21/06/2025
PASAPORTE DE EMERGENCIA Y OFICIAL: ¡UNA LEY QUE POR FIN PIENSA EN LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR!
El congresista Jorge Zeballos Aponte logró la aprobación unánime de su Proyecto de Ley 10636 en la Comisión de Defensa del Congreso, marcando un avance histórico para quienes viven fuera del país.
Esta propuesta moderniza la Ley de Migraciones y crea dos documentos clave: el Pasaporte Oficial y el Pasaporte de Emergencia, reemplazando al obsoleto “pasaporte especial” y al limitado “salvoconducto”.
Una medida urgente y necesaria que protege a los peruanos en el exterior en situaciones críticas y agiliza los trámites internacionales. ¡Una ley con rostro humano!
¿QUÉ CAMBIA Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
La propuesta armoniza la terminología peruana con los estándares internacionales, facilitando los trámites y la protección de los peruanos en el extranjero.
En concreto:
- El término “pasaporte especial” será reemplazado por “pasaporte oficial”, más claro y reconocido internacionalmente.
- El antiguo y limitado “salvoconducto” será sustituido por un “pasaporte de emergencia”, mucho más útil y funcional.
SALVOCONDUCTO VS. PASAPORTE DE EMERGENCIA: LAS DIFERENCIAS
Salvoconducto (actual)
-Solo permite regresar al Perú
-Limitado y poco reconocido
-Documento básico y temporal
-Casos muy restringidos
Pasaporte de Emergencia
(propuesto)
-Permite viajar a otros países también
-Aceptado y comprendido internacionalmente
-Tiene reconocimiento internacional
-Documento con formato similar al pasaporte
-Casos amplios de urgencia: pérdida, robo, salud, crisis
El pasaporte de emergencia es una herramienta vital para quienes enfrentan situaciones urgentes o de riesgo en el extranjero, como pérdida o robo de documentos, problemas de salud, conflictos o emergencias humanitarias.
También será útil para funcionarios del Estado en misiones oficiales, que requieren documentos válidos con rapidez y respaldo legal.
UN AVANCE HISTÓRICO PARA LA DIÁSPORA PERUANA
Este proyecto de ley representa un avance concreto en la lucha por los derechos y la dignidad de los peruanos en el exterior, quienes por años han sentido el abandono del Estado.
Para millones de compatriotas que viven fuera del Perú, contar con un documento oficial en momentos de emergencia puede marcar la diferencia entre la protección o el olvido.
Gracias a esta propuesta, los consulados peruanos en el mundo tendrán herramientas más modernas y útiles para asistir a sus ciudadanos, fortaleciendo la presencia y el respaldo del Perú en el exterior.
ZEBALLOS: UNA VOZ QUE ESCUCHA A LOS PERUANOS EN EL EXTRANJERO
En medio de un Congreso donde muchas veces se discuten temas alejados de la realidad de los migrantes, el congresista Jorge Zeballos Aponte se ha posicionado como una de las pocas autoridades que realmente escucha y actúa por los peruanos fuera del país.
Su compromiso con la movilidad, seguridad y derechos de los connacionales se refleja en esta propuesta clara, útil y esperada.
Durante su intervención, el parlamentario sostuvo:
“El pasaporte de emergencia es una herramienta esencial para proteger a nuestros connacionales en casos de urgencia o riesgo. Esta ley responde a una necesidad real, especialmente para los peruanos en el extranjero que atraviesan situaciones críticas”.
CONCLUSIÓN: UNA LEY CON SENTIDO HUMANO Y CORAZÓN MIGRANTE
La aprobación de este proyecto en comisión es solo el primer paso. Ahora queda su debate en el Pleno del Congreso, donde esperamos que reciba el respaldo necesario para convertirse en ley.
Sin duda, esta iniciativa marca un antes y un después en la manera en que el Estado peruano protege a sus ciudadanos más allá de sus fronteras. Es una acción concreta que demuestra que cuando se legisla con visión, empatía y compromiso, se construye una patria presente en cada rincón del mundo.
Porque los peruanos en el exterior somos parte viva de esa tierra que amamos: enviamos remesas, construimos caminos, sostenemos familias, impulsamos la economía, promovemos nuestra cultura, votamos con esperanza y dejamos el nombre del Perú en alto. Somos embajadores de nuestra patria, sembrando orgullo y legado para las nuevas generaciones.
Por eso, saber que un congresista como Jorge Zeballos Aponte se preocupa y actúa por nosotros es un sentimiento profundo de gratitud y dignidad recuperada.
¡Gracias, congresista Zeballos!
¡Vivan los peruanos en el exterior!
¡Viva nuestro hermoso Perú!
¡Sí se puede!
IMPACTO
インパクト
Janet Izquierdo
ジャネットイズキエルド