Criteriohn

Criteriohn Nacimos el 1 de mayo de 2015 como una alternativa de comunicación independiente y como un contrapoder

MISIÓN
Somos un medio de comunicación digital que recoge, investiga, procesa, analiza, transmite información de actualidad y profundiza en los hechos que el poder pretende ocultar, para orientar al público sobre los sucesos y fenómenos sociopolíticos de Honduras y del mundo. VISIÓN:
Criterio.hn es el medio de comunicación digital referente de Honduras para el mundo en la información e investigación periodística

22/09/2025

🚨 | "Portugal reconoce oficialmente al Estado de Palestina"

, presidente de Portugal

🚨 | Percepción de las personas que participaron en esta encuesta de Criterio.hn sobre la pregunta: ¿en qué Poder del Est...
22/09/2025

🚨 | Percepción de las personas que participaron en esta encuesta de Criterio.hn sobre la pregunta: ¿en qué Poder del Estado cree que hay mayor corrupción?

😳Un 52% opinó que en el Poder Ejecutivo.

🚨 | Se suspenden las asambleas informativas debido a un acuerdo que se estableció entre la SESAL y las/los enfermeros au...
22/09/2025

🚨 | Se suspenden las asambleas informativas debido a un acuerdo que se estableció entre la SESAL y las/los enfermeros auxiliares, según informó en una radio, Melvin Canales de la Junta Directiva del CTH.

🚨 |“El derecho a la creación de un Estado para los palestinos no es una recompensa, sino un derecho fundamental”, Secret...
22/09/2025

🚨 |“El derecho a la creación de un Estado para los palestinos no es una recompensa, sino un derecho fundamental”, Secretario General de la ONU, .

🚨 | "Apreciamos las posiciones de los países que han reconocido al Estado de Palestina, y pedimos a los que aún no lo ha...
22/09/2025

🚨 | "Apreciamos las posiciones de los países que han reconocido al Estado de Palestina, y pedimos a los que aún no lo han hecho que lo reconozcan. Exigimos también apoyo para que Palestina obtenga plena membresía en las Naciones Unidas", Mahmoud Abbas presidente de Palestina.

22/09/2025

🚨 | "Que pare este genocidio en Gaza, esa es nuestra posición", Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

22/09/2025

🚧🚦 ¿Pasás todos los días por el bulevar Suyapa? Atento 👀 porque se vienen cierres temporales del 24 al 27 de septiembre por los preparativos del 447 aniversario de Tegucigalpa 🎉🇭🇳.

Habrá 24 cierres y 15 puntos de control en zonas clave como el puente Fe y Esperanza, la Iglesia Episcopal y accesos a supermercados, bancos y gasolineras. ⛔👮‍♂️

📍 La operación inicia el miércoles 24 a las 9:00 p.m. y termina el domingo 28 a las 2:00 a.m.
👉 ¿Ya pensaste en tu ruta alterna? 🚗💨

🚨🗞️ | ¿Financian el desarrollo o la represión?De Berta Cáceres, en Río Blanco, al Campamento Digno en Jilamito: bancos d...
22/09/2025

🚨🗞️ | ¿Financian el desarrollo o la represión?

De Berta Cáceres, en Río Blanco, al Campamento Digno en Jilamito: bancos de desarrollo bajo la lupa.

Entre 2019 y 2023, trece bancos de desarrollo aprobaron USD 88 mil millones en países con espacios cívicos cerrados, incluyendo contextos donde defender derechos implica un alto riesgo de violencia.

‼️🚨 | Comunicado del  en el que hace hincapié sobre las exoneraciones fiscales en Honduras, siendo más altas que en otro...
22/09/2025

‼️🚨 | Comunicado del en el que hace hincapié sobre las exoneraciones fiscales en Honduras, siendo más altas que en otros países:

“El Fondo sigue reconociendo la importancia de las acciones para reducir las exoneraciones fiscales, que son elevadas en comparación con otros países de la región.”

Comunicado compartido por el Ministro de Finanzas, .

Dirección

Tegucigalpa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Criteriohn publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Criteriohn:

Compartir

Our Story

Nacimos el 1 de mayo del 2015 como una alternativa de comunicación independiente y como un contra poder de las élites económicas y políticas de Honduras, para contribuir a la construcción de la democracia y luchar contra la corrupción y las injusticias, dándole participación a aquellos sectores que no tienen cabida en la prensa tradicional y corporativa, de ahí nuestro eslogan: “periodismo amplio e incluyente”.