Página Católica en Torino, Italia

Página Católica en Torino, Italia Página de Evangelización Católica.

03/11/2025

𝟬𝟯 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱 - 𝟳º 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔́𝗥𝗜𝗢
𝗱𝗲𝗹 #𝗣𝗮𝗱𝗿𝗲𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝘁𝗲𝗿𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱

𝗟𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗮𝘁𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮
𝗖𝗮𝗽𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻𝗶𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗶𝗻𝗼
𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗛𝗼𝘆 𝗲𝗹 𝗥𝘃𝗱𝗼. 𝗣𝗮𝗱𝗿𝗲
𝗝𝗢𝗦𝗘́ 𝗝𝗘𝗦𝗨́𝗦 𝗢𝗦𝗦𝗔 𝗧𝗔𝗠𝗔𝗬𝗢
𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗶𝗻𝗼𝗹𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝘆 𝘁𝗮𝗻𝘁𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮𝗻̃𝗮𝗱𝗼
𝗦𝗿. 𝗣𝗮́𝗿𝗿𝗼𝗰𝗼, 𝗖𝗮𝗽𝗲𝗹𝗹𝗮́𝗻 𝘆 𝗣𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿.

⭐ 𝟭𝟮/𝟭𝟬/𝟭𝟵𝟱𝟳 ✝️ 𝟬𝟯/𝟭𝟭/𝟮𝟬𝟭𝟴
𝗤.𝗘.𝗣.𝗗. 𝗤.𝗗.𝗗.𝗚.

Recordamos al Padre Jesús con el
homenaje al 𝗦𝗦𝗺𝗼. 𝗦𝗿. 𝗱𝗲 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘆𝗼𝗰
⬇️
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=528200707938214&id=100022448684834

¡𝗤𝗨𝗘 𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗦𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜𝗡𝗜𝗧𝗢!𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀𝟬𝟯 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲Nació en la ciudad de Lima, Perú, el día 9 de diciembre del ...
03/11/2025

¡𝗤𝗨𝗘 𝗩𝗜𝗩𝗔 𝗦𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗧𝗜𝗡𝗜𝗧𝗢!
𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀
𝟬𝟯 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

Nació en la ciudad de Lima, Perú, el día 9 de diciembre del año 1579. Fue hijo de Juan de Porres, caballero español de la Orden de Calatrava, y de Ana Velásquez, negra libre panameña.

Martín es bautizado en la iglesia de San Sebastián, donde años más tarde Santa Rosa de Lima también lo fuera.

Son misteriosos los caminos del Señor: no fue sino un santo quien lo confirmó en la fe de sus padres. Fue Santo Toribio de Mogrovejo, primer arzobispo de Lima, quien hizo descender el Espíritu sobre su moreno corazón, corazón que el Señor fue haciendo manso y humilde como el de su Madre.

A los doce Martín entró de aprendiz de peluquero, y asistente de un dentista. La fama de su santidad corre de boca en boca por la ciudad de Lima.

Martín conoció al Fraile Juan de Lorenzana, famoso dominico como teólogo y hombre de virtudes, quien lo invita a entrar en el Convento de Nuestra Señora del Rosario.

Las leyes de aquel entonces le impedían ser religioso por el color y por la raza, por lo que Martín de Porres ingresó como Donado, pero él se entrega a Dios y su vida está presidida por el servicio, la humildad, la obediencia y un amor sin medida.

San Martín tiene un sueño que Dios le desbarata: "Pasar desapercibido y ser el último". Su anhelo más profundo siempre es de seguir a Jesús. Se le confía la limpieza de la casa; por lo que la escoba será, con la cruz, la gran compañera de su vida.

Sirve y atiende a todos, pero no es comprendido por todos. Un día cortaba el pelo a un estudiante: éste molesto ante la mejor sonrisa de Fray Martín, no duda en insultarlo: ¡Perro mulato! ¡Hipócrita! La respuesta fue una generosa sonrisa.

San Martín llevaba ya dos años en el convento, y hacía seis que no veía a su padre, éste lo visita y… después de dialogar con el P. Provincial, éste y el Consejo Conventual deciden que Fray Martín se convierta en hermano cooperador.

El 2 de junio de 1603 se consagra a Dios por su profesión religiosa. El P. Fernando Aragonés testificará: "Se ejercitaba en la caridad día y noche, curando enfermos, dando limosna a españoles, indios y negros, a todos quería, amaba y curaba con singular amor". La portería del convento es un reguero de soldados humildes, indios, mulatos, y negros; él solía repetir: "No hay gusto mayor que dar a los pobres".

Su hermana Juana tenía buena posición social, por lo que, en una finca de ella, daba cobijo a enfermos y pobres. Y en su patio acoge a perros, gatos y ratones.

Pronto la virtud del moreno dejó de ser un secreto. Su servicio como enfermero se extendía desde sus hermanos dominicos hasta las personas más abandonadas que podía encontrar en la calle. Su humildad fue probada en el dolor de la injuria, incluso de parte de algunos religiosos dominicos. Incomprensión y envidias: camino de contradicciones que fue asemejando al mulato a su Reconciliador.

Los religiosos de la Ciudad Virreinal van de sorpresa en sorpresa, por lo que el Superior le prohíbe realizar nada extraordinario sin su consentimiento. Un día, cuando regresaba al Convento, un albañil le grita al caer del andamio; el Santo le hace señas y corre a pedir permiso al superior, éste y el interesado quedan cautivados por su docilidad.

Cuando vio que se acercaba el momento feliz de ir a g***r de la presencia de Dios, pidió a los religiosos que le rodeaban que entonasen el Credo. Mientras lo cantaban, entregó su alma a Dios. Era el 3 de noviembre de 1639.

Su muerte causó profunda conmoción en la ciudad. Había sido el hermano y enfermero de todos, singularmente de los más pobres. Todos se disputaban por conseguir alguna reliquia. Toda la ciudad le dio el último adiós.

Su culto se ha extendido prodigiosamente. Gregorio XVI lo declaró Beato en 1837. Fue canonizado por Juan XXIII en 1962. Recordaba el Papa, en la homilía de la canonización, las devociones en que se había distinguido el nuevo Santo: su profunda humildad que le hacía considerar a todos superiores a él, su celo apostólico, y sus continuos desvelos por atender a enfermos y necesitados, lo que le valió, por parte de todo el pueblo, el hermoso apelativo de "Martín de la caridad".

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3322141521246116&id=873244232802536

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2523708877788702&id=100004488435117

𝗖𝗢𝗡𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗙𝗜𝗘𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦02 de NoviembreMemoria litúrgicaConmemoración de todos los fieles difuntos. La Santa...
02/11/2025

𝗖𝗢𝗡𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡
𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗙𝗜𝗘𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦
02 de Noviembre
Memoria litúrgica

Conmemoración de todos los fieles difuntos. La Santa Madre Iglesia, después de su solicitud en celebrar con las debidas alabanzas la dicha de todos sus hijos bienaventurados en el cielo, se interesa ante el Señor en favor de las almas de cuantos nos precedieron con el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por todos los difuntos desde el principio del mundo, cuya fe sólo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha del pecado y asociados a los ciudadanos celestes, puedan g***r de la visión de la felicidad eterna.

Un poco de historia

La tradición de rezar por los mu***os se remonta a los primeros tiempos del cristianismo, en donde ya se honraba su recuerdo y se ofrecían oraciones y sacrificios por ellos.

Cuando una persona muere ya no es capaz de hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, los vivos sí podemos ofrecer nuestras obras para que el difunto alcance la salvación.

Con las buenas obras y la oración se puede ayudar a los seres queridos a conseguir el perdón y la purificación de sus pecados para poder participar de la gloria de Dios.

A estas oraciones se les llama sufragios. El mejor sufragio es ofrecer la Santa Misa por los difuntos.

Debido a las numerosas actividades de la vida diaria, las personas muchas veces no tienen tiempo ni de atender a los que viven con ellos, y es muy fácil que se olviden de lo provechoso que puede ser la oración por los fieles difuntos. Debido a esto, la Iglesia ha querido instituir un día, el 2 de noviembre, que se dedique especialmente a la oración por aquellas almas que han dejado la tierra y aún no llegan al cielo.

La Iglesia recomienda la oración en favor de los difuntos y también las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia para ayudarlos a hacer más corto el periodo de purificación y puedan llegar a ver a Dios. "No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos".

Nuestra oración por los mu***os puede no solamente ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión a nuestro favor. Los que ya están en el cielo interceden por los que están en la tierra para que tengan la gracia de ser fieles a Dios y alcanzar la vida eterna.

Para aumentar las ventajas de esta fiesta litúrgica, la Iglesia ha establecido que si nos confesamos, comulgamos y rezamos el Credo por las intenciones del Papa entre el 1 y el 8 de noviembre, “podemos ayudarles obteniendo para ellos indulgencias, de manera que se vean libres de las p***s temporales debidas por sus pecados”.

“𝗗𝗶𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗗𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀,
𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘃𝗼𝘀”
(Mc 12, 27)

Más información:
https://goo.su/kjyme2

https://www.facebook.com/share/p/158s6Qe8qV/

https://www.facebook.com/share/7jrUYsKXBC7EHsEp/

https://www.facebook.com/share/p/15YbdVueWj/

- Sabato 𝟭 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 2025 alle ore 15.30, Messa presieduta dal card. Repole al cimitero Parco (presso la Grande Croce)- D...
31/10/2025

- Sabato 𝟭 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 2025 alle ore 15.30, Messa presieduta dal card. Repole al cimitero Parco (presso la Grande Croce)
- Domenica 𝟮 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 2025 alle 15.30, Messa presieduta dal card. Repole nel cortile interno del cimitero Monumentale (presso l’ingresso principale di piazzale Tancredi Falletti di Barolo)

Di seguito il dettaglio delle celebrazioni presiedute dal card. Roberto Repole, arcivescovo di Torino e vescovo di Susa, nei giorni della commemorazione dei fedeli defunti: sabato 𝟭 𝗻𝗼𝘃𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 2025 alle ore 15.30, al cimitero Parco (presso la Grande Croce)*; domenica 𝟮 .....

𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗢𝗦𝟯𝟭 𝗱𝗲 𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲  #𝗛𝗼𝗹𝘆𝗪𝗶𝗻𝘀¡𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗚𝗔𝗡𝗔!La Iglesia Católica quiere devolver a est...
31/10/2025

𝗟𝗔 𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗢𝗦
𝟯𝟭 𝗱𝗲 𝗢𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲
𝗙𝗲𝗹𝗶𝘇 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 #𝗛𝗼𝗹𝘆𝗪𝗶𝗻𝘀
¡𝗟𝗔 𝗦𝗔𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗚𝗔𝗡𝗔!

La Iglesia Católica quiere devolver a este Día su verdadero sentido y celebrar a todos aquellos que siguieron heroicamente a Jesucristo, con una luminosa Fiesta de Todos Los Santos que desborde alegría y esperanza.

Es así que nace Holywins, una iniciativa que busca animar a romper “el culto a la muerte y la exaltación que trae consigo, pues lo propio de los cristianos es celebrar el triunfo de la vida y promover la belleza y el bien”

https://www.facebook.com/100379274703064/posts/656333805774272/

31/10/2025

𝗖𝗼𝗻 𝗠𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗻̃𝗼 𝘆 𝗔𝗱𝗺𝗶𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻,
𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗮𝘁𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗮 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮
𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔 𝗮𝗹 𝗥𝘃𝗱𝗼.
𝗣𝗮𝗱𝗿𝗲 𝗘𝗹𝗺𝗲𝗿 𝗣𝗲𝗹𝗮́𝗲𝘇 𝗘𝗽𝗶𝘁𝗮́𝗰𝗶𝗼 𝗜𝗠𝗖

Indirizzo

Turin

Sito Web

Notifiche

Lasciando la tua email puoi essere il primo a sapere quando Página Católica en Torino, Italia pubblica notizie e promozioni. Il tuo indirizzo email non verrà utilizzato per nessun altro scopo e potrai annullare l'iscrizione in qualsiasi momento.

Contatta L'azienda

Invia un messaggio a Página Católica en Torino, Italia:

Condividi