Fondo Editorial para la Investigación Académica

Fondo Editorial para la Investigación Académica Una editorial que tiene la vocación de difundir y divulgar conocimiento científico universitario

Cómo parte de las novedades de nuestro catálogo, puedes encontrar el libro titulado "120 preguntas sobre la prevención d...
03/08/2025

Cómo parte de las novedades de nuestro catálogo, puedes encontrar el libro titulado "120 preguntas sobre la prevención del delito" de nuestra querida autora, la Dra. Xóchithl Guadalupe Rangel Romero, que está disponible en la sección de "catálogo" en nuestra página foneia.org .

Sinopsis:

El presente texto busca ser un referente en la temática de la prevención del delito. Está diseñado para educandos de licenciatura que quieren adentrarse al estudio de la prevención y de la criminología de una forma ligera y explicativa.

Está estructurado en preguntas que permite llevar de la mano al lector, en un entendimiento general de la prevención y sus formas.

Así mismo, se agregan algunas temáticas importantes que permiten comprender en mejor medida, el tópico de la prevención, entre los que destacan los Derechos Humanos, la Política Criminal y la temática de las Violencias.

Es por lo que el lector, tiene en sus manos un acercamiento de la prevención del delito en cuestionamientos sencillos, que permite aproximar las directrices de la prevención y como debe ser estudiado desde la esfera de la Criminología y otras disciplinas. Sin olvidar que las funciones de la Criminología deben ayudar a comprender en mejor medidas la criminalidad existente, dentro de la estructura del Estado y la sociedad.




Cómo parte de las novedades de nuestro catálogo nos complace anunciar la publicación del libro "La policía como primer r...
29/07/2025

Cómo parte de las novedades de nuestro catálogo nos complace anunciar la publicación del libro "La policía como primer respondiente en delitos ambientales en México: manual teórico - práctico", el cual pueden consultar en la página de FONEIA ;)

Sinopsis

" La policía representa la primera línea gubernamental en la atención de delitos debido a que, principalmente, son los primeros en responder a las denuncias o en operativos. Su capacidad para identificar conductas delictivas es fundamental para combatir la delincuencia. Sin embargo, cuando se trata de delitos contra el ambiente surgen dudas acerca de cómo identificar un delito ambiental cuál es el procedimiento. El presente manual, tiene como objetivo ofrecer una guía práctica con la finalidad de favorecer a la actuación policial cuando son los primeros respondientes de delitos contra el ambiente del fuero federal, así como ofrecer orientación sobre el Informe Policial Homologado (IPH), aseguramientos de flora y fauna, competencias ambientales y responsabilidad penal y administrativa en temas ambientales."



Con mucho entusiasmo compartimos que el libro "Derecho Mercantil. Actos de comercio y sociedades mercantiles" de la auto...
11/07/2025

Con mucho entusiasmo compartimos que el libro "Derecho Mercantil. Actos de comercio y sociedades mercantiles" de la autora Rosa Laura Altamirano Castañeda, ya está disponible en la página de FONEIA!

Sinopsis

“Derecho Mercantil. Actos de Comercio y Sociedades Mercantiles”, es un libro que ofrece una nueva visión de esta materia, abordando los conceptos fundamentales y su aplicación práctica.
Ello es así, pues con un enfoque didáctico y actualizado -ya que contiene esquemas, diagramas y resúmenes-; se agotan los temas que se tocan en la mayoría de los planes de estudio de los cursos en dónde se analizan los actos de comercio y las sociedades mercantiles en las facultades de derecho, toda vez que introduce al lector a la historia del derecho mercantil en México y se explican conceptos básicos del derecho mercantil tales como: actos de comercio; comercio electrónico; empresas; sociedades mercantiles, entre otros.
Cabe destacar, que esta obra está dirigida especialmente a estudiantes de la licenciatura y profesionales del derecho, pues con un lenguaje sencillo, introduce al lector al marco normativo mercantil.

Para más información, visita nuestra página en internet https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index?fbclid=IwY2xjawLdO7hleHRuA2FlbQIxMQABHhIt1p2RsbN-hXdH1Ls0Rfyvz-TDOACOUCLAVVTHr9lz1LdrMENGKlqv01VF_aem_EnAw6_RWj3bT-j4EW-4UrA

El Fondo Editorial para la Investigación Académica felicita a la Dra. Alicia Corina García Moyano Romero por su reciente...
01/10/2024

El Fondo Editorial para la Investigación Académica felicita a la Dra. Alicia Corina García Moyano Romero por su reciente incorporación al SNII (Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadoras) de CONAHCYT en México, acreditando la evaluación por pares en la cual fue clave la obra publicada por este sello editorial: "La Evaluación y Retroalimentación del Desempeño 360 grados: Elemento clave para la Gestión del Talento Humano en las Organizaciones" disponible en https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/catalog/book/evaluacion360g

Dentro de nuestro catálogo, se encuentra la interesante saga de EDUCACIÓN MÉDICA Y DERECHOS HUMANOS, la cual es un kibro...
17/09/2024

Dentro de nuestro catálogo, se encuentra la interesante saga de EDUCACIÓN MÉDICA Y DERECHOS HUMANOS, la cual es un kibro colaborativo.

Sinopsis

El presente libro versa sobre el respeto a los derechos humanos de estudiantes de medicina en las unidades de atención médica. Se estructura en cinco capítulos. En el primero se presenta el marco contextual de la investigación y los referentes teóricos (Enfoque de la Salud Basado en Derechos Humanos y la Teoría de la Evolución Educativa). En el segundo se expone el planteamiento del problema; se resalta la vigencia de la problemática expuesta en la Recomendación 15 de la CNDH y en el exhorto que hizo la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión. El Capítulo 3 se refiere al material y método utilizados; se presentan la construcción de los indicadores y el instrumento para la recolección de la información. En el Capítulo 4 se muestran los resultados obtenidos: las primeras mediciones del Respeto global al derecho a la educación, al trabajo digno y a la integridad y seguridad personal de internos, pasantes y residentes de medicina de la UV, entre otros. En el Capítulo 5 se exponen las conclusiones y recomendaciones; se hacen sugerencias para impulsar el desarrollo de la educación médica y el respeto a los derechos humanos de los estudiantes de medicina.



Para mayor contenido, visita nuestra página web
https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index

El libro La Evaluación y Retroalimentación del Desempeño 360 grados:: Elemento clave para la Gestión del Talento Humano ...
20/06/2024

El libro La Evaluación y Retroalimentación del Desempeño 360 grados:: Elemento clave para la Gestión del Talento Humano en las Organizaciones, ya se encuentra disponible en Foneia.

Sinópsis

El actual contexto empresarial es cada vez más competitivo, para que las organizaciones puedan mantenerse necesitan innovar, estar a la vanguardia, actualizarse, crear nuevas estrategias. Pero para poder lograr esto, se requiere de un personal que sea también competitivo y que sea productivo. Es por eso que una de las tareas más importantes de la administración y en especial del área de Capital Humano, es crear las medidas necesarias para formar y desarrollar a su recurso humano, fortalecerlo de conocimientos, habilidades y actitudes para su eficiente desempeño, ya que el recurso humano es el más importante para las organizaciones.

La evaluación del desempeño es un proceso importante con la finalidad de obtener un máximo rendimiento y por lo tanto un beneficio para la organización que conlleva a alcanzar el éxito. Una de las tendencias que ha tenido éxito es la evaluación del desempeño 360 grados, la cual recopila información de cómo es el desempeño del trabajador desde diferentes actores de su contexto laboral, es una evaluación integral porque reúne las opiniones de varios grupos de interés, lo cual permite al trabajador evaluado tener un mayor panorama sobre qué competencias necesita fortalecer, detectar puntos fuertes y nuevas áreas de oportunidad.

Sigue descubriendo más del contenido de Foneia en:
https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index

También, se encuentra disponible el segundo tomo de Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ coordinado por la Doctora Rosa Ma...
24/05/2024

También, se encuentra disponible el segundo tomo de Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ coordinado por la Doctora Rosa María Cuellar Gutiérrez y la Doctora María Eugenia Campos Zavala.

El segundo tomo del libro Derechos Humanos LGBTTTIQ+ es una obra que aborda de manera exhaustiva la importancia de la protección de los derechos y su vinculación con la diversidad sexual y la comunidad LGBTTTIQ+. A través de estos primeros cuatro capítulos se exploran diferentes temáticas relacionadas con la violencia de pareja, la violencia intragénero, la pensión compensatoria, la precariedad laboral, el cupo mínimo laboral, la adopción, el matrimonio igualitario y la igualdad jurídica. El viaje comienza con una profunda exploración de las dinámicas intrínsecas a las relaciones de pareja en la comunidad LGBTTTIQ+ en el Capítulo I, desentrañando el velo de la "Violencia de pareja y violencia intragénero en parejas LGBTTTIQ+. Este análisis meticuloso no solo identifica las manifestaciones de violencia, sino que también propone estrategias para erradicar este fenómeno insidioso y garantizar relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

́nacadémica ́ncientifica ́nicos

Para mayor contenido, visita nuestra página web
https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index

El pasado 8 de abril se realizó la presentación de los libros de la comunidad LGBTTTIQ+
20/04/2024

El pasado 8 de abril se realizó la presentación de los libros de la comunidad LGBTTTIQ+

Dentro de Foneia se encuentra publicado el libro de Derechos de la comunidad LGBTTTIQ + (TOMO I) el cual fue, coordinado...
13/04/2024

Dentro de Foneia se encuentra publicado el libro de Derechos de la comunidad LGBTTTIQ + (TOMO I) el cual fue, coordinado por Rosa María Cuellar Gutierrez y María Eugenia Campos Zavala.

Sinopsis

El primer tomo del libro Derechos Humanos LGBTTTIQ+ es una obra que aborda de manera exhaustiva la importancia de la protección de los derechos y su vinculación con la diversidad sexual y la comunidad LGBTTTIQ+. A través de estos primeros cuatro capítulos se exploran diferentes temáticas relacionadas con la orientación sexual, la expresión de género, la identidad de género y temas como la transexualidad, derecho a la salud, identidad de género, convencionalidad, reconocimiento legal y prostitución forzada. El primer capítulo examina el acceso de las personas transexuales al derecho humano fundamental de la salud, destacando la importancia de una atención integral que aborde sus necesidades específicas. En el segundo capítulo, se realiza una exhaustiva exploración en el Estado de Veracruz sobre el derecho a la identidad de género autopercibida, analizando las perspectivas desde el marco de los Derechos Humanos y sus implicaciones para la población trans en esta región. El tercer capítulo se sumerge en la identidad de género desde una perspectiva convencional, destacando la obligación del Estado de reconocerla y abordar las cuestiones legales y sociales asociadas. Por último, el cuarto capítulo aborda la cruda realidad de la trata de mujeres trans y la prostitución forzada, destacando estas formas contemporáneas de esclavitud que a menudo quedan invisibles en la sociedad, explorando las dimensiones legales y humanitarias de esta problemática. En su conjunto, este libro busca generar conciencia y comprensión sobre la importancia de la perspectiva de género en los Derechos Humanos, promoviendo una sociedad inclusiva y equitativa para todas las personas, independientemente de su s**o, identidad de género u otras características personales.

Interactúa con nuestro contenido en: https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index

En las novedades recientes, en FONEIA se publicó un nuevo libro titulado "Derecho a la Educación", coordinado por Rosa M...
26/03/2024

En las novedades recientes, en FONEIA se publicó un nuevo libro titulado "Derecho a la Educación", coordinado por Rosa María Cuellar Gutierrez, José Francisco Báez Corona y Guillermo Cruz González.

Sinopsis

El libro Derecho a la Educación es una obra que aborda de manera exhaustiva la importancia del ámbito educativo y los Derechos Humanos, con un especial énfasis en la Universidad Veracruzana. A través de cinco capítulos, se exploran diferentes temáticas relacionadas con la calidad en la educación, la educación superior, la autonomía presupuestal, el Derecho Constitucional, la afrodescendencia, la interdependencia de derechos, la igualdad, la no discriminación, la gobernabilidad, la gobernanza, las políticas públicas, los posgrados y la gestión de la calidad. El libro aborda diversas temáticas cruciales en el ámbito educativo y de los derechos humanos en México. En su primer capítulo, se examina la situación financiera y la autonomía presupuestal de la Universidad Veracruzana (UV), destacando desafíos y tensiones con el gobierno estatal. En el segundo capítulo, se expone que el Derecho Humano a la Educación Superior (DHES), siendo un derecho fundamental que ha sido reconocido progresivamente en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos. En el tercer capítulo, se enfoca en la situación de los afrodescendientes en México, subrayando la relación entre la igualdad, no discriminación y el acceso a la educación superior, respaldado por datos recientes y normativas internacionales de derechos humanos. El cuarto capítulo se sumerge en la dinámica entre gobernanza y autonomía universitaria en la UV, analizando cómo las políticas de posgrado y la gestión de calidad impactan la autonomía y democracia universitaria. Finalmente, el último capítulo resalta la importancia de la educación media superior como herramienta para el desarrollo integral de los individuos, promoviendo valores, conciencia y una perspectiva humanista en el contexto de la globalización.

Interactúa con nuestro contenido en: https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index

́nacadémica

Sabías que FONEIA, los lectores pueden darse de alta en el servicio de notificación de novedades. Para ello, utiliza el ...
16/03/2024

Sabías que FONEIA, los lectores pueden darse de alta en el servicio de notificación de novedades. Para ello, utiliza el enlace de Crear cuenta en la parte superior de la página. Este registro permitirá al lector recibir por correo electrónico la Tabla de Contenidos de cada novedad. Consulta la Declaración de Privacidad de la editorial que asegura a los lectores que su nombre y dirección de correo electrónico no será utilizada para otros fines.

Interactúa con nuestro contenido en:
https://www.foneia.org/omp/index.php/foneia/index

́nacadémica ́ncientifica

Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los der...
08/03/2024

Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.
Reconocemos el arduo trabajo de todas las mujeres, coordinadoras y autoras, sigamos en busca de la justicia.

́nacadémica

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fondo Editorial para la Investigación Académica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fondo Editorial para la Investigación Académica:

Compartir

Categoría