21/08/2025
CIAPACOV instala válvula y enciende motores de Zacualpan para reducir el impacto en VdeA por reubicación del acueducto
*El equipo instalado, tal como se había planeado, permite suministrar del líquido vital al municipio de Villa de Álvarez, mientras se realizan los trabajos de reubicación del acueducto Zacualpan hasta el 22 de agosto*
El Director General de CIAPACOV, Vladimir Parra, informó que este miércoles se instaló una válvula de 36" en el acueducto que cruza el libramiento Paseo Miguel de la Madrid Hurtado, a la altura de la avenida V. Carranza, acción estratégica con la que se minimizan las interrupciones en el suministro de agua durante la reubicación de 635 metros del acueducto Zacualpan, que inició este mismo día.
El equipo instalado es una válvula de tipo mariposa de 36 pulgadas, que representó una inversión superior a los 245 mil pesos.
“Esta válvula nos permite sectorizar el agua proveniente del acueducto y reducir al mínimo las afectaciones, garantizando el abasto de manera regular a las colonias de Villa de Álvarez durante la reubicación de tuberías”, explicó Parra.
Gracias a esta intervención, se reducirá la interrupción del servicio, pasando del 70% a solo el 37% de las colonias a las que abastece el acueducto y limitándola únicamente al municipio de Colima, tal como se había anunciado.
Durante la instalación de esta válvula, que inició desde las primeras horas del miércoles 20 de agosto, se dieron algunas dificultades técnicas que hicieron que temporalmente hubiera intermitencias en el suministro en algunas colonias de Villa de Álvarez, el cual se normalizó por la noche del mismo día.
La instalación de la válvula fue realizada con recursos propios con la mano de obra el personal de redes de agua de CIAPACOV.Tras la exitosa intalación de la válvula, se procedieron a encender 2 de los motores de Zacualpan, los cuales permanecerán encendidos de manera permanente durante los trabajos de reubicación del acueducto por la obra del arco norte, con el fin de restablecer el servicio en Villa de Álvarez y recuperar la presión del agua en el transcurso de la noche.
Este proyecto es el resultado de una planeación interinstitucional y la coordinación operativa con la SICT del Gobierno de México y con la Seidum del Gobierno del Estado de Colima.
La obra del Arco Norte impactará de manera positiva la movilidad de las y los colimenses residentes en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, disminuyendo tiempos de traslado y fomentando la productividad.
CIAPACOV agradece la comprensión de las personas usuarias de la necesidad de esta obra, así como su colaboración para, a través de un consumo responsable y de otras acciones preventivas, reducir las afectaciones por la reubicación del acueducto.