por ese merecido homenaje!

En algún bus sampedrano se lee  , de Giovanni Rodríguez.Foto de Jhonny Glens Márquez.
19/06/2025

En algún bus sampedrano se lee , de Giovanni Rodríguez.

Foto de Jhonny Glens Márquez.

Helen Umaña, autora en nuestro catálogo con sus libros «Textos fundacionales de la literatura hondureña» y «Voces de la ...
15/06/2025

Helen Umaña, autora en nuestro catálogo con sus libros «Textos fundacionales de la literatura hondureña» y «Voces de la narrativa hondureña», recibirá este reconocimiento por parte de la UPNFM. ¡Muy merecido! ¡Felicidades, Helen!

La UPNFM decidió otorgarle el título de Doctor "Honoris Causa" a la destacada escritora hondureña, Helen Umaña.

Más fotos del conversatorio de Raúl López Lemus ayer con estudiantes de UNITEC sobre su libro «Entonces, el fuego».🔥
14/06/2025

Más fotos del conversatorio de Raúl López Lemus ayer con estudiantes de UNITEC sobre su libro «Entonces, el fuego».

🔥

Algunas fotografías del conversatorio de Raúl López Lemus hoy con estudiantes de UNITEC sobre su libro de cuentos «Enton...
13/06/2025

Algunas fotografías del conversatorio de Raúl López Lemus hoy con estudiantes de UNITEC sobre su libro de cuentos «Entonces, el fuego».

Gracias al profesor Jhonny Glens Márquez por propiciarlo (y por las fotografías).

«Entonces, el fuego», primer libro de cuentos de Raúl López Lemus, se lee en UNITEC.
12/06/2025

«Entonces, el fuego», primer libro de cuentos de Raúl López Lemus, se lee en UNITEC.

Raúl López Lemus conversará este jueves con estudiantes de UNITEC y con el profesor Jhonny Glens Márquez sobre su libro ...
10/06/2025

Raúl López Lemus conversará este jueves con estudiantes de UNITEC y con el profesor Jhonny Glens Márquez sobre su libro de cuentos «Entonces, el fuego», que han estado leyendo durante las últimas semanas.
La segunda edición del libro, con nuevo diseño, apareció el año pasado, después de 10 años de su publicación original, y está teniendo una excelente recepción entre sus nuevos lectores.

Reconocido como el crítico de arte más importante de Honduras, y tras 28 años de trayectoria, durante los cuales se ha m...
03/06/2025

Reconocido como el crítico de arte más importante de Honduras, y tras 28 años de trayectoria, durante los cuales se ha mantenido atento al rumbo de la producción artística nacional.
Por estas páginas desfilan artistas como Benigno Gómez, Mario Castillo, Gelasio Giménez, Santos Arzú, Luis Landa, Blas Aguilar, Mario Zamora, Armando Lara, Daniela Lozano, Medardo Cardona, Walterio Iraheta, Jorge Restrepo o Mildred Gallo, quienes bien podrían constituir, juntos, desde la perspectiva y los criterios de Lanza, una especie de canon de las artes visuales en Honduras. Con apuntes biográficos, anécdotas personales de su relación con los artistas abordados o desde la valoración pura de sus obras, Lanza ofrece en este libro —complemento perfecto y necesario de su libro anterior, «La mirada otra»— un abanico de posibilidades de acercamiento al centro de lo que, desde las artes visuales, se mueve en Honduras. Su lectura es obligado paso para quienes pretendan indagar en nuestro arte desde una actitud de sano aprendizaje o simplemente para quienes encuentran en el rigor crítico y en el poder de la palabra justa una fuente de placer y un argumento para la complicidad desde la sensibilidad artística.

👉🏻 Disponible en las principales librerías de San Pedro Sula y Tegucigalpa o directamente con nosotros.

«Textos fundacionales de la literatura hondureña» desarrolla una tarea pendiente: el análisis de las crónicas y ensayos ...
02/06/2025

«Textos fundacionales de la literatura hondureña» desarrolla una tarea pendiente: el análisis de las crónicas y ensayos escritos en lo que hoy es Honduras por los primeros españoles que arribaron en las carabelas y los que se quedaron durante la Conquista y el Periodo Colonial, hasta aquellos otros que, siendo también españoles o criollos o mestizos, continuaron asentando las bases de la literatura nacional durante la Independencia y la Reforma Liberal en el Siglo XIX.
Estructurado en dos partes en las que se abordan esos períodos, este libro presenta, además, el contexto histórico y cultural del momento en que Honduras ingresa al mundo de las letras y unas reflexiones finales que ofrecen un panorama sobre los escritos de los autores estudiados.
Con esta obra, exhaustiva en la búsqueda —una labor que bien podría calificarse de «arqueología literaria»— y profusa en citas de los textos analizados, que resultan curiosas o sorprendentes, por los reveladores datos incluidos o por ell estilo de sus autores, Helen Umaña completa su particular «historia y análisis de la literatura hondureña», y se confirma como la voz más importante de la crítica literaria de nuestro país en las últimas décadas»

👉🏻 Disponible en las principales librerías de San Pedro Sula y Tegucigalpa o directamente con nosotros.

Un hombre «que no servía para vender» encuentra, sin proponérselo, en un mercado de pulgas de Bruselas, un casco de sold...
27/05/2025

Un hombre «que no servía para vender» encuentra, sin proponérselo, en un mercado de pulgas de Bruselas, un casco de soldado alemán de la Segunda Guerra Mundial con una perforación de bala y decide regalárselo a su hermana Antígona con motivo de su cumpleaños. Extraviado y recuperado en varias ocasiones, ese casco se convierte en el «leitmotiv» de la novela, mientras el protagonista recorre las calles de Tegucigalpa, una ciudad «llena de peligrosos socavones», amenazada por las lluvias y las inundaciones, que constantemente se trasmuta en San Pedro Sula, en algún pueblo del interior de Honduras o en alguna ciudad extranjera, pues se tiene «la certeza de que todas las ciudades son una sola». En su deambular, este personaje —muy parecido al autor— participa en una asombrosa cantidad de situaciones —discusiones entre intelectuales, robos, conspiraciones internacionales, atentados criminales, apariciones e intervenciones angélicas…, tantas como las que habría de suponerse en «el más grande de todos los sueños»— y así, vemos desfilar por las páginas de la novela a personajes como el fisicomatemático Geraleo Ben Meshiah, el despotricador filósofo español Sebastià Bergmann Llopet, el crítico literario Anton Brimantas o el poeta Richbrecht Wallen, que ayudan a configurar ese mundo decididamente simbólico con el que Roberto Castillo imaginó su vida en Honduras.

👉🏻 Disponible en las principales librerías de San Pedro Sula y Tegucigalpa o directamente con nosotros.

En este segundo libro de cuentos de Xavier Panchamé el lector encontrará —en palabras del autor— «violencia y muerte». Y...
26/05/2025

En este segundo libro de cuentos de Xavier Panchamé el lector encontrará —en palabras del autor— «violencia y muerte». Y es que los siete relatos que lo componen transitan por escenarios donde ocurren crímenes atroces que alguien, imaginándose detective, intenta resolver; actos de extorsión o sobornos; tramas con dr**as y policías; con personajes hundidos en la miseria y en la tristeza o embarrados en la corrupción. Aunque también hay lugar en este libro para explorar los pensamientos y sentimientos de un niño que, con toda su inocencia, emprende, sin saber, la dificil búsqueda del «sueño americano» de la mano de sus padres y con la guía de los coyotes por un desierto que él imagina sólo como el escenario de una de sus tantas aventuras; o para indagar, desde la perspectiva de una joven madre desesperada que escarba la tierra en un cementerio, en la tragedia repetida de una familia que ve cómo sus mujeres pierden a sus hijos; o para explorar los límites entre la realidad y la ficción cuando un personaje escribe una obra de teatro y en esta obra ocurren hechos que podrían alterar la vida del dramaturgo.

👉🏻 Disponible en las principales librerías de San Pedro Sula y Tegucigalpa o directamente con nosotros.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when mimalapalabra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to mimalapalabra:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share