Noticias al Instante

  • Home
  • Noticias al Instante

Noticias al Instante Noticias al instante del estado de guerrero

PIDE CONGRESO OFICINA DE PROFECO EN CHILPANCINGOChilpancingo, Gro., 15 de Julio de 2025.- Para que se instale una Oficin...
15/07/2025

PIDE CONGRESO OFICINA DE PROFECO EN CHILPANCINGO

Chilpancingo, Gro., 15 de Julio de 2025.- Para que se instale una Oficina de la Defensa del Consumidor en el municipio de Chilpancingo que atienda las demandas de las y los ciudadanos de la región Centro y les sean respetados sus derechos como consumidores, el Congreso de Guerrero exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Esto a propuesta del diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, dictaminado por la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo y fundamentando el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien señaló que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la obligación del Estado de proteger los derechos de los consumidores, mediante la prohibición de prácticas monopólicas, concentración excesiva de bienes y servicios y la imposición injustificada de precios elevados o desproporcionados.

El dictamen refiere que la Procuraduría Federal del Consumidor se encarga de velar por la protección de los derechos de los consumidores, asegurando que sus servicios se encuentren disponibles en lugares estratégicos que permitan a la ciudadanía acceder fácilmente a la justicia en materia de consumo.

“Solo existe una Oficina de la Defensa del Consumidor (ODECO) y se ubica en el municipio de Acapulco, por lo que es necesario que se instale una en Chilpancingo, lo que facilitará que los consumidores de este municipio y municipios circundantes puedan hacer valer sus derechos como consumidores sin la necesidad de trasladarse al municipio de Acapulco”.

Y es que se argumenta que la Ley Federal de Protección al Consumidor en sus artículos 21 y 22 establece con claridad la facultad y responsabilidad de la PROFECO de contar con delegaciones u oficinas descentralizadas en cada entidad federativa, garantizando la efectiva protección y representación de los derechos e intereses de los consumidores.

En ese sentido se exhorta al titular de la PROFECO, Iván Escalante Ruiz, para que se instale una Oficina de la Defensa del Consumidor en el municipio de Chilpancingo, así como al ayuntamiento de Chilpancingo y a la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en la entidad para que coordinadamente realicen mesas de trabajo con las autoridades de la PROFECO para evaluar su instalación.

Acapulco | Con la asistencia a más de 40 escuelas como madrina de generación, la diputada federal Yoloczin Domínguez Ser...
15/07/2025

Acapulco | Con la asistencia a más de 40 escuelas como madrina de generación, la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna afirmó que la educación es la herramienta más poderosa para alejar a los jóvenes de la violencia, transformar vidas y construir comunidades más seguras, justas y prósperas.

La gobernadora Evelyn Salgado encabeza jornada de reforestación 2025 *Se plantarán más de 15 mil árboles para restaurar ...
15/07/2025

La gobernadora Evelyn Salgado encabeza jornada de reforestación 2025

*Se plantarán más de 15 mil árboles para restaurar zonas afectadas por incendios

*Guerrero produce más de 500 mil plantas en 2025 para áreas deforestadas

Chilpancingo, Gro., 14 de julio de 2025.– En el marco del Día Mexicano del Árbol, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en el ejido de Amojileca, que tendrá una meta para plantar más de 15 mil árboles, principalmente de cedro blanco y dos especies de pino, con el objetivo de restaurar las áreas afectadas por los incendios forestales.

A esta jornada se sumaron brigadistas, ejidatarios, voluntarios, estudiantes y personal de diversas dependencias del gobierno del estado, donde la mandataria estatal destacó la importancia de esta actividad ya que Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en biodiversidad.

“La transformación también es cuidar el medio ambiente”, expresó la gobernadora durante el acto protocolario, quien destacó la participación de un grupo de servidores públicos y voluntarios, así como brigadistas.

Participaron también instituciones como la Defensa, la Guardia Nacional, Profepa, Conafor, DIF Guerrero, la Procuraduría de Protección Ambiental, la UAGro, así como la Dirección de Servicios Generales, Tecnologías de la Información, Mantenimiento, Jurídico, Personal, Adquisiciones, Tesorería, Zoochilpan, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, así como la Secretaría de la Juventud y la Niñez.

También se sumaron alumnos de la Escuela Primaria de Amojileca, ejidatarios de Amojileca y El Fresno, entre otros, así como el Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán.

La gobernadora Evelyn Salgado destacó la participación solidaria del grupo OffRoad Guerrero, encabezado por su presidente Enrique Cadena, quienes se sumaron de manera a la Jornada de Reforestación con la donación de más de 7 mil árboles.

Durante el evento, la mandataria estatal entregó vales simbólicos para reforestar con 3 mil plantas a la Universidad Autónoma de Guerrero; 2 mil a comunidades rurales; y 10 mil al presidente del ejido de Amojileca.

Además, reconoció la labor de los combatientes forestales Isidoro Martínez Hernández, Alfredo Refugio Memije y Rubén Ortiz Buenaventura, en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, celebrado el pasado 11 de julio.

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, informó que desde el inicio del actual gobierno se han producido más de un millón de plantas en el vivero estatal, y solo este año se han generado más de 500 mil para reforestar las zonas afectadas en las ocho regiones del estado.

ANALIZAN EXHORTOS A DEPENDENCIAS PARA FRENAR LLEGADA DEL GUSANO BARRENADOR A GUERREROChilpancingo, Gro., 14 de julio de ...
14/07/2025

ANALIZAN EXHORTOS A DEPENDENCIAS PARA FRENAR LLEGADA DEL GUSANO BARRENADOR A GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 14 de julio de 2025.- Las diputadas Guadalupe García Villalva (Morena) y Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentaron exhortos dirigidos a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO); de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); de Salud; y del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, así como a las Direcciones de Ganadería o de Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla de los Libres del Estado para que se conforme un equipo técnico interinstitucional, así como establecer mecanismos de coordinación en donde se busquen alternativas que frenen la llegada del gusano barrenador a Guerrero.
En la exposición de motivos, las legisladoras advirtieron que la presencia de la mosca que genera este parásito está representando una amenaza para el sector ganadero, que podría causar impactos económicos y sanitarios, afectando directamente a los productores y comunidades rurales, debido a la reducción en la producción de carne, así como el alza en los precios de estos productos y la pérdida de empleos en el sector rural. Asimismo, señalaron el riesgo para la salud humana, especialmente en personas en situación de calle, con heridas abiertas, o con sistemas inmunológicos comprometidos.
Refieren que la plaga ocasionada por la mosca Cochliomyia hominivorax, ya ha sido confirmada en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y municipios de Veracruz, lo que pone en alerta a Guerrero por su ubicación geográfica, condiciones climáticas y alta movilidad pecuaria.
Ante este escenario hacen un llamado con el objetivo de que se diseñen e implementen estrategias de prevención, vigilancia epidemiológica, control y eventual erradicación del gusano barrenador; capacitar a médicos veterinarios, brigadistas rurales, promotores de salud y personal municipal para una respuesta temprana y eficaz; desarrollar protocolos únicos de actuación y campañas informativas accesibles para las comunidades ganaderas, rurales e indígenas; garantizar canales de notificación confidenciales para los productores, evitando sanciones que limiten el reporte de casos.
Además, para que se capacite a las Direcciones de Ganadería y Desarrollo Rural de los 84 Ayuntamientos y del Concejo Municipal de Ayutla para difundir medidas preventivas y de contención del gusano barrenador; realizar un censo del estado del ganado (bovino, porcino, equino, ovino, caprino y avícola); capacitar a los propietarios en mecanismos de protección y control sanitario; campañas de concientización para evitar infestaciones en animales domésticos, como perros y gatos, y que informen al Congreso del Estado las acciones realizadas ante esta amenaza zoosanitaria.
Cabe mencionar que dichos exhortos están alineados con el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), activado por la SADER en julio de 2024, ante la reaparición del gusano barrenador en el país, luego de más de tres décadas de haber sido erradicado en México.
Los puntos de acuerdo fueron turnados a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.

Da banderazo Evelyn Salgado al Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025 *Es una coordinación interinstitucional,...
12/07/2025

Da banderazo Evelyn Salgado al Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025

*Es una coordinación interinstitucional, con un despliegue de más de 6 mil elementos de las diversas corporaciones

*Se espera superar las cifras estimadas para destinos de Guerrero, con la visita de poco más de 1.1 millón de visitantes, una ocupación hotelera del 67.17% y derrama económica de más de 9 mil 995 MDP

*“Vamos a hacer una temporada exitosa”, señala la gobernadora

Acapulco, Gro., 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad a los turistas y residentes, así como redoblar los esfuerzos en materia de promoción de la paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en compañía de autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio el banderazo de inicio del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025. Se trata de una coordinación interinstitucional, con un despliegue de más de 6 mil elementos y alrededor de mil 37 unidades de las diversas corporaciones, para dar auxilio y atención a poco más de un millón de turistas que se espera, arriben a los diversos destinos de Guerrero en los 46 días que comprende este periodo de descanso, generando una derrama económica superior a los 9 mil 995 millones de pesos y una ocupación hotelera general del 67.17 por ciento.

“Vamos a hacer una temporada exitosa, restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, todas y todos, gobierno municipal, gobierno estatal, gobierno federal. Todas y todos trabajando por la misma causa, que la tranquilidad sea compartida, que la calma recorra el territorio y que cualquiera pueda disfrutar esta alegría de vivir esta experiencia maravillosa que es Acapulco y de disfrutar Guerrero”, dijo.

Con la presencia de prestadores de servicios turísticos, la jefa del Ejecutivo estatal confió en que, al igual que ha sucedido en otras ocasiones, se logren superar las cifras estimadas de recepción de turistas, derrama económica y ocupación hotelera. “Que esos números que tenemos, los superemos por mucho, yo estoy segura que se puede. Sí se puede y lo vamos a hacer, para recibir con amor, con atención, con calidez, con calidad a cada turista que viene a visitarnos”, agregó.

La mandataria detalló que como parte de este operativo, se dispondrá de mil 37 unidades, entre patrullas, embarcaciones, ambulancias y helicópteros, así como todo el recurso humano, para dar atención en las diferentes regiones y que, se suma al esfuerzo interinstitucional derivado de la Mesa para la Construcción de la Paz. “Seguiremos cuidando la sonrisa de quienes nos visitan, vamos a seguir construyendo un Guerrero que brille por su hospitalidad, por su paz y por esta alegría. Tenemos un operativo muy completo por parte de todas las instituciones y las dependencias”, dijo.

En su intervención, el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, dio a conocer que de acuerdo con la proyección por destinos, en Acapulco se espera el arribo de 750 mil 738 turistas, un 66.69 por ciento de ocupación y una derrama cercana a los 5 mil 973 millones de pesos; el binomio Ixtapa-Zihuatanejo, prevé la llegada de 346 mil 289 visitantes, con una ocupación promedio de 74.57 por ciento y una derrama económica de 3 mil 415 millones de pesos. En el caso de Taxco, se espera que lleguen 33 mil 098 turistas, para lograr una ocupación del 36.89 por ciento e ingresos por el orden de los 164.2 millones de pesos y, en el caso de la Unión, se estima el arribo de 36 mil 469 turistas, con un 60.14 por ciento de ocupación y una derrama de 442.9 millones de pesos.

Detalló que, como parte de la estrategia turística, en Guerrero se busca fortalecer a los destinos consolidados, pero también se busca impulsar la promoción de puntos estratégicos, como La Unión, en la Costa Grande y Copala, en la Costa Chica. Enfatizó que, en el caso de Acapulco, el destino cuenta con 15 mil 650 habitaciones disponibles, en 279 hoteles, un aumento del 45 por ciento en relación al año pasado, lo que habla del gran compromiso y confianza de los inversionistas.

“Por ello anunciamos que, en el Hogar del Sol, nos encontramos listos para el periodo vacacional Verano 2025, que se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, para un total de 46 días de vibrante actividad”, dijo.

Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla explicó que todas estas acciones buscan salvaguardar la integridad de las familias guerrerenses y de turistas, con un despliegue robusto, moderno y transparente, en el que están implícitas las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, trabajando tanto en prevención como en reacción.

En este acto, la gobernadora entregó equipo, material y uniformes a los elementos de la Administradora y Promotora de Playas.

Acompañaron a la gobernadora al evento, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; la encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, entre otros.

REALIZÓ EL CONGRESO DEL ESTADO LA PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL DE LÍDERES DEL ÉXITO GUERREROChilpancingo, Gro., 11 de Jul...
11/07/2025

REALIZÓ EL CONGRESO DEL ESTADO LA PRIMERA CONVENCIÓN NACIONAL DE LÍDERES DEL ÉXITO GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 11 de Julio de 2025.- El Congreso del Estado, realizó la Primera Convención Nacional de Líderes del Éxito Guerrero, donde participaron mujeres y hombres jóvenes de distintas partes de la República Mexicana, así como de diversos municipios de la entidad.

Dicho evento realizado en coordinación con la diputada Leticia Mosso Hernández, tiene como objetivo empoderar a las y los jóvenes, invitarlos a que pongan todo su esfuerzo en hacer efectivos sus propósitos.

Al dar la bienvenida a esta primera Convención organizada por la revista Líderes del Éxito, el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, se congratuló porque el Congreso del Estado respalde este tipo de eventos, dada la importancia del esfuerzo que realizan las y los jóvenes para poder escalar en espacios donde se toman decisiones que impactan en la sociedad.

Aplaudió que las y los jóvenes actualmente ya no sean solo actores testigos, sino actuantes participativos y que sigan abriendo puertas a otras y otros jóvenes.

“Se necesita una juventud participativa, porque en la actualidad los espacios dentro de los gobiernos ya son ocupados por las y los jóvenes, por lo que juegan un papel importante para el desarrollo del país y en consecuencia de Guerrero”, apuntó el también coordinador del grupo Parlamentario de Morena en el Congreso.

Finalmente, el legislador reiteró que el Congreso del Estado es de puertas abiertas y los instó a seguir impulsando iniciativas que les permitan tener voz en los diversos temas que incidan en muchas y muchos más jóvenes del país.

En el evento estuvieron presentes el secretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Carlos Sánchez García; la regidora del Ayuntamiento de Chilpancingo Nahomi Nicole Cambray Valdez; de la Revista Líderes del Éxito asistieron el presidente, Ángel Alejandro Alarcón Bautista, y la secretaria general, Yohatzin Zuleima Rodríguez Ojeda; además, asistió Adrián Chávez Galeana, en representación de la diputada Leticia Mosso Hernández.

PROPONE DIPUTADA ATENCIÓN PRIORITARIA Y DIFERENCIADA EN INSTITUCIONES PARA PERSONAS EN VULNERABILIDADChilpancingo, Gro.,...
11/07/2025

PROPONE DIPUTADA ATENCIÓN PRIORITARIA Y DIFERENCIADA EN INSTITUCIONES PARA PERSONAS EN VULNERABILIDAD

Chilpancingo, Gro., 11 de Julio de 2025.- Para establecer mecanismos de atención prioritaria en instituciones públicas para personas en situación de vulnerabilidad, mediante oficinas accesibles, módulos especializados y sistemas de fila preferencial, garantizando un trato digno, equitativo y sin discriminación en el acceso a los servicios públicos, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propone adiciones a la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero.

En la iniciativa, que analiza la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, la legisladora señala que en cada sociedad existen grupos en situación de vulnerabilidad que, por diversas condiciones sociales, económicas, culturales, físicas o psicológicas, enfrentan mayores obstáculos y riesgos de ser discriminados, excluidos o violentados.

Por eso, agrega que establecer una normatividad específica para su protección es una necesidad imperiosa para garantizar una verdadera igualdad y salvaguardar la dignidad de cada individuo.

Dijo que “los grupos en situación de vulnerabilidad, incluyendo niñas, niños y adolescentes, pueblos indígenas y afromexicanos, personas con discapacidad, personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+, migrantes, entre otros, se encuentran expuestos a un riesgo significativo elevado, la violencia generalizada, la consolidación de la criminalización organizada, la pobreza multidimensional y la discriminación sistémica son factores que exacerban las condiciones que los tornan particularmente susceptibles a sufrir violaciones graves de sus derechos fundamentales”.

En ese sentido, la diputada expone que proteger estos grupos significa reconocer que no todos enfrentan los mismos desafíos y que por lo tanto las soluciones no pueden ser uniformes, especialmente en el acceso a los servicios públicos, ya que es crucial que sean accesibles y equitativos para todas y todos.

Por ello, su propuesta de adición de un artículo 16 Bis a la Ley para el Bienestar del Estado de Guerrero es para establecer que toda institución pública establecerá mecanismos de atención prioritaria y diferenciada para las personas que integran los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

Evelyn Salgado inauguró caminos artesanales y un mercado para el desarrollo social y económico de Xochistlahuaca y Tlaco...
11/07/2025

Evelyn Salgado inauguró caminos artesanales y un mercado para el desarrollo social y económico de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca

*La Costa Chica ha recibido una inversión estatal en obras de 590 millones de pesos

Tlacoachistlahuaca, Gro., 10 de julio de 2025.- Durante una intensa gira de trabajo por la región de la Costa Chica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó que se han invertido 590 millones de pesos en obras que ayudan a mejorar la conectividad y la calidad de vida de las y los costachiquenses.

La mandataria estatal inauguró los caminos artesanales entronque Xochistlahuaca-Ometepec y Tlacoachistlahuaca-Xochistlahuaca, así como el mercado municipal de Tlacoachistlahuaca y entregó el puente vehicular Las Minas.

Evelyn Salgado señaló que entre el 2022 y el 2024 se lograron construir 226 caminos artesanales, con inversión conjunta de tres mil 186 millones de pesos; por lo que este año se planteó superar la meta incluyendo a la región de La Sierra.

La gobernadora destacó la participación de las diversas dependencias como la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), y la Comisión de Infraestructura, Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), que han colaborado para realizar obras hídricas como el sistema de drenaje sanitario en La Soledad y la rehabilitación del sistema de agua potable en la localidad después de los daños ocasionados por el paso del huracán John.

Con una longitud de 1.3 kilómetros con 6 metros de ancho, guarniciones y banquetas, el camino artesanal de Xochistlahuaca con entronque carretero a Ometepec, beneficia directamente a más de 2 mil habitantes que ahora cuentan con una vía de comunicación más rápida y segura.

En cuanto al camino artesanal Tlacoachistlahuaca-Xochistlahuaca, la gobernadora destacó su importancia, “Esta obra que hoy estamos entregando es una de las más especiales, de las más importantes por la extensión que tiene, son 8.3 kilómetros” indicó la mandataria, mencionando que se tuvo una inversión aproximadamente de 40 millones de pesos.

Evelyn Salgado también hizo hincapié en que la primera etapa del programa de caminos artesanales se inició en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, destinando mil 60 millones de pesos en cada una de sus dos etapas, y el cual ha continuado con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien trabaja en conjunto para llevar obras de gran importancia al municipio, en donde desde el 2022 se han invertido 193 millones de pesos.

La mandataria mencionó que en la localidad se han realizado 73 acciones en total, de las cuales este año se terminaron la pavimentación del camino Terrero Venado-Dos Ríos; así como el mercado y la ampliación y rehabilitación del sistema de agua en la cabecera municipal realizada por CAPASEG.

Durante la inauguración del mercado municipal de Tlacoachistlahuaca, Evelyn Salgado destacó que esta entrega representa un compromiso cumplido a una petición hecha en el 2023, con más de mil 500 metros cuadrados, el mercado se entrega totalmente nuevo y equipado con instalación eléctrica y de drenaje sanitario, cuenta con 40 locales comerciales, áreas administrativas, zonas de carga y descarga, zona de comida, sanitarios, cisterna, zona de recolección de basura y estacionamiento.

“Hoy le estamos cumpliendo al pueblo de Tlacoachistlahuaca con un mercado bien planeado, con un mercado bien construido, limpio, seguro y listo para servir”, aseguró la jefa del Ejecutivo, refrendando su compromiso de continuar trabajando en territorio por todas las regiones del estado.

En su intervención, el director general de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, indicó que tan solo en Tlacoachistlahuaca se han desarrollado proyectos con inversión de aproximadamente 42 millones de pesos a lo largo de esta administración; de los cuales 11.08 millones de pesos se utilizaron para la rehabilitación del sistema de agua, también se invirtieron 4.88 millones de pesos para la primera etapa del sistema de agua de la localidad de Rancho Cuananchinicha, que beneficiará a más de 728 habitantes; de igual forma se invirtieron 7.8 millones de pesos para el sistema hídrico de San Cristóbal, en San Pedro Cuitlapan se invirtieron 14.4 millones de pesos en el mismo concepto; así como 3.68 millones de pesos en la segunda etapa del sistema hídrico de El Llano Zapote.

En este sentido, el funcionario indicó que para este año en la Costa Chica se entregarán 22 obras hídricas con una inversión de 71 millones de pesos únicamente por parte del gobierno del estado, lo que beneficiará a 10 municipios; de los cuales 7.85 millones de pesos serán únicamente para mejorar el sistema de drenaje y agua potable en Tlacoachistlahuaca.

Por su parte, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, dio cuenta de la entrega del puente vehicular Las Minas, el cual tuvo una inversión estatal de 6 millones 276 mil de pesos, garantizando el flujo eficiente y seguro de vehículos entre las comunidades de Huehuetónoc, Guadalupe Mano de León, La Soledad y San Miguel Tejalpa, lo que beneficia a cerca de 8 mil habitantes de la región.

La gobernadora Evelyn Salgado agradeció el trabajo que la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel ha realizado, dirigiendo las diversas obras que impulsan la transformación de la región; así como el compromiso de la presidenta municipal de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda; y del presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez; de seguir de la mano con del gobierno del estado para lograr más avances en sus municipios.

PROPONE DIPUTADA CREAR UNIDAD DE INTELIGENCIA PATRIMONIAL Y ECONÓMICA PARA FORTALECER COMBATE A LA CORRUPCIÓNChilpancing...
10/07/2025

PROPONE DIPUTADA CREAR UNIDAD DE INTELIGENCIA PATRIMONIAL Y ECONÓMICA PARA FORTALECER COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Chilpancingo, Gro., 10 de Julio de 2025.- La diputada Diana Bernabé Vega presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero para crear la Unidad Especializada en Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica (UEIIPE), como una instancia autónoma, técnica y operativa que fortalezca la lucha contra la corrupción, el enriquecimiento ilícito, el lavado de dinero y las operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Durante su intervención, la legisladora explicó que la corrupción es un fenómeno que afecta gravemente a la sociedad guerrerense, ya que implica el desvío de recursos públicos por parte de servidores públicos deshonestos. Por ello, destacó la necesidad de contar con mecanismos institucionales eficaces para prevenir, investigar y sancionar estos actos.

En ese sentido, propuso que Guerrero adopte la herramienta de inteligencia financiera, como ya lo hace el gobierno federal a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para dar seguimiento a transacciones inusuales, identificar redes de corrupción y recuperar los recursos sustraídos al erario.

De aprobarse la adición, la UEIIPE tendrá como una de sus principales funciones rastrear el origen y destino de los recursos económicos de servidores públicos y actores vinculados con el poder político o económico, detectar movimientos financieros sospechosos entre empresas fantasma y monitorear operaciones que puedan constituir delitos financieros. Además, podrá establecer convenios de colaboración con bancos, aseguradoras e instituciones financieras para obtener información crítica que fortalezca las investigaciones.

La iniciativa contempla establecer formalmente esta Unidad dentro de la estructura institucional y la persona titular de la UEIIPE deberá contar con conocimientos en análisis financiero y contable, pasar por procesos de evaluación rigurosos, evitando nombramientos improvisados que puedan comprometer la eficacia de la justicia.

Entre las atribuciones que tendrá la Unidad Especializada en Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica destaca coadyuvar con el Ministerio Público, autoridades fiscales y la UIF en investigaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita; recibir y tramitar denuncias relacionadas con delitos patrimoniales y financieros, coordinarse con autoridades de los tres órdenes de gobierno, intervenir en juicios de amparo y en procedimientos ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Guerrero; interponer recursos legales contra sentencias que obstaculicen la recuperación de recursos públicos.

Además, la Unidad tendrá acceso a bases de datos y registros del gobierno estatal y municipal, incluyendo el padrón vehicular, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, catastros municipales, padrones de proveedores y registros fiscales, lo que permitirá verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y detectar posibles irregularidades en el crecimiento patrimonial de servidores públicos.

La iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia.

DE LUJO | SI A LA INCLUSIÓN ✅👏❤️Salvador es un joven muy querido en su pueblo, tiene capacidades diferentes, también tie...
10/07/2025

DE LUJO | SI A LA INCLUSIÓN ✅👏❤️

Salvador es un joven muy querido en su pueblo, tiene capacidades diferentes, también tiene una historia de lucha que muchos no conocen. Terminó el bachillerato y fue reconocido públicamente por su esfuerzo. El Plantel Aguas Blancas le dio una mención especial durante la graduación que emocionó a todos.

¡Aplausos a las escuelas que no excluyen!
Dip.
Yoloczin Domínguez Serna

PROPONE DIPUTADO REFORZAR LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL AUTISMO PARA GARANTIZAR ATENCIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE NIÑAS Y NI...
10/07/2025

PROPONE DIPUTADO REFORZAR LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL AUTISMO PARA GARANTIZAR ATENCIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE NIÑAS Y NIÑOS EN GUERRERO

Chilpancingo, Gro., 09 de Julio de 2025.- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) presentó una propuesta de exhorto para que se refuercen y amplíen los servicios de detección temprana, atención especializada e inclusión educativa para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente en las regiones de alta marginación.

Asimismo, para que se diseñen y promuevan campañas de concientización sobre el autismo infantil que fomenten la empatía, inclusión social y respeto a los derechos humanos de la infancia con neurodivergencias, e implementen programas de capacitación continua para el personal médico, psicológico, educativo y asistencial, con perspectiva de derechos humanos, inclusión y enfoque multidisciplinario.

En el exhorto, que fue turnado a las Comisiones Unidas de Salud y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, el diputado refiere que el Trastorno del Espectro Autista, es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica o se relaciona con otras, que no es una enfermedad, sino una expresión diversa del desarrollo humano que requiere atención diferenciada, empática y especializada por parte del Estado.

Y es que señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al menos uno de cada 115 niñas y niños presenta alguna forma del espectro autista, es decir que en Guerrero al menos 7 mil 100 niñas y niños viven con autismo.

Dijo que lamentablemente, en muchos municipios del Estado, sobre todo en las regiones de alta marginación, las familias enfrentan obstáculos graves para acceder a un diagnóstico oportuno, atención terapéutica, inclusión educativa y orientación especializada.

Por ello, el legislador señaló la importancia de que se refuercen los servicios de detección temprana, atención especializada e inclusión educativa para niñas y niños con TEA, especialmente en las regiones de alta marginación; que se diseñen campañas de concientización y sensibilización que fomenten el respeto; así como programas de formación continua para el personal médico, psicológico, educativo y asistencial, con enfoque multidisciplinario y de derechos humanos.

Además, que los sistemas DIF municipales establezcan y/o fortalezcan unidades municipales especializadas en atención a niños y niñas con autismo; coordinen esfuerzos interinstitucionales y con la sociedad civil para conformar redes locales de apoyo a las familias e incluyan en sus presupuestos anuales partidas etiquetadas para programas de inclusión, orientación y acompañamiento a las infancias con autismo.
Iniciativa
La diputada Erika Lührs Cortés (MC) presentó una iniciativa de reforma y adiciones a los artículos 53 y 54 de la Ley de Aguas del Estado de Guerrero con el objeto de garantizar que los nombramientos de titulares de los organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado se realicen bajo criterios de idoneidad, experiencia técnica y legitimidad, mediante la aprobación del Cabildo y requisitos mínimos como residencia, formación profesional y trayectoria comprobada para profesionalizar su gestión. Fue turnada a la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos.

Intervenciones
La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC), intervino con el tema “Radio Universidad, un ejemplo de resiliencia”. Sobre el mismo tema intervinieron el diputado Vladimir Barrera Fuerte y la diputada María Irene Montiel Servín.
La diputada Beatriz Vélez Núñez habló en tribuna sobre el “Desabasto de medicamentos en el sector salud”. En relación con el mismo tema participaron el diputado Héctor Suárez Basurto y la diputada María Irene Montiel Servín.

Address


Telephone

+527441060430

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias al Instante posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noticias al Instante:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share