10/08/2025
👇🎮 "Mi mamá se partía el lomo trabajando y yo pasaba casi todo el día con mi abuela, tanto que terminé diciéndole ‘mamit’. Ahí crecí hasta que conoció a mi padrastro, que se convirtió en mi papá de toda la vida, y por un trabajo de él nos mudamos a otra ciudad. Yo tenía como 8 o 9 años. Siempre he creído que papá no es quien te engendra, sino quien te cría. A mi papá le decía ‘el niño’ porque siempre andaba con gorra y cara de chavo; con el tiempo le empecé a decir papá… y hasta me tatué la gorra.
Cuando terminé la prepa quería estudiar medicina, soy técnico en fisioterapia, pero al final me incliné por ciencias computacionales. Siempre me llamó la atención la tecnología, programar, crear cosas útiles para la gente. Llegué a sexto semestre y ahí todo cambió. Trabajaba como practicante, ganaba unos 4 mil al mes, ahorré para comprarme una computadora y pensé: ‘Con esta voy a programar’. Pero la verdad… no fue así. Empecé a hacer streams como pasatiempo y, en plena pandemia, un clip se hizo viral. La gente quería saber dónde me encontraba. Cada día recargaba la página y veía mil seguidores nuevos; era una locura. Llegó un momento en que ya ganaba bien de esto y tuve que decidir: seguir con la carrera o meterme de lleno al 100%. Pensé: si me va mal, al menos me compro un carro y vuelvo a la universidad.
Mis papás al principio no lo veían claro, siempre me repetían: ‘Lo único que podemos dejarte es una carrera’. Pero el día que llegó la placa de YouTube de los 100k, me vieron llorar y entendieron que esto me movía por dentro. Me dijeron: ‘No estamos de acuerdo, pero estamos contigo’. Ser streamer parece fácil, pero no lo es. Lo más duro es lo mental: aunque tengas un mal día, tienes que transmitir buena vibra porque la gente entra para desconectarse y pasarla bien. Ha habido veces que mi mamá me ha bajado de la nube diciéndome que no trate mal a mi hermano o que se me estaba subiendo… y sí, duele, pero te aterriza.
Para mí el éxito no es el dinero ni la fama. Es saber que hay gente creciendo conmigo, que hay generaciones que se alegran con lo que hago. Que mis papás se sientan orgullosos, que alguien me abrace en la calle y sienta su corazón acelerado porque me conoció… eso no te lo da cualquier trabajo. Hoy quiero salir de mi zona de confort: montar una casa productora, abrir una cafetería, viajar y crear contenido más grande. Y sí, me da miedo, pero creo que el miedo también es combustible. No lo hago solo por mí, sino por toda la gente que cree en mí y en este proyecto. Ese es mi motor."
🧠 El Mariana sobre cómo pasó de estudiante de ciencias computacionales a streamer reconocido, su visión del éxito y lo que lo impulsa a seguir. 💪