Kika Flores

Kika Flores ¡Sé realista, exige lo imposible!❤️‍🔥

09/07/2025

Les comparto mi artículo para Buzos de la Noticia 1193, "Folklor Internacional en " que pueden leer en buzos.com.mx o desde mi blog en https://tinyurl.com/yc53xe66.

Por primera vez en Tecomatlán, en el monumental Teatro Aquiles Córdova Morán (obra realizada por el Movimiento Antorchista) se presentó el Festival Internacional “Las culturas del mundo”. El pasado 27 de junio, ante dos mil 500 invitados –ciudadanos de Tecomatlán, de municipios vecinos, estudiantes y maestros– se presentaron artistas de Colombia, Costa Rica, Rumania, Polonia y México, que estuvo representado por el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista.

El pueblo de México y el pueblo de Tecomatlán deben apreciar en todo lo que vale este evento y su significado. Pese a las políticas de ataque permanente en contra de nuestro movimiento desde que entró como Presidente de la República el morenista Andrés Manuel López Obrador, uno de cuyos objetivos fue acabar con las organizaciones sociales (y, por lo tanto, durante 130 veces acusó falsamente a la “Antorcha mundial” de que nos quedábamos con el dinero del pueblo) y después de que cancelara todos los recursos públicos para la solución de las demandas de los mexicanos, con lo cual castigaba seriamente al pueblo trabajador, el gigantesco Teatro Aquiles Córdova Morán se concluyó con el esfuerzo colectivo, lo cual prueba la capacidad que tiene el pueblo cuando se organiza y lucha.

Esta obra demuestra a propios y a extraños, pero en particular a los habitantes de Tecomatlán y de la Mixteca, que estar organizados vale la pena; que la unidad del pueblo permite brincar cualquier obstáculo, pues sin ningún apoyo del Gobierno Federal, sino con el esfuerzo de la lucha organizada se logró concluir esta magnífica obra. Por lo tanto, debemos confiar en la unidad, en la organización popular y, al propio tiempo, debemos combatir el egoísmo, el individualismo y salir de la idea de que la situación no va a cambiar, que las cosas están mal porque así son las cosas y nada hay que hacer. Falso. El pueblo tiene que saber que sí hay remedio; que el remedio a sus males está en su organización. Por lo mismo debemos defender lo que se ha logrado hasta ahora y confiar en el Movimiento Antorchista y en la capacidad del pueblo organizado, pues ya estamos viviendo lo que le pasa al país en manos de Morena: inseguridad insoportable, falta de salud, graves problemas con la vivienda, empleos mal remunerados, mucho desempleo y un largo etcétera.

Hay quienes creen que con el dinero que les da el gobierno en forma de tarjetitas solucionarán todos sus males y dejarán de ser pobres; pero eso es falso. No sólo deben entender que el dinero que les dan es su propio dinero, pues proviene de nuestros impuestos; además, el gobierno no reconoce algo que ya se empieza a notar: que ya no tiene dinero. Una muestra de ello son los alumnos de las escuelas de Tecomatlán que recibieron su beca, pero en esta ocasión sólo con retroactivo a enero, cuando antes les daban con retroactivo a todo el ciclo escolar.

Cierto es que recibir un dinerito no programado resuelve un par de males y le da a la gente la capacidad de tener un ingreso extra al que escasamente pueden juntar los más humildes; sin embargo, tres cosas suceden: una vez que se gastan el dinero de la tarjeta quedan igual de mal que antes, no mejora su anterior condición precaria; segundo, el gobierno no les resuelve nada más de sus necesidades, no les da medicinas, se deteriora el sistema de salud, suben los precios, la inseguridad aumenta, la drogadicción corrompe a los jóvenes, etc., pues todo se lo cargan a la “tarjetita”: si necesitas drenaje, la tarjetita; si necesitas medicina agarra de la tarjetita, porque en los hospitales ya no hay y el poco dinero alcanza para menos, porque los precios han subido. Finalmente, ¿en qué nos gastamos los mexicanos nuestro dinero?, fundamentalmente en alimentos, transporte y comunicaciones; por lo tanto, gastamos en Bimbo, Marinela, Tía Rosa, Lala, CocaCola, PepsiCola, Sabritas, Telcel, Iusacel, Movistar, AT&T, Unefon, etc., es decir, el dinero de la tarjetita se lo damos a las grandes empresas, que son las que verdaderamente salen ganando. Efectivamente, en lugar de que el gobierno les dé directamente el dinero a las empresas, se lo da a la gente y ésta a las empresas. El gobierno le cobra a la gente la tarjeta exigiéndole que vote por Morena (con la amenaza de que, si no lo hace, se la quitarán), los ricos se vuelven más ricos gracias al dinero público y, finalmente, la gente se queda igual de mal que antes, pues los precios suben, no hay mejoras en los sistemas públicos ni inversión en obras y servicios, por lo que llevan a la gente a la conclusión de que peor es nada, así que no ven útil organizarse. Grave error.

El Teatro Aquiles Córdova Morán es una joya arquitectónica en una zona aislada y semidesértica, pero destinada a ser un ejemplo para México y lo que en él se presenta, con la calidad que se presenta, demuestra también que “el arte fortalece nuestra identidad nacional” como dijo nuestro secretario general, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, en su discurso central en este importante evento. En Tecomatlán se reconoció el trabajo del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista por parte del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) y se aseguró que, en la próxima reunión, que se realizará en noviembre, serán integrados el Ballet Nacional y el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista a este Consejo que depende de la UNESCO.

Tanto el majestuoso Teatro, como el público compuesto de ciudadanos tecomatecos, estudiantes, maestros e invitados de otros municipios y los grupos culturales del Movimiento Antorchista son un reflejo del avance organizativo del pueblo de Tecomatlán y, por lo mismo, un ejemplo de lo que se puede hacer en México con voluntad y disposición, razón por la cual debemos garantizar que este proyecto siga creciendo en la dirección actual para hacer que Tecomatlán siga creciendo y siga siendo un ejemplo nacional y, ahora, internacional. Felicidades a los Grupos Culturales Nacionales, al pueblo organizado de Tecomatlán, al Movimiento Antorchista Nacional y a su inspirador, un tecomateco ilustre: el ingeniero Aquiles Córdova Morán.

09/07/2025

🔴 | El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite🍅🥩🌽📊

Los datos muestran que la inflación en los productos del PACIC se incrementan, lo que deja a muchas familias sin alivio económico real.

Lee más: lc.cx/13kcYD

08/07/2025

Una vez más, exigimos: ¡alto a las agresiones de la 28 de Octubre!

Al Gobernador del Estado,
Doctor Alejandro Armenta Mier.
Al secretario de Gobernación,
Samuel García Pala.
Al presidente municipal de la capital,
José Chedraui Budib.
A la Opinión Pública Estatal

El Movimiento Antorchista en Puebla exige, una vez más, un alto total a la campaña de violencia de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” contra los comerciantes y transportistas afiliados a nuestro movimiento. Desde hace algunos años, los antorchistas hemos sufrido golpizas y heridas con arma blanca por parte de los grupos de malandros de la 28 de Octubre. Para que esa ola de violencia se frene de forma definitiva, creemos que es necesaria la intervención contundente del Gobierno del estado de Puebla y del señor secretario de Gobernación, Samuel García Pala, que es el responsable de imponer la ley al interior del estado, así como del presidente municipal de la capital, José Chedraui Budib.
​Hacemos este llamado a raíz de los hechos ocurridos la mañana del viernes 4 de julio de 2025 a las afueras del Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla. Ese día, comerciantes antorchistas acudieron puntualmente a una cita convocada por autoridades municipales, con el acuerdo previo de realizar un recorrido de reconocimiento para delimitar las zonas de trabajo y evitar confrontaciones, sin presencia de la 28. Sin embargo, casi al terminar el recorrido, se presentaron de manera sorpresiva al menos cinco camiones llenos de integrantes de la 28 de Octubre, descendieron violentamente del transporte, armados con palos, machetes y armas de fuego. Echando tiros al aire y bloqueando accesos, los agresores atacaron a los comerciantes antorchistas, quienes apenas tuvieron oportunidad de resguardarse o huir.
El resultado fue devastador: hay compañeros con fracturas múltiples, costillas rotas, lesiones craneales y al menos un hospitalizado de gravedad esperando a ser operado. Decenas de comerciantes, civiles y familiares de pacientes que se encontraban en el lugar corrieron a refugiarse en casas vecinas o detrás de vehículos para protegerse de las detonaciones. Testigos señalan que las patrullas municipales que estaban presentes se retiraron apenas iniciada la violenta agresión, sin intervenir ni intentar contener el ataque. Incluso, más tarde cuando llegó la Guardia Nacional, se les impidió el paso y abandonaron el sitio sin actuar. Esta violencia brutal, permitida por la omisión de las autoridades, no puede entenderse sino como un ataque deliberado contra los antorchistas y un acto de complicidad institucional.
​Este grave hecho no es aislado. La agresión de la UPVA 28 de Octubre contra el Movimiento Antorchista está ampliamente documentada. Damos solo algunos ejemplos. En junio de 2023, más de 3 mil comerciantes antorchistas salieron a las calles tras agresiones de la 28 de Octubre en el mercado Amalucan, mismas que dejaron un saldo importante de locatarios gravemente golpeados y con heridas profundas con el riesgo de la pérdida de extremidades. En octubre de 2024, al menos 80 encapuchados portando palos, varillas y piedras amagaron y golpearon a operadores y auxiliares de la Ruta 25 “Nueva Visión” en Lomas de Angelópolis, con la clara intención de expulsarlos de esa base de transporte y hacerse del control de la zona. En enero de 2025, un comando de 40 porros, armados con palos, cadenas, navajas y pistolas, perpetró una arremetida brutal contra choferes y checadoras de la Ruta 100 en la CAPU, provocando un herido crítico y varios en estado grave, además de vandalizar unidades, en lo que denunciamos como un ataque coordinado para imponer el control de la ruta.
​Estos hechos evidencian la operación sistemática y brutal de la UPVA 28 de Octubre como grupo de choque, que opera con impunidad, violencia y terror contra los poblanos humildes que se ganan el pan de cada día con trabajo honrado.
​Por todo lo anterior, exigimos al Gobierno del estado y al Ayuntamiento de Puebla que paren la política de agresiones de la 28 de Octubre. Demandamos que se regulen de forma definitiva los espacios públicos y puntos de comercio que pretenden controlar por la fuerza, y que se investigue y sancione a los responsables intelectuales y materiales de estos ataques. Solicitamos que se garantice la seguridad de todos los comerciantes y transportistas poblanos, así como su derecho pleno al trabajo.
​La tolerancia a este tipo de violencia no solo agrava el conflicto, sino que expone la vida y la integridad de los comerciantes que solo buscan una forma digna de ganarse la vida. El Gobierno del estado está obligado constitucionalmente a garantizar el orden público, el respeto a los derechos humanos y la paz social. No debe permitir que grupos violentos, armados y con antecedentes de agresión sistemática, sigan operando como si fueran autoridad. Es hora de actuar con firmeza y en cumplimiento de la ley.

Atentamente,
Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla

07/07/2025
06/07/2025
04/07/2025
27/06/2025
27/06/2025

Crisis ecológica y conflictos internacionales; una prueba de que urge reemplazar al capitalismo

El pasado miércoles 18, en Guerrero, ante la psicosis por la aproximación del huracán Erick, se iniciaron compras de pánico y se paralizaron las actividades casi en su totalidad. Y es que siguen presentes las huellas de los estragos de los huracanes recientes, Otis y John, con daños estimados en varios miles de millones de dólares, decenas de mu***os y desaparecidos, cientos de miles de viviendas afectadas y el 80% de hoteles afectados en Acapulco, mismos que exhiben la incapacidad del Estado mexicano para ejecutar no sólo procesos de reconstrucción, sino para construir mejor. El jueves 19, a las 5: 30 de la mañana, el huracán impactó Pinotepa Nacional, Oaxaca, con categoría 3 y, aunque hubo lamentables daños, se degradó paulatinamente hasta reducirse a intensas lluvias que duraron hasta el fin de semana.

Estas continuas tragedias en Guerrero no pueden seguir interpretándose como "desastres naturales" inevitables, pues estamos ante desastres sociales amplificados por fenómenos meteorológicos. Veamos.

Es cada vez más común en nuestra sociedad la aparición de políticas “amigables con el medio ambiente”, que promueven la reducción del consumo de productos de plástico para “salvar el planeta”. Pero en“Marxismo y Ecologismo”, Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez, afirman que “no se puede hablar de crisis ecológicas a partir de cómo y qué se consume sin hacer cuestionamientos, acerca de cómo y qué se produce e, incluso, al modo en que se distribuye esa producción”. Así pues, afirman que en el capitalismo la producción está determinada por el consumo, éste por la necesidad y, la necesidad, a su vez, es alentada por una lógica productiva consumista: se produce, dicen, agua embotellada, bolsas de plástico, celulares que solamente son útiles dos años, ropa que solo sirve una temporada.

Por lo tanto, opinan que es necesario modificar el consumo, pues si dejamos de consumir aquello que daña al planeta, se dejará de producir. Por ejemplo -señalan- según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el 60% de las emisiones de dióxido de carbono CO2 es provocado por la generación de energía eléctrica y la producción industrial que utilizan combustibles fósiles, piedra caliza, dolomita y carbón. Por su parte, la OXFAM en “La desigualdad extrema de las emisiones de carbono”, declara que el 10% más rico del planeta es responsable de la emisión de más de la mitad de gases de efecto invernadero, mientras que el 50% de la población mundial más pobre, apenas del 10%.

Estos gases de efecto invernadero, que impiden que el calor escape al espacio, aceleran el calentamiento global alterando los patrones climáticos. Por ejemplo, dicen las autoras, se calientan los océanos, con lo que los huracanes y las tormentas aumentan su frecuencia e intensidad, pues se alimentan del calor.

Es pues, digo yo, la lógica consumista la que hace producir por producir, sin orden ni medida. Esto sólo es posible, porque la mayoría de los gobiernos de todo el mundo se someten a la gran empresa y no se oponen a su forma de producir, aún a pesar de que se atente contra la supervivencia de la humanidad, al atentar contra nuestro hábitat.

Pero como bien dicen estas jóvenes especialistas en su obra, de obligada lectura para el pueblo de México, los que quedamos fuera del 10% de millonarios, somos quienes debemos interesarnos por el problema, porque somos los más afectados ahora y sufriremos cada vez más las consecuencias en el futuro.

Al respecto, nos previenen de las falsas medidas que se proponen para combatir la crisis ecológica del planeta y nos orientan acerca del camino correcto; por ejemplo, dicen que el Capitalismo Verde, que propone limitar el consumo poniendo impuestos a los viajes en avión, creando mercancías amigables con el medio ambiente, consumiendo menos productos de plástico, etc., deja intacto al capitalismo y a las grandes riquezas. Sin embargo, hay otras corrientes con propuestas más profundas, como el Ecosocialismo, que sostiene que no sólo hay que cambiar el consumo, sino la producción, sustituyendo el modo de producción capitalista, por uno más elevado, el socialismo, que sí pone en el centro de sus intereses al bienestar humano y el equilibrio de la vida, por encima del dinero.

A mi juicio, otro elemento de actualidad que permite apreciar la lógica consumista del capital y la clara superioridad de la producción socialista, emerge con solo voltear a ver a las potencias mundiales: por un lado el imperialismo estadunidense que ha invadido e intervenido en varios países ,y que ahora mismo, intenta despojar a los palestinos de su tierra y ataca a Irán, con ayuda de Israel; todo esto, por el afán de ganancia de sus grandes corporaciones. Por el otro, veamos la diferencia con la China socialista, que ha sacado a 800 millones de personas de la pobreza en 30 años e invierte en infraestructura en países pobres y es, además, la mayor potencia en el combate al cambio climático, pero, sobre todo, que pugna al frente de los BRICS, por un mundo más justo sin guerras y con desarrollo integral para todos los habitantes del planeta.

Estando así las cosas, queda claro que las campañas para embellecer al capitalismo depredador, son las medidas del capital para hacer que la sociedad no se oponga a la explotación desmedida de los recursos naturales de todos. Creer que si dejamos de consumir un popote o si compramos una supuesta bolsa reciclable -que es otro negocio más-, para dejar de usar las de plástico, va a salvar el planeta, es caer en el engaño y, sobre todo, permitir que las cosas sigan empeorando.

No es un discurso alarmista, debemos tomar conciencia de que estamos al borde de una crisis nuclear. Mientras millones vivimos nuestra vida pensando en que estos días son como los muchos o pocos que hemos vivido y que seguiremos viviendo, atrapados en lo cotidiano, Estados Unidos bombardeó las instalaciones iraníes de generación nuclear de uso no militar, que pudieron haber liberado gigantescas cantidades de calor que acelerarían aún más drásticamente el calentamiento global, eso sin hablar aún del peligro de una III Guerra Mundial.

Con esto se comprueba la magnitud de la irracionalidad capitalista que no hará sino agravarse, parece haber una tregua entre Estados Unidos y los que se oponen a dejarse llevar por el capital moribundo, pero es sólo eso, una tregua, más temprano que tarde el imperialismo volverá a la carga, sin importarle que mueran millones de seres en el planeta, por el hambre de riquezas naturales de sus grandes corporaciones.

Por lo tanto, aunque suene aún lejana una alternativa real, tendremos que ser los pobres del mundo los que busquemos una solución de fondo, que no es otra que luchar por instaurar la sociedad socialista, que pese a la inmensa propaganda en su contra, se va abriendo paso en el mundo, con base en los avances y resultados de los países que van afianzando el nacimiento del nuevo orden mundial, como Rusia y China.

Por lo pronto, los pobres del mundo podemos dar la batalla al interior de nuestros países, organizándonos y luchando por llevar al poder a gobernantes que no se sometan a los intereses de lo más ricos, y en esa ardua tarea trabajamos con tesón y paciencia los antorchistas. Los invitamos pues, a sumarse sin dilación a esta gran causa, porque entre más tarde lo hagamos, menos oportunidad tendremos de salvar nuestra vida y la vida de la humanidad misma.

20/06/2025

“Si debemos morir, que sea con nobleza,
de manera que nuestra sangre no se derrame
inútilmente: y hasta los monstruos que enfrentamos
no tendrán más remedio que honrarnos, aunque mu***os.

Hermanos, afrontemos al común enemigo:
aunque ellos sean más, mostrémonos valientes,
y a sus mil golpes demos un golpe mortal:
¿qué si frente a nosotros está abierta la fosa?
La descarga cobarde virilmente enfrentemos,
apretados al muro, muriendo, pero en lucha.”

“Si debemos morir” (fragmento)
Claude Mac Kay

Pintura: “Pueblo trabajador, ¡levántate, levántate!”
Autor: Vladimir Aleksándrovich Serov

20/06/2025
19/06/2025

El Movimiento Antorchista Nacional, través de su vocería, condenó la violenta cacería de migrantes que ha emprendido el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y exige un alto a las redadas y la persecución por parte del gobierno estadounidense; además, pidió un alto a la violencia contra millones de personas que han sido expulsadas de México y otros países subdesarrollados. La organización llamó a los trabajadores de México y del mundo a unirse en la denuncia contra el verdadero mal de América, el imperialismo.

https://www.movimientoantorchista.org.mx/antorcha-condena-la-caceria-de-migrantes-en-ee-uu

Dirección

Acapulco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kika Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría