22/07/2025
En Primer Foro Nacional:
*Gobierno y aliados estratégicos impulsan propuestas para garantizar acceso a la tierra, sostenibilidad del suelo y equidad de género en el sector productivo*
Las mujeres rurales hondureñas, reconocidas por su rol fundamental en la producción de alimentos, la protección del ambiente y la seguridad alimentaria del país, fueron protagonistas en el Primer Foro Nacional de Gestión de Suelos, Tenencia de Tierra y Contribuciones de las Mujeres Rurales, desarrollado en la ciudad de Siguatepeque en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR).
El evento, que reunió a más de 250 participantes de diversas regiones del país, marcó el inicio de una nueva etapa en la construcción de políticas públicas con enfoque de género y justicia social. Jóvenes, mujeres productoras, representantes del Gobierno, academia, organizaciones sociales y cooperación internacional coincidieron en un propósito común: avanzar hacia un modelo rural donde las mujeres tengan acceso pleno a la tierra, al financiamiento, a la tecnología y a nuevos mercados.
“El liderazgo de las mujeres en el sector agrícola es indiscutible”, expresó el subsecretario de Caficultura de la SAG, Carlos Roberto Murillo. “La participación de las mujeres en el sector productivo ha sido fundamental, y hoy, el Gobierno de la primera mujer Presidenta, Xiomara Castro, apuesta por una política con enfoque de género, que impulse el acceso de las mujeres rurales a la tierra, al financiamiento y a nuevos mercados.”
Durante el foro se compartieron experiencias exitosas, conocimientos técnicos y propuestas innovadoras que permitirán fortalecer el papel de las mujeres rurales en la conservación del suelo, la soberanía alimentaria y la resiliencia climática.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el Instituto Nacional Agrario (INA) y redes de mujeres campesinas lideraron las discusiones, acompañadas por aliados clave como: UNACIFOR, SOCODEVI, FAO, Rikolto, Solidaridad, Fundación Neumann, CO