El Ángel Nocturno

El Ángel Nocturno Medio digital de información , breves notas de superación y espiritualidad . Positividad y reflexiones. Página en constante construcción.

Hoy en día nos convertimos en un magazine digital con información de interés general.

COMO QUISIERA QUE TODO MUNDO LO LEYERA, SOBRE TODO LOS PAPÁS.   •Los niños no deben ir a la tienda solos.•Los niños no s...
18/08/2025

COMO QUISIERA QUE TODO MUNDO LO LEYERA, SOBRE TODO LOS PAPÁS.

•Los niños no deben ir a la tienda solos.
•Los niños no se quedan en el auto en lo que bajas rápido a comprar algo (aunque este cerquita)
•Los niños no se deben acostumbrar a andar con cualquier persona.
•Los niños no deben salir a jugar sin supervisión.
•El hermano mayor no debe cuidar a sus hermanitos. No es su responsabilidad.
•Los niños no deben estar en un ambiente dónde se consuma alcohol (aunque esté tranquilo) nunca.
•Los niños no deben estar cerca de personas inestables o con malas costumbres.
•Los niños no deben dormir en una y otra y otra casa.
•Los niños no deben convivir con todos los amigos de papá o mamá, no es necesario; no todos son buenas personas.
•Los niños no se tocan a manera de "cariños".
•Los niños no se besan en la boca.
•Los niños no se les obliga a querer a los adultos.
•Los niños no tienen qué decir "SI" solo por qué eres adulto y a los adultos se les respeta.
•Los niños deben aprender a decir "No" "No quiero"
•Ellos no tienen la decisión en sus manos.
•Ellos no saben de peligro.
•Ellos no saben de maldad.
•Ellos no saben de odio.
•Ellos no saben que existen personas con malas intenciones.

Los niños son inocentes, son ingenuos...¡¡¡SON NIÑOS!!!

Nuestra responsabilidad es protegerlos de todo y de todos, aunque no sean nuestros propios hijos.

Los tiempos que ahora viven los niños, nunca serán los mismos de cuando nosotros fuimos pequeños.
Cuídalos, amalos, protégelos, CREE EN ELLOS . — me siento positiva.

Si tuviste padres amorosos, dale el lugar a tus abuelos y abuelas por haber sido tan amorosos con sus hijos e hijas.Si t...
18/08/2025

Si tuviste padres amorosos, dale el lugar a tus abuelos y abuelas por haber sido tan amorosos con sus hijos e hijas.

Si tuviste padres dañinos, dale el lugar a tus abuelos y abuelas por no haber sido tan amorosos con sus hijos e hijas.

Si tuviste abuelas y abuelos amorosos y padres dañinos, dale el lugar a tus padres por no reconocer el verdadero amor en sus vidas y demandar atención a toda costa cuando sus padres aún no sabían cómo manifestarlo.

Si no tuviste una infancia como esperabas, dale a ese niño o niña el reconocimiento que desea, pero mamá y papá cumplieron con su labor y te soltaron en el mismo momento que le dieron un sí a tu existencia.

Si hay que alejarse, alejate pero con el corazón lleno de amor, porque tu sangre e información generacional no va cambiar solo por irte lejos.

Si hay a que permanecer hazlo con el mismo amor para hacerlo diferente, no por lealtad sino por compasión a tus propias raíces.

Todo viene de nuestros ancestros,
Sus carencias, miedos e inseguridades son parte de ti, y esa parte oscura de no sentirte parte de ese clan, de ese árbol, solo hace que niegues parte de ti.

No es de romantizar a la familia, no se trata de aceptar al que te hizo daño.

No es decir te amo papá, te amo mamá solo por decir que los honras por lo dañinos que fueron.

No, se trata de sanar en ti el dolor y el sufrimiento que eso te causo y te genero, no olvides nunca que tu elegiste a esa familia.

Y no todas las familias son disfuncionales, no todos han pasado por las mismas historias de dolor y sufrimiento.

Algunos aman a sus padres y estos a sus hijos.
Algunos aman a sus hijos como si fueran propios, y otros ni siquiera tuvieron el privilegio de sentirse amados y aún así aprendieron amar y dar amor incondicional.
Julia Draguta

Ajedrez y tercera edad.Cuando hablamos de la tercera edad, la sociedad suele enfocarse en lo que se pierde: fuerza físic...
18/08/2025

Ajedrez y tercera edad.

Cuando hablamos de la tercera edad, la sociedad suele enfocarse en lo que se pierde:
fuerza física, velocidad, memoria...
Pero casi nadie habla de lo que se puede ganar con una herramienta tan antigua y poderosa como la práctica del ajedrez.
El tablero se convierte en un gimnasio mental donde los mayores ejercitan la memoria, la concentración y la lógica. Cada movimiento es un recordatorio de que la mente sigue siendo un campo fértil, capaz de aprender, adaptarse y sorprender.
El ajedrez, además, regala algo que en la vejez suele escasear: compañía y propósito.
Una partida frente a un amigo, un nieto o incluso un desconocido en un parque es un diálogo silencioso que une generaciones.
No se trata solo de ganar o perder, sino de compartir tiempo de calidad, de sentirse activo y valioso.
Estudios han demostrado que practicar ajedrez regularmente en la tercera edad puede ayudar a retrasar el deterioro cognitivo, mejorar la memoria a corto y largo plazo, e incluso generar estados de ánimo más positivos, alejando la soledad y la depresión.
Y hay algo más profundo: el ajedrez devuelve dignidad.
En un mundo que muchas veces invisibiliza a los mayores, este juego recuerda que la experiencia y la calma pueden derrotar a la prisa y la impulsividad de los más jóvenes.
Quizás el secreto de un envejecimiento pleno no esté solo en dietas o medicinas, sino en algo tan simple y humano como sentarse frente a un tablero, mover una pieza y saber que, aunque los años pasen, siempre habrá nuevas batallas que jugar.
Vía ajedrecistas de 🇨🇺

Habrás madurado cuando:- Dejes de contarlo todo. A la mayoría no le importa tu vida y a otros les alegraría que fracasar...
18/08/2025

Habrás madurado cuando:
- Dejes de contarlo todo. A la mayoría no le importa tu vida y a otros les alegraría que fracasaras.
- Seas selectivo con la gente que te juntas. Con gente positiva a tu alrededor crecerás como persona, con gente tóxica decrecerás.
- Seas agradecido. La gratitud por las cosas pequeñas genera paz interior. La gratitud es la memoria del corazón.
- Sepas controlar tus reacciones. El verdadero poder estriba en dominarte a ti mismo y no a los demás.
- Des lo mejor de ti. Tu trabajo y esfuerzo se traduce en recompensa.
- Reconozcas y aceptes tus debilidades. Aprende de las experiencias vividas, de los éxitos y sobre todo de los fracasos.

Esto es lo màs caro en la vejez...En la vejez, lo más caro no es un medicamento, no es una operación ni un bastón. Lo má...
16/08/2025

Esto es lo màs caro en la vejez...

En la vejez, lo más caro no es un medicamento, no es una operación ni un bastón. Lo más caro es el silencio… ese silencio frío, pesado, que no se oye con los oídos, pero que golpea el alma. Es el silencio que llega cuando los hijos no llaman, no escriben, no visitan; cuando el teléfono se convierte en un objeto mudo y la casa, que alguna vez fue un refugio lleno de risas, ahora solo escucha el tic-tac implacable de un reloj que parece marcar la soledad.

Ese vacío no se llena con dinero ni se cura con pastillas. Es un dolor invisible, pero constante, que no sangra por fuera, pero desgasta por dentro. Y lo más doloroso no es la soledad en sí… es el recuerdo. Es saber que un día entregaste todo: desvelos por una fiebre, trabajo extra para que no faltara el pan, paciencia infinita para enseñar a caminar, a hablar, a soñar. Es recordar que diste amor sin condiciones, y que hoy, en pago, no llega ni un "¿Cómo estás?", ni un "Te extraño".

Muchos padres envejecen mirando por la ventana, esperando una visita que nunca llega. Algunos inventan excusas para justificar la ausencia de sus hijos: "Están ocupados", "Tienen su vida", "Seguro vienen el domingo". Pero los domingos pasan… y el sillón sigue vacío.

Y entonces, cuando la muerte finalmente llega y el cuerpo ya descansa en silencio, aparecen todos. Aparecen con flores costosas, palabras bonitas, lágrimas sinceras o fingidas, y un arrepentimiento que ya no puede reparar nada. Porque el amor que no se da en vida se convierte en deuda eterna, y el tiempo que no se entrega se convierte en culpa.

No esperes el ataúd para estar presente.

No uses la excusa del trabajo, de la distancia o del “después”. El después muchas veces nunca llega. Ve hoy, llama hoy, abraza hoy. Escucha esas historias que ya conoces de memoria, pero que tus padres necesitan contarte una vez más.

Porque el amor más valioso no es el que se pronuncia en un funeral, sino el que se entrega mientras el corazón del otro aún late para sentirlo. Y ese, si lo das a tiempo, no tiene precio… pero si lo dejas pasar, se convierte en la deuda más cara de tu vida.

créditos a quien corresponda ✍️

La trampa de querer mejorar...El deseo de mejorar es noble… cuando nace del corazón.  Cuando no, se transforma en una pr...
14/08/2025

La trampa de querer mejorar...
El deseo de mejorar es noble… cuando nace del corazón.
Cuando no, se transforma en una presión de lujo: algo que nos pesa más de lo que nos eleva.
Porque mejorar no es correr detrás de un ideal lejano, sino acercarnos a lo que ya somos.

Mejorar es un acto de confianza.
Un suspiro que suelta el peso de la exigencia
y abre espacio para que lo esencial florezca.

Soltar + Confiar (Aceptar) = Mejorar
Soltar es cerrar suavemente las puertas que ya cumplieron su función.

Confiar es caminar sabiendo que hay una guía mayor, aunque no podamos verla entera.

Aceptar es abrazarnos con todo lo que somos, sin esperar el momento perfecto para amarnos.

En ese estado, no hay lucha.
No hay meta que perseguir ni vara que medir.
Solo un presente que se abre,
donde cada paso es ya una mejora,
porque cada paso es vivido desde el ser.

Mejorar, entonces, no es llegar a otro lugar…
es descubrir que, con menos peso y más confianza,
ya estamos en casa.

Si lo que quieres es s**o,búscate pieles en rebajas, manos sin nombre,labios que no pregunten nada,caderas mecánicas que...
14/08/2025

Si lo que quieres es s**o,
búscate pieles en rebajas,
manos sin nombre,
labios que no pregunten nada,
caderas mecánicas
que se mueven por inercia.
Pero si vienes a mí,
te en cuenta que no hay prisa,
porque yo te desnudo
primero el alma
y luego el cuerpo.
Ya ves, mis manos
nunca se acostumbraron
a recorrer carne,
sino universos.
Porque yo no te follo,
o te cojo como un objeto.
Yo te siembro,
te abro como quien riega
un jardín secreto
hasta que florezcas entero,
y en cada gemido
te sientas vivo.
Y en cada orgasmo
sientas que mueres por mi.
Porque conmigo
no eres un cuerpo más,
eres mi incendio
que se expande por mi pecho.
Y eres mi amor,
el que mi boca
lleva por nombre.

A veces tienes que pasar por alguna situación que te destruya para saber quien eres realmente y así volver a reconstruir...
14/08/2025

A veces tienes que pasar por alguna situación que te destruya para saber quien eres realmente y así volver a reconstruirte desde los cimientos.

No necesitas cambiar el mundo.Solo limpiar el espejo.Los pensamientos vienen, el polvo cae…pero debajo de todo esotu ref...
14/08/2025

No necesitas cambiar el mundo.
Solo limpiar el espejo.
Los pensamientos vienen, el polvo cae…
pero debajo de todo eso
tu reflejo sigue ahí.
Claro.
Vasto.
Inmóvil.

El queso de bola de Ocosingo: sabor, historia y orgullo chiapaneco- Es identidad viva de un pueblo, que pone a Ocosingo ...
13/08/2025

El queso de bola de Ocosingo: sabor, historia y orgullo chiapaneco

- Es identidad viva de un pueblo, que pone a Ocosingo en el mapa del turismo cultural

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón. – Ubicado entre montañas, historia y cultura, el municipio de Ocosingo, Chiapas, guarda entre sus tesoros más preciados una joya culinaria de renombre nacional: el queso de bola. Más que un alimento, este producto artesanal representa una herencia viva que fusiona la identidad de un pueblo con el sabor de su tierra.

El origen de este queso se remonta a 1927, en el rancho “Laltic”, cuando productores locales buscaron aprovechar la abundante leche de vaca de la región. Lo que inició como una solución práctica se transformó en un emblema gastronómico que hoy en día es reconocido y apreciado tanto en México como en el extranjero.

El proceso de elaboración conserva una técnica artesanal transmitida de generación en generación. El queso se compone de dos capas: una interior de queso doble crema, suave y untuosa, y una exterior de queso descremado que se añade después de 21 días de maduración. Gracias a este proceso y al clima de Ocosingo, el queso no requiere refrigeración, lo que ha permitido su distribución y conservación por décadas.

Su sabor es inconfundible: ligeramente agrio y salado, con sutiles notas dulces. Puede disfrutarse desmoronado sobre frijoles, en flanes, acompañado de frutas o en su versión más emblemática: el queso relleno con picadillo de cerdo, pasas, alcaparras y jerez, envuelto en su propia costra asada.

Pero el queso de bola de Ocosingo no solo destaca por su sabor, sino por su profundo valor cultural. Se considera un producto de terroir, es decir, estrechamente ligado al clima, la geografía y las prácticas culturales de la región. Su producción representa un acto de resistencia frente a la estandarización alimentaria, manteniendo viva la sabiduría local.

Cada pieza es única, elaborada por familias que guardan sus propias recetas, lo que refuerza su valor identitario. Su presencia es constante en ferias, mercados y festividades locales, donde es celebrado no solo como producto, sino como símbolo de cohesión comunitaria.

Reconocido como parte del patrimonio agroalimentario de México, el queso de bola se ha convertido también en un atractivo para el turismo cultural y gastronómico. Su historia y elaboración artesanal despiertan el interés de visitantes que recorren el corredor San Cristóbal–Palenque en busca de experiencias auténticas y sabores con raíz.

El queso de bola de Ocosingo es, en esencia, un alimento que cuenta historias. Con cada corte, revela capas de memoria, saberes ancestrales y orgullo territorial. Un verdadero símbolo cultural en evolución, que alimenta el cuerpo y el alma de quienes lo descubren.

Cuando alguien te pregunte qué es la resiliencia… no le des una definición.  Cuéntale la historia real de Caramelo.Brasi...
13/08/2025

Cuando alguien te pregunte qué es la resiliencia… no le des una definición.
Cuéntale la historia real de Caramelo.

Brasil, 2021.
Una inundación arrasa con todo en São João de Meriti.
Y ahí, sobre el techo de una casa sumergida, un caballo queda atrapado.
Solo. Durante cuatro días.
Sin comida.
Sin agua.
Sin nadie a la vista.
Lo llamaron Caramelo.

La imagen dio la vuelta al mundo:
Un animal mojado, temblando,
pero de pie,
como si su alma se negara a caer.
No relinchaba pidiendo ayuda.
No intentó escapar.
Solo… aguantó.

Y cuando lo rescataron, millones lo sintieron como propio.
Porque Caramelo no fue solo un caballo salvado…
Fue el reflejo de lo que muchos hemos vivido por dentro.
Porque la lección no es que lo salvaron.
La verdadera lección es que no se rompió mientras el mundo a su alrededor se caía.
Eso es resiliencia.

No es quedarte esperando milagros.
No es hacerte fuerte por fuera.
Es resistir sin apagar tu luz.
Es estar solo… y aún así no perder tu dignidad.
Es confiar en que mereces vivir, incluso cuando nadie parece notarlo.

Enséñale eso a tus hijos.
No con discursos.
Sino con historias reales.
Historias como la de Caramelo…
Que no gritó. No huyó. No se rindió.

Porque a veces la vida te deja sobre un techo, solo, temblando…
y no sabes si vendrán por ti.
Pero si logras mantenerte en pie,
eso ya es un acto de valentía.
Resistir no es esperar ayuda.
Es no dejar que la tormenta te apague por dentro.

La última vez que vi a mi hermano fue el día que nos repartieron la herencia de papá. Luego de eso perdimos todo tipo de...
13/08/2025

La última vez que vi a mi hermano fue el día que nos repartieron la herencia de papá. Luego de eso perdimos todo tipo de comunicación.

Todo empezó porque él decía que yo me había quedado con más, y yo… yo le recordé que mientras él viajaba, yo fui la que se quedó cuidando a papá en sus últimos meses.
Y ahí nos dijimos cosas que no se olvidan.
Él me llamó interesada. Yo le dije que él solo aparecía cuando había dinero de por medio.

Ese día se cerró la puerta y no volvimos a hablarnos.
Cumpleaños, navidades… cada uno por su lado.
Y aunque me dolía, el orgullo siempre pesó más.

Hasta que cierto día lo encontré.
Estaba en la terminal de buses, con una maleta en la mano, y lo vi.
Igual que yo: más canas, más arrugas, pero los mismos ojos.
Nos quedamos mirándonos… y de repente, él sonrió como si no hubieran pasado diez años.
Se acercó y me dijo:
—¿Te parece si hablamos en el camino?
Y ahí, en un puesto pequeño, nos pusimos al día.
No nos pedimos perdón con palabras, pero lo hicimos con las risas que habíamos guardado una década. Ambos nos contamos nuestras buenas nuevas y también nuestras penurias. Y prometimos volver a juntarnos como antes.

Y ahí entendí que a veces, para reencontrarse, no hace falta resolver el pasado… basta con decidir que ya no vale la pena seguir peleando.
Web

Indirizzo

Rome

Sito Web

Notifiche

Lasciando la tua email puoi essere il primo a sapere quando El Ángel Nocturno pubblica notizie e promozioni. Il tuo indirizzo email non verrà utilizzato per nessun altro scopo e potrai annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.

Condividi

Our Story

Hoy en día nos convertimos en un magazine digital con información de interés general, reflexiones y temás de contenido humano. #Chiapas @nocturno939