11/01/2025
Jugó de 1992 hasta 2016, en todo ese tiempo solo ganó una liga.
Su única experiencia en Europa fue con el Real Valladolid, un equipo español que deambula entre la primera y segunda división hasta la fecha.
Con él en la cancha Estados Unidos nos humilló en una Copa del Mundo eliminándonos de unos octavos de final.
Le hicieron más despedidas de selección que todos los títulos que ganó con la verde.
De igual manera del América lo corrieron 4 veces y fuera de las águilas su carrera en clubes estuvo conformada por Necaxa, Puebla y Veracruz en primera división, y el restante de tiempo en su carrera fue en segunda división con Irapuato, Dorados, Lobos BUAP y una segunda etapa en Veracruz.
Fue a la MLS cuando la MLS era poco menos que amateur con basquetbolistas y beisbolistas frustrados que se conformaron con el “soccer”.
Su carrera fue tan poco profesional que se dio el lujo de hacer shows de televisión, telenovelas y comerciales.
Pero a pesar de todo eso Televisa te vendió la idea de que él era el Zidane Mexicano. La historia del tepiteño que “triunfó” fue una novela al nivel de Maria la del Barrio o Teresa, es decir, el pobretón que se volvió rico, y gracias a eso es que hoy en día hay gente que legítimamente considera a este tipo como “el mejor jugador mexicano de la historia”. Qué mentira que te tragaste…