El Ribereño - Noticias

  • Home
  • El Ribereño - Noticias

El Ribereño - Noticias El Ribereño, tu fuente de información en Honduras y el mundo. Conectando El Progreso con el mundo.

Noticias locales y ahora también internacionales, enfocándonos en temas relevantes para nuestra comunidad, con un compromiso de calidad y veracidad.

  Por motivos de fuerza mayor, la rifa será pospuesta para este mismo día a las 20:30 horas. Agradecemos su comprensión ...
31/01/2025

Por motivos de fuerza mayor, la rifa será pospuesta para este mismo día a las 20:30 horas. Agradecemos su comprensión y el infinito apoyo que han brindado a esta causa.

  El Ministerio Público lanza una ofensiva nacional contra agresores de mujeres, niñas y adolescentes.En un esfuerzo con...
31/01/2025

El Ministerio Público lanza una ofensiva nacional contra agresores de mujeres, niñas y adolescentes.

En un esfuerzo contundente por frenar la violencia de género, el Ministerio Público ha puesto en marcha la Operación Ester, la primera ofensiva nacional del año contra agresores de mujeres, niñas y adolescentes. Bajo el liderazgo de la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer (FEP-MUJER), se han presentado más de 300 requerimientos fiscales por delitos como maltrato familiar, violación, trato degradante y quebrantamiento de condena.

Las acciones incluyen la ejecución de órdenes de captura, allanamientos en centros nocturnos para investigar trata de personas, tráfico de dr**as y agresiones sexuales, y operativos en carreteras en conjunto con la Policía Nacional (PN) y las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), con el fin de detener a individuos con antecedentes criminales.

Además, el Ministerio Público, a través de entidades como la Fiscalía de Protección a la Niñez (FEP-NIÑEZ) y el Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), está impulsando capacitaciones para educar a la población sobre mecanismos de denuncia y acceso a la justicia.

  El gobierno de Lula da Silva convoca al encargado de negocios de EE.UU. para abordar las acusaciones y exigir medidas ...
28/01/2025

El gobierno de Lula da Silva convoca al encargado de negocios de EE.UU. para abordar las acusaciones y exigir medidas correctivas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil convocó este lunes al encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Gabriel Escobar, tras recibir denuncias de agresiones físicas y trato degradante hacia ciudadanos brasileños deportados desde EE.UU. Según los migrantes, fueron esposados durante todo el vuelo, enfrentaron condiciones inadecuadas y se les negó acceso adecuado a alimentos y baños.

La reunión, encabezada por Márcia Loureiro, secretaria de Comunidades Brasileñas en el Exterior, tuvo como objetivo expresar la preocupación del gobierno brasileño y exigir el cumplimiento del acuerdo bilateral de 2017, que establece un trato digno y respetuoso para los deportados. Por su parte, la embajada estadounidense calificó el encuentro como una “reunión técnica” y reiteró su disposición a revisar los protocolos aplicados.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ordenó que un avión militar brasileño trasladara a los deportados a Belo Horizonte para evitar que continuaran en el avión estadounidense. Este incidente subraya la importancia de garantizar los derechos humanos en los procesos migratorios.

“Hermano, vuelve a casa” busca garantizar un regreso digno y seguroEl Gobierno de Honduras anunció el lanzamiento del pr...
28/01/2025

“Hermano, vuelve a casa” busca garantizar un regreso digno y seguro

El Gobierno de Honduras anunció el lanzamiento del programa “Hermano, vuelve a casa”, una iniciativa diseñada para brindar apoyo integral a los migrantes que retornan al país, asegurando un regreso digno y seguro. Según informó la Cancillería de Honduras a través de su cuenta en X, el programa estará compuesto por tres pilares fundamentales:

1. Apoyo económico: Se otorgará un bono solidario a los migrantes retornados, proporcionando fondos iniciales para facilitar su reintegración en el país.
2. Asistencia alimentaria: Un esquema que garantizará la seguridad alimentaria de las personas repatriadas.
3. Programa masivo de empleo: Orientado a generar oportunidades laborales que permitan la inserción de los migrantes en diversos sectores productivos.

Con esta iniciativa, Honduras busca no solo recibir a sus ciudadanos de vuelta, sino también ofrecerles herramientas concretas para reintegrarse plenamente en la sociedad.

Además, el país sigue el ejemplo de otras naciones de la región que han implementado medidas similares. México, por ejemplo, lanzó recientemente el plan “México te abraza”, que incluye la construcción de tres refugios temporales adicionales en Tamaulipas para albergar a los migrantes deportados desde Estados Unidos.

Una oportunidad para los migrantes retornados
El programa “Hermano, vuelve a casa” representa una oportunidad para quienes han enfrentado las dificultades del proceso migratorio y buscan reconstruir sus vidas en su tierra natal. Al combinar ayuda económica, alimentaria y laboral, el Gobierno hondureño espera ofrecer una red de apoyo sólida que permita a los repatriados integrarse de manera digna y productiva.

🚨  Líder progreseña señala retrasos en el proceso de inscripción y denuncia vulneración de derechos democráticos.La diri...
28/01/2025

🚨 Líder progreseña señala retrasos en el proceso de inscripción y denuncia vulneración de derechos democráticos.

La dirigente del Movimiento Rescate y Transformación, perteneciente al Partido Nacional en El Progreso, Yoro, ha denunciado públicamente el retraso injustificado por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la inscripción de su planilla. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos y haber entregado más de 1,500 firmas de respaldo, el proceso lleva más de 25 días sin resolución, situación que genera suspicacias entre los integrantes del movimiento.

La lideresa destacó el trabajo realizado en barrios y colonias, así como la inclusión de líderes comunitarios en las regidurías, buscando representar verdaderamente las necesidades de la población. Sin embargo, expresó sentirse agraviada como mujer joven en la política, argumentando que el retraso en el CNE responde a intentos por detener su liderazgo. Afirmó que estas acciones atentan contra la democracia y la unión dentro del Partido Nacional.

“Seguiré luchando por los derechos de los progreseños y el respeto a la democracia”, declaró. Además, señaló que acudirá a las instancias necesarias para garantizar que se respete la legalidad del proceso.

  El primer país del sudeste asiático en reconocer el matrimonio igualitario marca un avance significativo para la comun...
24/01/2025

El primer país del sudeste asiático en reconocer el matrimonio igualitario marca un avance significativo para la comunidad LGBTQ+.

En un día histórico, cientos de parejas del mismo s**o contrajeron matrimonio en Tailandia tras la entrada en vigor de la ley que reconoce el matrimonio igualitario. Este avance posiciona al país como el primero en el sudeste asiático en garantizar los mismos derechos legales, económicos y médicos a todas las parejas, independientemente de su orientación sexual.

Las celebraciones inundaron Bangkok y otras ciudades con coloridas bodas colectivas y desfiles. "Es el día más feliz de mi vida", expresó Pisit Sirihiranchai, quien formalizó su relación con su pareja de cinco años. Para muchos, este es un paso hacia una sociedad más inclusiva y consciente, aunque aún quedan desafíos para otras minorías sexuales, como las personas transgénero, quienes luchan por el reconocimiento legal de su identidad de género.

    La promesa del expresidente enfrenta barreras legales y un bloqueo temporal en los tribunalesEl expresidente Donald ...
24/01/2025

La promesa del expresidente enfrenta barreras legales y un bloqueo temporal en los tribunales

El expresidente Donald Trump reavivó el debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos al firmar una orden ejecutiva que busca restringir este derecho, garantizado por la 14ª enmienda de la Constitución. Este principio, conocido como "jus soli" o derecho de suelo, otorga automáticamente la ciudadanía a cualquier persona nacida en el país, independientemente del estatus migratorio de sus padres. Sin embargo, la implementación de esta orden ha sido bloqueada temporalmente por un juez federal, lo que subraya las implicaciones legales y sociales de este intento.

La enmienda, adoptada en 1868 para asegurar los derechos de los afroamericanos tras la Guerra Civil, ha sido defendida históricamente por la Corte Suprema, especialmente en el caso Wong Kim Ark, donde se afirmó que todos los nacidos en Estados Unidos, sin importar el origen de sus padres, son ciudadanos. Los expertos coinciden en que cualquier cambio definitivo requeriría una enmienda constitucional, un proceso largo y complejo que involucra la aprobación del Congreso y de la mayoría de los estados.

Este tema, que afecta directamente a miles de familias y a los derechos fundamentales de las personas nacidas en el país, genera preocupación y división. Mientras el gobierno de Trump defiende esta medida como un esfuerzo para combatir la inmigración ilegal, organizaciones defensoras de derechos civiles califican la orden como una amenaza al "tesoro invaluable" de la ciudadanía.

🚨    Altos funcionarios enfrentan denuncias por malversación de fondos destinados a enfrentar la crisis de combustibles....
23/01/2025

🚨 Altos funcionarios enfrentan denuncias por malversación de fondos destinados a enfrentar la crisis de combustibles.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó un requerimiento contra cuatro figuras clave del gobierno de Xiomara Castro: Rixi Moncada, Christian Duarte, Ricardo Salgado y Marlon Ochoa, acusados de desviar más de 600 millones de lempiras para publicidad y propaganda. Según el CNA, estos fondos provenían de préstamos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y otras partidas destinadas a enfrentar la crisis de combustibles.

La investigación reveló irregularidades en las contrataciones directas, falta de transparencia en la rendición de cuentas y el uso de empresas de maletín con vínculos internacionales. Gabriela Castellanos, directora del CNA, enfatizó la necesidad de auditar el poder para garantizar la integridad en la gestión de recursos públicos.

🚨    La Fiscalía y la ATIC trabajan para llevar justicia en un caso que ha conmocionado a Honduras.La Fiscalía Especial ...
23/01/2025

🚨 La Fiscalía y la ATIC trabajan para llevar justicia en un caso que ha conmocionado a Honduras.

La Fiscalía Especial de Protección a la Niñez ha presentado un requerimiento fiscal contra Yefry Josué Alonzo García y Yudís Rosalí García Huete, señalados de cometer actos de abuso y agresión contra una niña en Comayagüela. Los hechos ocurrieron el 25 de diciembre de 2024, cuando la menor fue atacada en una vivienda y posteriormente en una quebrada, donde sufrió lesiones graves que requirieron hospitalización.

Las investigaciones realizadas por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) revelaron pruebas contundentes, incluyendo luminiscencia y otras pericias científicas, que vinculan a los acusados con estos delitos. En audiencia, la Fiscalía solicitará que ambos enfrenten su proceso en prisión. Este caso pone de manifiesto la urgencia de proteger a la niñez hondureña y reforzar las medidas contra la violencia infantil.

    Un caso que inicialmente fue atribuido a un ataque, ahora se esclarece como un accidente doméstico, resaltando la ne...
23/01/2025

Un caso que inicialmente fue atribuido a un ataque, ahora se esclarece como un accidente doméstico, resaltando la necesidad de mayor responsabilidad en el manejo de armas.

En un lamentable suceso, Elvis Domínguez Rodríguez, un niño de tan solo 4 años, perdió la vida al dispararse accidentalmente con un arma de fuego en su hogar, ubicado en la comunidad de Las Sabanetas. El hecho, inicialmente señalado como un ataque vinculado a la banda “Los Ardillas”, fue esclarecido tras investigaciones policiales que descartan la hipótesis inicial.

Las autoridades confirmaron que el menor manipuló un revólver calibre 22, el cual se encontraba accesible en la vivienda. Durante la inspección del lugar, el arma fue encontrada en una letrina, presuntamente arrojada allí por la madre del niño tras el incidente. Las investigaciones descartan vínculos con hechos delictivos previos y apuntan a la falta de precaución en el manejo del arma como causa principal.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Ribereño - Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Ribereño - Noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share