08/10/2023
El otro día, tuve la oportunidad de dar una plática a jóvenes universitarios que apenas inician su camino como especialistas en diferentes carreras relacionadas con la tecnología.
👨🏫 Dentro de la charla, uno de los participantes me preguntó ¿Cómo se hace para conocer toda esa infraestructura de la que nos está hablando? Mi respuesta inmediata fue: pues, realmente solo tienes que pretender conocerlas y aplicar la primera ley del conocimiento, "leer el manual".
Así que hoy, me puse a rememorar¿Cómo fue que me enredé en esta locura?
👶 Desde mi infancia, fui un niño curioso con un apetito insaciable por entender cómo funcionaban las cosas. Recuerdo haber desarmado juguetes en mi búsqueda de conocimiento, lo cual, según mi madre, solía terminar en juguetes desmantelados. 🚓
📠 Sin embargo, fue una visita a una central telefónica a los 11 o 12 años lo que realmente encendió mi fascinación por la tecnología. Durante ese recorrido, el guía nos mostró la complejidad detrás del servicio telefónico.
Mi atención, que inicialmente estaba a la deriva, se centró cuando abrió un gabinete lleno de hilos de alambre de colores meticulosamente organizados. En mi asombro infantil, no pude evitar preguntar al técnico si sabía a dónde iba cada hilo. Su respuesta sencilla resonó en mí: "Sí, claro, ese es mi trabajo." 👨🔧
⏳ Este momento fue como abrir una puerta a un mundo nuevo. No solo me intrigaba cómo funcionaban las cosas, sino ahora también por qué estaban hechas de cierta manera. Mi camino en la tecnología comenzó a perfilarse, pero no sin algunas vueltas inesperadas.
🏫 En la secundaria, la física y la química se sumaron a mi fascinación, llevándome a elegir un bachillerato centrado en el análisis químico. Sin embargo, una alteración de planes en el último año nos llevó a una carrera técnica como tecnólogo farmacéutico industrial. Aunque fue un giro inesperado, lo abordé con entusiasmo.
⚗️ Durante este tiempo, tuve la oportunidad de trabajar temporalmente en un complejo petroquímico. Pero, el destino intervino nuevamente cuando me asignaron al taller de instrumentación y electrónica. Mi tarea era aparentemente simple: cargar herramientas y asistir. Sin embargo, este periodo fue otro episodio crucial.
🎛️ Me enamoré del mundo de la electrónica, y así, la semilla de la decisión se plantó: quería estudiar electrónica. Pero, en ese momento, la electrónica se enseñaba como ingeniería en telecomunicaciones y electrónica. Recordando la experiencia de la central telefónica y emocionado por entender el propósito de cada hilo, me sumergí en el mundo de las telecomunicaciones.
📡 Durante una década, aprendí incansablemente sobre el vasto campo de las telecomunicaciones. Mis primeros pasos fueron como "jala cables", como me decía un amigo de la universidad. La conexión con los hilos, la operación de la tecnología, me llevaron a satisfacer esa curiosidad infantil de comprender cómo funcionan las cosas.
👨🏫 Después de una década inmerso en este aprendizaje, surgió la oportunidad de compartir mi conocimiento con colegas más jóvenes. Poco a poco, me adentré en el mundo de la capacitación y, para mi fortuna, he sido testigo y aprendiz de la evolución tecnológica en las telecomunicaciones. Mi especialización se centra en las redes de acceso, donde he encontrado mi pasión y mi nicho.
¿Tú cómo descubriste tu pasión?