TTV Canal 39

TTV Canal 39 Talanga Tv Canal 39 Un Medio De Comunicacion Regional Que Nacio En El Corazon De La Poblacion De Talanga

 Mueren dos menores por dengue en el Hospital EscuelaEl director del Hospital Escuela, Osmin Tovar, confirmó la muerte d...
25/10/2023



Mueren dos menores por dengue en el Hospital Escuela

El director del Hospital Escuela, Osmin Tovar, confirmó la muerte de dos menores de edad procedentes del Distrito Central, Francisco Morazán, por causas del dengue, pero que se tendrán que certificar dichas muertes.

Según Tovar, los menores ingresaron el fin de semana al centro asistencial con un cuadro grave de calentura y su salud deteriorada.

Comentó que el dengue no debe de ser una causa de muerte, pero los pacientes buscan tarde la ayuda médica.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los padres de familia a no automedicarse y al primer síntoma que se tenga se debe de buscar la ayuda médica.

Lamentó que el dengue ataca a toda la población por igual, por lo que se deben de tomar todas las medidas de prevención.

 Diputado Rolando Barahona: “Cuatro diputados serán extraditados este año”El diputado nacionalista por el departamento d...
25/10/2023



Diputado Rolando Barahona: “Cuatro diputados serán extraditados este año”

El diputado nacionalista por el departamento de Comayagua, Rolando Barahona, reveló este miércoles que cuatro diputados de tres partidos tradicionales serán extraditados en lo que resta del presente año 2023 y que 37 durante el 2024.

“Cuatro diputados actuales de este Congreso serán extraditados en lo que resta de este año, eso es del conocimiento de muchos diputados que fueron parte de la comisión de extradición del expresidente Hernández y se dieron cuenta de las otras solicitudes que hay”, dijo.

Aseguró que “los nombres ya están sonando en el Congreso Nacional, hoy estas personas que son los señalados que son los que manejan los partidos políticos van a negociación”.

Ellos para el fiscal general lo que quieren es que se les abran casos en el país y que el director o directora de fiscales, porque la negociación de ellos ya está dada, están apoyando a Marcio Cabañas para Fiscal General porque es quien les asegura el nombramiento de una persona afín a ellos como Directora de Fiscales.

Si analizamos la estructura del Ministerio Público, todos los casos de las direcciones de la fiscalía tienen que pasar por la directora de fiscales

“Les abrirán casos en el país para que no los puedan extraditar, esa es la negociación que están haciendo; esto no es un tema de partidos políticos, aquí estamos luchando los buenos contra los malos, pero lamentablemente los malos son los que han tenido el control de los partidos políticos tradicionales por mucho tiempo”, comentó.

Reitero que en lo que resta del año 2023 se van a llevar esos cuatro diputados, eso es seguro son de los partidos mayoritarios, Partido Nacional, Liberal y Libre.

También reveló que “el otro año se van a llevar a más de 37 diputados actuales de los tres partidos mayoritarios, esa es la triste realidad en que nos encontramos en Honduras, por eso no pueden llegar a consensos; porque lastimosamente la negociación no es dinero, no son contratos ni prebendas personas, la negociación es impunidad”.

“Impunidad contra toda la corrupción que han hecho en el pasado, todo el lavado de activos y todo el movimiento de droga que hicieron estas personas para enriquecerse ilícitamente y para hundir a nuestro país cinco estrellas que se llama Honduras”, dijo.

Ellos en los medios salen diciendo cínicamente que ellos son los salvadores, que ello quieren hacer bien las cosas, que hacen bien todo por Honduras y por eso insto a los nuevos, necesitamos más gente nueva dentro del Congreso nacional, queremos más gente joven que no esté involucrado.

Para este año solo hay cuatro, que son de los partidos políticos mayoritarios y antes de fin de año se los van a llevar y se estima que en el resto del próximo año van a extraditar 37 diputados actuales y no doy los nombres porque no se nos permiten, pero la mayoría de la gente ya saben quienes son, son los que manejan los partidos políticos tradicionales.

Según el diputado Barahona, esta información fue obtenida por la comisión que acompañó el proceso de extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, datos que fueron revelados por la Corte Suprema de Justicia, fue corroborada por la embajada Americana, cancillería, es una información completamente veraz y verídica, hay extradiciones de cuatro diputados que están esperando ser ejecutadas.

“Solo estamos esperando que entre un nuevo Fiscal General, porque no se han ejecutado porque lastimosamente las autoridades que todavía siguen ostentando los cargos publico en el Ministerio Público, no son personas que quieren hacer justicia, son personas que son afines a los políticos corruptos”, concluyó Barahona.

 DPI emite Hoja de Antecedentes Policiales en puntos de control fronterizosLa Dirección Policial de Investigaciones (DPI...
25/10/2023



DPI emite Hoja de Antecedentes Policiales en puntos de control fronterizos

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) inicia a partir de hoy la emisión de la Hoja de Antecedentes Policiales en los puntos de control fronterizo del país, esto como parte de los acuerdos alcanzados por Honduras y Costa Rica para no exigir visas consulares a sus ciudadanos para ingresar a sus territorios.

El anuncio lo hizo ayer el secretario de Seguridad de Honduras, doctor Gustavo Sánchez Velásquez, en conferencia de prensa desde San José, capital costarricense, donde se encuentra como parte de la delegación hondureña que viajó para solucionar las diferencias que estaba causando el requerimiento de una visa consular para entrar a una nación como a la otra.

“En las fronteras de El Guasaule en el departamento de Choluteca y Las Manos en El Paraíso, se comenzará con la medida donde bastará con presentarse a las instalaciones de la Policía Nacional para solicitar el certificado de antecedentes policiales, que será entregado de forma expedita”, expresó el titular de seguridad.

Debido a que en esos puntos migratorios no se cuenta con sucursales bancarias, los ciudadanos pueden realizar el pago del trámite en línea por un monto de 200 lempiras, dirigido a la Secretaría de Seguridad, en el rubro de emisión de constancias. El comprobante TGR debe contener los datos del solicitante y debe entregarse al iniciarse la solicitud. Los menores de 25 años no pagan por este documento.

El doctor Sánchez indicó que en la reunión entre representantes de los Gobiernos de ambos países se estableció una suspensión con efecto inmediato de la petición del visado, pero, además, contempla que en 30 días se realizará una reunión técnica de seguridad para abordar los retos y lucha contra el crimen organizado transnacional.

 Las peticiones de asilo caen un 50 % en la frontera sur de México tras la ola migratoriaLa atención a solicitantes de a...
25/10/2023



Las peticiones de asilo caen un 50 % en la frontera sur de México tras la ola migratoria

La atención a solicitantes de asilo en la frontera sur de México ha caído un 50 % en octubre tras la oleada migratoria de septiembre, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno, aunque la saturación de migrantes persiste.

Daladier Anzueto, jefe de la Comar en Chiapas, estado de la frontera sur de México, resaltó en una entrevista con EFE la disminución, pero advirtió que los números aún son “considerables”.

“Sí ha habido una disminución, estábamos atendiendo 6.000 y 7.000 (migrantes diarios) que habían llegado, ahora están viniendo entre 2.500 y 1.800”, indicó el funcionario.

Pese al decremento del flujo migratorio, en el parque Ecológico de Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, en menos de una semana han ocurrido seis trifulcas de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que demandan atención de la Comar.

Tan solo el lunes, el choque de miles de migrantes con autoridades terminó con un saldo de dos detenidos y al menos diez heridos, por lo que la Comar ha buscado formas de evitar aglomeraciones.

“Ahora hemos adoptado una nueva estrategia, que consiste en no dar un solo documento aquí en el parque Ecológico porque muchas veces ese documento les servía o lo hacían valer como un documento de viaje, entonces para evitar una complicación ya no se emite ningún documento”, expuso.

Una ola migratoria que apenas cede
La situación en la frontera sur refleja el flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado, con hasta 16.000 migrantes que llegan al día a las fronteras de México, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las peticiones de asilo en México se dispararon un 30,8 % en los tres primeros trimestres del año hasta un récord de 112.960, según la Comar, que coloca a Haití como el principal país de origen de los solicitantes, pues representan un tercio del total.

Apenas el domingo, López Obrador fue anfitrión de una cumbre migratoria con otros nueve países de la región, incluyendo Haití, en la que prepararon una propuesta regional sobre el tema para Estados Unidos que incluye un rechazo a las medidas coercitivas y la promesa de respetar el derecho humano a migrar.

“Estamos atendiendo de manera paulatina y de manera gradual, y eso hace que la gente se sienta frustrada, ya que el calor es muy fuerte y ha habido algunos temas de querer pasar las filas, esa es la situación”, comentó Anzueto sobre lo que sucede en Tapachula.

Aunque las autoridades desplegaron más personal de seguridad con equipos antidisturbios, los haitianos superan hasta en 20 veces más la cantidad de agentes.

Migrantes piden a México agilizar el refugio
El migrante dominicano Camilo François pidió al Gobierno mexicano más funcionarios para agilizar las peticiones de asilo.

“Necesitamos ayuda para poder trabajar con los paisanos, son mis paisanos, necesitamos esfuerzos, más guardias, más policías que puedan dar refuerzo”, expuso a EFE.

El originario de República Dominicana lamentó el desorden que existe para buscar una solicitud en la Comar.

“Por ejemplo, en la parte de arriba hay personas que duermen en la fila y los que llegan de último van saltando delante del que amanece, algunos migrantes saltan las filas, no respetan las filas, hay mucho desorden y caos”, mencionó.

Ante el panorama, el jefe regional de la Comar pidió orden y paciencia, al prometer que atenderán a migrantes de manera paulatina.

Pero avisó que la Comar atiende a personas que necesitan protección internacional en México, pero no a quienes buscan transitar por el país solo para migrar a otro. EFE

 Fiscalía de la Niñez y ATIC investigan supuestas adopciones fraudulentas en la DINAFDe oficio la Fiscalía Especial de P...
25/10/2023



Fiscalía de la Niñez y ATIC investigan supuestas adopciones fraudulentas en la DINAF

De oficio la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEP-NIÑEZ) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) efectúan inspecciones y otras diligencias en la Dirección de Adolescencia, Niñez y Familia (DINAF), en relación a presuntas irregularidades en adopciones de menores de edad.

Son alrededor de 34 expedientes los que equipos de la ATIC ubicarán en la DINAF, en razón del supuesto delito de adopción, acogida o guarda fraudulenta, que de acuerdo a denuncias públicas han sido otorgadas a extranjeros.

Agentes de investigación de los delitos en contra de la administración pública y patrimonial y técnicos en procesamiento de la escena del crimen de la ATIC, harán la inspección de estos expedientes de niños declarados en abandono, para obtener mayores detalles de cómo se llevaron estos procesos.

Las inspecciones de los equipos fiscales y de agentes se centran en el departamento de archivo de la entidad que tutela los derechos de los menores de edad en situación de vulnerabilidad.

En mayo del presente año, la ATIC y la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) efectuaron inspecciones, solicitud de información, citaciones, entre otras, por la supuesta comisión de los delitos de cohecho impropio y sustracción, destrucción, ocultación o inutilización de documento en custodia.

22/10/2023






COPECO abre horario de atención TODOS LOS DIAS DE LA SEMANA en el área de TALANGA y alrededores, prolongando la atención medica las 24 horas del día; teniendo 2 turnos de atención diarios.

El Dr. Luis Gaitán nos da una retroalimentación de las atenciones que brinda COPECO para toda la región, ATENCION GRATUITA, generando seguridad medica en toda el area y abriendo campo a que cada local sienta la libertad de usar de la atención medica brindada por COPECO.

   COPECO desde este pasado jueves 19 de octubre abrio horario de 24 horas de atencion medica a toda la region de Talang...
21/10/2023




COPECO desde este pasado jueves 19 de octubre abrio horario de 24 horas de atencion medica a toda la region de Talanga y alrededores.

Brindando atencion completa de emergencia medica logrando asegurar a todos los pobladores del area; con un equipo de medicos y enfermeras listos para gestionar las emergencias en toda el area de Talanga y alrededores.

Luis Gaitan (medico)
Gustavo Amador (Enlace Regional)
Deyanira Carina (Enfermera)
Daniel Contreras (Motorista)

 Fuertes operativos en busca de grupos extorsionadoresEn busca de mantener la seguridad y neutralizar amenazas de estruc...
21/10/2023



Fuertes operativos en busca de grupos extorsionadores

En busca de mantener la seguridad y neutralizar amenazas de estructuras criminales, agentes antipandillas intensificaron ayer las labores de inteligencia e investigación en las terminales del sector transporte de la capital.

El fuerte despliegue operacional por parte de agentes de la Dirección Policial AntiMaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), se realizará principalmente en las empresas que están amenazadas por miembros de organizaciones delincuenciales que cobran extorsión.

La operatividad se extiende en Danlí, El Paraíso; San Pedro Sula, Cortés; Tegucigalpa, Distrito Central, y en los ejes carreteros de las diferentes rutas del transporte, donde también se procura disuadir los asaltos a pasajeros, detalló el portavoz de la Dipampco, Mario Fú.

Junto con la División de Seguridad al Transporte Urbano (DSTU), están implementando diferentes estrategias para reducir al máximo las amenazas de extorsión que están dirigidas principalmente al rubro.

ACCIONES PREVENTIVAS
“Ante este flagelo que amenaza a los propietarios, conductores y pone en riesgo la vida de los usuarios del sector transporte, se están estableciendo acciones preventivas y disuasivas en puntos y terminales del transporte interurbano de Tegucigalpa, Comayagüela y las diferentes rutas que se desplazan al interior del país”, precisó.

Además, se realizará la entrega de trifolios informativos donde la población puede informarse cómo puede evitar ser víctima de extorsión.

“También se realizan trabajos de investigación y requisas aleatorias con el objetivo de neutralizar o prevenir cualquier tipo de amenaza que pretendan generar grupos delincuenciales organizados”.

Los mandos de la Dipampco mantendrán los operativos en los lugares que han venido presentando alta incidencia delictiva, por lo que se sostendrán las acciones de rastreo, búsqueda y captura de individuos que estén asociados a la comisión de diferentes ilícitos y procederán con todo el peso de la ley, advirtió. (JGZ)

 EEUU ha dejado a hondureños con TPS “a la deriva” y sin camino a la residencia, dice grupoLos 70.000 migrantes hondureñ...
21/10/2023



EEUU ha dejado a hondureños con TPS “a la deriva” y sin camino a la residencia, dice grupo

Los 70.000 migrantes hondureños acogidos al estatuto de protección temporal (TPS) de EE.UU. se encuentran “a la deriva”, muchos de ellos a punto de jubilarse, y privados del derecho a los beneficios de la residencia permanente tras 20 o 30 años de trabajo y estancia en este país.

Así lo dijo a EFE Orlando López, presidente de la organización hondureña integrada Francisco Morazán, fundada en 1996 e impulsora del TPS para los hondureños afectados entonces por el devastador huracán Mitch, que asoló Centroamérica.

“Vivimos en el limbo todavía porque no clasificamos para los beneficios que tienen en Estados Unidos los que poseen permiso de residencia o ciudadanía”, dijo López en referencia a los inmigrantes de esta comunidad que entran ya en edad de jubilación, sin derecho siquiera a recibir la atención de salud del Medicare.

López se mostró agradecido a EE.UU. por acoger a los hondureños tras una situación de desastre como la que vivió su país en 1996, pero pidió a las autoridades estadounidenses que “sean conscientes” de que los hondureños bajo el programa TPS “cumplen algunos ya 70 años y tienen cortados muchos beneficios y no clasifican”.

“A los ‘tepesianos’ (con TPS) les han despojado de derechos y ningún gobierno (de EE.UU.) se ha portado a la hora de la verdad y resuelto su estatus con una residencia permanente”, se quejó López.

Señaló el activista hondureño que es “alarmante” que por ley, tras una estadía determinada, un “tepesiano” clasifica para solicitar el permiso de residencia permanente en EE.UU., “pero no se ha aplicado”, y algunos llevan viviendo en este país 20 o 25 años.

“Nos alarma el futuro de los ‘tepesianos’ que viven en Estados Unidos desde 1998. Muchos somos mayores y estamos de salida, y los políticos hablan de la reforma migratoria pero, a la hora de la verdad, no han cumplido nada”.

En Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular, una situación que preocupa sobremanera a esta organización que vela por los hondureños emigrados a este país.

López expresó también la preocupación de la comunidad por la deriva que ha tomado el Gobierno socialista de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, tras romper recientemente lazos con Taiwán y establecer relaciones con China.

“El camino que ha tomado (Castro) de romper relaciones, convenios y acuerdos importantes con Taiwán no es para bien de Honduras. Es un riesgo de que entre el comunismo en nuestro país”, advirtió.

“No estamos de acuerdo con el rumbo que lleva el país”, con la decisión de romper relaciones con Taiwán después de 30 años de convenios con un país que “ayuda con becas a estudiantes e impulsa proyectos agrícolas y de todo tipo para el desarrollo” de Honduras, afirmó López.

Honduras recibió un primer TPS en enero de 1999 por el huracán Mitch, que asoló Centroamérica un año antes. Este TPS fue extendido periódicamente hasta 2017, año en que el entonces presidente, Donald Trump, lo canceló.

El TPS es un programa bajo el cual el gobierno de EE.UU. otorga, y ha de renovar periódicamente, el permiso para la estancia y el trabajo de ciudadanos de países afectados por desastres naturales o la violencia. EFE

 Sentencian a dueñas de casas de masajes que explotaban sexualmente a mujeresA través de acuerdo de estricta conformidad...
21/10/2023



Sentencian a dueñas de casas de masajes que explotaban sexualmente a mujeres

A través de acuerdo de estricta conformidad se obtuvo sentencia condenatoria contra Katherine Dallanne Fiallos Medrano y Evelin Yanori Castro González, por el delito de explotación sexual forzada en perjuicio de tres testigos protegidos.

A las imputadas se les dictó una pena de cinco años de prisión y 100 días de multa debido a que ellas obligaban a las víctimas a tener relaciones sexuales con los clientes en una casa de masaje, disfrazada de salón de belleza en Tegucigalpa.

La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico Ilegal de Personas (UTESCTP) en diciembre de 2019, inició investigaciones a raíz de una denuncia contra Fiallos Medrano y Castro Gonzáles, quienes contrataron a las ofendidas con el fin de que brindaran servicios de masaje, posteriormente les dijeron que debían tener relaciones sexuales con los clientes y cobrar la cantidad 2,000 lempiras de los cuales solo 850 eran para ellas, que además tenían que comprar implementos de limpieza y pr*********os.

También el servicio se ofrecía a domicilio en los hoteles donde estaban hospedados los clientes ya que ellos llamaban al número de teléfono que aparecían en un anuncio en el periódico, que decía “masajes”.

Por tal razón las ofendidas interpusieron la denuncia, la UTESCTP presentó el requerimiento fiscal y al desarrollarse la audiencia de estricta conformidad fueron sentenciadas ambas mujeres a cinco años de cárcel más 100 días de multa por el delito de explotación sexual forzada.

 Costa Rica permite el ingreso de hondureños con visa americana y otro paísesCosta Rica anunció flexibilidad en los requ...
21/10/2023



Costa Rica permite el ingreso de hondureños con visa americana y otro países

Costa Rica anunció flexibilidad en los requisitos para el ingreso de los hondureños que poseen visas B1 y B2 de Estados Unidos, visas canadienses o Schengen.

En ese sentido los catrachos que cuentan con una visa de esa nacionalidad pueden ingresar a territorio Tico sin una visa consular.

La noticia confirmada por la Embajada de Costa Rica en Honduras, menciona que esta medida estará en vigencia hasta nuevo aviso.

Cambio de política de visas

El cambio en la política de visas se produce después de que el pasado 10 de octubre, Costa Rica comenzara a exigir una visa consular a los ciudadanos hondureños, alegando motivos de “seguridad nacional”.

De ese modo, el Gobierno costarricense justificó esta decisión al mencionar la detección de bandas de sicarios y grupos de crimen organizado integrados por ciudadanos hondureños.

Este movimiento se produjo en medio de un preocupante aumento de la violencia en Costa Rica.

Lo que viene a marcar uno de los años más mortales en la historia del país en cuanto a homicidios.

Visa consular sin excepciones

El gobierno de Costa Rica había oficializado el miércoles anterior que todos los hondureños, sin excepción alguna.

Lo que incluía a transportistas de carga, quienes deberán tener visa para ingresar a su territorio nacional.

Nuevamente, con la nueva política de visas hace excepciones para hondureños que poseen visas de los países antes mencionados.

Cabe recordar que Costa Rica antes del miércoles tenía esas excepciones, sin embargo, luego que en una respuesta recíproca, el Gobierno hondureño solicitó visas para los ciudadanos costarricenses, sin hacer excepciones.

En consecuencia, Costa Rica eliminó unas semanas después las excepciones para todos los hondureños.

“Relaciones diplomáticas saludables”

Este cambio en la política de visas es una señal de que Costa Rica busca mantener un equilibrio entre la seguridad nacional y las relaciones diplomáticas con Honduras.

Se espera que esta flexibilización facilite los viajes de hondureños que ya cuentan con visas de ciertos países.

Lo que podría tener un impacto positivo en el turismo y las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Tomada de El País Honduras

 Dejan en alerta amarilla a Islas de la Bahía y en verde a otros cuatro departamentosLa Secretaría de Gestión de Riesgos...
21/10/2023



Dejan en alerta amarilla a Islas de la Bahía y en verde a otros cuatro departamentos

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, bajó a alerta amarilla al departamento de Islas de la Bahía, Caribe de Honduras, por un período de 24 horas a partir de las 6:00 de la mañana de este sábado 21 de octubre 2023.

Los departamentos de Colón y Atlántida, bajan a alerta verde, junto a Choluteca y Valle, por el mismo período.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), los vientos del noreste producirán lluvias y lloviznas leves en la región nororiental del país.

Al final de la tarde una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, más la convergencia de viento y humedad del Caribe y del Pacífico, producirán lluvias y chubascos moderados a fuertes con actividad eléctrica sobre las regiones del suroccidente y sur. En el centro y oriente se pronostican chubascos débiles a moderados.

Dirección

SEGUNDA Avenida BARRIO EL CENTRO ATRAS DE BANRURAL
Talanga
504

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TTV Canal 39 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TTV Canal 39:

Compartir

TALANGA TV CANAL 33

TALANGA TV CANAL 33 EL CANAL DEL PUEBLO EL QUE ESTA DONDE ESTA LA NOTICIA POR ESO SOMOS EL CANAL DE MAYOR CRECIMIENTO EN LA REGION EL CANAL QUE TE APOYA EL CANAL QUE SIEMPRE TE ESCUCHA ESTAMOS EN EL CORAZON DE LA CIUDAD