Ecos del Valle

Ecos del Valle Ecos del Valle del Yaqui.

𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗟𝗟𝗨𝗩𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗖𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗡𝗚𝗨𝗘: 𝗮𝗱𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗨𝗡𝗜𝗦𝗢𝗡𝘚𝘢𝘯 𝘐𝘨𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘙𝘪́𝘰 𝘔𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰, 𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘮𝘢𝘴 𝘨𝘰𝘭𝘱𝘦𝘢𝘥𝘰San Ignaci...
05/09/2025

𝗖𝗢𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗟𝗟𝗨𝗩𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗨𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗖𝗔𝗦𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗡𝗚𝗨𝗘: 𝗮𝗱𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗨𝗡𝗜𝗦𝗢𝗡

𝘚𝘢𝘯 𝘐𝘨𝘯𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘙𝘪́𝘰 𝘔𝘶𝘦𝘳𝘵𝘰, 𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘪𝘤𝘪𝘱𝘪𝘰 𝘮𝘢𝘴 𝘨𝘰𝘭𝘱𝘦𝘢𝘥𝘰

San Ignacio Río Mu**to atraviesa uno de sus peores momentos. Mientras las autoridades de salud confirman que el municipio encabeza la lista como el municipio con mayor incidencia en casos dengue, la población enfrenta otra calamidad: la falta de energía eléctrica en varias comunidades.

Hace apenas unos días, vecinos de El Tetabiate, Bahía de Lobos y otras localidades salieron a manifestarse contra la CFE, exigiendo la restitución del servicio eléctrico. Sin embargo, la respuesta ha sido lenta y el malestar social va en aumento.

A esta situación se suma otro problema histórico: el deficiente servicio de agua potable. Los habitantes denuncian que constantemente se va el suministro o llega con muy poca presión, lo que los obliga a almacenar agua en recipientes, un factor que incrementa aún más el riesgo de criaderos del mosquito transmisor del dengue.

La situación es alarmante: sin electricidad, las familias no solo carecen de iluminación y refrigeración en medio de temperaturas extremas, sino que también se ven más vulnerables al dengue. La falta de ventilación y la necesidad de guardar agua en tambos y cubetas se convierten en condiciones perfectas para que el mosquito se reproduzca.

La especialista en epidemiología de la UNISON, Dra. Denica Cruz Loustaunau, advirtió que tras las lluvias recientes los casos de dengue se dispararán en Sonora, pues el mosquito Aedes aegypti encuentra condiciones ideales para reproducirse incluso en objetos pequeños como una corcholata. En San Ignacio Río Mu**to, donde el dengue ya es un problema grave, la crisis de energía eléctrica y la deficiencia en el servicio de agua potable colocan a la población en una posición aún más crítica.

Mientras tanto, los habitantes sienten que las autoridades municipales y estatales han dejado en el abandono a este municipio, que hoy carga con la etiqueta de ser el más golpeado por la epidemia de dengue y por los rezagos en los servicios básicos.

La combinación de enfermedad, apagones, falta de agua y olvido gubernamental ha encendido la indignación de la comunidad, que exige acciones inmediatas y no solo promesas.

**to

𝗟𝗔 𝗖𝗙𝗘 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗔 𝗦𝗔𝗡 𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗥.𝗠. 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗟𝗩𝗜𝗗𝗢Vecinos llevan días sin luzCd. Obregón Son. | 4 de septiembre de 2025.Habita...
05/09/2025

𝗟𝗔 𝗖𝗙𝗘 𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗔 𝗦𝗔𝗡 𝗜𝗚𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗥.𝗠. 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗟𝗩𝗜𝗗𝗢
Vecinos llevan días sin luz

Cd. Obregón Son. | 4 de septiembre de 2025.

Habitantes de San Ignacio Río Mu**to denunciaron que varias comunidades llevan días enteros sin energía eléctrica, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue sin dar soluciones concretas. Bahía de Lobos, Tetabiate y Singapur son algunas de las zonas más afectadas, donde los apagones prolongados ya dañaron electrodomésticos y pusieron en riesgo la seguridad de las familias.

Los habitantes acudieron a las oficinas de CFE en Ciudad Obregón con decenas de hojas de firmas, exigiendo una audiencia con un responsable que les dé respuestas claras y acciones reales. Sin embargo, la dependencia solo se comprometió a enviar a alguien “para revisar la situación”, sin fechas ni compromisos precisos.

“Pagamos al 100%, pero el servicio es ineficiente. Los postes están podridos, los transformadores viejos y la subestación no alcanza. Ya basta de promesas, queremos soluciones reales”, denunciaron los vecinos.

Además de la falta de luz, los apagones han provocado la quema de mufas, refrigeradores, aires acondicionados y pérdidas económicas en comercios, afectando directamente la vida diaria de cientos de familias.

Los vecinos advirtieron que, de no obtener una respuesta rápida y efectiva, están dispuestos a tomar medidas más drásticas, pues llevan años soportando esta negligencia y cada verano la situación empeora.

**to


📷 M.O.

🚨 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮Hermosillo Sonora; 3 de septiembre de 2025.Con el...
04/09/2025

🚨 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗲𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮

Hermosillo Sonora; 3 de septiembre de 2025.

Con el fin de proteger a las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instaló el Comité de Operación de Emergencias para coordinar acciones preventivas en todo el estado.

👉 Se habilitaron 144 refugios temporales y se mantiene comunicación directa con los 72 municipios, incluyendo San Ignacio Río Mu**to y Bácum, donde se determinó un operativo especial de prevención.

👷‍♂️ Además, se desplegó una fuerza de tarea de 50 elementos especializados en Ciudad Obregón, listos para atender a comunidades del sur del estado que lo necesiten.

📚 La SEC suspendió clases en todos los niveles educativos desde la tarde del miércoles 3 y hasta el viernes 5 de septiembre.
🩺 La Secretaría de Salud envió brigadas para informar a la población y detectar posibles riesgos sanitarios.

El Gobierno de Sonora, junto con Protección Civil, fuerzas armadas y corporaciones de seguridad, trabajará de forma organizada y solidaria para salvaguardar a la población ante el paso del huracán Lorena.

**to

Se suspenden clases en todos los niveles educativos en los 72 municipios de Sonora
03/09/2025

Se suspenden clases en todos los niveles educativos en los 72 municipios de Sonora

𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮́𝗻 “𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮”

| |

Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias intensas a extraordinarias y fuertes vientos ocasionados por la tormenta tropical “Lorena”, que recientemente se intensificó a huracán categoría 1, el Gobierno del Estado de Sonora ha emitido medidas preventivas para el sector educativo.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que, por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se suspenden las clases en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como particulares, a partir del turno vespertino de este miércoles 3 de septiembre y durante todo el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, en los 72 municipios del estado.

La medida aplica en ambos turnos (matutino y vespertino) y tiene como finalidad proteger la integridad y salud de la comunidad educativa, debido a las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en las próximas horas.

🔺 Recomendaciones:

Evitar salir de casa si no es necesario.

Mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y Protección Civil.

Seguir indicaciones de seguridad y resguardo emitidas por las autoridades locales.

𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮́𝗻 “𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮”  |   |Hermosillo, Sonora; 3 de septiemb...
03/09/2025

𝗦𝘂𝘀𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻 𝗰𝗹𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮́𝗻 “𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝗮”

| |

Hermosillo, Sonora; 3 de septiembre de 2025.– Ante el pronóstico de lluvias intensas a extraordinarias y fuertes vientos ocasionados por la tormenta tropical “Lorena”, que recientemente se intensificó a huracán categoría 1, el Gobierno del Estado de Sonora ha emitido medidas preventivas para el sector educativo.

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que, por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se suspenden las clases en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como particulares, a partir del turno vespertino de este miércoles 3 de septiembre y durante todo el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, en los 72 municipios del estado.

La medida aplica en ambos turnos (matutino y vespertino) y tiene como finalidad proteger la integridad y salud de la comunidad educativa, debido a las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en las próximas horas.

🔺 Recomendaciones:

Evitar salir de casa si no es necesario.

Mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y Protección Civil.

Seguir indicaciones de seguridad y resguardo emitidas por las autoridades locales.

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗕𝗔́𝗖𝗨𝗠 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗥𝗘𝗡𝗔𝗝𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗡𝗜𝗔 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗢𝗦𝗨𝗡𝗔𝘈𝘯𝘶𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘤𝘢𝘮𝘰 𝘥𝘦 4.8 𝘮𝘥𝘱 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘰𝘭𝘷𝘦𝘳 𝘭𝘢 𝘱...
02/09/2025

𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗕𝗔́𝗖𝗨𝗠 𝗥𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗥𝗘𝗡𝗔𝗝𝗘 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗡𝗜𝗔 𝗥𝗢𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗢𝗦𝗨𝗡𝗔

𝘈𝘯𝘶𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘤𝘢𝘮𝘰 𝘥𝘦 4.8 𝘮𝘥𝘱 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘰𝘭𝘷𝘦𝘳 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢𝘵𝘪𝘤𝘢

Ciudad Obregón, Sonora.
Durante una rueda de prensa con distintos medios de comunicación, el alcalde de Bácum, Serge Enríquez Tolano, reconoció la problemática de drenaje que afecta a la comunidad de San José de Bácum, donde por años se han presentado derrames de aguas negras.

El presidente municipal explicó que la solución requiere la construcción de un cárcamo de rebombeo, con una inversión aproximada de 4 millones 800 mil pesos, obra que aseguró ya está aprobada y será realizada, aunque aún se está definiendo si se llevará a cabo con recursos de SEDESOL o de SIDUR.

En sus declaraciones, Enríquez Tolano calificó el tema como “complicado, añejo e histórico”, subrayando que es un problema que a él le dejaron y que se originó desde que se conectó el drenaje de San José de Bácum con el de Rosario de Osuna, lo que incrementó la carga del sistema y provocó colapsos constantes.

El alcalde agregó que, aunque actualmente se utilizan máquinas para atender los derrames, estas son solo medidas temporales, ya que el problema seguirá repitiéndose hasta que se construya la obra definitiva.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a mejorar la cultura del cuidado de los drenajes, pues en otras comunidades como el Campo 60, aunque existe infraestructura, se siguen presentando fallas por la acumulación de objetos inadecuados en las tuberías, como pantalones, sacos y mochilas.

“Yo puedo estar trabajando las 24 horas de todo el año y no voy a resolver el problema, mientras no tengamos la cultura de cuidar nuestros drenajes”, expresó el alcalde.



🟤La Fiscalía de Sonora solicita el apoyo de la ciudadanía para la difusión de la cédula de búsqueda de Jazmín Bustamante...
01/09/2025

🟤La Fiscalía de Sonora solicita el apoyo de la ciudadanía para la difusión de la cédula de búsqueda de Jazmín Bustamante Verdugo, de 31 años de edad, vista por última vez el 28 de agosto de 2025 en Hermosillo, Sonora.

Se activa el Protocolo ALBA con el objetivo de lograr su pronta localización. 🙌🏻

👉🏻 Si cuentas con información que ayude a dar con su paradero, comunícate de inmediato a los números de emergencia o a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
(662) 289 88 00 Ext. 15701 o al 9️⃣1️⃣1️⃣

𝗙𝗚𝗝𝗘𝗦 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗯𝗶𝗴𝗲𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮Hermosillo, Sonora | 31 de agosto de 2025La Fiscalía General de Justicia d...
01/09/2025

𝗙𝗚𝗝𝗘𝗦 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗮𝗯𝗶𝗴𝗲𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮

Hermosillo, Sonora | 31 de agosto de 2025

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) llamó a los ciudadanos a presentar denuncias por abigeato, un delito que afecta directamente al patrimonio de los ganaderos y a la economía regional.

La institución recordó que en Sonora existe una Agencia del Ministerio Público especializada en delitos de abigeato y contra los animales, encargada de investigar hechos relacionados con el robo de ganado bovino, porcino, equino, ovino, caprino e incluso casos de cacería ilegal.

¿Cómo denunciar?

Las denuncias pueden presentarse en agencias del Ministerio Público, Centros de Atención Temprana, mediante informes policiales homologados o a través del 911. Estas vías están disponibles tanto en las ciudades como en comunidades rurales del estado.

Investigación y coordinación

Las indagatorias están a cargo de agentes ministeriales con presencia en Hermosillo, Moctezuma, Cananea, Ciudad Obregón y Navojoa, quienes realizan inspecciones en los lugares de los hechos, buscan testigos y aseguran el ganado movilizado sin autorización.

Para esclarecer cada caso se cuenta con el apoyo de peritos en criminalística y veterinaria, responsables de identificar características de los animales, verificar señales de propiedad y determinar lesiones o causas de muerte. Además, se trabaja de manera conjunta con la SAGARHPA, la Unión Ganadera Regional de Sonora y asociaciones locales.

Procesos judiciales

Cuando existen elementos suficientes, la FGJES judicializa la carpeta de investigación ante un Juez de Control, lo que permite vincular a proceso a los responsables, solicitar sentencias y garantizar la reparación del daño a las víctimas.

Llamado a la denuncia

La Fiscalía reiteró que la Agencia Especializada en Delitos de Abigeato y Contra los Animales mantiene un esfuerzo permanente para proteger el patrimonio ganadero y el bienestar animal en Sonora.

“La justicia comienza contigo”, enfatizó la institución, invitando a ganaderos y ciudadanos a no dejar impunes estos delitos.

𝗥𝗘𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗔𝗠𝗜𝗚𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗦𝗜𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨́𝗡𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝟲𝟬Francisco Javier Mina, Bácum, Son. – 30 de agosto de 2025.La red c...
31/08/2025

𝗥𝗘𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗔𝗠𝗜𝗚𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗦𝗜𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗨́𝗡𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗢 𝟲𝟬

Francisco Javier Mina, Bácum, Son. – 30 de agosto de 2025.

La red ciudadana Amigos de Colosio en Sonora, bajo la coordinación estatal de Enrique Soto Peñúñuri, sostuvo una reunión en el ejido Francisco Javier Mina, mejor conocido como Campo 60, con el objetivo de fortalecer la estructura organizativa en la región del Valle del Yaqui.

En el encuentro participaron activamente los profesores Espiridión Valenzuela y Roberto Escárrega, además de Delfino Mercado y el coordinador en Cajeme, Jesús Gutiérrez. Destacó también la presencia de Cheché Tabardillo, quien no podía faltar en el encuentro, reafirmando su compromiso con la organización ciudadana.

Los asistentes manifestaron su apoyo al alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán, reconociendo los resultados de su administración municipal y refrendando su disposición para acompañarlo rumbo al proyecto del 2027, consolidando así una iniciativa política que busca abrir espacios de participación y fortalecer alternativas de gobierno con visión ciudadana y de futuro para Sonora.

𝘾𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙚𝙩𝙤 𝙮 𝙨𝙤𝙡𝙞𝙙𝙖𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙪́𝙣 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙣𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙨𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙤𝙨. 𝙀𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝘿𝙞́𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧...
30/08/2025

𝘾𝙤𝙣 𝙧𝙚𝙨𝙥𝙚𝙩𝙤 𝙮 𝙨𝙤𝙡𝙞𝙙𝙖𝙧𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙪́𝙣 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙣𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖𝙧 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙨𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙤𝙨. 𝙀𝙣 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝘿𝙞́𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙑𝙞́𝙘𝙩𝙞𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝘿𝙚𝙨𝙖𝙥𝙖𝙧𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙁𝙤𝙧𝙯𝙖𝙙𝙖𝙨, 𝙚𝙣 𝙀𝙘𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙑𝙖𝙡𝙡𝙚 𝙝𝙤𝙣𝙧𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙨𝙪 𝙛𝙪𝙚𝙧𝙯𝙖, 𝙨𝙪 𝙖𝙢𝙤𝙧 𝙮 𝙨𝙪 𝙞𝙣𝙘𝙖𝙣𝙨𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙗𝙪́𝙨𝙦𝙪𝙚𝙙𝙖. 🕊️🤍

Con admiración a su fortaleza tomado del muro de Santos Francisca Pérez Villalobos

Hijo de mi corazón: ❤️✨

Quiero contarte que te sigo extrañando…
Quiero contarte que me haces más falta que nunca 💔.
Quiero contarte que aún beso tu retrato todas las noches 🕯️.
Que sigo poniendo todo mi esfuerzo para seguir adelante, tal y como te lo prometí 🙏.

Quiero contarte que este dolor aún me doblega, pero recordar tu sonrisa me levanta al instante 🌹🙂.
Quiero contarte que, a veces, la soledad me abraza 😔, pero tu recuerdo, como siempre, llega y me acompaña 🤍.

Quisiera contarte lo difícil que se me tornan muchas veces mis días 🌑, y que me ha tocado reír mucho cuando en realidad solo quiero llorar 😢.
Sigo ocultando mis lágrimas y las sigo disfrazando de carcajadas frente a los demás 🎭.
Sabes… me sigue tocando ocultar esta tristeza en lo más profundo de mi ser 💭💔.

Pero también quiero contarte que NO ME RINDO Y QUE NO LO HARÉ 💪✨.
Quiero que sepas que, a pesar de la infinita distancia que nos separa… ETERNAMENTE TE AMARÉ 💞🕊️

“𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗰𝗶𝗹𝗶𝗼... 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮”: 𝗖𝗲𝗰𝗶 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀Por ECOS D...
30/08/2025

“𝗟𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗮 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗰𝗶𝗹𝗶𝗼... 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗮𝗱𝗿𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝘂𝘀𝗰𝗮𝗿𝗹𝗮”: 𝗖𝗲𝗰𝗶 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀

Por ECOS DEL VALLE

La activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, lanzó un fuerte señalamiento en redes sociales luego de la trifulca ocurrida en el Senado de la República entre Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña.

En su cuenta de X, Flores escribió que “los senadores tienen justicia a domicilio”, evidenciando el trato preferencial que reciben los legisladores, en contraste con la ausencia de justicia para miles de familias que siguen buscando a sus desaparecidos en el país.

Su mensaje se da tras el episodio del pasado 27 de agosto, cuando en plena sesión solemne, ambos políticos protagonizaron un altercado con empujones y golpes, lo que desató denuncias penales y una ola de críticas en la opinión pública.

Con sus palabras, la activista volvió a poner sobre la mesa una dura realidad: mientras en el Congreso se viven escándalos políticos, la justicia sigue ausente para quienes buscan a sus seres queridos.


𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗡 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗥𝗘𝗛𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗫 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗩𝗟𝗢𝗩𝗜𝗖𝗛Por ECOS DEL VALLE El Poder Judicial de So...
29/08/2025

𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗡 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗥𝗘𝗛𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔 𝗘𝗫 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗩𝗟𝗢𝗩𝗜𝗖𝗛

Por ECOS DEL VALLE

El Poder Judicial de Sonora habría liberado una orden de aprehensión en contra de Ernesto de Lucas Hopkins, ex secretario de Educación, y Raúl Navarro Gallegos, ex secretario de Hacienda, quienes formaron parte del gabinete de la ex gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

De acuerdo con la información difundida, ambos son señalados por su probable responsabilidad en el delito de peculado, en agravio de la Secretaría de Educación y Cultura y del Gobierno del Estado de Sonora.

⚠️ Cabe señalar que, hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) no ha confirmado públicamente la autenticidad de esta información, por lo que se mantiene a reserva de lo que la autoridad correspondiente determine.

Dirección

Juvani

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir