Trashumantes

Trashumantes Proyectos independientes y colaboración con iniciativas civiles, públicas y privadas en materia de

18/06/2025

¿Sabías que "Kuitsí" es la palabra en zapoteco serrano para decir “cochinilla”? 🪲

Este pequeño ser es fuerte, adaptable, resistente. Abona la tierra en la que vive, como lo hacen las lenguas originarias cuando se siembran en historias. Estás son algunas de las razones que le dan nombre al campamento de creación colectiva que te invita a imaginar futuros posibles.

📍 La Cochinilla | Kuitsí
Campamento de Animación y Literatura en Lenguas Originarias
🗓️ 20 julio – 15 agosto 2025 | Guelatao de Juárez, Oaxaca

Formación gratuita en:

Literatura (exclusivo para hablantes de lenguas originarias nacionales)

Producción de animación (abierto a todo el país, con prioridad a hablantes de lenguas originarias nacionales)

¡Queremos que imagines y crees desde tu lengua, desde tu territorio, desde tus historias!

📝 Convocatoria abierta hasta el 2 de julio.

Más info:
https://hagamoslumbre.org/index.php/kuitsi/

❤️🎬
27/05/2025

❤️🎬

📣 ¡Ya está abierta la convocatoria EFAI!

Consulta las bases en imcine.gob.mx

Te invitamos al TALLER DE CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA en Acapulco.A través de ejercicios prácticos, aprenderás los principi...
04/04/2025

Te invitamos al TALLER DE CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA en Acapulco.

A través de ejercicios prácticos, aprenderás los principios fundamentales para contar historias, desde la escritura hasta la creación audiovisual, utilizando los recursos a tu alcance.

📅 Fechas: Del 21 al 25 de abril
📍 Lugar: Biblioteca Pública Mpal. No.22 Alfonso G. Alarcón (Zócalo)

⏰ Horario: 09:00 a 15:00 hrs.
👥 Cupo limitado a 10 personas
🎥 Modalidad: Presencial

📩 Informes e inscripción:
Cel. 7445852605 o 7444800121
📧 [email protected]

📣 Conoce a la tallerista:

Cande Palma

Directora y productora de cine, egresada de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en Cuba.

Especialista en Comunicación y Sistemas de Información.

Sus temas de interés incluyen la defensa del territorio, derechos humanos, cultura y género.

Fundadora del Colectivo Trashumantes, Cinegro y la Residencia Itinerante de Cine Comunitario en Guerrero.

Miembro del Cinegro Festival y fundadora de la organización social Comunidad CREA.

Directora de los documentales Rojo, Flores de mi tierra, entre otros.

Ganadora de la beca Jenkins Del Toro 2018.

¡Te esperamos!

08/10/2024

📣Todavía estás a tiempo de inscribir tu proyecto a Ventana Doc.

Un espacio enfocado en el mercado documental que ofrece una plataforma curada para proyectos de largometraje documental en desarrollo y WIP.

Conoce las bases👁️ https://www.ventana-sur.com/ventana-doc/

08/10/2024


¡Atención documentalistas! La tercera edición de KINOLATINO - festival de cine latinoamericano de Bélgica - abrió su convocatoria para la cual queda un poco menos de un mes!

Las inscripciones pueden realizarse enviándonos la información requerida a [email protected] & https://filmfreeway.com/Kinolatino

📌 ¡El plazo cierra el 1 de noviembre!

08/10/2024

INSCRIBE PELÍCULAS MEXICANAS AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BERLÍN 2025

08/10/2024

📢 ¡Vacante en Ambulante! 📢

Buscamos a personas con experiencia en gestión de áreas administrativas y análisis financiero para el puesto de Coordinación Administrativa.

Revisa la convocatoria: http://bit.ly/AmbulanteVacanteAdmin

27/09/2024

🎬Si te dedicas al cine o te interesa hacerlo, esta clase de “Dirección de fotografía en cine” es ideal para ti. Aprende sobre conceptos, herramientas técnicas, prácticas tecnológicas y más con la cinefotógrafa Ximena Guzmán (JC).

📅28 y 29 de septiembre, 11 h
💻Vía Zoom
✉️Entrada libre, previo registro al correo [email protected] con el asunto INSCRIPCIÓN DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA

Secretaría de Cultura

24/09/2024
24/09/2024

En 2012, los espacios destinados al cine de no ficción aún estaban sumamente concentrados en las grandes urbes. Por ello, nos dimos a la tarea de convocar a cientos de sedes alternativas e independientes que nos permitieran llegar a más y más personas. Nacía así Doctubre. Trece ediciones después, se ha convertido en la red de exhibición colaborativa más grande del país.

El género documental es, sin duda, un medio y una herramienta fundamental para visibilizar diversas realidades y contribuir a la transformación social.

Por ello, en esta 13a. Edición de Doctubre se busca compartir historias que permitan mostrar la situación de las personas que viven otras realidades, que no son las nuestras y que requieren transcender y visibilizarse para crear empatia social .

Como dice FernandoSavater: "...la condición de "humanidad" se adquiere de las relaciones que tenemos de unos con otros, de la comunicación y del conocimiento de los "otros"

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Trashumantes posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share