26/09/2023
‼️👉🏻Para evitar que el motor de tu moto se rompa en pedazos 😱 como el de esta foto, esto es lo que debes hacer:
1. Las motos utilitarias de bajo y medio cilindraje no son de carreras por más que el dueño considere que tiene alma de piloto del G.P.
Usar la moto llevándola permanentemente al límite sólo provoca el deterioro prematuro de los órganos mecánicos y para nuestra mala fortuna, la calidad de los vehículos ha desmejorado muchísimo. Ya no volveremos a ver aquellas motos que duraban 30 y 40 años pues hoy en día las fabrican intencionalmente de mala calidad para aumentar la venta de repuestos y maximizar las ganancias así que darles ese uso brusco es pésima idea.
2. La causa número uno de los daños graves de motor es el abandono de los usuarios con el tema del aceite. Si bien es cierto que los aceites de motor actuales son en su inmensa mayoría de muy buena calidad, los usuarios se limitan a cambiarlo y jamás lo vuelven a revisar a pesar de que los manuales (o al menos los de las buenas marcas) indican que debe hacerse un par de veces a la semana como mínimo.
Si el motor presenta una falla que causa el consumo excesivo de aceite y el usuario no revisa el nivel, no podrá percatarse a tiempo y sólo se dará cuenta cuando la máquina se destroce y lo deje tirado en la vía.
Cuando esto ocurre es muy común escuchar las excusas y las frases de asombro, pero la realidad es que el propio usuario es el causante del daño por su descuido.
3. Aunque parezca una obviedad, siempre es bueno mencionar que es malísima idea prestar la moto. Nadie cuida las cosas de uno como uno mismo y es paisaje de todos los días ver motos con daños graves y accidentes de tránsito porque le prestaron la moto a alguien descuidado, imprudente o inexperto.
4. El peso excesivo es otra razón para el daño de la máquina y es sencillo entenderlo: si uno utiliza la moto como vehículo de carga sobrepasando la capacidad de su diseño, es obvio que se dañará más rápido.