TRN TV

TRN TV TRN radio y TV un medio digital informativo al servicio de Honduras

INFOP Y ANDI FIRMAN ALIANZA PARA FORMAR A MÁS DE 2,100 HONDUREÑOSTegucigalpa, 16 de julio de 2025. Con el objetivo de im...
02/08/2025

INFOP Y ANDI FIRMAN ALIANZA PARA FORMAR A MÁS DE 2,100 HONDUREÑOS

Tegucigalpa, 16 de julio de 2025. Con el objetivo de impulsar el desarrollo del capital humano hondureño, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) y la Asociación Nacional de Industriales de Honduras (ANDI) firman importante convenio de cooperación para la formación profesional y capacitar a más de 2,100 participantes en distintas competencias técnicas y laborales.

El convenio vendrá a desarrollar acciones de formación como seminarios, cursos, asistencias técnicas, conferencias y charlas especializadas. Estas actividades estarán dirigidas a empresas afiliadas a la ANDI, empresas aportantes al INFOP, MiPymes, jóvenes entre 17 y 35 años no vinculados al mercado laboral y estudiantes de último año de educación media y superior, en modalidad presencial y virtual.

Durante el acto de firma, el Director Ejecutivo del INFOP, MSc. Carlos Suazo, destacó la importancia de esta alianza para continuar fortaleciendo las capacidades técnicas del país:

“Este convenio representa el compromiso del INFOP con una formación técnica moderna, incluyente y alineada con las necesidades del sector productivo. Apostamos a la juventud, a las empresas y a todos aquellos sectores que necesitan herramientas para progresar. Estamos trabajando en conexión con el mandato del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, de impulsar una Honduras con más oportunidades y empleo digno.”

Por su parte, el presidente de la ANDI, Robert Vinelli Reisman, valoró positivamente la renovación del acuerdo:

“Desde la ANDI reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo industrial del país. Esta alianza con el INFOP no solo beneficia a nuestros afiliados, sino que tiene un impacto real en la productividad nacional. Capacitar es invertir en el futuro, y con este convenio estamos dando un paso firme hacia una Honduras más competitiva.”

Trabajadores bajo modalidad de contrato temporal del INFOP denuncian calumnias y discriminación laboralLos trabajadores ...
02/08/2025

Trabajadores bajo modalidad de contrato temporal del INFOP denuncian calumnias y discriminación laboral

Los trabajadores bajo la modalidad de contrato temporal del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) denunciamos públicamente las declaraciones emitidas por el presidente del Sindicato de Trabajadores del INFOP (SITRAINFOP), Esteban Antolino Díaz, quien ha realizado acusaciones infundadas al referirse a nosotros como "personal paracaidista" dentro de la institución.

Rechazamos enérgicamente estas calumnias, especialmente considerando que somos más de 300 trabajadores que hemos cumplido con los requisitos establecidos y superado nuestro periodo de prueba, desempeñándonos con compromiso y profesionalismo en nuestras funciones.

Estas declaraciones se producen luego de que el señor Antolino Díaz y su Junta Directiva del SITRAINFOP promoviera una toma ilegal de las instalaciones de la institución, en el marco de la cual se objetó el gasto no aprobado de dos millones de lempiras que no ha sido debidamente justificado. Asimismo, se niega a presentar informe del manejo de más de 100 millones de lempiras como producto de las aportaciones de los afiliados al sindicato, administrados durante los últimos 14 años por la Junta Directiva del sindicato que él representa.

Además, denunciamos los actos de discriminación laboral y violencia sindical ejercidos contra el personal contratado, al negársenos el derecho constitucional a la libre sindicalización y excluirnos deliberadamente de los beneficios laborales que por ley nos corresponden.

Estas acciones también están entorpeciendo la educación gratuita de centenares de estudiantes que a diario llegan en busca del pan del saber a este centro educativo, afectando directamente su derecho a una formación técnica de calidad.

Exigimos respeto a nuestra dignidad como trabajadores, y solicitamos que el señor Esteban Antolino Díaz presente las pruebas correspondientes que respalden sus acusaciones, en lugar de desacreditar la labor de quienes contribuimos al funcionamiento y misión institucional del INFOP.

Exigimos a las autoridades competentes realizar las investigaciones correspondientes para determinar el manejo de estos 100 millones de lempiras. A lo anterior se suma que el señor Esteban Antolino Díaz no se presenta a su puesto de trabajo desde el mes de mayo, sin contar con un permiso sindical vigente, devengando mensualmente un salario de 130 mil lempiras. Esta situación representa una falta grave que debe ser investigada por inspectores de la Secretaría de Trabajo.

Solicitamos a los medios de comunicación su difusión responsable de esta denuncia, en el marco del derecho a la libre expresión, la transparencia institucional y la justicia laboral.

UMAPS INFORMA.Creación de cuentas comerciales de nuevos usuarios de   en comunidades de zonas El Mogote:-Altos del Mirad...
02/08/2025

UMAPS INFORMA.

Creación de cuentas comerciales de nuevos usuarios de en comunidades de zonas El Mogote:
-Altos del Mirador
-Brisas del Roble
-Villa San Miguel

Sistemas de agua construidos por , financiamiento de

Alcalde
, más agua más derechos

Un reciente sondeo nacional, realizado el 18 de julio de 2025, arroja luz sobre las percepciones ciudadanas de cara a la...
31/07/2025

Un reciente sondeo nacional, realizado el 18 de julio de 2025, arroja luz sobre las percepciones ciudadanas de cara a las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.
El estudio se centró en la intención de voto y la imagen de los principales liderazgos políticos.
La encuesta se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas a 1,176 personas mayores de 18 años, utilizando la metodología de Marcación Aleatoria (RDD) para asegurar la representatividad.
La muestra se distribuyó proporcionalmente en los 18 departamentos del país, aplicando un muestreo aleatorio ponderado con un margen de error de \pm 5\% y un nivel de confianza del 95\%. Este rigor metodológico garantiza la fiabilidad de los datos recolectados.
Análisis de Candidaturas Clave
Los resultados del estudio destacan varias tendencias importantes:
Rixi Moncada: Se observa una mejora notable en la imagen de Rixi Moncada, con una disminución significativa en su percepción negativa. Este cambio coincide con un aumento tanto en la intención de voto como en la expectativa de triunfo entre el electorado.
Si bien la percepción sobre quién ganará las elecciones ha fluctuado en las últimas semanas, influenciada por factores coyunturales (como señalamientos de corrupción a SEDESOL a principios de julio), un repunte reciente sugiere el éxito de una estrategia territorial más visible y articulada en su despliegue político.
Salvador Nasralla: El candidato Salvador Nasralla muestra una tendencia descendente sostenida desde abril, tanto en intención de voto como en la percepción de victoria. Este declive parece estar ligado a lo que el electorado percibe como conductas erráticas, declaraciones contradictorias y llamados a la intervención extranjera en relación con el fraude electoral de 2017, generando desconfianza en diversos sectores.
Nasry Asfura: El candidato del Partido Nacional, Nasry Asfura, presenta una caída menos pronunciada pero persistente. Su bajo perfil público y la delegación del protagonismo en voceros partidarios parecen haber limitado su capacidad de conectar y recuperar terreno ante el electorado.
Estos hallazgos ofrecen una instantánea valiosa del panorama político hondureño a pocos meses de las elecciones generales.

31/07/2025

COMUNICADO OFICIAL

El Congreso Nacional de la República de Honduras, ante los graves disturbios ocurridos este martes 30 de julio de 2025 en las inmediaciones de este Poder del Estado, comunica a la ciudadanía hondureña y a la comunidad internacional lo siguiente:

1.Condenamos de manera firme y categórica los actos violentos protagonizados por diputados y algunos simpatizantes del Partido Liberal de Honduras, quienes en una actitud deliberada, irresponsable y antidemocrática intentaron ingresar por la fuerza a las instalaciones del Congreso Nacional, generando graves enfrentamientos con los cuerpos de seguridad encargados de mantener el orden y la integridad institucional.

2.Dichos hechos fueron encabezados por dirigentes y diputados del Partido Liberal, quienes arribaron al lugar en un autobús conducido por el diputado Jorge Cálix, procediendo a violentar los accesos al recinto legislativo, lo cual obligó a la inmediata intervención de los agentes de seguridad y de la Policía Nacional.

3.De acuerdo a los informes preliminares de seguridad se hicieron presentes a los Bajos de Congreso Nacional 28 Diputados del Partido Liberal acuerpando y coordinando una manifestación violenta, quienes incitaron a los manifestantes simpatizantes de dicho Partido a tomarse las instalaciones del Congreso Nacional (Hemiciclo) por la fuerza, empujando y agrediendo al personal de Seguridad y de la policía Nacional, golpeándolos y lanzándoles objetos (Piedras), en dicha situación fueron agredidos tres Oficiales de Seguridad y el Jefe de Seguridad Interna, quienes fueron golpeados en la cabeza, brazos, dedos, oídos etc., por los manifestantes dirigidos por los diputados de la Bancada Liberal, además dañaron algunos vidrios de las gradas que conducen al Hemiciclo cuando lanzaron piedras en contra de la humanidad de la Seguridad, la manifestación se disipó cuando los diputados Liberales abordaron sus vehículos para retirarse a eso de las 16:23 horas.

4.Como resultado de estos actos vandálicos y premeditados, también se reportaron agresiones físicas contra otras personas, lo cual representa un ataque inaceptable contra el orden democrático y la convivencia pacífica.

5.Condenamos que nuevamente varios miembros de la bancada del Partido Liberal recurran reiteradamente a la violencia, la provocación y la manipulación mediática como métodos de presión, recordando que miembros de esta misma bancada recientemente protagonizaron la destrucción de muebles, computadoras y micrófonos dentro del recinto legislativo. Los daños ocasionados entonces, así como los provocados el día de hoy, serán deducidos de los salarios de los diputados responsables.

6.La Policía Nacional y a las autoridades competentes ya se encuentran realizando las diligencias con una exhaustiva investigación, y proceder conforme a la ley contra todos aquellos responsables por agresiones, alteración del orden público, obstrucción de funciones institucionales y demás delitos derivados de estos lamentables acontecimientos.

7.Adjuntamos el video donde se puede observar claramente que la manifestación transcurría sin inconvenientes hasta que la dirigencia del Partido Liberal dio la orden de ingresar por la fuerza a las instalaciones del Congreso Nacional, con el fin de evitar que se retiraran los simpatizantes presentes. Por lo que este poder del Estado realizara todo lo necesario conforme a Ley.

El Congreso Nacional reafirma su compromiso con la democracia, la paz y el respeto irrestricto al Estado de Derecho.

Tegucigalpa, M.D.C., 30 de julio 2025.

Sin respaldo de Bases llegó Jorge Calix y otros congresistas de manera violenta a armar zafarrancho al Congreso Nacional
30/07/2025

Sin respaldo de Bases llegó Jorge Calix y otros congresistas de manera violenta a armar zafarrancho al Congreso Nacional

A REUNIÓN DE IMPACTO MINISTRO CON JEFES Y SUB JEFES DEL INSTITUTO AGRARIO En una reunión "relámpago" coordinada por el M...
23/07/2025

A REUNIÓN DE IMPACTO MINISTRO CON JEFES Y SUB JEFES DEL INSTITUTO AGRARIO

En una reunión "relámpago" coordinada por el Ministro-director José Francisco Funes convocó a todos los Jefes y Subjefes del Instituto Nacional Agrario (INA).

La reunión tuvo como finalidad verificar los avances de cada Dicisión, Departamento y Unidad que integran el servicio a la Reforma Agraria.

Se inició con el tema de presupuesto, aumentos salariales y algunas acciones que se tomarán entre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA) y el INA.

Seguido se detalló el avance con el data center que tiene como objetivo unificar no solo los departamentos, sino también las instituciones en un trabajo coordinado para la verificación de monitoreo en relación a proyectos, donde Funes destaca en el 5to lugar como uno de los mejores conocedores en temas agrarios.

De igual manera, se mencionaron aspectos de compra, reparación y mantenimiento de vehículos y otro mobiliario en la zona central y regionales donde se facilitaron rubricas de seguimiento.

INA BENEFICIA A 98 MUJERES CON TIERRA EN EL PARAÍSO, DANLÍ Y CUMPLE POLÍTICA DE GÉNERO Este día el INA hace entrega de p...
23/07/2025

INA BENEFICIA A 98 MUJERES CON TIERRA EN EL PARAÍSO, DANLÍ Y CUMPLE POLÍTICA DE GÉNERO

Este día el INA hace entrega de posesión de tierra a 98 mujeres campesinas de El Paraíso, Danlí cumpliendo la política de género que manda la presidenta Xiomara Castro.

"Es la primera vez que nos sentimos apoyadas por un gobierno, no podemos esperar menos ai sabemos que es nuestra primera mujer presidenta la que nos gobierna, y es por ello que nuestro respaldo total será para Rixi Moncada porque sabemos que la refundación debe continuar", expresó una de las beneficiadas.

Al Paraíso, Danlí llegó el Ministro-director José Francisco Funes Rodríguez, junto a su comitiva institucional, el candidato a Alcalde Luis Valladares, el Jefe Regional Osman Sánchez y demás compañeros de trabajo para hacer la entrega de tierra a 98 mujeres campesinas beneficiarias de la reforma agraria.

INA-SITRAINA Y LA UITA A REUNIÓN DE CORTESÍA Y ACERCAMIENTO DE COOPERACIÓNEste día el Instituto Nacional Agrario (INA) a...
23/07/2025

INA-SITRAINA Y LA UITA A REUNIÓN DE CORTESÍA Y ACERCAMIENTO DE COOPERACIÓN

Este día el Instituto Nacional Agrario (INA) a través del ministro director Francisco Funes recibió a titulares de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación (UITA) quienes hicieron una visita de cortesía para conocer el funcionamiento del INA, como para implementar conocimiento internacional a través de Políticas Públicas integrales.

De igual manera se hablaron sobre algunos desafíos y carencias institucionales, y reconocer la labor del INA en favor de los campesinos y pueblos originarios, y el bienestar de sus empleados.

El titular regional de la UITA en Honduras Gerardo Iglesias, detalló la importancia de la defensa y promoción de la Reforma Agraria y la construcción de nuevas Políticas Agrarias orientadas a la evolución y construcción de la soberanía alimentaria, de la cual este organismo internacional tiene experiencia en América Latina.

INA ATIENDE AL MOVIMIENTO CAMPESINO SIN TIERRA EN BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS POR TIERRAAl Instituto Nacional ...
23/07/2025

INA ATIENDE AL MOVIMIENTO CAMPESINO SIN TIERRA EN BÚSQUEDA DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS POR TIERRA

Al Instituto Nacional Agrario (INA) llegaron más de cinco buses procedentes de El Progreso, Yoro con los titulares y socios de Empresas Campesinas del Movimiento Sin Tierra quienes llegaron pacíficamente para buscar el diálogo con el ministro Francisco Funes Rodríguez.

De inmediato fueron atendidos por Funes quien los esperaba con documentación en mano y con su equipo de asesores técnicos y jurídicos, en este momento están reunidos en el parque Chico Funes a la espera de solución.

INA A RESOLVER CONFLICTOS ANCESTRALES DE LA CONINCH “Acabamos de tener una reunión con el señor Ministro- director Franc...
23/07/2025

INA A RESOLVER CONFLICTOS ANCESTRALES DE LA CONINCH

“Acabamos de tener una reunión con el señor Ministro- director Francisco Funes para que se revisen los acuerdos firmados en cuanto a dotación de tierras para las Comunidades Indígenas2, expresó Santiago Ohajaca Consejero Mayor del CONINCH.

CONINCH se refiere al Consejo Nacional Indígena Ch'orti' de Honduras (CONICHH). Es una organización privada sin fines de lucro fundada en 1994, con sede en el municipio de Copán Ruinas. Su principal objetivo es la recuperación de tierras ancestrales del pueblo Ch'orti' y la promoción del desarrollo sostenible e integral del territorio Maya Ch'orti'.

En la reunión se mencionó la revisión del cumplimiento del acuerdo firmado en 1997 donde se detalla la dotación de tierra a las comunidades indígenas y la recuperación de espacios ancestrales.
“Hemos puesto en contexto la revisión de ofertas de venta que están priorizadas y nos hemos comprometidos a agilizar el proceso administrativo de pago de tierras para beneficiar a las comunidades Chortí, así como la verificación de la entrega de títulos para algunas comunidades que tenemos pendientes” ha mencionado Funes.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha implementado programas y políticas que buscan ayudar a las comunidades indígenas y afrohondureñas.

Dirección

Colonia El Centro Calle Principal
Tegucigalpa
504

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TRN TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría