Me llamo Perú

  • Home
  • Me llamo Perú

Me llamo Perú Me llamo PERÚ TeAMO TeDEFIENDO

EL CONTRATO DE LA VERGÜENZA ODEBRECHT 1  -  PERÚ 0VILLARÁN, ODEBRECHT Y LOS PEAJES: EL CRIMEN LEGALIZADO QUE HUMILLA AL ...
27/06/2025

EL CONTRATO DE LA VERGÜENZA ODEBRECHT 1 - PERÚ 0

VILLARÁN, ODEBRECHT Y LOS PEAJES: EL CRIMEN LEGALIZADO QUE HUMILLA AL PERÚ

El Perú acaba de sufrir una de las estocadas más indignantes de los últimos años. La Corte de EE.UU. ordenó que la Municipalidad de Lima pague US$200 millones al consorcio Rutas de Lima, por anular un contrato corrupto firmado en 2013 durante la gestión de Susana Villarán, financiado con coimas de Odebrecht y OAS.

Este contrato no fue un error: FUE UNA TRAMPA PERFECTAMENTE DISEÑADA
Una estrategia magistral delincuencial, escrita para garantizar que cualquier alcalde que intentara liberar a Lima terminaría derrotado legalmente.

No importa si era Rafael López Aliaga o cualquier otro.
El sistema estaba armado para que Lima pierda.
Las cláusulas fueron puestas no para proteger al ciudadano, sino a las mafias que saquearon el país.

¿Y qué vemos ahora?
Silencio.
Cínicos celebrando.
Prensa mermelera justificando.
Gustavo Gorriti y la izquierda caviar enmudecidos o cómplices, porque una vez más ganaron sus intereses sobre el bienestar nacional.

Hasta la procuradora del Estado ignoró el llamado a defendernos en el arbitraje.
¿Acaso no es eso abandono de deberes patrióticos?

Y mientras tanto, el pueblo paga.
Los que trabajan, los que luchan, los que quieren una Lima mejor… terminan siendo castigados.
Los que roban, mienten y pactan con mafias, terminan celebrando.

¡PERÚ, DESPIERTA!

Esta trampa fue hecha para que el Perú pierda.

Para que quien se atreva a pelear por su pueblo termine destruido por la ley que los corruptos escribieron.

RECUERDA ESTO CUANDO VAYAS A VOTAR:

No hay medias tintas.
O estás con el Perú o estás con Odebrecht.
Y el que hoy festeje este crimen internacional contra nuestra patria, es un traidor, así de claro.

Veremos cuántos medios caviares le dan cobertura a esta gran noticia.
Como siempre, echarán la culpa al que defendió al Perú
y cargarán sobre sus hombros la responsabilidad que le corresponde a quien realmente nos endeudó con la mafia.

PASAPORTE DE EMERGENCIA Y OFICIAL: ¡UNA LEY QUE POR FIN PIENSA EN LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR!El congresista Jorge Zebal...
21/06/2025

PASAPORTE DE EMERGENCIA Y OFICIAL: ¡UNA LEY QUE POR FIN PIENSA EN LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR!

El congresista Jorge Zeballos Aponte logró la aprobación unánime de su Proyecto de Ley 10636 en la Comisión de Defensa del Congreso, marcando un avance histórico para quienes viven fuera del país.

Esta propuesta moderniza la Ley de Migraciones y crea dos documentos clave: el Pasaporte Oficial y el Pasaporte de Emergencia, reemplazando al obsoleto “pasaporte especial” y al limitado “salvoconducto”.

Una medida urgente y necesaria que protege a los peruanos en el exterior en situaciones críticas y agiliza los trámites internacionales. ¡Una ley con rostro humano!

¿QUÉ CAMBIA Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

La propuesta armoniza la terminología peruana con los estándares internacionales, facilitando los trámites y la protección de los peruanos en el extranjero.

En concreto:
- El término “pasaporte especial” será reemplazado por “pasaporte oficial”, más claro y reconocido internacionalmente.
- El antiguo y limitado “salvoconducto” será sustituido por un “pasaporte de emergencia”, mucho más útil y funcional.

SALVOCONDUCTO VS. PASAPORTE DE EMERGENCIA: LAS DIFERENCIAS

Salvoconducto (actual)
-Solo permite regresar al Perú
-Limitado y poco reconocido
-Documento básico y temporal
-Casos muy restringidos

Pasaporte de Emergencia
(propuesto)
-Permite viajar a otros países también
-Aceptado y comprendido internacionalmente
-Tiene reconocimiento internacional
-Documento con formato similar al pasaporte
-Casos amplios de urgencia: pérdida, robo, salud, crisis

El pasaporte de emergencia es una herramienta vital para quienes enfrentan situaciones urgentes o de riesgo en el extranjero, como pérdida o robo de documentos, problemas de salud, conflictos o emergencias humanitarias.

También será útil para funcionarios del Estado en misiones oficiales, que requieren documentos válidos con rapidez y respaldo legal.

UN AVANCE HISTÓRICO PARA LA DIÁSPORA PERUANA

Este proyecto de ley representa un avance concreto en la lucha por los derechos y la dignidad de los peruanos en el exterior, quienes por años han sentido el abandono del Estado.

Para millones de compatriotas que viven fuera del Perú, contar con un documento oficial en momentos de emergencia puede marcar la diferencia entre la protección o el olvido.

Gracias a esta propuesta, los consulados peruanos en el mundo tendrán herramientas más modernas y útiles para asistir a sus ciudadanos, fortaleciendo la presencia y el respaldo del Perú en el exterior.

ZEBALLOS: UNA VOZ QUE ESCUCHA A LOS PERUANOS EN EL EXTRANJERO

En medio de un Congreso donde muchas veces se discuten temas alejados de la realidad de los migrantes, el congresista Jorge Zeballos Aponte se ha posicionado como una de las pocas autoridades que realmente escucha y actúa por los peruanos fuera del país.

Su compromiso con la movilidad, seguridad y derechos de los connacionales se refleja en esta propuesta clara, útil y esperada.

Durante su intervención, el parlamentario sostuvo:

“El pasaporte de emergencia es una herramienta esencial para proteger a nuestros connacionales en casos de urgencia o riesgo. Esta ley responde a una necesidad real, especialmente para los peruanos en el extranjero que atraviesan situaciones críticas”.

CONCLUSIÓN: UNA LEY CON SENTIDO HUMANO Y CORAZÓN MIGRANTE

La aprobación de este proyecto en comisión es solo el primer paso. Ahora queda su debate en el Pleno del Congreso, donde esperamos que reciba el respaldo necesario para convertirse en ley.

Sin duda, esta iniciativa marca un antes y un después en la manera en que el Estado peruano protege a sus ciudadanos más allá de sus fronteras. Es una acción concreta que demuestra que cuando se legisla con visión, empatía y compromiso, se construye una patria presente en cada rincón del mundo.

Porque los peruanos en el exterior somos parte viva de esa tierra que amamos: enviamos remesas, construimos caminos, sostenemos familias, impulsamos la economía, promovemos nuestra cultura, votamos con esperanza y dejamos el nombre del Perú en alto. Somos embajadores de nuestra patria, sembrando orgullo y legado para las nuevas generaciones.

Por eso, saber que un congresista como Jorge Zeballos Aponte se preocupa y actúa por nosotros es un sentimiento profundo de gratitud y dignidad recuperada.

¡Gracias, congresista Zeballos!
¡Vivan los peruanos en el exterior!
¡Viva nuestro hermoso Perú!
¡Sí se puede!

IMPACTO
インパクト
Janet Izquierdo
ジャネットイズキエルド























20/06/2025

EN VIVO: Rafael López Aliaga
en EE. UU. logra una histórica donación de trenes para transformar el transporte en nuestra ciudad!
Les presentamos los últimos detalles del embarque rumbo al progreso y pronto “La Gran Marcha Blanca en Lima”
Arriba Perú !
Si se puede
Rafael López Aliaga
Presidente

19/06/2025

En Vivo desde EE.UU. | Rafael López Aliaga supervisa los últimos detalles para traer los trenes que revolucionarán el transporte en el Perú. ¡El futuro ya está en camino

🚨   | Ante la GRAVE ALTERACIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL y la usurpación de funciones en el Ministerio Público, desde la ...
19/06/2025

🚨 | Ante la GRAVE ALTERACIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL y la usurpación de funciones en el Ministerio Público, desde la Bancada Renovación Popular, NO NOS QUEDAMOS DE BRAZOS CRUZADOS. Por ello, hemos presentado una DENUNCIA CONSTITUCIONAL contra los fiscales supremos Delia Espinoza, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Jorge Villena, por infracción a la Constitución y por los delitos de usurpación de funciones y resistencia a la autoridad.

⚠️ La Junta de Fiscales Supremos no es el órgano competente para interpretar ni determinar la validez de una decisión legítima de la Junta Nacional de Justicia, y tampoco es una instancia del proceso disciplinario. Su deber es cumplir la resolución, aunque no les guste, y si consideran que hay vicios legales o constitucionales, tienen el derecho de cuestionarlo ante el tribunal competente. ¡Pero mientras esté vigente, debe cumplirse!

‼️ El Ministerio Público no es un cuartel para que una fiscal se atrinchere, ni puede quedar secuestrado por intereses políticos o personales.

📄 Denuncia constitucional 👉🏻 https://acortar.link/cdCWCZ

🇵🇪
🚫

15/06/2025

SISMO EN PERÚ LIMA CALLAO
Sismo de Magnitud 6.1 Sacude Lima y Callao: Derrumbe en la Costa Verde Alarma a la Población

Lima, 16 de junio de 2025 – Un fuerte sismo de magnitud 6.1 remeció las ciudades de Lima y Callao durante la madrugada de este lunes, generando escenas de pánico, evacuaciones masivas y la caída de estructuras menores.

Uno de los incidentes más alarmantes ocurrió en la Costa Verde, donde se reportó un deslizamiento de tierra y rocas desde los acantilados hacia la vía rápida del litoral.

El sismo, registrado a las 4:23 a. m., tuvo su epicentro a pocos kilómetros al suroeste del Callao, con una profundidad de 32 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Fue percibido con intensidad moderada a fuerte en varios distritos de la capital.

Derrumbe en la Costa Verde

En la zona de Miraflores, un tramo de los acantilados cedió parcialmente, provocando la caída de rocas que bloquearon parte de la vía del circuito de playas.

Las autoridades locales desplegaron de inmediato maquinaria pesada para remover los escombros, mientras la Policía Nacional cerró temporalmente algunos accesos por precaución.

“Fue un movimiento muy fuerte, salí corriendo y luego escuché un estruendo como si algo se hubiera desplomado cerca del mar”, relató Claudia Ríos, vecina de Barranco, testigo del derrumbe.

Daños menores y evaluación continua

Hasta el momento, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) no ha reportado pérdidas humanas, pero sí daños estructurales menores en viviendas antiguas del Cercado de Lima, El Agustino y La Punta.

Varios edificios modernos activaron sus sistemas de evacuación y cientos de personas pasaron horas en las calles por temor a réplicas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se encuentra evaluando la estabilidad de los tramos de la Costa Verde, mientras que Defensa Civil recomienda a la población no acercarse a zonas de acantilado hasta que se realicen inspecciones técnicas.

Historial sísmico y prevención

Perú, ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, es un país altamente sísmico. Expertos del IGP han advertido repetidamente sobre la vulnerabilidad de los acantilados limeños, especialmente tras fuertes lluvias o movimientos telúricos.

“La Costa Verde es una zona con riesgos geotécnicos conocidos.

Un sismo de esta magnitud puede generar deslizamientos si no se toman medidas preventivas como el anclaje y control del talud”, explicó el ingeniero geólogo Víctor Palacios, del Colegio de Ingenieros del Perú.

Recomendaciones a la población

Las autoridades exhortan a los ciudadanos a:
- Mantener la calma ante posibles réplicas.
- Revisar sus mochilas de emergencia.
- No difundir información falsa o alarmista.
- Seguir los canales oficiales del IGP, COEN y Defensa Civil.

Redacción: Equipo de Prensa
Fuente: IGP, COEN, Municipalidad de Miraflores, testimonios ciudadanos.
Fotografías: Archivo / Redes sociales
IMPACTO

Dios los bendiga en nombre de Jesucristo

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA ES LA VOZ DEL PUEBLO Y EL PUEBLO EXIGE SEGURIDAD YACómo ciudadano de la República del Perú, el señor...
29/05/2025

RAFAEL LÓPEZ ALIAGA ES LA VOZ DEL PUEBLO Y EL PUEBLO EXIGE SEGURIDAD YA

Cómo ciudadano de la República del Perú, el señor Rafael López Aliaga le exige al nuevo Premier de la Nación —quien sea que asuma esa responsabilidad— la inmediata implementación de los nueve puntos del PLAN INMEDIATO DE SEGURIDAD CIUDADANA, con cargo al nuevo Crédito Suplementario, que deberá ser exclusivo para Seguridad Ciudadana Nacional.

Este es el plan que el Perú necesita:
1. Envío inmediato de delincuentes de alta peligrosidad a las cárceles CECOT de El Salvador.
2. Reforma total del Poder Judicial y el Ministerio Público. ¡La justicia no puede estar al servicio del crimen!
3. Control del orden interno bajo el mando del Ejército del Perú. ¡La autoridad debe imponerse!
4. Aprobación urgente del delito de terrorismo urbano con facultad delegada para legislar con urgencia.
5. Equipamiento real y moderno para potenciar la inteligencia policial y militar: drones, cámaras, interceptación legal, y una central de recompensas efectiva.
6. Grilletes electrónicos para extranjeros no registrados y delitos menores. ¡El Perú no es tierra de nadie!
7. Sanción ejemplar a las empresas de telefonía que no den de baja celulares robados.
8. Servicio militar voluntario con beneficios como Beca 18, formación técnica, carrera militar e inserción laboral con el Ejército.
9. Liberar a la policía de tareas administrativas. ¡Los queremos en las calles, no encerrados en oficinas!

Y nosotros, como ciudadanos peruanos, respaldamos esa exigencia.

Rafael López Aliaga está en todo su derecho de levantar la voz, como ciudadano y como alcalde de Lima.

Pero va más allá: está cumpliendo el rol que otros han abandonado. Está haciendo las veces de presidente en la práctica, mientras los demás poderes del Estado se sientan de brazos cruzados, entornillados en sus sillas, dictando leyes que solo los favorecen a ellos y a sus círculos de poder.

¡BASTA YA!

El pueblo peruano no puede seguir viviendo con miedo, secuestrado por delincuentes, acosado por mafias, y olvidado por un Estado que solo actúa cuando se trata de proteger privilegios.

Señor Premier, sea quien sea usted: el Perú necesita acción inmediata. El tiempo de las excusas terminó.

No hay espacio para la tibieza ni para la politiquería. Lo que se requiere hoy es liderazgo, decisión y coraje para devolverle la paz a millones de peruanos que solo piden vivir tranquilos.

Rafael López Aliaga no está solo. Está con el pueblo. Está con los que madrugan para trabajar, con los que luchan por sacar adelante a sus hijos, con los que ya no quieren enterrar a sus seres queridos por culpa de un sistema corrupto e indiferente.

Esta vez, el pueblo está despierto. Esta vez, no se callará.

¡Seguridad, justicia y autoridad YA!
Por un Perú con orden, dignidad y futuro.

IMPACTO
インパクト
Janet Izquierdo
ジャネットイズキエルド



















18/11/2024

ATENCIÓN COMUNIDAD ERA CIERTO
ALÉGRATE PERUANO EN JAPÓN Y EL MUNDO

El canciller Schialer confirma que los peruanos podrán ingresar a Japón sin visa: una noticia que genera alegría y aclara confusión inicial

La reciente confirmación de la misma página de la Cancillería Peruana donde el canciller Jaime Schialer habla sobre la exoneración de visa para que los peruanos puedan ingresar a Japón ha traído no solo alegría, sino también la necesidad de aclarar los acontecimientos que generaron confusión en los últimos días.

En un principio, la noticia fue difundida por colegas presentes en la cumbre del APEC, quienes reportaron directamente desde el lugar de los hechos tras el anuncio inicial. Sin embargo, posteriormente, surgieron versiones contradictorias que sembraron dudas sobre la validez de la información.

Hoy, con la declaración oficial del canciller Schialer, se confirma que lo anunciado originalmente por nuestras fuentes era cierto: Japón permitirá el ingreso de peruanos sin visa, marcando un momento histórico en las relaciones entre ambas naciones.

Un compromiso con la verdad
Queremos resaltar que, desde el inicio, nuestra labor periodística se basó en información verificada y proveniente de fuentes confiables en el terreno. La confusión que se generó posteriormente no fue atribuible a errores de nuestras fuentes, sino a la falta de precisión en los comunicados posteriores.

Agradecemos la confirmación oficial que ahora despeja cualquier duda y reafirma el compromiso de nuestra comunidad periodística con la verdad. Seguiremos informando con rigurosidad y manteniendo a nuestra audiencia al tanto de los detalles adicionales sobre esta medida, que sin duda facilitará los viajes y el fortalecimiento de la relación entre Perú y Japón.

Un paso adelante en las relaciones bilaterales
La exoneración de visa para los peruanos no solo representa una gran oportunidad para el turismo y los intercambios culturales, sino también para la comunidad nikkei y los lazos familiares. Este anuncio, más allá de la confusión inicial, es un motivo de celebración para todos.

Reiteramos nuestro compromiso de informar con precisión y claridad. ¡Este es un logro que beneficia a miles de peruanos y fortalece la conexión con Japón!

IMPACTO
インパクト
Janet Izquierdo
ジャネットイズキエルド
Ricardo Salazar
リカルドサラサル

26/04/2023

Atención Peru, Colombia, Ecuador

Están convirtiendo los Bolívares Venezolanos a Dólares.

Y estos estarían circulando en las fronteras

A tener mucho cuidado

13/02/2023

Restos de policías asesinados en el VRAEM recibieron sentido homenaje en su llegada a Lima

VRAEM (provincia de la Convención en Cusco), arribaron a Lima en medio del llanto y dolor de sus familiares, quienes se sumaron al sentido homenaje en su honor al momento que arribaron a la Dirección de Aviación Policial del Callao.

Los seis féretros portaban la bandera del Perú y eran cargados por sus compañeros de brigada.

A la ceremonia acudió el ministro del Interior, Vicente Romero, y otras autoridades del alto mando policial.

A medida que avanzaban los féretros, miembros de la Policía Nacional entonaron cantos en honor a estos valerosos oficiales que fueron atacados de manera sorpresiva y brutal cuando se desplazaban por una zona que estaba dominada por remanentes de Sendero Luminoso asociados al narcotráfico.

El ataque se perpetró el sábado 11 de febrero a las 9:00 horas en una quebrada a 20 minutos de la localidad de Puerto Cocos.

Las víctimas iban a realizar una diligencia.

Inicialmente se reportaron cuatro fallecidos entre los efectivos policiales que conformaban la patrulla, pero luego el número se elevó a siete, todos efectivos de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la comisaría de Natividad.

El ataque se perpetró el sábado 11 de febrero a las 9:00 horas en una quebrada a 20 minutos de la localidad de Puerto Cocos.

Alfredo Loyaza Carbajal (suboficial técnico de primera), Luis Alberto Cerrón Palacios (suboficial técnico de segunda), Wilder Eliseo Conozco (suboficial técnico de primera), Ivan Muñoz Fasabi (suboficial técnico de primera), Sandro Lorenzo Villegas Corahua (suboficial técnico de tercera), William Edgar Quispe Anchay (suboficial técnico de primera) y Saúl Luis Huarco Samaniego (suboficial técnico de tercera); perdieron la vida en este terrible atentado.

Los restos de los suboficiales fueron llevados hasta el velatorio de la Dinoes, en el distrito de Ate-Vitarte, donde serán velados hoy junto a su familia, amigos y conocidos.

Se indicó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, acudió al velatorio de estos valerosos policías.

A la llegada de los féretros se escucharon gritos de dolor de los familiares que se hallaban en el lugar y lamentaban ver los restos de los suboficiales en un féretro, cuando hace unos días los despidieron con vida.

Muchos se daban fuerzas y contención con abrazos y haciendo una cadena tomados de la mano.

La madre de uno de los suboficiales protagonizó dramáticas escenas de dolor al acercarse a la carroza que llevaba el féretro de su hijo y empezó a abrazar la unidad.

La mujer lloró desconsoladamente y pidió que pusieran la foto del suboficial y varios ramos de flores.

Atentado terrorista
En un pronunciamiento en Twitter, la PNP señaló que en el lugar de los hechos opera la organización narcoterrorista liderada por Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José', quien es intensamente buscado por las autoridades peruanas por sus vínculos con el narcotráfico para tener el poder en la zona y abastecerse de dinero y armas.

Hace unos meses, en el operativo llamado ‘Patria’ se logró desactivar la central de operaciones de este lider terrorista, pero no se dio con su captura.

VRAEM acecha a las fuerzas del orden y a los ciudadanos.

El 23 de mayo del 2021, en esta zona, 16 personas —entre ellas tres menores de edad— fueron asesinadas, pero aún no se identifican a los responsables y los deudos siguen esperando justicia y reparaciones.

La situación no ha mejorado para los habitantes del distrito de Vizcatán del Ene y, por el contrario, desde este crimen más de 10 cadáveres han sido encontrados en esta localidad.

En agosto del 2022, el Ejército informó que hirió “seriamente” a Quispe Palomino, ‘camarada José’, en un operativo contra “campamentos terroristas”.

Marcos, era el perrito de uno de los policias que también falleció en el atentado narcoterrorista en el VRAEMEl atentado...
13/02/2023

Marcos, era el perrito de uno de los policias que también falleció en el atentado narcoterrorista en el VRAEM

El atentado narcoterrorista a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) ocasionó el fallecimiento de siete valerosos agentes y el estado crítico del sobreviviente, pero los uniformados no fueron los únicos damnificados por la lluvia de proyectiles del conjunto subversivo, entre ellos también se hallaba Marcos, un perrito.

El canino fue rescatado por un técnico de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) hace 2 años, al encontrarlo en pésimas condiciones, decidió cambiarle la vida, integrándolo a la jefatura policial donde laboraba.

En ese sentido, la mascota pasó alrededor de dos años junto a los policías de la dependencia de Natividad en Pichari, hasta que el sábado 6 de febrero, tanto su propietario como otros seis compañeros fueron emboscados por presuntos remanentes de Sendero Luminoso.

En las imágenes más crudas y difíciles de compartir, se percibió al canino junto a los agentes.

Marcos jamás abandonó a quienes cambiaron su vida y terminó pereciendo junto a ellos, en esa trágica mañana.

Cabe indicar que el "pequeño" era mestizo y habría sido encontrado por el técnico con complicaciones médicas y en un cuadro de abandono.

Cómo fue el atentado?

El sábado en horas de la mañana, siete efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) fallecieron tras el ataque terrorista que sufrieron en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Los fallecidos fueron los suboficiales Alfredo Loayza Carbajal, Luis Cerrón Palacios, Wilder Eliseo Conozco, Iván Muñoz Fasabi, Sandro Villegas Corahiua, Williams Quispe Anchay y Saul Huarco Samaniego.

La PNP informó que los agentes fueron emboscados con armas de fuego de largo alcance cuando se encontraban haciendo trabajos para la comisaría de Natividad, en Pichari, Cusco y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES).

Excelente Comunicado El Ministerio del Interior ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas...
11/02/2023

Excelente Comunicado

El Ministerio del Interior ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo

¡DENUNCIA!

Haz tu lista !

Recuerda la apología del terrorismo en redes sociales se puede denunciar, ante el Ministerio del Interior - MININTER


Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Me llamo Perú posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Me llamo Perú:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share