Cactus del viento. Editorial ecopoética, artesanal y digital

Cactus del viento. Editorial ecopoética, artesanal y digital Cactus del viento es una editorial independiente, ecopoética, artesanal y digital que promueve el d

Con mi hermana la flor del kiri, preparando un temario de literatura
15/04/2025

Con mi hermana la flor del kiri,
preparando un temario de literatura

01/03/2025

Felicitaciones a Nadia por su lectura de este poema de una niña allí en la presidencia y porque sus palabras que continúan difundiendo la palabra poética oral, escrita y memoria.

La hoja del kaki y las del keyaki.
13/11/2024

La hoja del kaki y las del keyaki.

De Cactus del viento expresamos nuestro apoyo a Mikeas. Poeta zoque y defensora de la naturaleza junto a movimiento indí...
12/11/2024

De Cactus del viento expresamos nuestro apoyo a Mikeas. Poeta zoque y defensora de la naturaleza junto a movimiento indígena de pueblo creyente zoque. Amiga y colaboradora de Semillas de nuestra tierra. Pedimos a Dios que te cuide ante las amenazas y las fuerzas oscuras. Que además tu voz relumbre aún más para que las autoridades se muevan pronto y te garanticen tu seguridad y la de tu familia.

El sujeto que la amenazó hizo referencia al padre Marcelo Pérez, asesinado el pasado 20 de octubre y con quien la escritora tenía una relación de cercanía.

Les invitamos a ver esta ponencia de Andrés González en Bioética y Ambiente. Andrés es poeta e investigador con una gran...
25/10/2024

Les invitamos a ver esta ponencia de Andrés González en Bioética y Ambiente. Andrés es poeta e investigador con una gran sensibilidad y conocimiento de la obra de Hayao Miyazaki, además es miembro del Grupo de Investigaciones Poéticas de la Madre Tierra, un grupo gestionado desde, o mejor dicho enraizado en esta editorial.

El día viernes 11 de octubre a las 8 AM hora de Perú estaré participando en un coloquio en torno al papel de la literatu...
07/10/2024

El día viernes 11 de octubre a las 8 AM hora de Perú estaré participando en un coloquio en torno al papel de la literatura en la concientización ambiental.
Se trata de un coloquio interdisciplinario en el que participaré desde la reflexión y práctica ecopoética. Mi ponencia partirá de la experiencia de navegar por la ecopoética como una vertiente del pensamiento ecológico con el corazón, la palabra y la tierra, una vertiente que no sólo pertenece a un área específica americana, sino que se torna en corriente transpacífica.

Habrá streaming online en FB y Youtube.
Agradezco por su generosa invitación a la Red SACHA Perú y Edwin Camasca

nuevo pálpito nuevo aire nueva sangre nueva piedra nuevo sol nueva luz nueva noche nueva agua nueva emoción nueva piel n...
10/08/2024

nuevo pálpito nuevo aire nueva sangre nueva piedra nuevo sol nueva luz nueva noche nueva agua nueva emoción nueva piel nueva risa nuevo sueño todo nuevo eres tú. 新しい鼓動 新しい息 新しい血 新しい石 新しい太陽 新しい光 新しい夜 新しい水 新しい感情 新しい肌 新しい笑い 新しい夢 新しいものはすべてあなたです。 Cascada de los hilos blancos en Kitakaruizawa, Gunma. 2024. 白糸滝 Se trata de una cascada-manantial que nace a los pies del monte Asama. El agua ha recorrido 6 años desde que cayó en el monte para brotar aquí.

nuevo pálpito nuevo aire nueva sangre nueva piedra nuevo sol nueva luz nueva noche nueva agua nueva emoción nueva piel nueva risa nuevo sueño todo nuevo eres tú. 新しい鼓動 新しい息 新しい血 新しい石 新しい太陽 新しい光 新しい…

Compartimos una buena selección del libro "Semillas de nuestra tierra" preparada por Yaxkin Melchy y Mónica Nepote y con...
02/07/2024

Compartimos una buena selección del libro "Semillas de nuestra tierra" preparada por Yaxkin Melchy y Mónica Nepote y con una gran contribución de poetas de distintas lenguas y comentaristas en la que presentan una visión de la poesía mexicana desde los ojos de la ecología y el corazón. Esta selección aparece publicada en la página del Periódico de Poesía de la UNAM. Agradecemos a este espacio, a Hernán Bravo y a los editores por la generosa difusión. El libro sigue vendiéndose en librerías a cargo de Lenguaraz y nuevos espacios comienzan a interesarse. 🌿 También se puede seguir descargando gratuitamente la versión digital en la página web de Cactus del viento. Editorial ecopoética, artesanal y digital. junto con los demás títulos de esta colección (cuatro a la fecha) y que se sigue ampliando para incluir próximamente a Costa Rica y Bolivia.

Selección de textos tomados de la antología Semillas de nuestra tierra (Cactus del Viento, 2023), compilada por Mónica Nepote y Yaxkin Melchi Ramos.

Con la lluvia llegó el libro impreso "Antropoceno" del poeta sueco Jonas Gren, traducido e introducido por Azucena Castr...
20/05/2024

Con la lluvia llegó el libro impreso "Antropoceno" del poeta sueco Jonas Gren, traducido e introducido por Azucena Castro y con la fotografía de portada de una obra de la artista Silvia Norohna (que explora entre otras cosas los seres geológicos de esta época caracterizada por el plástico). Es una bella edición, la número 6 de la colección de poesía con la tierra. La impresión se realizó en un tiraje limitado de cien ejemplares y nos gustaría que estos ejemplares ayuden a difundir semillas de poesía y pensamiento en diálogo con la tierra desde distintas latitudes, así como motivar distintos diálogos. En esta ocasión celebramos que sean las palabras del poeta sueco Jonas Gren y desde Japón comenzaremos la difusión. Si tienen interés en el libro impreso dejen un mensaje aquí en este post. Si prefieren la versión digital, se puede adquirir en este enlace: https://play.google.com/store/books/details?id=7ob8EAAAQBAJ&pli=1

https://cactusdelviento.wordpress.com/azucena-castro/
01/05/2024

https://cactusdelviento.wordpress.com/azucena-castro/

Azucena Castro es doctora en lenguas romances con orientación en estudios literarios por la Universidad de Estocolmo, Suecia, y tiene una maestría en literatura-cultura-medios por la Universidad de…

住所

Tsukuba-shi, Ibaraki

営業時間

09:00 - 17:00

アラート

Cactus del viento. Editorial ecopoética, artesanal y digitalがニュースとプロモを投稿した時に最初に知って当社にメールを送信する最初の人になりましょう。あなたのメールアドレスはその他の目的には使用されず、いつでもサブスクリプションを解除することができます。

共有する

カテゴリー

El Proyecto Ecoeditorial Cactus del Viento

Cactus del Viento es una micro casa editorial artesanal, ecopoética e independiente que transita entre América y el Japón.

Visión ecopoética

La figura del Kokopelli, que aparece en una vasta zona del desierto norteamericano, representa a un dios flautista y viajero, portador de las canciones y las semillas en primavera. Situada en el Anáhuac, tierra del poeta Ayocuan, Cactus del viento retoma este petroglifo, dibujado por el poeta Nanao Sakaki, como símbolo de su misión de difundir los variados colores de nuestras palabras. Canto del camino y del caminante, la poesía conecta los mundos y acrecienta las posibilidades de habitar con sabiduría la Tierra. Su responsabilidad también cultiva los caminos del poeta, los de la traducción, los debates y las voces de las nuevas generaciones. Nos invitar a reflexionar en un tema profundo: cómo conectar lo antiguo a lo nuevo, lo cercano a lo lejano, cómo resistir en el ejercicio creativo y también liberarse. Desde un tiempo y espacio artesanal, digital y ecológico buscamos despertar la energía colectiva e innovar en el mapa de las constelaciones. Al seguir las huellas que dejé caminando la primera vez, hace veinte años, encontré que el tiempo se ha transformado en un cactus de viento.